-
No sabemos dónde tendrá éxitoLa Atalaya 2008 | 15 de julio
-
-
La red barredera
15, 16. a) Resuma la parábola de la red barredera. b) ¿Qué representa la red barredera, y qué aspecto del crecimiento del Reino destaca esta parábola?
15 Más importante que la cantidad de personas que quieren llegar a ser discípulos de Jesucristo es la calidad de esos discípulos. Jesús se refirió a ese aspecto del crecimiento del Reino en otra de sus parábolas, la de la red barredera, que empieza así: “El reino de los cielos es semejante a una red barredera bajada al mar, y que recoge peces de todo género” (Mat. 13:47).
16 La red barredera, que representa la predicación del Reino, recoge peces de todo tipo. Jesús sigue diciendo: “Cuando [la red] se llenó, la sacaron sobre la playa y, sentándose, juntaron los [peces] excelentes en receptáculos, pero tiraron los que no eran apropiados. Así es como será en la conclusión del sistema de cosas: saldrán los ángeles y separarán a los inicuos de entre los justos, y los echarán en el horno de fuego. Allí es donde será su llanto y el crujir de sus dientes” (Mat. 13:48-50).
17. ¿En qué período tiene lugar la separación mencionada en la parábola de la red barredera?
17 ¿Se refiere esa separación al juicio final de las ovejas y las cabras que se llevará a cabo cuando Jesús llegue en su gloria? (Mat. 25:31-33.) No. Ese juicio final tendrá lugar durante la gran tribulación, mientras que la separación mencionada en la parábola de la red barredera tiene lugar durante “la conclusión del sistema de cosas”.b Ese es el período en el que vivimos ahora, un período que culmina en la gran tribulación. Entonces, ¿en qué consiste la separación que se está llevando a cabo hoy día?
18, 19. a) ¿Qué obra de separación se está llevando a cabo hoy día? b) ¿Qué pasos debe dar la gente sincera? (Véase también la nota de la página 21.)
18 Millones de peces simbólicos del mar de la humanidad se han sentido atraídos a la organización de Jehová en tiempos modernos. Algunos de ellos asisten a la Conmemoración, otros van a las reuniones y otros aceptan con gusto estudiar la Biblia. Pero ¿demuestran todos ellos que son cristianos verdaderos? Es cierto que los “sacaron sobre la playa”. Sin embargo, Jesús nos dice que solo a los peces excelentes se les junta en los receptáculos, que representan a las congregaciones cristianas. Los peces que no resultan apropiados se desechan y con el tiempo se arrojan en el horno de fuego, que simboliza la destrucción.
19 Entre los peces que no son apropiados están muchas de las personas que estudiaban la Biblia con los testigos de Jehová pero dejaron de hacerlo. También están algunos jóvenes que, pese a haberse criado en hogares cristianos, en realidad nunca desearon seguir los pasos de Jesús. No quisieron tomar la decisión de servir a Jehová, o si la tomaron, al poco tiempo dejaron de servirle (Eze. 33:32, 33).c No obstante, es imprescindible que todas las personas sinceras dejen que se las junte en los “receptáculos”, o congregaciones, antes del día de juicio final y que permanezcan en esos refugios.
-
-
No sabemos dónde tendrá éxitoLa Atalaya 2008 | 15 de julio
-
-
20, 21. a) ¿Qué hemos aprendido al repasar estas tres parábolas de Jesús relativas al crecimiento? b) ¿Qué está usted decidido a hacer?
20 ¿Qué hemos aprendido al repasar brevemente estas tres parábolas de Jesús relativas al crecimiento? De la primera hemos aprendido que, al igual que el grano de mostaza, los intereses del Reino en la Tierra han crecido enormemente. Nada puede impedir que la obra de Jehová siga adelante (Isa. 54:17). Además, quienes buscan “albergue bajo [la] sombra” del árbol están protegidos en sentido espiritual. La segunda parábola nos ha enseñado que es Dios quien produce el crecimiento espiritual. Tal como la levadura escondida que acaba fermentando toda la masa, ese crecimiento no siempre ha sido claramente perceptible, pero se ha producido. Y de la tercera parábola hemos aprendido que no todos los que responden al mensaje resultan ser discípulos de calidad. Algunos son como los peces no apropiados que menciona Jesús.
-
-
No sabemos dónde tendrá éxitoLa Atalaya 2008 | 15 de julio
-
-
b Aunque el pasaje de Mateo 13:39-43 se refiere a un aspecto distinto de la obra de predicar el Reino, se cumple en el mismo período que la parábola de la red barredera, es decir, durante “la conclusión del sistema de cosas”. La separación de los peces simbólicos es un proceso continuo, tal como lo es la obra de sembrar y cosechar que se lleva a cabo durante este período de tiempo (La Atalaya del 15 de octubre de 2000, págs. 25, 26; Adoremos al único Dios verdadero, págs. 178-181, párrs. 8-11).
-