-
La bahía del Tiburón: un paraíso marino¡Despertad! 2007 | julio
-
-
¿Son de verdad rocas?
En contraste con otras zonas de la bahía del Tiburón, Hamelin Pool, situada al sur de la bahía, parece inhóspita y sin vida. Debido a la alta tasa de evaporación, sus tibias aguas son dos veces más saladas de lo normal. Las orillas están rodeadas por lo que parecen ser rocas de un color gris pardo. No obstante, un examen más detallado revela que estas “rocas” son en realidad estromatolitos, producto de colonias de microorganismos unicelulares denominados cianobacterias, o algas verdeazuladas, de las que caben unos tres mil millones en un metro cuadrado (10 pies cuadrados).
Estos resistentes microbios secretan una mucosidad pegajosa que mezclan con materiales extraídos del agua marina para formar una especie de cemento, que van añadiendo por capas a su hogar parecido a una roca. El proceso es excepcionalmente lento. De hecho, un estromatolito puede tardar cerca de mil años en alcanzar una altura de 30 centímetros (un pie).
Hamelin Pool contiene la mayor abundancia y variedad de estromatolitos marinos del mundo. Lo que es más, es uno de los últimos reductos de estromatolitos que quedan.
-
-
La bahía del Tiburón: un paraíso marino¡Despertad! 2007 | julio
-
-
[Ilustración de las páginas 16 y 17]
Miles de millones de organismos microscópicos construyen los estromatolitos
-