BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Jehová da “espíritu santo a los que le piden”
    La Atalaya 2006 | 15 de diciembre
    • 11. ¿Cómo aplicó Jesús la ilustración de un padre y un hijo al tema de la oración?

      11 La ilustración de Jesús sobre el amigo persistente subraya la disposición que demuestra la persona que ora, es decir, el creyente. Sin embargo, la siguiente ilustración destaca la disposición de aquel que oye las oraciones, Jehová Dios. Jesús preguntó: “Realmente, ¿qué padre hay entre ustedes que, si su hijo pide un pescado, le dará acaso una serpiente en vez de un pescado? ¿O si también pide un huevo, le dará un escorpión?”. Entonces, Jesús pasó a señalar la aplicación: “Por lo tanto, si ustedes, aunque son inicuos, saben dar buenos regalos a sus hijos, ¡con cuánta más razón dará el Padre en el cielo espíritu santo a los que le piden!” (Lucas 11:11-13).

      12. En la ilustración del padre que atiende las peticiones de su hijo, ¿cómo se destaca que Jehová desea responder a nuestras oraciones?

      12 Con este ejemplo de un padre que atiende las peticiones de su hijo, Jesús revela lo que Jehová siente hacia quienes acuden a él en oración (Lucas 10:22). En primer lugar, observe el siguiente contraste: el hombre al que se le pide ayuda en la primera ilustración no estaba muy dispuesto a darla; Jehová, por el contrario, es como el cariñoso padre humano que se desvive por dar a su hijo lo que este le pide (Salmo 50:15). Además, Jesús muestra con un razonamiento contundente que Jehová desea de corazón ayudarnos. El razonamiento es este: si un padre humano —pese a ser ‘inicuo’ debido al pecado heredado— es capaz de dar cosas buenas a su hijo, con mucha más razón podemos esperar que nuestro Padre celestial, en su infinita bondad, dé espíritu santo a sus hijos que lo adoran (Santiago 1:17).

  • Jehová da “espíritu santo a los que le piden”
    La Atalaya 2006 | 15 de diciembre
    • 14. a) ¿Qué idea equivocada atormenta a algunos cristianos cuando atraviesan dificultades? b) ¿Por qué podemos orar a Jehová con confianza en momentos difíciles?

      14 La ilustración de Jesús sobre el padre amoroso también subraya que Jehová es muchísimo más bondadoso y tierno que cualquier padre humano. Por lo tanto, ninguno de nosotros debe pensar que las dificultades que afronta son prueba de que ha desagradado a Jehová. Es Satanás, nuestro principal enemigo, quien desea que pensemos así (Job 4:1, 7, 8; Juan 8:44). Esos sentimientos de culpa no tienen fundamento bíblico, pues Jehová no nos somete a prueba “con cosas malas” (Santiago 1:13). Nuestro Padre celestial no nos envía dificultades semejantes a serpientes o escorpiones. Más bien, da “cosas buenas a los que le piden” (Mateo 7:11; Lucas 11:13). Cuanto más comprendamos lo bueno que es Jehová y lo dispuesto que está a ayudarnos, más impulsados nos sentiremos a orarle con confianza. Y al hacerlo, podremos expresar los mismos sentimientos del salmista que escribió: “Verdaderamente Dios ha oído; ha prestado atención a la voz de mi oración” (Salmo 10:17; 66:19).

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir