BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Libro bíblico número 61: 2 Pedro
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • Escritor: Pedro

  • Libro bíblico número 61: 2 Pedro
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • 1. ¿Qué hechos prueban que Pedro fue el escritor de Segunda de Pedro?

      CUANDO Pedro compuso su segunda carta, comprendía que pronto afrontaría la muerte. Su deseo intenso era recordar a sus compañeros cristianos que el conocimiento exacto les era necesario para mantenerse constantes en el ministerio. ¿Pudiera haber alguna razón para dudar que el apóstol Pedro fuera el escritor de la segunda carta que lleva su nombre? La carta misma disipa cuanta duda pudiera surgir sobre quién la escribió. El escritor dice que es “Simón Pedro, esclavo y apóstol de Jesucristo”. (2 Ped. 1:1.) Dice que esta es “la segunda carta que les escribo” (3:1). Se describe como testigo ocular de la transfiguración de Jesucristo, un privilegio que Pedro compartió con Santiago y Juan, y escribe de esto con toda la emoción de un testigo ocular (1:16-21). Menciona que Jesús había predicho su muerte. (2 Ped. 1:14; Juan 21:18, 19.)

      2. ¿Qué da apoyo a la canonicidad de Segunda de Pedro?

      2 Con todo, algunos críticos han señalado a la diferencia de estilo entre las dos cartas como razón para decir que la segunda carta no fue obra de Pedro. Pero esto no debería presentar un verdadero problema, pues el asunto que se trató y el propósito con que se escribió fueron diferentes. Además, Pedro escribió su primera carta “mediante Silvano, un fiel hermano”, y si dio a Silvano alguna libertad para formular las oraciones, esto podría explicar la diferencia de estilo entre las dos cartas, pues parece que Silvano no participó en la escritura de la segunda carta. (1 Ped. 5:12.) Algunos han puesto en duda también la canonicidad de la carta, basándose en que esta “cuenta con poco testimonio de los Padres”. Sin embargo, como puede verse en el cuadro “Sobresalientes catálogos antiguos de las Escrituras Griegas Cristianas”, antes del Tercer Concilio de Cartago varias autoridades consideraban a Segunda de Pedro parte del catálogo bíblicoa.

      3. ¿Cuándo y dónde parece que se escribió Segunda de Pedro, y a quiénes se dirigió?

      3 ¿Cuándo se escribió la segunda carta de Pedro? Es muy probable que se haya escrito alrededor de 64 E.C. desde Babilonia o sus inmediaciones, poco después de la primera carta, pero no hay prueba directa, particularmente en cuanto al lugar. Al escribirse la segunda carta de Pedro, la mayoría de las cartas de Pablo ya circulaban entre las congregaciones y eran conocidas por Pedro, quien las consideraba inspiradas por Dios y las clasificaba con “las demás Escrituras”. La segunda carta de Pedro se dirige “a los que han obtenido una fe, tenida en igualdad de privilegio con la nuestra”, e incluye a aquellos a quienes se dirigió la primera carta y a otros a quienes Pedro había predicado. Tal como la primera carta había circulado por muchas zonas, así la segunda carta alcanzó fama general. (2 Ped. 3:15, 16; 1:1; 3:1; 1 Ped. 1:1.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir