-
Revelando el misterio de las enfermedades mentales¡Despertad! 1986 | 8 de septiembre
-
-
“si la esquizofrenia fuera el producto de un gene dominante, el 75% de los niños debería desarrollar esquizofrenia”.
Esto debe implicar algo más que genes. Los autores del libro Mind, Mood, and Medicine (La mente, el humor y la medicina) suponen lo siguiente: “Es bien sabido que una experiencia sicológica —como por ejemplo, combatir la tensión— puede afectar profundamente las funciones químicas, hormonales y fisiológicas del cuerpo. En las enfermedades siquiátricas, una experiencia sicológica en una persona vulnerable puede, con frecuencia, identificarse como el factor que provocó la enfermedad”. ¿Y dónde pudieran encajar en esto los genes? Los doctores Wender y Klein dicen: “Nuestro punto de vista general es que los factores genéticos pueden hacer que la persona sea vulnerable a ciertas formas de experiencias sicológicas”. Por lo tanto, aunque la esquizofrenia en sí quizás no sea heredable, la predisposición a ella puede que sí lo sea.
Cerebros anormales
La publicación Schizophrenia Bulletin presenta todavía otra explicación sobre este misterio: “La evidencia presentada sugiere que el cerebro de los pacientes esquizofrénicos a menudo muestra anormalidades”.
El Dr. Arnold Scheibel alega que en la sección del cerebro llamada hipocampo, las células nerviosas en los pacientes normales aparecen alineadas “casi como pequeños soldados”. Pero en el cerebro de algunos pacientes esquizofrénicos “las células nerviosas y sus funciones están completamente torcidas”. Él cree que esto es lo que causa las alucinaciones e ilusiones de los esquizofrénicos. Se ha descubierto que en otros esquizofrénicos las cavidades cerebrales se han agrandado. ¡Pero lo más intrigante de todo esto es el descubrimiento de que el cerebro de los enfermos mentales podría tener defectos bioquímicos! (Véase el siguiente artículo.)
Hasta la fecha, no se ha hallado ninguna anormalidad ni defecto bioquímico singular que sea común en todos los esquizofrénicos. Por lo tanto, los médicos creen que la esquizofrenia bien pudiera comprender “muchos trastornos con una multitud de causas diferentes”. (Schizophrenia: Is There an Answer? [La esquizofrenia: ¿tiene cura?].) Un virus de acción lenta, deficiencia de vitaminas, trastornos en el metabolismo, alergias a alimentos... estos son solo algunos de los factores que, según se alega, contribuyen a la esquizofrenia.
Pero aunque la ciencia médica no conoce con exactitud la causa y el mecanismo de la enfermedad, el Dr. E. Fuller Torrey dice: “La esquizofrenia es una enfermedad cerebral, definitivamente conocida como tal ahora. Es verdaderamente una entidad científica y biológica tal como lo son la diabetes, la esclerosis múltiple y el cáncer”. De igual manera, también hay pruebas de que los trastornos depresivos se relacionan con causas biológicas.
-
-
Revelando el misterio de las enfermedades mentales¡Despertad! 1986 | 8 de septiembre
-
-
[Fotografía en la página 5]
Varios factores pueden estar implicados en el comienzo de las enfermedades mentales
¿Factores genéticos?
¿El ambiente?
¿Anormalidades cerebrales?
¿Defectos químicos?
¿Alimentación?
-