-
Islas SalomónAnuario de los testigos de Jehová 1992
-
-
El matrimonio Clarke volvió a Auki en julio acompañado de los hermanos Steven y Allan Brown, de Auckland. Llevaron equipo donado por la sucursal de Nueva Zelanda, que había concluido sus obras. Los neozelandeses iban con la idea de terminar la estructura del tejado del Salón, pero su trabajo se centró, más bien, en demoler una gran parte de la estructura montada el año anterior.
-
-
Islas SalomónAnuario de los testigos de Jehová 1992
-
-
A fin de obtener la madera, las hermanas de la congregación de Auki abrieron una franja de 800 metros de longitud por 6 metros de anchura a través de la espesa jungla, que iba desde el lugar donde estaban los árboles hasta la carretera principal. Reunieron todas sus fuerzas para cortar árboles, construir puentes sobre zanjas y quitar obstáculos de la nueva pista. Luego talaron los árboles, les cortaron las ramas y los escuadraron con sierras de cadena.
“Somos como hormigas”
Los nuevos maderos tenían 36 centímetros en cuadro y 6,4 metros de longitud. ¿Cómo iban a transportar esos enormes maderos hasta la carretera principal, a 800 metros de distancia?
Los miembros de la congregación respondieron: “Somos como hormigas. Con las manos suficientes podemos llevar cualquier cosa”. (Compárese con Proverbios 6:6.) Cuando se necesitaban más hermanos para transportar los maderos, se difundía la llamada por los alrededores: “¡Hormigas, hormigas, hormigas!”, y llegaban montones de hermanos y hermanas de todas las direcciones para echar una mano. Entre cuarenta levantaban un madero de media tonelada y lo transportaban por la pista hasta la carretera principal. Allí los cargaban en un camión y los llevaban al lugar de construcción.
Colocar los pilares y los postes en su sitio era una operación arriesgada. Una vez más se demostró que la manera nativa de hacer las cosas era la más efectiva. Se colocaba cada pilar a unos 3 metros del agujero en el que había que introducirlo y fijarlo con hormigón.
Treinta hermanos y hermanas levantaban el extremo superior del pilar y lo colocaban sobre un marco de maderas entrecruzadas. Luego empujaban el pilar con rapidez por el suelo, con su extremo inferior orientado hacia el agujero correspondiente. Dos hermanos valientes sostenían tablas de madera gruesas en el lado opuesto del agujero, de modo que el madero se detenía de golpe cuando golpeaba contra estas, y su propio impulso hacía que se levantara a posición vertical, para después caer en el agujero del fundamento.
-
-
Islas SalomónAnuario de los testigos de Jehová 1992
-
-
En diciembre de 1987 llegó el hermano Henry Donaldson, instalador de tejados neozelandés, y se remató el edificio con un bonito tejado de 1.100 metros cuadrados de superficie. Los hermanos y hermanas pudieron por fin cantar y bailar señalando con alegría al edificio casi terminado cuando los burlones pasaban en camiones por delante de las obras.
El Salón se utilizó por primera vez unos cuantos días después con motivo de un discurso que el superintendente de zona, Viv Mouritz, de la sucursal de Australia, pronunció ante un entusiasmado auditorio de 593 personas. Encomió a todos los voluntarios que tanto habían trabajado en aquella imponente obra por su abnegación y aguante.
-
-
Islas SalomónAnuario de los testigos de Jehová 1992
-
-
[Fotografías en la página 243]
Se cargan en un camión maderos procedentes de terrenos pantanosos escuadrados con sierras de cadena. Colocación de un madero (pilar mural) en el agujero correspondiente de los fundamentos del Salón de Asambleas de Auki
[Fotografías en la página 244]
Cerchas enormes de hasta cinco toneladas hechas con ocho maderos atornillados. Se colocan las cerchas sobre pilares de apoyo de 6 metros de altura sin utilizar equipo pesado de construcción
-