-
¿Servirán a Dios cuando crezcan?La Atalaya (estudio) 2020 | octubre
-
-
EL EJEMPLO DE JEHOVÁ
4. ¿Qué importante decisión tomó Jehová respecto a su Hijo?
4 Jehová escogió unos padres excelentes para Jesús (Mat. 1:18-23; Luc. 1:26-38). Las sinceras palabras de María que leemos en la Biblia demuestran lo mucho que amaba a Jehová y su Palabra (Luc. 1:46-55). Y la manera como reaccionó José a la guía de Jehová muestra que lo amaba y deseaba agradarlo (Mat. 1:24).
5, 6. ¿Por qué situaciones permitió Jehová que pasara su Hijo?
5 Fijémonos en que Jehová no escogió unos padres ricos para Jesús. El sacrificio que ofrecieron José y María después del nacimiento de Jesús indica que eran pobres (Luc. 2:24). Puede que José tuviera un pequeño taller de carpintería junto a su casa en Nazaret. Debían de llevar una vida sencilla, sobre todo porque llegaron a tener como mínimo siete hijos (Mat. 13:55, 56).
-
-
¿Servirán a Dios cuando crezcan?La Atalaya (estudio) 2020 | octubre
-
-
EL EJEMPLO DE JOSÉ Y MARÍA
8. ¿Cómo pusieron en práctica José y María el mandato de Deuteronomio 6:6, 7?
8 José y María pudieron ayudar a Jesús a ganarse la aprobación de Dios porque siguieron las instrucciones que Jehová les dio a los padres (lea Deuteronomio 6:6, 7). Los dos amaban mucho a Jehová, y lo más importante para ellos era ayudar a sus hijos a que tuvieran ese mismo amor.
9. ¿Qué decisiones importantes tomaron José y María?
9 José y María decidieron mantener un buen programa espiritual para la familia. Iban todas las semanas a la sinagoga de Nazaret y todos los años a Jerusalén para celebrar la Pascua (Luc. 2:41; 4:16). Puede que aprovecharan aquellos viajes en familia a Jerusalén para enseñarles a Jesús y a sus hermanos la historia del pueblo de Jehová. Y tal vez por el camino visitaban lugares que se mencionan en las Escrituras. Cuanto más grande era la familia, más difícil debió ser para José y María mantener la rutina espiritual. Pero valió la pena poner en primer lugar la adoración de Jehová, pues la familia disfrutaba de una buena salud espiritual.
10. ¿Qué lecciones pueden aprender de José y María los padres cristianos?
10 ¿Qué pueden aprender de José y María los padres cristianos? Por encima de todo, demuestren a sus hijos con lo que dicen y hacen que aman a Jehová de corazón. El mayor regalo que pueden hacerles es ayudarlos a amar a Jehová. Y una de las lecciones más importantes que pueden enseñarles es cómo mantener un buen programa que incluya el estudio, la oración, las reuniones y la predicación (1 Tim. 6:6). Claro, deben darles las cosas materiales que necesitan (1 Tim. 5:8). Pero recuerden: lo que ayudará a sus hijos a sobrevivir al fin de este viejo sistema y a entrar en el nuevo mundo de Dios no serán las cosas materiales, sino su buena amistad con Jehová (Ezeq. 7:19; 1 Tim. 4:8).b
Nos alegra ver a padres cristianos que toman buenas decisiones pensando en el bienestar espiritual de su familia. (Vea el párrafo 11).e
11. a) ¿Cómo puede ayudar a los padres a tomar buenas decisiones lo que dice 1 Timoteo 6:17-19? b) ¿Qué metas podrían ponerse como familia, y qué bendiciones podrían recibir? (Vea el recuadro “¿Qué objetivos pueden ponerse?”).
11 Cuánto nos alegra ver a tantos padres cristianos que toman buenas decisiones pensando en el bienestar espiritual de su familia. Adoran juntos a Jehová de manera regular sin fallar a las reuniones, a las asambleas ni a la predicación. Algunas familias incluso van a ayudar a lugares donde se predica con muy poca frecuencia. Otras visitan Betel o se ofrecen para trabajar en la construcción de lugares de adoración. Esto implica hacer un esfuerzo económico y puede conllevar algunas dificultades. Pero es una experiencia enriquecedora en sentido espiritual (lea 1 Timoteo 6:17-19). Por lo general, quienes se han criado en familias como estas no pierden las buenas costumbres que aprendieron de niños y están muy agradecidos por la educación que recibieron (Prov. 10:22).c
-