BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • “Manténganse en expectación de mí”
    La Atalaya 1996 | 1 de marzo
    • Justificación de la cólera ardiente de Jehová

      4. ¿Con qué palabras expresó Jehová su cólera contra Judá y Jerusalén?

      4 Jehová tenía motivos de sobra para estar airado con los dirigentes y moradores de Judá y su ciudad capital, Jerusalén. Mediante su profeta Sofonías declaró: “Ciertamente extenderé mi mano contra Judá y contra todos los habitantes de Jerusalén, y ciertamente cortaré de este lugar a los restantes del Baal, el nombre de los sacerdotes de los dioses extranjeros junto con los sacerdotes, y a los que están inclinándose en los techos ante el ejército de los cielos, y a los que están inclinándose, haciendo firmes juramentos a Jehová y haciendo firmes juramentos por Malcam”. (Sofonías 1:4, 5.)

      5, 6. a) ¿Cuál era la situación religiosa de Judá en tiempos de Sofonías? b) ¿En qué condición se encontraban los dirigentes civiles de Judá y sus subordinados?

      5 Judá estaba manchada con los degradantes cultos baálicos de la fertilidad, la astrología demoníaca y el culto al dios pagano Malcam. Si, como sugieren algunos eruditos, Malcam era el mismo Mólek, entonces la adoración falsa de Judá incluía el horripilante sacrificio de niños. Estas prácticas religiosas eran repugnantes a la vista de Jehová. (1 Reyes 11:5, 7; 14:23, 24; 2 Reyes 17:16, 17.) Los idólatras incurrieron en la ira divina tanto más cuanto que juraban por el nombre de Jehová. Pero él ya no toleraría la inmundicia religiosa y aniquilaría por igual a los sacerdotes paganos y a los apóstatas.

      6 Los dirigentes civiles de Judá estaban asimismo corrompidos. Sus príncipes eran como “leones rugientes” y sus jueces eran comparables a “lobos” voraces. (Sofonías 3:3.) Se acusaba a sus subordinados de “llenar de violencia y engaño la casa de sus amos”. (Sofonías 1:9.) Reinaba el materialismo. Muchos sacaban partido a la situación para enriquecerse. (Sofonías 1:13.)

      Dudan del día de Jehová

      7. ¿Cuánto tiempo profetizó Sofonías antes de que llegara “el gran día de Jehová”, y cuál era la condición espiritual de muchos judíos?

      7 Como hemos dicho, la deplorable situación religiosa que prevalecía en aquella época indica que Sofonías llevó a cabo su comisión de testigo y profeta antes de que el rey Josías emprendiera su campaña contra la idolatría, alrededor de 648 a.E.C. (2 Crónicas 34:4, 5.) Por lo tanto, es probable que Sofonías haya profetizado por lo menos durante cuarenta años antes de que “el gran día de Jehová” llegara sobre el reino de Judá. En el ínterin, muchos judíos abrigaban dudas y se ‘retraían’ de servir a Jehová, mostrando indiferencia. Sofonías habla de los que “no han buscado a Jehová ni han inquirido de él”. (Sofonías 1:6.) Evidentemente, los habitantes de Judá eran apáticos y se habían desentendido de Dios.

      8, 9. a) ¿Por qué inspeccionaría Jehová a los ‘hombres que se congelaban sobre sus heces’? b) ¿Cómo daría atención Jehová tanto a los moradores de Judá como a sus jefes civiles y religiosos?

      8 Jehová manifestó su propósito de inspeccionar a los que afirmaban ser su pueblo para buscar a los que abrigaban dudas en el corazón sobre su poder o intención de intervenir en los asuntos humanos. Dijo: “En aquel tiempo tiene que ocurrir que con lámparas escudriñaré cuidadosamente a Jerusalén, y ciertamente daré atención a los hombres que se congelan sobre sus heces y que dicen en su corazón: ‘Jehová no hará bien, y no hará mal’”. (Sofonías 1:12.) La expresión “hombres que se congelan sobre sus heces” (una referencia al proceso de elaboración del vino) alude a los que se han establecido cómodamente, como las heces que se asientan en el fondo de la cuba, y no desean que se les perturbe con proclamas de una inminente intervención divina en los asuntos del hombre.

      9 Jehová daría atención a los pobladores de Judá y Jerusalén y a los sacerdotes que habían paganizado el culto verdadero. Si se sentían seguros, como si los cobijaran las sombras de la noche dentro de las murallas de Jerusalén, él los buscaría como con lámparas brillantes que penetrarían en la oscuridad espiritual donde se habían refugiado. Los sacudiría para que despertaran de su apatía religiosa, primero enviándoles impresionantes mensajes de juicio y luego ejecutando la sentencia contra ellos.

      “El gran día de Jehová está cerca”

      10. ¿Cómo describe Sofonías “el gran día de Jehová”?

      10 Jehová inspiró a Sofonías a proclamar: “El gran día de Jehová está cerca. Está cerca, y hay un apresurarse muchísimo de él. El sonido del día de Jehová es amargo”. (Sofonías 1:14.) Días amargos, efectivamente, esperaban a todos aquellos —sacerdotes, príncipes y ciudadanos— que rehusaran escuchar la advertencia y volver a la adoración pura. Al describir aquel día de juicio, la profecía agrega: “Ese día es día de furor, día de angustia y de zozobra, día de tempestad y de desolación, día de oscuridad y de tenebrosidad, día de nubes y de densas tinieblas, día de cuerno y de señal de alarma, contra las ciudades fortificadas y contra las elevadas torres de las esquinas”. (Sofonías 1:15, 16.)

      11, 12. a) ¿Qué mensaje de juicio se proclamó contra Jerusalén? b) ¿Salvaría la prosperidad material a los judíos?

      11 Al cabo de unos cuantos decenios, los ejércitos babilonios invadirían Judá. Jerusalén no escaparía. Sus barrios residenciales y comerciales serían devastados. “En aquel día —es la expresión de Jehová— tiene que ocurrir el sonido de un alarido, desde la Puerta del Pescado, y un aullar desde el segundo barrio, y un gran estallido desde las colinas. Aúllen, habitantes de Mactés [un barrio de Jerusalén], porque todas las personas que son comerciantes han sido reducidas a silencio; todos los que pesan plata han sido cortados”. (Sofonías 1:10, 11, nota.)

      12 No creyendo que el día de Jehová estaba próximo, muchos judíos se habían enredado en empresas comerciales lucrativas. Pero mediante su fiel profeta Sofonías, Jehová anunció que sus riquezas serían “para pillaje y sus casas para yermo desolado”. No beberían el vino que elaboraran, y ‘ni su plata ni su oro podría librarlos en el día del furor de Jehová’. (Sofonías 1:13, 18.)

  • “Manténganse en expectación de mí”
    La Atalaya 1996 | 1 de marzo
    • 18. a) ¿Cómo se ejecutó la sentencia divina sobre Jerusalén, y por qué razón? b) ¿De qué manera se cumplió la profecía de Sofonías tocante a Moab y Ammón?

      18 Muchos de los judíos que se mantuvieron en expectación de Jehová vivieron también para ver la ejecución de la sentencia divina sobre Judá y Jerusalén. Concerniente a esta última, Sofonías había vaticinado: “¡Ay de la que se rebela y contamina, la ciudad opresiva! No escuchó una voz; no aceptó disciplina. En Jehová no confió. A su Dios no se acercó”. (Sofonías 3:1, 2.) A causa de su infidelidad, Jerusalén fue sitiada dos veces por los babilonios, que finalmente la tomaron y destruyeron en 607 a.E.C. (2 Crónicas 36:5, 6, 11-21.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir