-
Joven, pon de manifiesto tu progresoLa Atalaya 2009 | 15 de mayo
-
-
Si estás pensando en casarte
12. ¿Por qué debería tomar en serio Proverbios 20:25 el cristiano que está pensando en casarse?
12 Algunos jóvenes en edad de casarse se han precipitado y han contraído matrimonio porque se sentían infelices, solos o aburridos o porque tenían problemas en su casa. Pero un voto matrimonial es un asunto muy serio. En tiempos bíblicos había quienes hacían votos santos sin pensar bien en lo que eso implicaba (léase Proverbios 20:25). De igual modo, hoy día hay jóvenes que no se detienen a pensar en todo lo que encierra el matrimonio y solo lo vienen a descubrir cuando ya es demasiado tarde.
13. a) ¿Qué debería preguntarse todo el que está pensando en iniciar una relación con alguien? b) ¿Dónde puede encontrar buenos consejos?
13 Si estás pensando en iniciar una relación con alguien, pregúntate: “¿Por qué quiero casarme? ¿Qué espero del matrimonio? ¿Será esta la persona adecuada para mí? ¿Qué puedo aportar yo al matrimonio?”. “El esclavo fiel y discreto” ha publicado artículos muy específicos sobre este tema que te ayudarán a tomar una buena decisión (Mat. 24:45-47).b Medita bien en la información que leas y pon en práctica los consejos, como si fuera el propio Jehová quien te los diera. No actúes como un “caballo o [un] mulo sin entendimiento” (Sal. 32:8, 9). Demuestra que eres maduro y que comprendes bien lo que implica el matrimonio. Y si crees que estás listo para empezar la relación, sé un “ejemplo [...] en castidad” (1 Tim. 4:12).
14. ¿Por qué es importante que el cristiano siga progresando espiritualmente aun después de haberse casado?
14 Pero también es muy importante actuar con madurez después de la boda. El cristiano casado debe esforzarse por alcanzar “la medida de estatura que pertenece a la plenitud del Cristo”, es decir, debe desarrollar una personalidad verdaderamente cristiana (Efe. 4:11-14). Cristo, nuestro modelo, “no se agradó a sí mismo” (Rom. 15:3). Así, para que en la familia reinen la paz y la armonía, ambos cónyuges deben pensar en las necesidades del otro, no solo en las suyas (1 Cor. 10:24). El esposo debe ser altruista y amar a su esposa, y ella debe sujetarse a él, tal como Jesús se sujeta a su Padre (1 Cor. 11:3; Efe. 5:25).
-
-
Joven, pon de manifiesto tu progresoLa Atalaya 2009 | 15 de mayo
-
-
b “¿Será esta la persona para mí?”, del libro Lo que los jóvenes preguntan. Respuestas prácticas (volumen 2); “Consejo divino para la elección de un cónyuge”, de La Atalaya del 15 de mayo de 2001, y “¿Cuán prudente es casarse durante la adolescencia?”, de ¡Despertad! del 22 de enero de 1984.
-