BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Resurrección
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
    • Se les juzgará “de acuerdo con las cosas escritas en los rollos” que se abrirán entonces. Estos no pueden referirse al registro de su vida pasada ni a un conjunto de normas con el que juzgar los hechos de su vida pasada. Como el “salario que el pecado paga es muerte”, estas personas ya habrán saldado con su muerte sus pecados pasados. (Ro 6:7, 23.) Entonces se les resucitará a fin de que puedan demostrar su actitud hacia Dios y si desean beneficiarse del sacrificio de rescate de Jesucristo para toda la humanidad. (Mt 20:28; Jn 3:16.) Aunque no se les contarán sus pecados pasados, necesitarán el rescate para ser elevados a la perfección. Tendrán que cambiar su modo de pensar y vivir anterior y amoldarlo a la voluntad y disposiciones divinas para la Tierra y su población. Por ello, “los rollos” deberán contener la voluntad y la ley de Dios para ellos durante el Día de Juicio, y su fe y obediencia a las instrucciones escritas en estos rollos suministrarán la base para el juicio y para al fin escribir sus nombres indeleblemente en el “rollo de la vida”.

  • Resurrección
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
    • Juan 5:29 se refiere al fin de un período de juicio. Para comprender bien en qué momento se sitúan la ‘resurrección de vida y la resurrección de juicio’ de que habló Jesús, es muy importante recordar lo que dijo un poco antes en ese mismo contexto respecto a los que vivían entonces y que estaban muertos espiritualmente (como se explica en el subtítulo ‘Pasar de muerte a vida’). Dijo: “La hora viene, y ahora es, cuando los muertos oirán la voz del Hijo de Dios, y los que hayan hecho caso [literalmente, “los que hayan oído”] vivirán”. (Jn 5:25, Int.) Esto indica que no hablaba de los que oyeran audiblemente su voz, sino, más bien, de ‘los que habían oído’, es decir, los que después de oír, aceptaron como verdad lo que habían oído. Los términos “oír” y “escuchar” se usan con mucha frecuencia en la Biblia con el significado de “hacer caso” u “obedecer”. (Véase OBEDIENCIA.) Los que resulten ser obedientes vivirán. (Compárese con el uso del mismo término griego [a·kóu·ō], “oír” o “escuchar”, como en Jn 6:60; 8:43, 47; 10:3, 27.) No se les juzga teniendo en cuenta lo que hicieron antes de oír su voz, sino lo que hicieron después de oírla.

      Por lo tanto, cuando Jesús habló de “los que hicieron cosas buenas” y de “los que practicaron cosas viles”, se debía estar colocando al final del período de juicio, como si mirase atrás en retrospección o en repaso de las acciones de estos resucitados después de tener la oportunidad de obedecer o desobedecer las “cosas escritas en los rollos”. Solo al final del período de juicio se demostraría quién había hecho bien o mal. El resultado para “los que hicieron cosas buenas” (según las “cosas escritas en los rollos”) sería la recompensa de vida; para “los que practicaron cosas viles”, un juicio con sentencia condenatoria. De modo que la resurrección habría resultado ser de vida o de condenación.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir