-
¿En qué condición se hallará usted cuando esté de pie delante del trono de juicio?La Atalaya 1995 | 15 de octubre
-
-
20, 21. ¿Qué pregunta hicieron los apóstoles a Jesús en relación con nuestros tiempos, y qué otra pregunta se suscita?
20 Poco antes de la muerte de Jesús, sus apóstoles le preguntaron: “¿Cuándo serán estas cosas, y qué será la señal de tu presencia y de la conclusión del sistema de cosas?”. (Mateo 24:3.) Jesús predijo que habría acontecimientos importantes en la Tierra antes de que ‘viniera el fin’. Poco antes de ese fin, las naciones “verán al Hijo del hombre viniendo sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria”. (Mateo 24:14, 29, 30.)
21 ¿Cómo le irá a la gente de esas naciones cuando el Hijo del hombre llegue en su gloria? Veamos lo que nos indica la parábola de las ovejas y las cabras, que empieza con estas palabras: “Cuando el Hijo del hombre llegue en su gloria, y todos los ángeles con él, entonces se sentará sobre su glorioso trono. Y todas las naciones serán reunidas delante de él”. (Mateo 25:31, 32.)
22, 23. ¿Qué hechos indican que la parábola de las ovejas y las cabras no empezó a cumplirse en 1914?
22 ¿Empezó a cumplirse esta parábola cuando Jesús se sentó con poder real en 1914, como hemos entendido por muchos años? Pues bien, Mateo 25:34 dice que es Rey, de modo que es lógico que la parábola empezara a cumplirse cuando Jesús llegó a ser Rey, en 1914. Pero ¿a quiénes juzgó poco después de su entronización? No juzgó a “todas las naciones”, sino que dirigió su atención a los que decían ser “la casa de Dios”. (1 Pedro 4:17.) En conformidad con Malaquías 3:1-3, Jesús, el mensajero de Dios, inspeccionó judicialmente a los cristianos ungidos que todavía quedaban en la Tierra. También era el tiempo de dictar sentencia sobre la cristiandad, que alegaba falsamente ser “la casa de Dios”.c (Revelación 17:1, 2; 18:4-8.) Sin embargo, no hay indicación alguna de que en 1914 o después de ese año Jesús se sentara para juzgar finalmente a las personas de todas las naciones como ovejas o cabras.
23 La labor que Jesús realiza, según la parábola, es juzgar finalmente a todas las naciones. La parábola no indica que ese juicio dure muchos años, como si se hubiera juzgado merecedora de muerte eterna o vida eterna a toda persona que haya muerto durante las pasadas décadas. Es lógico pensar que la mayoría de las personas que han muerto en las últimas décadas están en la sepultura común de la humanidad. (Revelación 6:8; 20:13.) De modo que la parábola representa el tiempo en que Jesús juzga a las personas de “todas las naciones” mientras aún están vivas y en espera de la ejecución de su sentencia judicial.
24. ¿Cuándo se cumplirá la parábola de las ovejas y las cabras?
24 En otras palabras, la parábola tiene un cumplimiento en el futuro, cuando el Hijo del hombre venga en su gloria. Se sentará para juzgar a las personas que estén vivas entonces. Su juicio se basará en lo que hayan demostrado ser. En ese tiempo quedará manifiesta claramente “la distinción entre uno justo y uno inicuo”. (Malaquías 3:18.) La sentencia se dictará y ejecutará dentro de un tiempo limitado. Jesús tomará decisiones justas basadas en lo que cada persona haya demostrado ser. (Véase también 2 Corintios 5:10.)
25. ¿Qué indica Mateo 25:31 al decir que el Hijo del hombre se sienta sobre su glorioso trono?
25 Eso significa, pues, que lo que Mateo 25:31 dice respecto a que Jesús ‘se sienta sobre su glorioso trono’ se cumplirá en el futuro, cuando este poderoso Rey se siente para dictar y ejecutar sentencia sobre las naciones. Sí, la escena de juicio que implica a Jesús descrita en Mateo 25:31-33, 46 es comparable a la que menciona el capítulo 7 de Daniel, en la que el Rey entronizado, el Anciano de Días, se sentó para cumplir con su papel de Juez.
26. ¿Qué nueva explicación de la parábola ha llegado a entenderse?
26 Este modo de entender la parábola de las ovejas y las cabras indica que su juicio tendrá lugar en el futuro. Será después de que estalle “la tribulación” mencionada en Mateo 24:29, 30 y el Hijo del hombre “llegue en su gloria”. (Compárese con Marcos 13:24-26.) Entonces, al final de todo el sistema inicuo, Jesús juzgará, dictará sentencia y la ejecutará. (Juan 5:30; 2 Tesalonicenses 1:7-10.)
-
-
¿Qué les depara el futuro a las ovejas y las cabras?La Atalaya 1995 | 15 de octubre
-
-
3. ¿Qué había dicho Jesús con anterioridad que acontecería inmediatamente después del estallido de la gran tribulación?
3 Jesús predijo que ocurrirían acontecimientos asombrosos “inmediatamente después” de estallar la gran tribulación, acontecimientos que esperamos. Dijo que entonces aparecería “la señal del Hijo del hombre”. Este suceso afectará profundamente a “todas las tribus de la tierra”, que “verán al Hijo del hombre viniendo sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria”. El Hijo del hombre vendrá acompañado de “sus ángeles”. (Mateo 24:21, 29-31.)a ¿Qué puede decirse de la parábola de las ovejas y las cabras? Las Biblias modernas la incluyen en el capítulo 25, pero forma parte de la respuesta de Jesús y suministra más información respecto a su gloriosa venida, particularmente acerca del juicio al que se someterá a “todas las naciones”. (Mateo 25:32.)
Personajes de la parábola
4. ¿Qué dice respecto a Jesús la introducción de la parábola de las ovejas y las cabras, y a quiénes más se incluye en ella?
4 Jesús empieza la parábola diciendo: “Cuando el Hijo del hombre llegue”. Seguramente usted sabe quién es “el Hijo del hombre”. Los evangelistas utilizaron con frecuencia dicha expresión para referirse a Jesús. El propio Jesús lo hizo, y es muy probable que tuviera presente la visión en la que Daniel contempló a “alguien como un hijo del hombre” que se acercaba al Anciano de Días para recibir “gobernación y dignidad y reino”. (Daniel 7:13, 14; Mateo 26:63, 64; Marcos 14:61, 62.) Aunque Jesús es el personaje principal de la parábola, no es el único. Él ya había mencionado en su disertación, según se recoge en Mateo 24:30, 31, que cuando el Hijo del hombre ‘viniera con poder y gran gloria’, sus ángeles desempeñarían un papel muy importante. De igual manera, la parábola de las ovejas y las cabras indica que hay ángeles con Jesús cuando ‘se sienta sobre su glorioso trono’ para juzgar. (Compárese con Mateo 16:27.) Ahora bien, el Juez y sus ángeles están en el cielo, de modo que, ¿tiene que ver la parábola también con seres humanos?
-
-
¿Qué les depara el futuro a las ovejas y las cabras?La Atalaya 1995 | 15 de octubre
-
-
ANALICEMOS LOS PARALELOS
El Hijo del hombre viene El Hijo del hombre llega
después que empieza
la gran tribulación
Viene con gran gloria Llega en gloria y se sienta
sobre su glorioso trono
Los ángeles están Los ángeles llegan con él
presentes con él
-