-
Ganar a toda costa. ¿Es este el espíritu olímpico?¡Despertad! 1989 | 8 de mayo
-
-
Como consecuencia de haber dado positivo en el control antidoping con esteroides anabolizantes, Johnson fue desposeído de la medalla de oro por la que tanto se había esforzado y entrenado.
El hombre más rápido del mundo en la carrera de los cien metros lisos sucumbió a la tentación de tomar drogas. Este hecho “fue un golpe tanto para los Juegos Olímpicos como para el Movimiento Olímpico”, dijo el presidente del COI (Comité Olímpico Internacional). Los esfuerzos por ganar a toda costa de aquellos a los que se descubrió que se habían dopado, supusieron el que se les desposeyera de sus medallas. En total, diez casos de doping mancharon los Juegos Olímpicos de 1988.
Sin embargo, “solo se pilló a los que no estaban informados”, comentó el lanzador de peso norteamericano Augie Wolf, según publicó la revista Newsweek. “Lo siento por Ben Johnson —dijo un entrenador soviético citado por esta misma revista—, pero puede que el 90% [...] utilicen drogas. Su error fue que lo pillaron.” Por otro lado, Edwin Moses, corredor de vallas estadounidense, opina que “por lo menos el 50% de los deportistas que participan en deportes que exigen velocidad y potencia” habrían sido descalificados de no haber burlado los controles antidoping. Si tantos atletas creen que el doping los ayuda, entonces ¿por qué prohibirlo?
Se hace, en primer lugar, para mantener el espíritu de juego limpio que debe prevalecer en las Olimpiadas. Luego también está la cuestión de proteger a los deportistas. El problema de las drogas en el deporte se convirtió en un asunto de gran preocupación cuando un ciclista danés murió en los Juegos de Roma de 1960 por abuso de drogas. Más recientemente, en el año 1987, Birgit Dressel, aspirante alemana a la medalla en la especialidad de héptalon, murió a consecuencia de usar hasta unos cien diferentes medicamentos mientras se preparaba para ganar la medalla de oro en su competición de siete pruebas. Los esteroides anabolizantes, la “droga maravillosa” para desarrollar musculatura, también puede causar trastornos en el sistema de quienes los consumen: cáncer de hígado, esterilidad, problemas de riñón y de corazón, por mencionar solo algunos.
Entonces, ¿por qué se dopan los deportistas? “El doping se ha convertido en el gran problema de las Olimpiadas debido al excesivo deseo de conseguir medallas”, dice Lord Killanin, anterior presidente del COI. Sí, es la mentalidad de ganar a toda costa lo que incita a los deportistas a consumir drogas. Y la fuerza motivadora que está detrás de todo ello es el dinero.
-
-
Ganar a toda costa. ¿Es este el espíritu olímpico?¡Despertad! 1989 | 8 de mayo
-
-
[Fotografía en la página 17]
El uso de esteroides por parte de algunos deportistas manchó los Juegos Olímpicos
-