BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w95 1/6 págs. 17-19
  • Los graduados de Galaad: “verdaderos misioneros”

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Los graduados de Galaad: “verdaderos misioneros”
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1995
  • Información relacionada
  • La Escuela de Galaad, cincuentenaria y con gran vitalidad
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1993
  • Graduación de estudiantes de la Palabra de Dios
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1997
  • Los misioneros fomentan el aumento mundial
    Los testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios
  • Más misioneros para la siega global
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1991
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1995
w95 1/6 págs. 17-19

Los graduados de Galaad: “verdaderos misioneros”

“¿QUÉ es un misionero?” Esta fue la pregunta que se planteó en el editorial de un periódico hace casi cuatro décadas. El autor afirmó que los verdaderos misioneros eran instrumentos de la reforma social y económica. No obstante, el domingo 5 de marzo de 1995, en el Salón de Asambleas de los Testigos de Jehová ubicado en Jersey City, se dio una contundente respuesta de naturaleza muy distinta. ¿Cuál era la ocasión? La graduación de la clase 98 de la Escuela Bíblica de Galaad de la Watchtower, una escuela que ha enviado misioneros a todo el mundo.

Después del cántico y la oración de apertura, Albert D. Schroeder, del Cuerpo Gobernante, dio una afectuosa bienvenida a los 6.430 asistentes. En sus comentarios de introducción, el hermano Schroeder explicó con claridad por qué los graduados de Galaad eran diferentes de otros que se han hecho llamar misioneros. Dijo: “En Galaad, el principal libro de texto es la Biblia”. A los graduados de Galaad se les prepara para ser maestros de la Palabra de Dios, no trabajadores sociales. De esta forma están especialmente cualificados para atender las necesidades espirituales de la gente en el campo extranjero.

Los siguientes oradores mencionaron otros aspectos en los que los graduados de Galaad demuestran que son “verdaderos” misioneros. Charles Molohan les habló sobre el tema “Sigan llevando fruto excelente como misioneros”. Se basó en las palabras de Pablo en Colosenses 1:9, 10 y recordó a los graduados que sus cinco meses anteriores en Galaad los habían ayudado a aumentar “en el conocimiento exacto de Dios”, lo cual los ayudaría a producir fruto de dos maneras: manifestando el fruto del espíritu de Dios y llevando la verdad bíblica a otras personas.

Daniel Sydlik, del Cuerpo Gobernante, continuó con un tema que invitaba a la reflexión: “No negocie con su vida”. Mencionó la pregunta de Jesús: “¿Qué dará el hombre en cambio por su alma?”. (Mateo 16:26.) El hermano Sydlik comentó: “Los hombres han cambiado su alma por un estilo de vida más sencillo y cómodo”. Sin embargo, los que tienen una fe viva no pueden transigir ante las pruebas. Las palabras de Jesús indican que hay que estar dispuesto a “dar”, es decir, a sacrificarse, a fin de recibir el alma, o la vida. Se exhortó a los nuevos misioneros a darlo todo en el servicio de Jehová, a dar lo mejor de sí mismos.

A continuación, William Van de Wall, del Comité del Departamento de Servicio, habló sobre el tema “El apóstol Pablo: un ejemplo digno de imitar”. Como explicó el hermano Van de Wall, “Pablo encabezó la obra misional en el siglo primero”. Por ello era pertinente destacar cuatro áreas en las que el apóstol Pablo puso un buen ejemplo para los misioneros de la actualidad: 1) su amor e interés sincero por la gente, 2) su eficacia en el ministerio, 3) su modestia, que le ayudó a no buscar prominencia, 4) su confianza completa en Jehová.

Lyman A. Swingle, del Cuerpo Gobernante, habló sobre el tema “Deje que Jehová le escudriñe en su nueva asignación”. Valiéndose del texto del día, Salmo 139:16, el hermano Swingle reconoció que los nuevos misioneros afrontarían problemas en sus asignaciones, pero que Jehová conoce las soluciones. Su exhortación fue: “Acudan a él, cuéntenle sus problemas. Determinen cuál es su voluntad”.

John E. Barr, del Cuerpo Gobernante, habló sobre el tema “Su fe está creciendo en gran manera”. (2 Tesalonicenses 1:3.) En Lucas 17:1 leemos que Jesús dijo: “Es inevitable que vengan causas de tropiezo”. Algunos misioneros han tropezado por causa de la personalidad de sus compañeros. Pero el hermano Barr animó a los misioneros a tener la fe que se requiere para perdonar. De hecho, este fue el contexto en que los discípulos de Jesús le suplicaron: “Danos más fe”. (Lucas 17:2-5.) Los diversos cambios en la organización también pueden poner a prueba la fe de los misioneros. Preguntó: “¿Tenemos la fe que se requiere para aceptarlos, o se convertirán en obstáculos como montañas?”.

Después, dos instructores de Galaad dieron algunos consejos. Jack Redford instó a los graduados a mantener una actitud positiva. Contó el caso de una misionera que dejó su asignación debido a que sus compañeros la hacían objeto de sus bromas. Pero las Escrituras nos aconsejan que no nos ofendamos innecesariamente. (Eclesiastés 7:9.) Su exhortación fue: “Tengan la actitud correcta. Perdonen los errores e imperfecciones de los que están a su alrededor”.

U. V. Glass, secretario de Galaad, preguntó después: “¿Están preparados para afrontar ‘el tiempo y el suceso imprevisto’?”. (Eclesiastés 9:11.) “Nuestra vida siempre está sujeta a cambios —señaló el hermano Glass—, y algunos pueden ser bastante traumáticos.” Hay misioneros que han tenido que afrontar inesperadamente problemas de salud, enfermedades y dificultades familiares, lo cual ha obligado a algunos a dejar sus asignaciones. El hermano Glass dijo: “Sin importar cuál sea el suceso imprevisto, sabemos que Jehová está al tanto y se interesa por nosotros. Si confiamos en él, saldremos victoriosos”.

El discurso titulado “Apartados para el servicio misional” puso el broche de oro a la serie de discursos de la mañana. Theodore Jaracz, del Cuerpo Gobernante, planteó otra vez la pregunta que se formuló al comienzo, a saber: “¿Qué es un misionero?”. En respuesta, analizó los capítulos 13 y 14 de Hechos, que hablan de la obra misional de Pablo y Bernabé. Está claro que aquella obra no se centró en remediar males sociales, sino en ‘declarar las buenas nuevas’. (Hechos 13:32.) El hermano Jaracz preguntó: “¿No están de acuerdo en que Pablo y Bernabé demostraron cómo debe ser un verdadero misionero?”. A continuación se invitó al veterano misionero Robert Tracy, de México, a contar algunas experiencias reconfortantes que ha tenido como evangelizador.

El programa de la mañana llegó a su culminación cuando el hermano Schroeder entregó los diplomas a los 48 graduados. Al auditorio le entusiasmó oír los nombres de los veintiún países a los que se había asignado a los misioneros: Barbados, Benín, Bolivia, Costa Rica, Côte d’Ivoire, Ecuador, Estonia, Guinea-Bissau, Guinea Ecuatorial, Honduras, Islas de Sotavento, Letonia, Mauricio, Mozambique, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Centroafricana, Senegal, Taiwan y Venezuela.

Después de un descanso para comer, el auditorio se volvió a reunir y disfrutó de un animado estudio de La Atalaya, dirigido por Robert P. Johnson, del Departamento de Servicio. Los estudiantes de la clase 98 contestaron las preguntas. A esto le siguió una agradable serie de entrevistas realizadas por miembros del personal de Galaad. Al auditorio le animó mucho escuchar las experiencias que habían tenido los graduados en el campo y lo que pensaban acerca de sus asignaciones en el extranjero.

Durante seis años y medio Galaad estuvo ubicada en las instalaciones que la Sociedad Watchtower tiene en Wallkill (Nueva York.) Pero en abril de 1995 la escuela se trasladó al nuevo Centro Educativo de la Watchtower, en Patterson (Nueva York.) ¿Qué pensaba la familia Betel de Wallkill acerca de este cambio? En esta graduación se entrevistó a varios hermanos de Wallkill. Sus conmovedores comentarios dejaron ver claramente que los estudiantes de Galaad les han causado una impresión duradera. Está claro que estos hombres y mujeres dispuestos son verdaderos misioneros: humildes, abnegados y profundamente interesados en ayudar a su prójimo.

Al terminar la graduación, todo el auditorio quedó convencido de que la Escuela de Galaad seguirá cumpliendo satisfactoriamente con la labor que ha desempeñado por más de cincuenta años: producir verdaderos misioneros.

[Fotografía en la página 18]

Clase 98 de la Escuela Bíblica de Galaad de la Watchtower

En la siguiente lista se han numerado las filas desde el frente hacia atrás, y los nombres de izquierda a derecha en cada fila.

1) Eszlinger, A.; Mann, T.; Rivera, G.; Baruero, M.; Vaz, M.; Durga, K.; Silweryx, H.; Alvarado, D. 2) Toth, B.; Segarra, S.; Hart, R.; Rooryck, I.; Escobar, P.; Ejstrup, J.; Sligh, L.; Rivera, E. 3) Archard, D.; Snaith, S.; Marciel, P.; Koljonen, D.; Waddell, S.; Blackburn, L.; Escobar, M.; Archard, K. 4) Hart, M.; Toth, S.; Koljonen, J.; Bergman, H.; Mann, D.; Blackburn, J.; Park, D.; Vaz, F. 5) Segarra, S.; Sligh, L.; Leslie, L.; Bergman, B.; Baruero, W.; Alvarado, J.; Leslie, D.; Park, D. 6) Silweryx, K.; Eszlinger, R.; Waddell, J.; Snaith, K.; Durga, A.; Rooryck, F.; Ejstrup, C.; Marciel, D.

[Recuadro en la página 18]

Estadística de la clase:

Cantidad de países representados: 8

Cantidad de países adonde van: 21

Cantidad de estudiantes: 48

Promedio de edad: 32,72

Promedio de años en la verdad: 15,48

Promedio de años en el ministerio de tiempo completo: 10,91

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir