BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Importa qué películas veo?
    ¡Despertad! 1990 | 22 de julio
    • Las tendencias actuales de las películas

      “Hedonismo, sexualidad, violencia, avaricia, egoísmo.” Según el psiquiatra infantil Robert Coles, estos son los valores que predominan en la mayoría de las películas que se producen hoy.

  • ¿Importa qué películas veo?
    ¡Despertad! 1990 | 22 de julio
    • También ha aumentado mucho la cantidad de películas con escenas pornográficas. Según un profesor de universidad, “en Canadá, los mayores consumidores de videocintas pornográficas son jóvenes con edades comprendidas entre los doce y los diecisiete años, y eso puede estar pervirtiendo su modo de ver la conducta sexual”.

      Sin embargo, esta situación no parece preocupar mucho a la industria cinematográfica. La revista Variety dice que las películas que presentan escenas gráficas de violencia y sexo van en aumento, mientras que las películas sanas y para las familias ya apenas se producen. Entonces, ¿cabe la posibilidad de que cierto tipo de películas te afecten de manera negativa?

      Una amenaza para tus ojos y oídos

      Las películas constituyen una fuerte amenaza para los sentidos. Jesús dijo que “la lámpara del cuerpo es el ojo”. (Mateo 6:22.) Lo que ves puede tener un profundo efecto en ti. Una enciclopedia dice que “la mente se deja llevar por los ojos”. Por lo general, tu mente controla las cosas en las que tus ojos se fijan y ven, pero cuando te fijas en las enormes imágenes que se mueven por la pantalla de cine, es fácil que dejes tu mente en manos del director de la película. Algunos están tan absortos en la película que posiblemente necesiten un fuerte codazo en el costado para romper el hechizo de esta.

      “El oído que oye” también influye mucho en tus pensamientos y actos. (Proverbios 20:12.) Las hipnotizantes imágenes y palabras, acompañadas de música que aviva las emociones, generan temor, emoción, ira y pasión. La consecuencia es que las películas pueden transmitir tal sensación de realismo que a algunos espectadores les resulta difícil distinguir entre la realidad y la ficción.

  • ¿Importa qué películas veo?
    ¡Despertad! 1990 | 22 de julio
    • Y, ¿qué efecto podrían tener en tu moralidad cristiana? ¿Podría ser que ver escenas crudas de sexo y desnudez te hiciera perder de vista lo impropio de participar en relaciones sexuales premaritales y las lamentables consecuencias de tal conducta? ¿Podría debilitar tu ‘odio a lo que es malo’? (Salmos 97:10.)

      La escritora Jane Burgess-Kohn explica la experiencia de una chica llamada Jeanie. Después de “ver una película muy erótica” con el chico con quien salía, Jeanie admitió que se sintió “excitada” hasta el punto de empezar a acariciarse y besuquearse. Pero no pudo parar allí. “Lamento decir —confesó Jeanie— que aquella noche fui fácil de persuadir para tener relaciones sexuales. Todavía no sé lo que me hizo perder la razón. Ni siquiera me gustaba demasiado el chico.”

      De modo que, indiscutiblemente, las películas tienen el poder de influir en tu corazón, tus pensamientos y tu comportamiento. Por lo tanto, ¿no deberías ser selectivo con respecto a lo que ves? En un artículo futuro se considerará cómo puedes hacerlo.

      [Notas a pie de página]

      a En Estados Unidos, a las películas clasificadas R —restricted (no tolerada)— por la Motion Picture Association of America (institución cinematográfica americana), se las considera no toleradas para menores de diecisiete años (a menos que vayan acompañados de uno de sus padres o de un adulto). Esas películas suelen utilizar lenguaje sucio y presentar escenas crudas de violencia o de sexo y desnudez. Sin embargo, con demasiada frecuencia no se aplican las restricciones y se permite la entrada a los jóvenes.

  • ¿Importa qué películas veo?
    ¡Despertad! 1990 | 22 de julio
    • Los jóvenes preguntan...

      ¿Importa qué películas veo?

      “LAS películas no ejercen ninguna influencia en mí —afirma una adolescente llamada Karen—, porque las escenas de miedo y de terror solo las veo para distraerme.” Hay muchos jóvenes que, al igual que esta chica, dicen ser inmunes a la influencia de las películas. No obstante, la joven Georgia no está de acuerdo. Ella ha visto varias películas clasificadas R y dice: “Nunca olvidas aquellas escenas [...]. Cuanto más piensas en ellas, más deseas hacer lo que has visto”.a

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir