BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¡Estamos en los últimos días!
    El conocimiento que lleva a vida eterna
    • [Recuadro de la página 102]

      ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS

      • Guerras sin precedentes. (Mateo 24:7; Revelación 6:4.)

      • Hambres. (Mateo 24:7; Revelación 6:5, 6, 8.)

      • Pestes. (Lucas 21:11; Revelación 6:8.)

      • Aumento del desafuero. (Mateo 24:12.)

      • Arruinamiento de la Tierra. (Revelación 11:18.)

      • Terremotos. (Mateo 24:7.)

      • Tiempos críticos difíciles de manejar. (2 Timoteo 3:1.)

      • Desmedido amor al dinero. (2 Timoteo 3:2.)

      • Desobediencia a los padres. (2 Timoteo 3:2.)

      • Falta de cariño natural. (2 Timoteo 3:3.)

      • Más amor a los placeres que a Dios. (2 Timoteo 3:4.)

      • Falta de autodominio. (2 Timoteo 3:3.)

      • Ningún amor al bien. (2 Timoteo 3:3.)

      • Caso omiso al peligro inminente. (Mateo 24:39.)

      • Burlones rechazan la prueba de los últimos días.

      (2 Pedro 3:3, 4.)

      • Predicación mundial del Reino de Dios. (Mateo 24:14.)

      [Ilustración a toda plana de la página 101]

  • ¡Estamos en los últimos días!
    El conocimiento que lleva a vida eterna
    • 4. ¿Cuáles son algunas características de los últimos días, y qué indican? (Véase el recuadro.)

      4 Por eso no extraña que cuando se le preguntó a Jesús cuál sería la señal de su presencia y de la conclusión del sistema de cosas, su respuesta diera que pensar. En el recuadro de la página 102 se exponen diversas facetas de dicha señal. Como puede ver, los apóstoles cristianos Pablo, Pedro y Juan aportan más detalles sobre los últimos días. Es cierto que la mayor parte de las facetas de la señal de los últimos días tienen que ver con situaciones angustiosas. Sin embargo, el cumplimiento de estas profecías debería convencernos de que este sistema inicuo está próximo a su fin. Analicemos detenidamente algunas de las características principales de los últimos días.

      CARACTERÍSTICAS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS

      5, 6. ¿Cómo están cumpliéndose las profecías sobre la guerra y el hambre?

      5 “Se levantará nación contra nación y reino contra reino.” (Mateo 24:7; Revelación 6:4.) El escritor Ernest Hemingway describió la I Guerra Mundial como “la carnicería más colosal, mortífera y mal dirigida que jamás ha tenido lugar en la Tierra”. Según el libro The World in the Crucible—1914-1919 (El mundo en el crisol: 1914-1919), fue “un nuevo concepto de guerra: la primera guerra total de la experiencia humana. Su duración, intensidad y escala excedieron a todo lo que se había conocido hasta entonces o podía esperarse”. Después estalló la II Guerra Mundial, la cual resultó ser mucho más destructiva que la I Guerra Mundial. “El siglo XX —dice el profesor de Historia Hugh Thomas— ha estado dominado por la ametralladora, el tanque, el [bombardero] B-52, la bomba nuclear y, finalmente, el misil. Se ha distinguido por guerras más sangrientas y destructivas que las de cualquier otra época.” Es cierto que al terminar la guerra fría se habló mucho de desarme. No obstante, según ciertos cálculos, después de las reducciones propuestas quedarán todavía entre diez mil y veinte mil ojivas nucleares, es decir, más de novecientas veces la potencia de fuego utilizada durante la II Guerra Mundial.

      6 “Habrá escaseces de alimento.” (Mateo 24:7; Revelación 6:5, 6, 8.) Desde 1914 se han producido por lo menos veinte hambres importantes. Algunos de los países afectados han sido Bangladesh, Burundi, Camboya, China, Etiopía, Grecia, India, Nigeria, Ruanda, Rusia, Somalia y Sudán. Ahora bien, el hambre no siempre se debe a falta de alimento. “En estas últimas décadas, el abastecimiento de alimento del mundo ha aumentado más deprisa que su población —concluyó un grupo de agrónomos y economistas—. Pero como por lo menos 800 millones de personas viven en extrema pobreza, [...] aunque haya abundancia, no pueden comprar alimento suficiente para superar la desnutrición crónica.” En otros casos el problema se debe a cuestiones políticas. El doctor Abdelgalil Elmekki, de la Universidad de Toronto (Canadá), cita dos ejemplos de países que exportaban enormes cantidades de alimento mientras miles de sus habitantes morían de hambre. Los gobiernos parecían mucho más interesados en conseguir divisas para financiar sus guerras que en alimentar a sus ciudadanos. ¿A qué conclusión llegó el doctor Elmekki? El hambre muchas veces “es una cuestión de distribución y de política gubernamental”.

      7. ¿Qué puede decirse de las pestes en nuestros días?

      7 “Pestes.” (Lucas 21:11; Revelación 6:8.) La gripe española, de 1918-1919, segó por los menos veintiún millones de vidas. “Jamás en la historia había sufrido el mundo los estragos de un asesino que matara a tantos seres humanos tan deprisa”, escribe A. A. Hoehling en la obra The Great Epidemic (La gran epidemia). Actualmente causan estragos otras pestes. Todos los años el cáncer mata a 5.000.000 de personas, las enfermedades diarreicas se cobran más de 3.000.000 de vidas infantiles y 3.000.000 de personas mueren de tuberculosis. Las infecciones respiratorias, particularmente la neumonía, mata anualmente a 3.500.000 niños menores de 5 años. Y una alarmante cifra de 2.500 millones de personas —la mitad de la población mundial— padecen enfermedades causadas por agua insuficiente o contaminada y por instalaciones sanitarias deficientes. El sida constituye otro recordatorio de que el hombre, a pesar de sus importantes logros en el campo de la medicina, es incapaz de erradicar las pestes.

      8. ¿Cómo demuestran muchas personas que son ‘amadoras del dinero’?

      8 “Los hombres serán [...] amadores del dinero.” (2 Timoteo 3:2.) En diferentes países del mundo parece que la gente tiene una sed insaciable de riquezas. El “éxito” suele medirse por la cuantía del sueldo; los “logros”, por lo que uno posee. “El materialismo continuará siendo una de las fuerzas motrices de la sociedad estadounidense [...] y una fuerza cada vez mayor en otros mercados importantes”, dijo la vicepresidenta de una agencia de publicidad. ¿Es esta la situación donde usted vive?

      9. ¿Qué se observa en cuanto a la predicha desobediencia a los padres?

      9 “Desobedientes a los padres.” (2 Timoteo 3:2.) Los padres, los maestros y otras personas de hoy han podido comprobar que muchos niños son irrespetuosos y desobedientes. Algunos de ellos están imitando la mala conducta de sus padres o reaccionando contra ella. Un número cada vez mayor de niños están perdiendo fe en la escuela, la ley, la religión y los padres, e incluso se rebelan contra todo ello. “La tendencia —dice un veterano profesor de secundaria— parece ser la de no tener respeto a nada.” Por otro lado, debe decirse también que muchos niños temerosos de Dios están comportándose de manera ejemplar.

      10, 11. ¿Qué pruebas hay de que la gente es feroz y no tiene cariño natural?

      10 “Feroces.” (2 Timoteo 3:3.) La palabra griega que se traduce “feroz” significa ‘no domesticado, salvaje, carente de compasión humana y sentimientos’. ¡Qué bien califican estas expresiones a la gente que perpetra los actos de violencia de la actualidad! “La vida es tan traumática, está tan llena de monstruosidades sangrientas, que hace falta un estómago de hierro para leer las noticias diarias”, decía un artículo de fondo de un periódico. Un guarda de seguridad de un edificio de viviendas dijo que muchos jóvenes parecen cegarse a las consecuencias de sus acciones, y añadió: “Ellos opinan: ‘Como no sé lo que pasará mañana, mejor conseguir hoy lo que quiero’”.

      11 “Sin tener cariño natural.” (2 Timoteo 3:3.) Esta frase se traduce de un vocablo griego que significa “sin corazón, inhumano”, y denota una “falta de cariño natural o de familia”. (The New International Dictionary of New Testament Theology.) Sí, el cariño muchas veces falta precisamente donde más debería abundar: en el hogar. Resulta preocupante el hecho de que los casos de maltrato de cónyuges, de menores y hasta de padres de edad avanzada sean habituales. Cierto equipo de investigadores comentó: “Los actos de violencia humana —se trate de una bofetada o un empujón, o de una cuchillada o un disparo— se producen con más frecuencia dentro del círculo de la familia que en cualquier otro sector de nuestra sociedad”.

      12. ¿Por qué puede decirse que la gente solo tiene una forma de devoción piadosa?

      12 “Teniendo una forma de devoción piadosa, pero resultando falsos a su poder.” (2 Timoteo 3:5.) La Biblia tiene el poder de mejorar la personalidad de la gente. (Efesios 4:22-24.) Sin embargo, hoy día muchos utilizan su religión para encubrir modos impropios de actuar que desagradan a Dios. Los líderes religiosos a menudo toleran la mentira, el robo y la inmoralidad sexual. Muchas religiones predican el amor y al mismo tiempo apoyan la guerra. “En el nombre del Creador Supremo —comenta un editorial de la revista India Today—, el hombre ha perpetrado las atrocidades más abominables contra su semejante.” De hecho, los dos conflictos más sangrientos de los últimos tiempos —la primera y la segunda guerra mundial— estallaron en el seno de la cristiandad.

      13. ¿Qué pruebas hay de que el hombre está arruinando la Tierra?

      13 “Arruinando la tierra.” (Revelación 11:18.) Más de mil seiscientos científicos de diferentes partes del mundo, entre quienes se contaban 104 premios Nobel, ratificaron una advertencia promulgada por la Unión de Científicos Preocupados que decía: “Los seres humanos y la naturaleza van rumbo a una colisión inevitable. [...] En tan solo unas cuantas décadas se habrá perdido la oportunidad de impedir el desastre”. El manifiesto decía que las prácticas humanas que ponen en peligro la vida “pueden cambiar tanto el mundo, que este ya no sea capaz de sostener la vida tal y como la conocemos”. Entre los problemas urgentes que necesitan atención se citaron la reducción de la capa de ozono, la contaminación del agua, la deforestación, la improductividad del terreno y la extinción de muchas especies animales y vegetales. La Unión de Científicos Preocupados dijo: “Al manipular la red interdependiente de la vida podríamos desencadenar graves problemas, como por ejemplo, el colapso de sistemas biológicos de cuya dinámica solo tenemos un conocimiento superficial”.

      14. ¿Cómo podría probar usted que Mateo 24:14 se está cumpliendo en nuestros días?

      14 “Estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada.” (Mateo 24:14.) Jesús predijo que las buenas nuevas del Reino se predicarían en toda la Tierra para testimonio a todas las naciones. Con la ayuda y la bendición de Dios, millones de testigos de Jehová dedican miles de millones de horas a esta obra de predicar y hacer discípulos. (Mateo 28:19, 20.) Sí, los Testigos reconocen que si no declararan las buenas nuevas, serían culpables de sangre. (Ezequiel 3:18, 19.) Por ello se alegran de que todos los años miles de personas agradecidas respondan al mensaje del Reino y se hagan cristianos verdaderos, es decir, testigos de Jehová. Es un privilegio inestimable servir a Jehová y difundir el conocimiento de Dios. Y cuando estas buenas nuevas se hayan predicado en toda la Tierra habitada, vendrá el fin del presente sistema inicuo.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir