-
¿Quién alcanzará la aprobación de Jehová?La Atalaya 1988 | 15 de noviembre
-
-
2 Después que, con modestia, Juan hizo lo que Jesús le pidió y Jesús salió del agua, “los cielos se abrieron, y él vio descender como paloma el espíritu de Dios”. Más que eso, “hubo una voz desde los cielos que decía: ‘Este es mi Hijo, el amado, a quien he aprobado’”. (Mateo 3:16, 17; Marcos 1:11.) ¡Qué declaración! A todos nos alegra complacer a quien respetamos. (Hechos 6:3-6; 16:1, 2; Filipenses 2:19-22; Mateo 25:21.) Imagínese, pues, lo que usted sentiría si el Dios Todopoderoso le anunciara: ‘¡Te he aprobado!’.
-
-
¿Quién alcanzará la aprobación de Jehová?La Atalaya 1988 | 15 de noviembre
-
-
¿Qué significaron Sus palabras?
4. a) ¿Qué sentido tiene la palabra griega para “aprobado” en la declaración de Dios? b) ¿Por qué es de interés especial el uso de esa palabra en este caso?
4 En los informes evangélicos de las palabras de Dios: “he aprobado [a Jesús]”, se emplea el verbo griego eu·do·ké·o. (Mateo 3:17; Marcos 1:11; Lucas 3:22.) Esto significa “hallarse complacido, considerar favorablemente, deleitarse en”, y su forma sustantivada tiene el sentido de “buena voluntad, beneplácito, favor, deseo”. Eu·do·ké·o no se limita a la aprobación divina. Por ejemplo, los cristianos de Macedonia ‘tuvieron gusto’ en compartir sus bienes con otros. (Romanos 10:1; 15:26; 2 Corintios 5:8; 1 Tesalonicenses 2:8; 3:1.) Con todo, la aprobación que Jesús recibió la expresó Dios, no el hombre. Con referencia a Jesús, este término se usa solamente después de su bautismo. (Mateo 17:5; 2 Pedro 1:17.) Es interesante que Lucas 2:52 usa una palabra diferente —kjá·ris— cuando menciona a Jesús como joven no bautizado que había recibido “favor” de Dios y los hombres.
-