-
“Manténganse en expectación de mí”La Atalaya 1996 | 1 de marzo
-
-
Juicio contra otras naciones
13. ¿Qué mensaje de juicio pronunció Sofonías contra Moab, Ammón y Asiria?
13 Jehová también utilizó a su profeta Sofonías para expresar su ira contra las naciones que habían maltratado a su pueblo: “He oído el oprobio por Moab y las palabras injuriosas de los hijos de Ammón, con las cuales han vituperado a mi pueblo y siguieron dándose grandes ínfulas contra su territorio. Por lo tanto, tan ciertamente como que estoy vivo —es la expresión de Jehová de los ejércitos, el Dios de Israel—, Moab misma llegará a ser lo mismo que Sodoma, y los hijos de Ammón como Gomorra, un lugar poseído por ortigas, y un hoyo de sal, y un yermo desolado, aun hasta tiempo indefinido. [...] Y él extenderá su mano hacia el norte, y destruirá a Asiria. Y hará de Nínive un yermo desolado, una región árida como el desierto”. (Sofonías 2:8, 9, 13.)
14. ¿Qué prueba hay de que las naciones extranjeras ‘se dieron grandes ínfulas’ contra los israelitas y su Dios, Jehová?
14 Moab y Ammón fueron enemigos tradicionales de Israel. (Compárese con Jueces 3:12-14.) En la Piedra Moabita, que se encuentra en el Museo del Louvre, en París, está inscrita una presuntuosa declaración del rey moabita Mesá, el cual se ufana de haber tomado varias ciudades israelitas con la ayuda del dios Kemós. (2 Reyes 1:1.) Jeremías, contemporáneo de Sofonías, mencionó la invasión ammonita del territorio israelita de Gad en el nombre del dios Malcam. (Jeremías 49:1.) En cuanto a Asiria, el rey Salmanasar V había sitiado y conquistado Samaria casi un siglo antes del tiempo de Sofonías. (2 Reyes 17:1-6.) Poco después, el rey Senaquerib atacó Judá y tomó muchas de sus ciudades fortificadas, e incluso amenazó Jerusalén. (Isaías 36:1, 2.) El portavoz del rey asirio se dio grandes ínfulas contra Jehová al exigir la rendición de Jerusalén. (Isaías 36:4-20.)
15. ¿Cómo humillaría Jehová a los dioses de las naciones que se envalentonaron contra su pueblo?
15 El Salmo 83 cita el nombre de varias naciones, entre ellas Moab, Ammón y Asiria, que se envalentonaron contra Israel y fanfarronearon diciendo: “Vengan y raigámoslos para que no sean nación, para que el nombre de Israel no sea recordado más”. (Salmo 83:4.) El profeta Sofonías anunció valerosamente que Jehová de los ejércitos humillaría a todas estas naciones arrogantes y sus dioses. “Esto es lo que tendrán en vez de su orgullo, porque vituperaron y siguieron dándose grandes ínfulas contra el pueblo de Jehová de los ejércitos. Jehová será inspirador de temor contra ellos; porque él ciertamente hará enflaquecer a todos los dioses de la tierra, y la gente se inclinará ante él, cada uno desde su lugar, todas las islas de las naciones”. (Sofonías 2:10, 11.)
-
-
“Manténganse en expectación de mí”La Atalaya 1996 | 1 de marzo
-
-
En 632 a.E.C., Nínive fue capturada y arrasada por una coalición de babilonios, medos y hordas procedentes del norte, probablemente escintios. El historiador Will Durant relata: “Un ejército de babilonios bajo Nabopolosar se juntó a un ejército de medos al mando de Ciaxares y una horda de escitas procedentes del Cáucaso, y con asombrosa facilidad y rapidez, capturó las ciudadelas del norte [...]. De un solo golpe Asiria desapareció de la historia”. Tal y como lo había profetizado Sofonías. (Sofonías 2:13-15.)
-
-
“Manténganse en expectación de mí”La Atalaya 1996 | 1 de marzo
-
-
En cuanto a Moab y Ammón, según el relato del historiador judío Josefo, al quinto año de la caída de Jerusalén, los babilonios libraron guerra contra ellas y las conquistaron. Ulteriormente dejaron de existir, como se había profetizado.
-
-
“No se dejen caer tus manos”La Atalaya 1996 | 1 de marzo
-
-
1. ¿Qué comenta un especialista en textos bíblicos con respecto a la profecía de Sofonías?
LA PROFECÍA de Sofonías apuntó mucho más allá de su primer cumplimiento, en los siglos VII y VI a.E.C. En su comentario al libro de Sofonías, el profesor C. F. Keil escribe: “La profecía de Sofonías [...] no solo comienza con el anuncio de un juicio universal, del cual surge el juicio que atañe a Judá a causa de sus pecados y al mundo de las naciones a causa de su hostilidad hacia el pueblo de Jehová, sino que está dominada por el tema del grande y pavoroso día de Jehová”.
2. ¿Qué similitudes existen entre las condiciones que reinaban en los días de Sofonías y las que hoy día imperan en la cristiandad?
2 La decisión judicial de Jehová hoy es la de reunir a las naciones para una destrucción de proporciones muy superiores a la de los tiempos de Sofonías. (Sofonías 3:8.) Las naciones que aseguran ser cristianas son particularmente censurables a los ojos de Dios.
-
-
“No se dejen caer tus manos”La Atalaya 1996 | 1 de marzo
-
-
3. ¿Qué se puede decir de muchos líderes seglares y gobiernos políticos de la actualidad, y qué profetizó Sofonías?
3 A muchos jefes políticos de la cristiandad les encanta exhibirse en los servicios religiosos. Sin embargo, a semejanza de los “príncipes” de Judá, algunos de ellos explotan a la gente como “leones rugientes” y “lobos” voraces. (Sofonías 3:1-3.) Sus lacayos han ‘llenado de violencia y engaño la casa de sus amos’. (Sofonías 1:9.) El soborno y la corrupción reinan por doquier. Y en lo que respecta a los gobiernos dentro y fuera del ámbito de la cristiandad, un número cada vez mayor se ‘da grandes ínfulas’ contra el pueblo de Jehová de los ejércitos, es decir, contra sus Testigos, y lo trata como si fuera un “secta” despreciable. (Sofonías 2:8; Hechos 24:5, 14.) Acerca de estos dirigentes políticos y sus adeptos, Sofonías profetizó: “Ni su plata ni su oro podrá librarlos en el día del furor de Jehová; sino que por el fuego de su celo toda la tierra será devorada, porque él hará un exterminio, realmente uno terrible, de todos los habitantes de la tierra”. (Sofonías 1:18.)
-