BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Qué es el Reino de Dios?
    ¡Disfrute de la vida para siempre! Curso interactivo de la Biblia
    • Lección 31. Jesucristo, en su puesto de Rey celestial, ante la gloria de Jehová.

      LECCIÓN 31

      ¿Qué es el Reino de Dios?

      El tema central de la Biblia está muy relacionado con el Reino de Dios. Por medio de ese Reino, Jehová hará realidad el propósito que tenía para la Tierra desde el principio. ¿Qué es el Reino? ¿Cómo sabemos que ya está gobernando? ¿Qué ha logrado hasta ahora? ¿Y qué hará en el futuro? Estas preguntas se contestarán en esta lección y en las dos siguientes.

      1. ¿Qué es el Reino de Dios, y quién es su Rey?

      El Reino de Dios es un gobierno que Jehová estableció. Su Rey es Jesucristo y gobierna desde los cielos (Mateo 4:17; Juan 18:36). Refiriéndose a Jesús, la Biblia dice: “Él reinará [...] para siempre” (Lucas 1:32, 33). Como es el Rey del Reino de Dios, gobernará a todos los habitantes de la Tierra.

      2. ¿Quiénes gobiernan con Jesús?

      Jesús no gobierna solo. “Personas de toda tribu, lengua, pueblo y nación [...] reinarán” (Apocalipsis 5:9, 10). ¿Cuántos van a gobernar con Cristo? Desde que Jesús estuvo en la Tierra, millones de personas han decidido seguir a Cristo, hacerse cristianas. Pero solo 144.000 de ellas van al cielo a reinar con Jesús (lea Apocalipsis 14:1-4). Todos los demás cristianos serán ciudadanos del Reino aquí en la Tierra (Salmo 37:29).

      3. ¿Por qué es el Reino de Dios mejor que los gobiernos humanos?

      Aunque hay gobernantes que quieren hacer cosas buenas, no tienen la capacidad de lograr todo lo que se proponen. Y con el tiempo los sustituyen otros que tal vez no se preocupen tanto por el pueblo. Pero a Jesús, el Rey del Reino de Dios, nadie lo reemplazará jamás. Dios estableció “un reino que nunca será destruido” (Daniel 2:44). Jesús gobernará toda la Tierra y no le mostrará favoritismo a nadie. Él es cariñoso, amable y justo, y enseñará a la gente a ser así también: cariñosa, amable y justa con los demás (lea Isaías 11:9).

      PROFUNDICEMOS EN EL TEMA

      Veamos por qué el Reino de Dios es mejor que cualquier gobierno humano.

      Jesucristo gobernando la Tierra sentado en su trono celestial. Detrás están sentados los que gobiernan con él. Y tras todos ellos brilla la gloria de Jehová.

      4. El poderoso Reino que gobernará toda la Tierra

      Jesucristo tiene más poder y capacidad para gobernar que cualquier otro líder de la historia. Lean Mateo 28:18 y hablen sobre lo siguiente:

      • ¿Por qué la autoridad de Jesús es superior a la de cualquier gobernante humano?

      Los gobiernos humanos solo tienen autoridad sobre una parte de la Tierra y tarde o temprano llegan a su fin. ¿Pasará lo mismo con el Reino de Dios? Lean Daniel 7:14 y hablen sobre lo siguiente:

      • ¿Cuál es la ventaja de que el Reino de Dios no vaya a ser destruido?

      • ¿Cuál es la ventaja de que gobierne toda la Tierra?

      5. Los gobiernos humanos deben ser reemplazados

      ¿Por qué hace falta que el Reino de Dios reemplace a los gobiernos humanos? Vean el VIDEO y hablen sobre lo siguiente:

      VIDEO: ¿Qué es el Reino de Dios? (fragmento) (1:41)

      • ¿Qué problemas han causado los gobiernos humanos?

      Lean Eclesiastés 8:9 y hablen sobre lo siguiente:

      • ¿Cree usted que el Reino de Dios debería reemplazar a los gobiernos humanos? ¿Por qué?

      6. Los gobernantes del Reino de Dios nos comprenden

      Como nuestro Rey, Jesús, fue un ser humano y vivió en la Tierra, puede “compadecerse de nuestras debilidades” (Hebreos 4:15). Jehová ha elegido a 144.000 hombres y mujeres fieles para que gobiernen con Jesús. Estas personas son “de toda tribu, lengua, pueblo y nación” (Apocalipsis 5:9).

      • ¿Le anima pensar que Jesús y todos los que gobernarán con él saben bien lo que es vivir como seres humanos? ¿Por qué?

      Hombres y mujeres ungidos de diferentes épocas y orígenes.

      Jehová ha elegido a hombres y mujeres de distintas épocas y culturas para que reinen con Jesús.

      7. Las leyes del Reino de Dios son mejores que las humanas

      Los gobiernos crean leyes con la intención de ayudar y proteger a sus ciudadanos. El Reino de Dios también tiene leyes, y sus ciudadanos deben cumplirlas. Lean 1 Corintios 6:9-11 y hablen sobre lo siguiente:

      • ¿Cómo cree que será el mundo cuando todos respeten las normas de conducta de Dios?a

      • ¿Le parece lógico que Jehová espere que los ciudadanos del Reino respeten estas normas? ¿Por qué contesta así?

      • ¿Cómo sabemos que la gente que no obedece estas leyes puede cambiar? (Vean el versículo 11).

      Un policía deteniendo el tráfico en un cruce muy transitado. Gente de distintas edades atravesando la avenida.

      Los gobiernos crean leyes para proteger y ayudar a sus ciudadanos. El Reino de Dios tiene leyes mejores que las humanas, y también protegen y ayudan a sus ciudadanos.

      LO QUE ALGUNOS DICEN: “El Reino de Dios está en nuestro corazón”.

      • ¿Qué respondería?

      RESUMEN

      El Reino de Dios es un gobierno de verdad que está en el cielo y que gobernará todo el planeta.

      Repaso

      • ¿Quiénes son los gobernantes del Reino de Dios?

      • ¿Por qué es el Reino de Dios mejor que cualquier gobierno humano?

      • ¿Qué espera Jehová de los ciudadanos del Reino?

      Propóngase esto

      DESCUBRA ALGO MÁS

      Lea lo que Jesús enseñó sobre dónde estaría el Reino.

      “¿Es el Reino de Dios algo que se lleva en el corazón?” (Artículo de jw.org)

      ¿Por qué prefieren los testigos de Jehová ser leales al Reino de Dios antes que a los gobiernos humanos?

      Completamente a favor del Reino de Dios (1:44)

      Analice lo que dice la Biblia sobre las 144.000 personas que Jehová elige para reinar con Jesús.

      “¿Quiénes van al cielo?” (Artículo de jw.org)

      ¿Qué convenció a una presa de que solo Dios puede lograr que haya justicia en el mundo?

      “Aprendí cómo se solucionarán las injusticias” (¡Despertad!, noviembre de 2011)

      a En la sección 3 se analizarán algunas de estas normas de conducta.

  • ¿Qué implica ser neutral?
    ¡Disfrute de la vida para siempre! Curso interactivo de la Biblia
    • Lección 45. Una joven Testigo está de pie con una actitud respetuosa mientras sus compañeros de clase recitan un juramento de lealtad con la mano en el corazón.

      LECCIÓN 45

      ¿Qué implica ser neutral?

      Jesús enseñó que sus discípulos “no son parte del mundo” (Juan 15:19). Esto significa que son neutrales, es decir, que no toman partido en los asuntos políticos ni en las guerras. Pero la verdad es que no siempre es fácil ser neutral. De hecho, puede que se burlen de nosotros por ello. ¿Cómo podemos ser neutrales y mantenernos leales a Jehová?

      1. ¿Cómo vemos los cristianos verdaderos a los gobiernos humanos?

      Los cristianos respetamos a los gobiernos. Jesús dijo: “Páguenle a César lo que es de César”. Y es lo que hacemos: obedecemos las leyes del país, como las que exigen el pago de impuestos (Marcos 12:17). La Biblia enseña que, si los gobiernos humanos gobiernan, es porque Jehová se lo permite (Romanos 13:1). Por eso reconocemos que la autoridad de estos gobiernos no es absoluta, es inferior a la de Dios. Estamos seguros de que nuestro Dios y su Reino celestial resolverán los problemas de la humanidad.

      2. ¿Cómo demostramos que somos neutrales?

      Igual que Jesús, nosotros no nos involucramos en la política. Cuando la gente vio uno de los milagros de Jesús y trató de hacerlo rey aquí en la Tierra, él no lo permitió (Juan 6:15). ¿Por qué no? Él mismo dijo más tarde: “Mi Reino no es parte de este mundo” (Juan 18:36). Los discípulos de Jesús demostramos de varias maneras que somos neutrales. Por ejemplo, nosotros no vamos a la guerra (lea Miqueas 4:3). Aunque respetamos los símbolos patrios —como la bandera—, no les rendimos honores, porque eso sería un acto de adoración (1 Juan 5:21). Y no nos ponemos ni a favor ni en contra de ningún partido político ni candidato. De estas y otras maneras demostramos que somos totalmente leales al Reino de Dios, el gobierno que él ha establecido.

      PROFUNDICEMOS EN EL TEMA

      Analicemos algunas situaciones que pudieran poner a prueba nuestra neutralidad y veamos cómo puede usted tomar decisiones que hagan feliz a Jehová.

      Un hombre manteniéndose neutral. No presta atención a los candidatos políticos rivales que se dirigen a la multitud.

      3. Los cristianos verdaderos somos neutrales

      Jesús y sus discípulos nos dieron el ejemplo. Lean Romanos 13:1, 5-7 y 1 Pedro 2:13, 14. Luego vean el VIDEO y hablen sobre lo siguiente:

      VIDEO: Los cristianos verdaderos somos neutrales (parte 1) (4:28)

      • ¿Por qué debemos respetar a las autoridades?

      • ¿Cuáles son algunas maneras de demostrar que nos sometemos a ellas?

      En tiempos de guerra, algunos países dicen que son neutrales, pero apoyan de alguna manera a los dos bandos enfrentados. ¿Es eso realmente neutralidad? Lean Juan 17:16. Luego vean el VIDEO y hablen sobre lo siguiente:

      VIDEO: Los cristianos verdaderos somos neutrales (parte 2) (3:11)

      • ¿Qué implica ser neutral?

      A veces las autoridades exigen algo que está en contra de la ley de Dios. ¿Qué hacemos en esos casos? Lean Hechos 5:28, 29. Luego vean el VIDEO y hablen sobre lo siguiente:

      VIDEO: Los cristianos verdaderos somos neutrales (parte 3) (1:18)

      • Si alguna ley humana contradice la ley de Dios, ¿cuál deberíamos obedecer?

      • ¿Se le ocurre alguna situación en la que los cristianos no obedecerían a las autoridades?

      4. Sea neutral en su forma de pensar y de actuar

      Lean 1 Juan 5:21. Luego vean el VIDEO y hablen sobre lo siguiente:

      VIDEO: Por qué tenemos que ser valientes los cristianos verdaderos: Para mantenernos neutrales (2:49)

      • ¿Por qué decidió Ayenge no unirse al partido político ni participar en ceremonias patrióticas como el saludo a la bandera?

      • ¿Cree usted que tomó una buena decisión?

      ¿Qué otras situaciones pudieran poner a prueba nuestra neutralidad? Vean el VIDEO y hablen sobre lo siguiente:

      VIDEO: Lecciones de “La Atalaya”: Seamos neutrales en este mundo dividido (5:16)

      • ¿Cómo podemos demostrar que somos neutrales cuando se celebran eventos deportivos internacionales?

      • ¿Cómo podemos ser neutrales incluso cuando las decisiones de los políticos nos afectan personalmente para bien o para mal?

      • ¿Qué efecto pueden tener en nuestra neutralidad los medios de comunicación o las personas que nos rodean?

      Serie de imágenes: 1. Un grupo de gente indignada protestando con pancartas. 2. En un evento deportivo, un hombre gritando y sujetando una bandera en el aire. 3. Un estudiante recitando un juramento de lealtad. 4. Una mujer soldado con un arma de fuego. 5. Dos candidatos políticos en un debate. 6. Una mujer introduciendo su voto en una urna.

      ¿En qué situaciones demuestra un cristiano que es neutral en su forma de pensar y de actuar?

      LO QUE ALGUNOS PREGUNTAN: “¿Por qué no saludas a la bandera ni cantas el himno nacional?”.

      • ¿Qué respondería?

      RESUMEN

      Los cristianos se esfuerzan al máximo por ser neutrales en cuestiones políticas, y eso se refleja en su forma de pensar, hablar y actuar.

      Repaso

      • ¿Cuál es nuestro deber con los gobiernos humanos?

      • ¿Por qué somos neutrales en asuntos políticos?

      • ¿Qué situaciones pudieran poner a prueba nuestra neutralidad?

      Propóngase esto

      DESCUBRA ALGO MÁS

      ¿Qué sacrificios puede que tengamos que hacer con tal de ser neutrales?

      Jehová nunca nos ha fallado (3:14)

      ¿Cómo pueden prepararse las familias con antelación para situaciones que pongan a prueba su neutralidad?

      Seamos neutrales en los eventos públicos (4:25)

      Para muchos, defender la patria es el mayor honor que alguien puede tener, ¿pero es eso así?

      “Para Dios todo es posible” (5:19)

      ¿Cómo demostramos que no somos parte del mundo cuando tomamos decisiones relacionadas con el empleo?

      “Cada uno llevará su propia carga de responsabilidad” (La Atalaya, 15 de marzo de 2006)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir