-
Libro bíblico número 57: Filemón“Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
-
-
El propósito de la carta se revela claramente: Durante su primer aprisionamiento en Roma (59-61 E.C.), Pablo tuvo gran libertad para predicar el Reino de Dios. Entre los que escucharon su predicación estuvo Onésimo, un esclavo que había huido de la casa de Filemón, amigo de Pablo. El resultado de esto fue que Onésimo se hizo cristiano, y Pablo decidió, con el consentimiento de Onésimo, enviarlo de vuelta a Filemón. En aquel tiempo, también, Pablo escribió cartas a las congregaciones de Éfeso y Colosas. En estas dos cartas dio buen consejo a esclavos y amos cristianos sobre cómo conducirse debidamente en aquella relación. (Efe. 6:5-9; Col. 3:22–4:1.) Sin embargo, además de aquel consejo, Pablo escribió a Filemón una carta en la cual hizo una petición personal en favor de Onésimo. Pablo escribió la carta de su propia mano... algo que no acostumbraba hacer. (File. 19.) Ese toque personal contribuyó mucho peso a su petición.
-
-
Libro bíblico número 57: Filemón“Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
-
-
Parece que estas tres cartas —la de Filemón y las que irían a las congregaciones de Éfeso y Colosas— fueron enviadas con Tíquico y Onésimo. (Efe. 6:21, 22; Col. 4:7-9.)
-
-
Libro bíblico número 57: Filemón“Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
-
-
Onésimo enviado de vuelta a su amo “como más que esclavo” (vv. vss 1-25). Pablo envía afectuosos saludos a Filemón, a Apfia “nuestra hermana”, a Arquipo “nuestro compañero de armas” y a la congregación que está en la casa de Filemón. Encomia a Filemón (cuyo nombre significa “Amoroso”) por el amor y la fe que tiene para con el Señor Jesús y los santos. Informes sobre el amor de Filemón han alegrado y consolado mucho a Pablo. El apóstol, hombre de edad y prisionero, ahora escribe con gran franqueza de expresión respecto a su “hijo” Onésimo, para quien llegó a ser “padre” mientras estaba confinado. Antes Onésimo (cuyo nombre significa “Provechoso”) le había sido inútil a Filemón, pero ahora es útil tanto a Filemón como a Pablo (vv. vss 2, 10).
6. ¿Cómo recomienda Pablo que se trate a Onésimo, y qué razonamiento prudente utiliza?
6 El apóstol quisiera retener a Onésimo para que le ministrara en prisión, pero no haría eso sin el consentimiento de Filemón. Así que lo envía de vuelta a él, “ya no como esclavo, sino como más que esclavo, como hermano amado”. Pablo le pide que reciba amablemente a Onésimo, como recibiría a Pablo mismo. Si Onésimo ha cometido alguna injusticia contra Filemón, que este lo cargue a la cuenta de Pablo, pues, dice Pablo a Filemón: “Hasta tú mismo te me debes” (vv. vss 16, 19). Pablo espera que pronto se le ponga en libertad y que pueda visitar a Filemón, y concluye con saludos.
-