-
Las oraciones. ¿Reiterativas, o espontáneas?¡Despertad! 1992 | 8 de junio
-
-
Las oraciones. ¿Reiterativas, o espontáneas?
EL JUMBO volaba a 12.500 metros por encima de las frías aguas del Pacífico. De pronto, uno de los motores se detuvo y, a continuación, los otros tres perdieron energía. ¡En dos minutos el avión descendió en picado unos diez kilómetros! Pero a los 2.700 metros recuperó fuerza y llegó a salvo a San Francisco. Un pasajero dijo aliviado: “Nunca había orado con tanta intensidad en toda mi vida”.
Al enfrentarse a catástrofes, peligros o gran angustia, mucha gente, hasta la que no es religiosa, acude al Todopoderoso en busca de ayuda. Por otro lado, las personas religiosas repiten con regularidad oraciones formales en iglesias, templos o en su propio hogar. Valiéndose de rosarios, muchos rezan padrenuestros y avemarías. Otros utilizan devocionarios. Millones de orientales hacen girar ruedas que contienen oraciones como medio de repetir las oraciones con rapidez.
¿Se ha preguntado usted alguna vez cómo debemos orar? ¿Deben ser reiterativas las oraciones, o espontáneas?
Símil de la oración
Suponga que su querido padre viviera en otro país y le animara a llamarle por teléfono cada vez que usted quisiera y sin tener que pagar. ¿No llamaría usted con frecuencia? ¿No es cierto que le gustaría mantener, e incluso estrechar, ese preciado vínculo? ¿Verdad que le contaría lo que le preocupa y le daría muchas gracias por la ayuda y ánimo que él le hubiera dado durante su vida? Sin duda alguna, esa relación personal sería para usted un gran tesoro.
-
-
Las oraciones. ¿Reiterativas, o espontáneas?¡Despertad! 1992 | 8 de junio
-
-
Las condiciones desagradables de este mundo hacen que muchos se preocupen y se depriman. Puede que los cristianos incluso se inquieten en cuanto a su posición ante Dios. Pero acudir a Jehová con frecuencia, regularidad y espontaneidad, puede hacer milagros. Pablo escribió: “No se inquieten por cosa alguna, sino que en todo, por oración y ruego junto con acción de gracias, dense a conocer sus peticiones a Dios; y la paz de Dios que supera a todo pensamiento guardará sus corazones y sus facultades mentales mediante Cristo Jesús”. (Filipenses 4:6, 7.)
El ruego significa súplica sincera, pedir la ayuda de Dios de todo corazón tal como lo haría un niño con un padre cariñoso y comprensivo. Ese tipo de oraciones ni se toman de libros ni se repiten como un loro. Provienen de corazones que necesitan ayuda y tienen verdadera fe en Jehová, el “Oidor de la oración”. (Salmo 65:2.)
-