BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La búsqueda de la longevidad
    ¡Despertad! 1990 | 22 de abril
    • ¿Qué posibilidades hay?

      A juzgar por las proclamaciones y predicciones optimistas de algunos de los que han participado en tal investigación, parece que estemos a la vuelta de la esquina de poder vivir mucho más tiempo de lo acostumbrado. Consideremos unos cuantos ejemplos de los últimos años de la década de los sesenta.

      “El conocimiento que adquiramos en tal búsqueda nos proporcionará las armas necesarias para combatir el último enemigo —la muerte— en su propio terreno. Pondrá a nuestro alcance la inmortalidad relativa [...]. Podría venir en nuestro tiempo.” (Alan E. Nourse, médico y escritor.)

      “Eliminaremos por completo el problema del envejecimiento, de modo que prácticamente la única causa de muerte sean los accidentes.” (Augustus B. Kinzel, en aquel tiempo presidente del Salk Institute for Biological Studies [Instituto Salk para Estudios Biológicos].)

      “La inmortalidad (en el sentido de prolongar la vida por tiempo indefinido) es alcanzable desde el punto de vista técnico, no solo para nuestros descendientes sino para nosotros mismos.” (Robert C. W. Ettinger, en The Prospect of Immortality [La perspectiva de la inmortalidad].)

      Aunque en aquel tiempo no todos los gerontólogos e investigadores compartían ese entusiasmo, los expertos en general parecían concordar en que para principios del siglo XXI el envejecimiento estaría controlado y la vida se prolongaría de modo significativo.

      ¿Cuál es la situación ahora que estamos mucho más cerca de principios del siglo XXI? ¿Está a nuestro alcance la longevidad, por no decir, la inmortalidad? Consideremos los siguientes comentarios.

      “Muchos gerontólogos concordarán en que estos son tiempos muy confusos para nosotros. Ni entendemos cuál es el mecanismo subyacente del envejecimiento ni somos capaces de medir su ritmo en términos bioquímicos exactos.” (Journal of Gerontology, septiembre de 1986.)

      “Nadie sabe con certeza cuál es el proceso del envejecimiento o por qué sigue un curso distinto en diferentes personas. Tampoco conoce nadie la manera de incrementar la longevidad humana, a pesar de las afirmaciones, con frecuencia fraudulentas y a veces peligrosas, de los embaucadores que prometen ‘prolongar la vida’ y de otros que comercian con los temores y enfermedades de los ancianos.” (FDA Consumer, revista oficial de la Administración para los Fármacos y los Alimentos de E.U.A., octubre de 1988.)

      Es obvio que las predicciones hechas en el pasado acerca de conquistar la muerte y prolongar la vida por tiempo indefinido son demasiado entusiásticas.

  • ¿Cuánto tiempo podemos vivir?
    ¡Despertad! 1990 | 22 de abril
    • “MUCHAS DE LAS PERSONAS que viven ahora tendrán la oportunidad de ver su vida considerablemente prolongada. Hoy día hasta la inmortalidad parece posible.”

  • ¿Cuánto tiempo podemos vivir?
    ¡Despertad! 1990 | 22 de abril
    • La primera la hizo el doctor Lawrence E. Lamb, profesor y columnista especializado en medicina, en su libro Get Ready for Immortality (Prepárese para la inmortalidad), publicado en 1975.

  • ¿Cuánto tiempo podemos vivir?
    ¡Despertad! 1990 | 22 de abril
    • Las palabras del doctor Lamb son típicas de los muchos que afirman creer en la inmortalidad del cuerpo. Ellos piensan que los adelantos en el campo de la medicina, incluidas las investigaciones sobre el envejecimiento, pronto resolverán el misterio de por qué envejecemos y, con el tiempo, vencerán la misma muerte. Sin embargo, a pesar de los logros de la ciencia moderna en prolongar la esperanza media de vida y en ayudar a muchas personas a disfrutar de una vida mejor, las predicciones sobre la inmortalidad no dejan de ser conjeturas optimistas.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir