BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Puede usted confiar en las noticias que recibe?
    ¡Despertad! 1990 | 22 de agosto
    • Las noticias de televisión acostumbran a tratar temas con atractivo visual. Según la revista TV Guide, el director de una importante empresa privada de televisión “declaró que para captar la atención del espectador con cada noticia, quería ‘momentos’, momentos sensacionalistas que revuelvan las tripas”. En realidad, se suele estar más interesado en atraer a los telespectadores que en educarlos.

      Por otra parte, la forma en que narran los sucesos puede que no deje ver el cuadro completo de lo sucedido. Por ejemplo, un suplemento semanal del diario francés Le Monde afirmaba que “en tan solo quince días explotaron [en Francia] tres televisores”. Aunque la noticia se presentó como un hecho poco corriente, en realidad, la cantidad de televisores que explotaron en esos quince días fue inferior a lo normal.

      A veces también sucede que se distorsionan determinadas noticias importantes. Parade Magazine dice que funcionarios y políticos acostumbran a “canalizar sus engaños a través de los medios informativos, torciendo las noticias para influir en el modo de pensar de [la gente]. En lugar de presentar toda la verdad, utilizan hechos seleccionados”.

      Esta práctica preocupa a muchos comentaristas de noticias. La obra francesa Encyclopædia Universalis dice: “Desde finales de los ochenta, los medios de comunicación importantes, y en especial la televisión, se han visto condenados desde todos los flancos, tanto por profesionales y profanos como por el hombre de la calle y los personajes públicos, debido a lo que se dice y lo que se deja de decir, debido a la forma en que se dice y a las diversas insinuaciones que se hacen”.

  • ¿Puede usted confiar en las noticias que recibe?
    ¡Despertad! 1990 | 22 de agosto
    • Influencia en el público

      No hay duda de que los medios de comunicación también han contribuido a moldear los valores sociales, y para lograrlo presentan como aceptables normas morales y estilos de vida que hace tan solo unos años se habrían rechazado.

      Sirva de ejemplo la conversación que a principios de la década de los ochenta mantuvo un testigo de Jehová de mediana edad con su padre —que entonces vivía cerca de San Francisco (California)— sobre la homosexualidad. Años antes su padre le había dicho que la homosexualidad era un comportamiento vergonzoso. Pero entonces, décadas después, influido por los medios de comunicación, el anciano padre defendió la homosexualidad como un estilo de vida diferente pero aceptable.

      La Encyclopédie de la sociologie observa: “La radio y la televisión pueden fácilmente [...] inculcar ideas nuevas, fomentar tendencias innovadoras o perturbadoras. Debido a que las noticias sensacionalistas gustan, tales medios de comunicación las fomentan desde el mismo principio y exageran su importancia”.

      Si no queremos que los medios de comunicación moldeen nuestros valores, ¿qué podemos hacer? Deberíamos seguir el sabio consejo registrado en la Biblia, pues sus normas y principios siguen siendo válidos para cualquier sociedad y época histórica. Asimismo, nos ayudan a entender la importancia de dejarse moldear por las normas de Dios y no por las ideas populares del mundo moderno. (Isaías 48:17; Romanos 12:2; Efesios 4:22-24.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir