BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w92 1/4 pág. 31
  • Preguntas de los lectores

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Preguntas de los lectores
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1992
  • Información relacionada
  • Elisabet tiene un bebé
    Lecciones que aprendo de la Biblia
  • Libro bíblico número 38: Zacarías
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
  • Se les recompensó por andar exentos de culpa
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1994
  • Nace el que preparará el camino
    Jesús: el camino, la verdad y la vida
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1992
w92 1/4 pág. 31

Preguntas de los lectores

¿Quedó sordo al igual que mudo Zacarías, el padre de Juan el Bautizante, como parece indicar Lucas 1:62?

Algunos han concluido que Zacarías quedó también sordo. Leemos en el relato bíblico: “Iban a llamarlo [al niño] por el nombre de su padre, Zacarías. Pero su madre contestó y dijo: ‘¡No, por cierto!, sino que será llamado Juan’. Ante eso, le dijeron: ‘Nadie hay entre tus parientes que se llame por ese nombre’. Entonces se pusieron a preguntar por señas al padre cómo quería que se le llamara. Y él pidió una tablilla y escribió: ‘Juan es su nombre’”. (Lucas 1:59-63.)

Sin embargo, ninguna parte de ese relato dice específicamente que Zacarías no pudiera oír por algún tiempo.

Antes el ángel Gabriel había anunciado a Zacarías el nacimiento venidero de un hijo, a quien se le había de llamar Juan. Al envejecido Zacarías se le hizo difícil creerlo. El ángel respondió: “¡Mira!, estarás en silencio y no podrás hablar hasta el día en que sucedan estas cosas, porque no creíste mis palabras, las cuales se cumplirán a su tiempo señalado”. (Lucas 1:13, 18-20.) El ángel dijo que se afectaría el habla de Zacarías, no su audición.

El relato dice luego: “Cuando él salió [del santuario] no podía hablarles [a los que esperaban], y percibieron que acababa de ver una vista sobrenatural en el santuario; y él les hacía señas, pero permanecía mudo”. (Lucas 1:22.) La palabra griega que ahí se vierte “mudo” comunica la idea de estar embotado en habla, audición, o ambos. (Lucas 7:22.) ¿Qué se puede decir de Zacarías? Pues bien, considere lo que sucedió cuando fue sanado. “Al instante a él se le abrió la boca y se le soltó la lengua, y empezó a hablar, bendiciendo a Dios.” (Lucas 1:64.) Eso lleva razonablemente al punto de vista de que se perjudicó solo la facultad del habla de Zacarías.

Entonces, ¿por qué preguntaron otros a Zacarías “por señas [...] cómo quería que se le llamara [al niño]”? Algunos traductores hasta vierten la primera expresión “en el lenguaje de señas” o “usando el lenguaje por señas”.

Zacarías, quien había estado mudo desde el anuncio del ángel, con frecuencia se vio obligado a usar ademanes —un tipo de lenguaje por señas— para expresarse. Por ejemplo, “les hacía señas” a los que estaban en el templo. (Lucas 1:21, 22.) Cuando pidió luego una tablilla, debe haber usado señas o ademanes. (Lucas 1:63.) Por lo tanto, es posible que los que estuvieran a su alrededor durante el período en que él estuvo mudo también tendieran a usar ademanes.

No obstante, hay una explicación más probable de las señas mencionadas en Lucas 1:62. Elisabet había acabado de expresarse respecto al nombre de su hijo. Así que, sin contradecirla, puede que los presentes sencillamente hayan dado el siguiente paso apropiado: obtener la decisión del esposo de ella. Pudieron hacer eso mediante una simple seña con la cabeza o un ademán. El hecho de que no escribieran su pregunta para que Zacarías la leyera hasta pudiera probar que él había oído las palabras de su esposa. De modo que el hacerle una simple seña con la cabeza o algo por el estilo podía significar: ‘Pues bien, todos nosotros (incluso tú, Zacarías) oímos la recomendación de ella, pero ¿cuál es tu decisión final respecto al nombre del niño?’.

E inmediatamente después sucedió otro milagro, que cambió por completo la situación. “Al instante a él se le abrió la boca y se le soltó la lengua, y empezó a hablar.” (Lucas 1:64.) No había que mencionar su audición si esta no se había afectado.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir