BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • jy cap. 12 pág. 34-pág. 35 párr. 4
  • El bautismo de Jesús

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • El bautismo de Jesús
  • Jesús: el camino, la verdad y la vida
  • Información relacionada
  • El bautismo de Jesús
    El hombre más grande de todos los tiempos
  • El bautismo de Jesús
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1985
  • Juan bautiza a Jesús
    Mi libro de historias bíblicas
  • El significado de su bautismo
    Adoremos al único Dios verdadero
Ver más
Jesús: el camino, la verdad y la vida
jy cap. 12 pág. 34-pág. 35 párr. 4
Jesús le pide a Juan que lo bautice, pero Juan no cree que deba hacerlo

CAPÍTULO 12

El bautismo de Jesús

MATEO 3:13-17 MARCOS 1:9-11 LUCAS 3:21, 22 JUAN 1:32-34

  • JESÚS ES BAUTIZADO Y UNGIDO

  • JEHOVÁ DECLARA QUE JESÚS ES SU HIJO

Juan el Bautista lleva predicando unos seis meses cuando Jesús, que ya tiene unos 30 años, va a buscarlo al río Jordán. Jesús no va a verlo para saber cómo está ni para preguntarle por los progresos de su obra. En realidad, va para pedirle que lo bautice.

Como es natural, Juan no cree que deba hacerlo, por eso le dice: “Soy yo el que necesita ser bautizado por ti, ¿y vienes tú a mí?” (Mateo 3:14). Él sabe que Jesús es el Hijo de Dios. Sin duda, su madre, Elisabet, le ha contado que él saltó de alegría dentro de su vientre cuando María fue a verla estando embarazada de Jesús. Además, seguro que, con el tiempo, Juan se enteró de que un ángel había anunciado el nacimiento de Jesús y de que unos ángeles se les aparecieron a unos pastores la noche en que nació.

Juan sabe que el bautismo que realiza es para quienes se arrepienten de sus pecados, pero Jesús no ha cometido ninguno. A pesar de la reacción inicial de Juan, Jesús le insiste: “Deja que sea así esta vez, porque está bien que cumplamos de este modo con todo lo que es justo” (Mateo 3:15).

¿Por qué es apropiado que Jesús se bautice? Porque lo hace, no para demostrar que se ha arrepentido de sus pecados, sino para indicar que se presenta ante su Padre a fin de hacer Su voluntad (Hebreos 10:5-7). Hasta ahora, Jesús ha trabajado de carpintero, pero ha llegado el momento de que empiece la obra que su Padre celestial le mandó hacer en la Tierra. ¿Espera Juan que ocurra algo extraordinario cuando bautice a Jesús?

Pues bien, Juan cuenta más tarde: “El que me envió a bautizar en agua me dijo: ‘Sabrás quién es el que bautiza en espíritu santo cuando veas que el espíritu baja y se queda sobre él’” (Juan 1:33). Así que Juan espera que el espíritu de Dios descienda sobre alguien a quien él bautice. Por lo tanto, cuando Jesús sale del agua, puede que a Juan no le sorprenda ver “el espíritu de Dios bajando como una paloma y viniendo sobre Jesús” (Mateo 3:16).

El espíritu santo desciende sobre Jesús en el momento de su bautismo

Pero entonces ocurre algo más: se abren los cielos. ¿Qué significa eso? Probablemente significa que, a partir de ese momento, Jesús recuerda la vida que había tenido en el cielo como hijo espiritual de Jehová, así como las verdades que Dios le enseñó antes de venir a la Tierra.

Además, en el momento de su bautismo, una voz dice desde el cielo: “Este es mi Hijo amado; él tiene mi aprobación” (Mateo 3:17). ¿De quién es esa voz? No puede ser de Jesús, porque él está allí mismo con Juan. Es la voz de Dios, lo que deja claro que Jesús no es Dios, sino su Hijo.

Mientras estuvo en la Tierra, Jesús fue un hijo humano de Dios, igual que Adán. Después de relatar el bautismo de Jesús, el discípulo Lucas escribe: “Cuando Jesús comenzó su labor, tenía unos 30 años. Era, según se opinaba, hijo de José, hijo de Helí, [...] hijo de David, [...] hijo de Abrahán, [...] hijo de Noé, [...] hijo de Adán, hijo de Dios” (Lucas 3:23-38).

Jesús es un hijo humano de Dios, tal como lo era Adán. Pero, en el momento de su bautismo, Jesús se convierte también en el Hijo espiritual de Dios. Por eso, a partir de entonces, tiene una relación especial con él. Esto significa que ahora puede transmitir las verdades de Dios y mostrar el camino a la vida. Al bautizarse, emprende un camino que lo llevará a sacrificar su vida por la humanidad pecadora.

  • ¿Por qué podemos decir que Jesús no es un desconocido para Juan?

  • ¿Por qué bautiza Juan a Jesús, si este no ha cometido ningún pecado?

  • ¿Por qué es probable que a Juan no le sorprenda ver el espíritu de Dios descendiendo sobre Jesús?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir