-
Se protegen legalmente las buenas nuevasLa Atalaya 1998 | 1 de diciembre
-
-
Examinemos, por ejemplo, el caso Murdock contra el Estado de Pensilvania, que se decidió el 3 de mayo de 1943 en el Tribunal Supremo de Estados Unidos. La pregunta que se planteó en dicho caso fue: ¿Deben los testigos de Jehová obtener una licencia de venta ambulante para distribuir sus publicaciones religiosas? Los testigos de Jehová sostenían que no debían hacerlo. Su obra de predicar no es comercial, y nunca lo ha sido. Su objetivo no es ganar dinero, sino predicar las buenas nuevas (Mateo 10:8; 2 Corintios 2:17). En su fallo sobre el caso Murdock, el Tribunal concordó con los Testigos al sostener que el requisito de pagar un impuesto por una licencia como condición previa para distribuir publicaciones religiosas es anticonstitucional.b Ese fallo estableció un precedente importante, y los Testigos lo han citado satisfactoriamente como autoridad en muchos casos posteriores. Ha resultado ser como un ladrillo sólido en el muro legal de protección.
-
-
Se protegen legalmente las buenas nuevasLa Atalaya 1998 | 1 de diciembre
-
-
b En el fallo del caso Murdock el Tribunal Supremo declaró nula la postura que había adoptado en el caso Jones contra la ciudad de Opelika en 1942, cuando confirmó la decisión del tribunal inferior que había declarado culpable a Rosco Jones, testigo de Jehová, de distribuir publicaciones en las calles de Opelika (Alabama) sin haber pagado el impuesto de una licencia.
-