BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • “Con ellos estaba la mano de Jehová”
    La Atalaya 1989 | 1 de enero
    • “A todas las naciones”

      3. ¿Qué profecía de Jesús tiene que haber sorprendido a sus discípulos judíos, y por qué?

      3 Por eso, podemos imaginarnos la sorpresa de los discípulos judíos de Jesús cuando, tres días antes de su muerte, les dijo: “Y estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin”. Sus discípulos tienen que haberse preguntado cómo se les haría posible predicar las buenas nuevas “a todas las naciones”. ¿Cómo podría cumplir alguna vez tan tremenda asignación aquel grupito de creyentes? (Mateo 24:14; Marcos 13:10.)

      4. Después de Su resurrección, ¿qué mandato dio Jesús a sus discípulos?

      4 Pasado algún tiempo, después de su resurrección Jesús añadió este mandato: “Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y sobre la tierra. Vayan, por lo tanto, y hagan discípulos de gente de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del espíritu santo, enseñándoles a observar todas las cosas que yo les he mandado”. Así ellos recibieron la comisión de llevar el mensaje de su Amo a “gente de todas las naciones”. (Mateo 28:18-20.)

      5, 6. a) ¿Cómo llegó a los gentiles la predicación de las buenas nuevas del Reino de Dios, y con qué resultado? b) ¿Cómo respondieron los ancianos de Jerusalén cuando Pedro les contó su experiencia respecto al gentil Cornelio?

      5 Esto implicaba predicar a los gentiles, lo cual resultó ser un desafío. La actitud de Pedro unos tres años después prueba eso. Mediante una visión se dijo a Pedro que comiera animales contaminados. Pedro quedó perplejo cuando Dios le indicó que cosas que antes se consideraban contaminadas deberían verse ahora como limpias. Entonces el espíritu de Dios dirigió a Pedro a visitar el hogar del gentil Cornelio, un centurión romano. Allí él se dio cuenta de que la voluntad de Dios era que le predicara a Cornelio, aunque antes Pedro había pensado que era ilícito tratar con personas de otras razas. Mientras Pedro hablaba, sobre aquella familia gentil cayó espíritu santo, y esto indicó, de hecho, que desde entonces el campo de la actividad misional cristiana se extendería al mundo no judío. (Hechos 10:9-16, 28, 34, 35, 44.)

      6 Cuando Pedro explicó a los ancianos de Jerusalén lo que había sucedido, “ellos asintieron, y glorificaron a Dios, y dijeron: ‘¡Conque Dios ha concedido también a gente de las naciones arrepentimiento con la vida como objeto!’”. (Hechos 11:18.) ¡Ahora las naciones gentiles podrían recibir las buenas nuevas de Cristo y su Reino sin ningún impedimento!

      Misioneros a las naciones

      7. ¿Cómo empezó a esparcirse por los países alrededor del Mediterráneo la actividad misional cristiana, y cómo consideró esto Jehová?

      7 La predicación, que había adquirido ímpetu después del martirio de Esteban, se extendió ahora a un campo diferente. Con excepción de los apóstoles, la congregación de Jerusalén se había dispersado. Al principio los creyentes judíos bajo persecución predicaron únicamente a los judíos de Fenicia, Chipre y Antioquía. “Sin embargo, [...] algunos varones de Chipre y de Cirene [...] se pusieron a hablar a la gente de habla griega, declarando las buenas nuevas del Señor Jesús.” ¿Cómo vio Jehová esta actividad misional dirigida a las naciones? “Con ellos estaba la mano de Jehová, y un gran número de personas que se hicieron creyentes se volvió al Señor.” Gracias al denuedo de aquellos cristianos primitivos, una eficaz actividad misional empezaba a esparcirse por las tierras en torno al Mediterráneo. Pero habría más. (Hechos 4:31; 8:1; 11:19-21.)

      8. ¿Cómo indicó Dios un paso decisivo hacia la expansión de la obra misional?

      8 Alrededor de 47-48 E.C., Dios, mediante espíritu santo, indicó un paso decisivo hacia la expansión de la obra misional. El registro de Hechos 13:2-4 nos dice: “El espíritu santo dijo: ‘De todas las personas apártenme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado’. [...] Por consiguiente, estos hombres, enviados por el espíritu santo, bajaron a Seleucia [el puerto de Antioquía de Siria], y de allí se embarcaron para Chipre”. ¡Qué emocionante tiene que haber sido aquello para Pablo y Bernabé!... ¡embarcarse hacia su primera asignación en el extranjero! El apóstol Pablo iba a la vanguardia de la actividad misional cristiana. También estaba colocando los cimientos para una obra que se completaría en nuestros tiempos.

      9. ¿Qué logró el apóstol Pablo mediante sus giras misionales?

      9 Pablo efectuó tres giras misionales de las que hay registro, además de su viaje como prisionero a Roma. En estas giras dio comienzo a la obra en varias ciudades de Europa y predicó el mensaje del Reino en países e islas que hoy conocemos por los nombres de Siria, Chipre, Creta, Turquía, Grecia, Malta y Sicilia. Puede que hasta llegara a España. Ayudó a establecer congregaciones en muchas ciudades. ¿Cuál fue el secreto de su eficacia en la actividad misional?

      Enseñanza eficaz

      10. ¿Qué hacía tan eficiente a Pablo en su actividad misional?

      10 Pablo imitaba el modo de enseñar de Cristo. Por lo tanto, sabía tratar con la gente. Sabía enseñar y adiestrar a otros para que fueran maestros. Fundaba su enseñanza en las Escrituras. No trataba de impresionar a otros con su propia sabiduría; más bien, razonaba a partir de las Escrituras. (Hechos 17:2, 3.) Pablo también sabía adaptarse a su auditorio y usar un marco de circunstancias local como trampolín para comunicar su mensaje. Como dijo: “Me he hecho el esclavo de todos, para ganar el mayor número de personas. Y por eso a los judíos me hice como judío [...] A los que están sin ley me hice como sin ley [...] A los débiles me hice débil, para ganar a los débiles. Me he hecho toda cosa a gente de toda clase, para que de todos modos salve a algunos”. (1 Corintios 9:19-23; Hechos 17:22, 23.)

      11. ¿Qué indica que Pablo y sus compañeros eran misioneros eficientes, y hasta dónde se extendió el ministerio cristiano?

      11 Pablo y sus compañeros eran misioneros eficientes. Por perseverancia y aguante establecían y fortalecían congregaciones cristianas adondequiera que iban. (Hechos 13:14, 43, 48, 49; 14:19-28.) El ministerio cristiano primitivo se extendió tanto que Pablo al fin pudo escribir sobre “la verdad de esas buenas nuevas que se les han presentado, así como ellas están llevando fruto y aumentando en todo el mundo [...], y que se han predicado en toda la creación que está bajo el cielo”. La actividad misional cristiana primitiva realmente influía en la gente. (Colosenses 1:5, 6, 23.)

  • “Con ellos estaba la mano de Jehová”
    La Atalaya 1989 | 1 de enero
    • Hacia fines del siglo XIX Charles T. Russell, el primer presidente de la Sociedad Watch Tower, comprendió la importancia de la actividad misional. Por eso, organizó una extensa campaña de testificación, y él mismo visitó muchas ciudades de los Estados Unidos y viajó por el mundo en barco para visitar a cuantos países le fuera posible. Sus escritos, basados en la Biblia, se publicaron en 35 idiomas. Se dice que viajó más de un millón y medio de kilómetros como conferenciante y predicó más de 30.000 sermones antes de su muerte en 1916.

      14. ¿Qué hizo Joseph F. Rutherford para dar adelanto a la actividad misional?

      14 Su sucesor, Joseph F. Rutherford, también reconoció la importancia vital de la actividad misional. Al principio de la segunda década de este siglo envió a hombres capacitados a diferentes países para dar comienzo a la predicación. Estos misioneros dieron comienzo a la obra del Reino en España, América del Sur y el África occidental. En 1931 se pidieron voluntarios para reforzar la obra en España. Tres jóvenes ingleses respondieron y luego sirvieron allí por cuatro años, en las circunstancias más difíciles y adversas, hasta que estalló la guerra civil española en 1936. Entonces tuvieron que huir para salvarse la vida.

      15. ¿Qué sucedió en los años cuarenta que dio significativa expansión a la obra misional?

      15 Durante los años cuarenta habría mejoras en la actividad misional. Con el tercer presidente de la Sociedad Watch Tower, Nathan H. Knorr, trabajaba un equipo de hombres celosos. En 1942, evidentemente bajo la guía del espíritu santo, él comprendió que era necesario abrir una escuela misional en vista del desafío que presentaban los años que seguirían a la II Guerra Mundial. En medio de aquella guerra mundial tomó la iniciativa, y en febrero de 1943 se inauguró, en el norte del Estado de Nueva York, la Escuela de Galaad de la Watchtower. Esta escuela, con sus cuatro instructores, suministraba instrucción bíblica para el servicio misional a más de cien celosos ministros precursores, tanto hombres como mujeres, cada seis meses. ¿Ha sido eficaz la actividad misional que ha resultado de esto?

      16. a) ¿Cuántos Testigos predicaban en 1943, y, en comparación con eso, cuántos predican hoy? b) ¿Qué papel han desempeñado en este aumento los misioneros? Explique.

      16 En 1943, solo 126.329 Testigos predicaban en 54 países. ¿Cuál es la situación hoy día? Ahora, 45 años después, hay 28 veces más Testigos, más de tres millones quinientos mil ministros activos en 212 países e islas del mar. Una parte importante de este aumento se ha debido a la excelente base colocada por los más de 6.000 misioneros que se han graduado de la Escuela de Galaad. Estos han provenido de 59 países y han sido enviados a 148 diferentes naciones en las últimas cinco décadas. Con su ayuda, en vez de que solo haya poco más de cien mil Testigos en todo el mundo, como 45 años atrás, ahora sucede que diez países tienen, cada uno, más de cien mil ministros que predican y enseñan las buenas nuevas. En la mayoría de estas naciones los misioneros de Galaad han ido a la vanguardia de la evangelización.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir