BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El cultivo de modales cristianos en un mundo sin modales
    La Atalaya 1989 | 15 de junio
    • Muchas veces sucede que las personas se absorben tanto en sus asuntos personales, o programan para sí tantas actividades, que cualquier suceso o visitante inesperado se convierte en una molestia o intrusión. Reflexione sobre cuánto difiere esto de la manera como Jesús trataba a la gente que venía a él hasta en momentos que no eran convenientes. (Marcos 7:24-30; Lucas 9:10, 11; 18:15, 16; Juan 4:5-26.)

  • El cultivo de modales cristianos en un mundo sin modales
    La Atalaya 1989 | 15 de junio
    • Jesucristo, quien “está en la posición del seno para con el Padre”, es otro ejemplo sobresaliente que merece imitarse. (Juan 1:18.) Al tratar con la gente, por un lado fue tierno y compasivo, por el otro poderoso y firme; pero nunca fue grosero ni poco amable con nadie. En un comentario sobre el “extraordinario don [de Jesús] de sentirse cómodo entre toda clase de personas”, el libro The Man From Nazareth (El hombre de Nazaret) dice: “Tanto en público como en privado se asociaba de igual modo con hombres y mujeres. Se sentía cómodo entre niñitos inocentes y, lo que es raro, cómodo también entre concusionarios de conciencia culpable como Zaqueo. Respetuosas mujeres del hogar como María y Marta podían hablar con él con natural franqueza, pero también las cortesanas lo buscaban como con la seguridad de que él las comprendería y les ofrecería amistad [...] Su extraño desconocimiento de los límites que encerraban a la gente ordinaria es una de sus cualidades más características”.

      11 El tratar a todos con debido respeto y consideración es la señal de la persona que en verdad tiene buenos modales, y haríamos bien en imitar a Jesucristo en esto. Sí, la mayoría de la gente se las arregla para mostrar respeto a ciertas personas, particularmente a las que ocupan algún puesto superior al suyo. Pero pueden mantenerse apartados, distanciados, y ser rudos con aquellos a quienes consideren inferiores o hasta en su mismo nivel. Parece que de algún modo eso les da un sentido de superioridad y poder. Pero bien se ha dicho que la rudeza es el disfraz con que el débil quiere parecer fuerte. Por eso la Biblia aconseja: “En cuanto a mostrarse honra unos a otros, lleven la delantera”. (Romanos 12:10.) Si hacemos lo sumo por seguir ese consejo, nos acercaremos más a manifestar buenos modales al tratar con todos, como lo hizo Jesús.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir