-
El “Príncipe de Paz” rige entre enemigosSeguridad mundial bajo el “Príncipe de Paz”
-
-
4-6. a) Igualmente, ¿cómo indica el Salmo 2 que Jesús no tendría que esperar por una conversión mundial antes de empezar a regir como “Príncipe de Paz”? b) ¿En qué tiempo se cumplió Salmo 2:7?
4 De eso se desprende, pues, que Jesucristo, como Hijo de David, no habría de comenzar a gobernar después de una conversión mundial. Más bien, empezaría a gobernar entre enemigos a quienes, con el tiempo, Jehová Dios, mediante guerra, haría el escabel de los pies de su Hijo entronizado. También el Salmo 2, en las siguientes palabras, indica que él comenzaría a gobernar como “Príncipe de Paz” en medio de enemigos:
5 “¿Por qué han estado en tumulto las naciones, y los grupos nacionales mismos han seguido hablando entre dientes una cosa vacía? Los reyes de la tierra toman su posición, y los altos funcionarios mismos se han reunido en masa como uno solo contra Jehová y contra su ungido [su Cristo], y dicen: ‘¡Rompamos sus ataduras y echemos de nosotros sus cuerdas!’. El Mismísimo que se sienta en los cielos se reirá; Jehová mismo hará escarnio de ellos. En aquel tiempo les hablará en su cólera, y en su ardiente desagrado los perturbará, diciendo: ‘Yo, sí, yo, he instalado a mi rey sobre Sión, mi santa montaña’.
-
-
El “Príncipe de Paz” rige entre enemigosSeguridad mundial bajo el “Príncipe de Paz”
-
-
7. ¿Qué referencia hicieron los apóstoles de Jesucristo al Salmo 2 después del día del Pentecostés?
7 Según Hechos 4:24-27, los apóstoles de Jesucristo hicieron referencia a este salmo segundo después del día del Pentecostés de 33 E.C.: “Ellos levantaron la voz de común acuerdo a Dios y dijeron: ‘Señor Soberano, tú eres Aquel que hizo el cielo y la tierra y el mar y todas las cosas que hay en ellos, y que por espíritu santo dijiste por boca de nuestro antepasado David, tu siervo: “¿Por qué se pusieron tumultuosas las naciones, y los pueblos meditaron cosas vacías? Los reyes de la tierra tomaron su posición y los gobernantes se reunieron en masa como uno solo contra Jehová y contra su ungido”. De veras, pues, tanto Herodes como Poncio Pilato con hombres de naciones y con pueblos de Israel realmente fueron reunidos en esta ciudad contra tu santo siervo Jesús, a quien tú ungiste’”.
Cumplimiento mayor del Salmo 2
8. a) ¿Cuándo tuvo lugar el primer cumplimiento de Salmo 2:1, 2? b) ¿Desde cuándo ha estado efectuándose el cumplimiento mayor del Salmo 2?
8 En el año 33 del primer siglo se cumplieron inicialmente aquellas palabras proféticas de Salmo 2:1, 2. Esto sucedió con relación al hombre Jesucristo en la Tierra. Él había sido ungido con el espíritu santo de Jehová cuando Juan el Bautizante lo bautizó. Pero el cumplimiento mayor del Salmo 2 ha estado efectuándose desde el fin de los Tiempos de los Gentiles en el año 1914. (Lucas 21:24.) Ha recibido amplia verificación el hecho de que “los tiempos señalados de las naciones”, que empezaron al tiempo de la primera destrucción de la ciudad de Jerusalén en 607 a.E.C., terminaron en el año 1914a. Entonces se dio el toque fúnebre para las naciones de este mundo, entre ellas las de la cristiandad.
9. ¿Qué sucedió al tiempo de la primera destrucción de Jerusalén respecto al Reino de Dios representado por el linaje real del rey David?
9 En la primera destrucción de Jerusalén —por los babilonios— el Reino de Jehová Dios sobre la nación de Israel como estaba representado por la línea real del rey David terminó. Desde entonces los judíos naturales no han tenido sobre sí un rey del linaje de la casa real de David. Pero el Reino del Dios Altísimo en las manos de un descendiente de David, con quien Jehová hizo un pacto para un Reino eterno en su linaje, no quedaría postrado en tierra para siempre.
10, 11. a) ¿Qué dijo Dios mediante su profeta Ezequiel acerca del trono de David? b) ¿Quién vino con “el derecho legal” al trono de David? c) ¿Qué dijo la muchedumbre de judíos cuando él se presentó como el heredero legal?
10 Poco antes de la destrucción de la antigua Jerusalén, Jehová hizo que el profeta Ezequiel dirigiera estas palabras al rey de aquella ciudad: “En cuanto a ti, oh mortíferamente herido e inicuo principal de Israel, cuyo día ha llegado en el tiempo del error del fin, esto es lo que ha dicho el Señor Soberano Jehová: ‘Remueve el turbante, y quita la corona. Ésta no será la misma. Póngase en alto aun lo que está bajo, y póngase bajo aun al alto. Ruina, ruina, ruina la haré. En cuanto a ésta también, ciertamente no llegará a ser de nadie hasta que venga aquel que tiene el derecho legal, y tengo que dar esto a él’”. (Ezequiel 21:25-27.)
11 El que tenía “el derecho legal” vino en la persona de Jesucristo, y el registro de que era descendencia de David está en Mateo 1:1-16 y Lucas 3:23-31. Comúnmente se le llamó “Hijo de David”. El día de su entrada triunfal en Jerusalén, montado en un asno en cumplimiento de una profecía, la gozosa muchedumbre de judíos que acompañaba a Jesús y a sus apóstoles clamó con júbilo: “¡Salva, rogamos, al Hijo de David! ¡Bendito es el que viene en el nombre de Jehová! ¡Sálvalo, rogamos, en las alturas!”. (Mateo 21:9.)
El “Hijo de David” entronizado en el cielo
12. Cuando los Tiempos de los Gentiles terminaron en 1914, ¿dónde fue entronizado Jesucristo como el heredero permanente de David?
12 Los 2.520 años durante los cuales los gentiles pisotearían al Reino de Dios en las manos de la casa de David terminaron en 1914. Entonces llegó el tiempo para la entronización de Jesucristo, el “Hijo de David”, no aquí abajo en un trono terrestre, ¡sino en los más altos cielos a la diestra de Jehová Dios! (Daniel 7:9, 10, 13, 14.)
13. a) ¿Desde qué fecha se había señalado al año 1914 como el fin de los Tiempos de los Gentiles, y quiénes habían hecho eso? b) ¿Qué actitud manifestaron las naciones de la Tierra para con el recién entronizado “Hijo de David”?
13 Desde 1876 personas que llegaron a estar asociadas con la Sociedad Watch Tower Bible and Tract habían señalado hacia aquella importantísima fecha. Pero las naciones de la Tierra, hasta las de la cristiandad, rehusaron reconocer aquella fecha como el tiempo en que debían entregar sus soberanías terrestres al recientemente entronizado “Hijo de David”. No reconocieron que él tuviera el derecho dado por Dios a la soberanía sobre toda la Tierra, que es el escabel de Jehová Dios. (Mateo 5:35.) El notorio rechazo del Rey legítimo por parte de las naciones se manifestó cuando se envolvieron en la primera guerra mundial.
-