-
¡Peligro! ¡Plantas asesinas!¡Despertad! 2004 | 8 de mayo
-
-
Trampas resbaladizas
Entre las plantas carnívoras más grandes se cuentan las plantas odre colgantes. Algunas de ellas, como las del sudeste asiático, son trepadoras y crecen hasta llegar a las copas de los árboles. Las trampas que utilizan pueden acumular hasta dos litros de líquido y son capaces de atrapar criaturas del tamaño de una rana. Al parecer, algunas incluso han apresado ratas. Pero ¿cómo lo hacen?
Las hojas de la planta odre parecen una jarra, u odre, y tienen una tapadera para que no entre la lluvia. Los insectos son atraídos por el brillante color y el abundante néctar del interior. Pero cuando uno de ellos trata de llegar al néctar y se posa en el reborde superior, que es resbaladizo, cae dentro del líquido acumulado en el fondo. Como las paredes están revestidas de pelos orientados hacia abajo, le resulta imposible escapar. Además, el néctar de algunas plantas odre contiene un narcótico que adormece a la presa.
La más llamativa de todas seguramente es la planta odre de California, conocida también como planta cobra, la cual crece en las montañas de California y Oregón (EE.UU.). El “odre” de la planta se parece mucho a una cobra en posición de ataque. Cuando un insecto se introduce por la boca de la planta, se desorienta con la luz que parece entrar por unas ventanitas. El insecto vuela hacia la luz tratando inútilmente de escapar. Exhausto, cae en el líquido del fondo y se ahoga.
-
-
¡Peligro! ¡Plantas asesinas!¡Despertad! 2004 | 8 de mayo
-
-
Las plantas odre de Norteamérica están ganando popularidad entre los jardineros. Sus hermosas flores y la elegante forma de sus hojas las hacen más atractivas que otras especies, y son fáciles de cultivar. Además, consumen una inmensa cantidad de moscas. De hecho, cada planta puede terminar con miles de moscas en una estación. Las abejas no corren peligro, pues parece que no se sienten atraídas por este tipo de planta. Pero ¿cómo se fecundan las flores sin atrapar a los insectos que las polinizan? Las flores aparecen primero, mientras las hojas todavía no han terminado de adoptar la forma de odres. Para cuando estos ya están formados, las flores han muerto y los insectos polinizadores se han ido.
-
-
¡Peligro! ¡Plantas asesinas!¡Despertad! 2004 | 8 de mayo
-
-
[Ilustración de la página 24]
Hoja de planta odre colgante
-
-
¡Peligro! ¡Plantas asesinas!¡Despertad! 2004 | 8 de mayo
-
-
[Ilustración de la página 25]
Flor y hoja (aún sin forma de odre) de la planta cobra
[Reconocimiento]
Copyright Chris Heath, Kentish Town City Farm, London
[Ilustración de la página 26]
Planta odre de Norteamérica:
su flor es del tamaño de una naranja
-
-
¡Peligro! ¡Plantas asesinas!¡Despertad! 2004 | 8 de mayo
-
-
[Ilustraciones de la página 26]
Hojas de la planta odre de Norteamérica;
arriba: mosca tomando néctar que la deja adormilada
-
-
¡Peligro! ¡Plantas asesinas!¡Despertad! 2004 | 8 de mayo
-
-
[Recuadro de la página 27]
◼ ¡Los insectos contraatacan!
No todos los insectos sucumben a las tretas de las plantas insectívoras. La mosca de la carne, por ejemplo, tiene un apéndice en cada pie que le permite trepar por los pelos orientados hacia el fondo de la planta odre como si fuera un escalador. Cuando sus huevos eclosionan, las larvas se alimentan de los insectos en descomposición. Luego, cuando están a punto de convertirse en pupa, agujerean las paredes del odre y escapan. Las orugas de una pequeña polilla tejen una tela con la que cubren los molestos pelos de la planta odre. Algunas arañas tejen sus telas astutamente sobre las plantas odre para acceder primero a los insectos curiosos que se le acercan, y por lo menos en el caso de una especie, la piel de la araña es de tales características que le permite refugiarse en los jugos gástricos de la planta si se ve amenazada.
-