BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g93 8/5 págs. 26-27
  • Cristo está presente

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Cristo está presente
  • ¡Despertad! 1993
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ¿Qué significa pa·rou·sí·a?
  • La señal de la presencia de Cristo
  • La presencia operante de Cristo
  • Se arroja luz sobre la presencia de Cristo
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1993
  • Presencia
    Ayuda para entender la Biblia
  • Presencia
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • ¿La venida, o la presencia de Jesús?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1996
Ver más
¡Despertad! 1993
g93 8/5 págs. 26-27

El punto de vista bíblico

Cristo está presente

“¡VIENE Mandela! ¡Viene Mandela!”, cantaban los niños de Soweto (África del Sur). La liberación de Nelson Mandela el 11 de febrero de 1990 se recibió con gran expectación como el principio de una era de cambios en África del Sur. No obstante, muchos años antes de su puesta en libertad, su presencia ya se dejaba sentir. Durante su estancia en prisión había emprendido una activa e “implacable cruzada para abolir el apartheid”. Como indicó una revista internacional, sus veintisiete años de encarcelamiento no “disminuyeron el influjo de su presencia ni de su militancia”. Su puesta en libertad ilustra muy bien la diferencia entre los conceptos venida y presencia.

De igual modo, cuando los escritores bíblicos del siglo I hablaron de la asunción del poder real por Jesucristo, distinguieron entre su venida y su presencia. La presencia de Jesucristo investido de poder real se sentiría y reconocería muchos años antes de su “[venida] sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria”. (Mateo 24:30.) La presencia invisible de Cristo (griego: pa·rou·sí·a) precedería a esta venida (griego: ér·kjo·mal) para ejecutar la sentencia contra una generación rebelde e inicua.

¿Qué significa pa·rou·sí·a?

La palabra griega pa·rou·sí·a significa literalmente la “acción de estar junto a [algo]” y “llegó a ser el término oficial para una visita de una persona de alto rango, esp[ecialmente] de reyes y emperadores que visitaban una provincia”. Según el Diccionario Teológico del Nuevo Testamento, de Coenen, Beyreuther y Bietenhard, “parousía significa [...] presencia actual y operante”. El libro The Parousia dice sobre la presencia de Jesucristo: “Las Escrituras nunca hablan de una ‘segunda Parusía’. Fuera lo que hubiera de ser su naturaleza, era algo particular, que nunca antes había sucedido, y nunca habría de suceder de nuevo. Habría de ser una presencia que diferiría de toda otra manifestación de sí mismo a los hombres, y sería superior”.

Con referencia a las palabras proféticas de Jesús pronunciadas en el monte de los Olivos, cuando respondió a las preguntas de sus apóstoles, el catedrático A. T. Robertson comenta en su obra Imágenes verbales en el Nuevo Testamento que Jesús estaba “empleando la destrucción del templo y de Jerusalén, que sucedió en aquella generación en el 70 d.C., como [...] un símbolo de su propia segunda venida y del fin del mundo [...] o consumación de la edad”. Pero ¿qué preguntas hicieron los apóstoles, y qué respuesta les dio Jesús?

La señal de la presencia de Cristo

Tal y como aparece en Mateo 24:3, los apóstoles le preguntaron: “Dinos: ¿Cuándo serán estas cosas, y qué será la señal de tu presencia y de la conclusión del sistema de cosas?”. En respuesta a su pregunta, Jesús les dio una señal que serviría de prueba visible de su presencia invisible en el poder del Reino. La señal incluiría en conjunto guerras sin precedente, escasez general de alimentos, terremotos devastadores, enfermedades y un incremento notable del delito y el temor. Su presencia coincidiría con un período de agitación y ansiedad mundial. Ni los líderes mundiales ni los gobiernos podrían impedir el desplome del sistema. (Mateo 24:7, 12; Lucas 21:11.)

En confirmación de la viva realidad de las palabras proféticas de Jesús, John Meisel, catedrático de Ciencias Políticas, dijo: “Una gran era se aproxima a su fin para ser reemplazada por otra cuyos perfiles aún se perciben difusamente”. Después de comentar la muerte del comunismo, el fracaso del socialismo y la ineptitud del capitalismo, Meisel añadió: “Muchos de los problemas del hombre rebasan la esfera de las ciencias sociales, y su solución ha de buscarse por otros medios”. ¿Y qué significa eso? Que “el apuntalamiento ideológico del mundo contemporáneo se derrumba y debe ser reemplazado”.

La presencia operante de Cristo

A pesar de la situación límite del deteriorado panorama mundial, la presencia de Jesús investido de poder real, que dio comienzo hace más de setenta y cinco años, se ha dejado sentir de una manera inequívoca y positiva.a Pese a los estragos de dos guerras mundiales, el rey entronizado Jesucristo ha ido forjando activamente una nueva nación, una nación de portadores del nombre de Jehová tomados “de todas las naciones y tribus y pueblos y lenguas”. Su presencia activa ha impulsado un programa mundial de predicación y enseñanza que ha llegado al corazón de millones de personas de buena disposición, moviéndolas a ponerse de parte del Reino de Jehová en manos de Jesucristo. (Revelación 7:9, 10.)

Ante la acumulación diaria de pruebas de que la señal compuesta de la presencia de Cristo se está cumpliendo, es lógico prevenir a los cristianos de que el fin de una era se aproxima. Es tiempo de que “prestemos más que la acostumbrada atención” al rey entronizado Cristo Jesús. (Hebreos 2:1.) Él nos aconseja: “Manténganse despiertos, pues, en todo tiempo haciendo ruego para que logren escapar de todas estas cosas que están destinadas a suceder, y estar en pie delante del Hijo del hombre”. (Lucas 21:36.)

[Nota a pie de página]

a El reinado de Jesucristo comenzó en 1914. Si se desea examinar una explicación más detallada sobre el tema, véanse los capítulos 16 a 18 del libro Usted puede vivir para siempre en el paraíso en la Tierra, publicado en 1982 por Watchtower Bible and Tract Society of New York, Inc.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir