Ejerza fe basada en la verdad
“Sin fe es imposible serle de buen agrado, porque el que se acerca a Dios tiene que creer que él existe y que llega a ser remunerador de los que le buscan solícitamente.” (HEBREOS 11:6.)
1, 2. ¿Cómo se puso a prueba la fe de Adán, y cuál fue el resultado?
LA FE exige más que solo creer que Dios existe. El primer hombre, Adán, no dudaba de la existencia de Jehová Dios. Dios se había comunicado con Adán, muy probablemente mediante Su Hijo, la Palabra. (Juan 1:1-3; Colosenses 1:15-17.) Sin embargo, Adán perdió la perspectiva de vida eterna porque no obedeció a Jehová ejerciendo fe en él.
2 Parecía que se había puesto en peligro la felicidad futura de Adán cuando su esposa, Eva, desobedeció a Jehová. Sí, ¡la idea misma de perder a Eva puso a prueba la fe del primer hombre! ¿Podría Dios resolver este problema de tal manera que se asegurara el que Adán continuara en felicidad y disfrutando de bienestar? Al unirse a Eva en la transgresión, Adán mostró que al parecer no creía que aquello fuera posible. Trató de resolver el problema a su manera, más bien que buscar solícitamente la guía divina. Por no ejercer fe en Jehová, Adán se acarreó la muerte y la pasó a toda su prole. (Romanos 5:12.)
¿Qué es fe?
3. ¿Qué diferencia hay entre la definición de fe que da la Biblia y la que dan algunas personas?
3 Algunos dicen que la fe es creencia firme en algo de que no hay prueba. No obstante, lejos de apoyar tal idea, la Biblia recalca precisamente lo contrario. La fe se basa en hechos, en realidades, en la verdad. Las Escrituras dicen: “Fe es la expectativa segura de las cosas que se esperan, la demostración evidente de realidades aunque no se contemplen”. (Hebreos 11:1.) La persona que tiene fe tiene la garantía de que todo lo que Dios promete puede darse por cumplido. La prueba convincente de las realidades no vistas es tan contundente que se dice que la fe equivale a esa prueba.
4. ¿Qué apoyo da a la definición bíblica de fe una obra de consulta?
4 En la Traducción del Nuevo Mundo la forma causativa del verbo hebreo ʼa·mán se vierte a veces ‘ejercer fe’. Según el Theological Wordbook of the Old Testament (Vocabulario teológico del Antiguo Testamento), “en posición central en el significado de la raíz está la idea de certeza [...] en contraste con los conceptos modernos de la fe como algo que es posible, que se espera que sea cierto, pero que no es seguro”. La misma obra dice: “El derivado ʼāmēn ‘en verdad’ pasa al Nuevo Testamento como la palabra amēn, que es [la] palabra inglesa ‘amen’ [en español: “amén”]. Jesús usó la palabra frecuentemente (Mt 5:18, 26, etc.) para subrayar la certeza de un asunto”. La palabra que se vierte “fe” en las Escrituras Griegas Cristianas también significa creer en algo que se basa firmemente en la realidad o verdad.
5. ¿Cómo se usaba en antiguos documentos comerciales la palabra griega que se vierte “expectativa segura” en Hebreos 11:1, y por qué es importante esto para los cristianos?
5 La palabra griega (hy·pó·sta·sis) que se vierte “expectativa segura” en Hebreos 11:1 se usaba comúnmente en antiguos documentos comerciales de papiro para transmitir la idea de algo que garantizaba posesión futura. Los eruditos Moulton y Milligan sugieren que se traduzca: “Fe es la escritura de propiedad de las cosas que se esperan” (Vocabulary of the Greek Testament [Vocabulario del Testamento Griego]). Está claro que si alguien posee la escritura de propiedad de algo puede tener la “expectativa segura” de que algún día se realizará su esperanza de obtenerlo.
6. ¿Qué idea comunica la palabra griega que se traduce “demostración evidente” en Hebreos 11:1?
6 En Hebreos 11:1 la palabra griega traducida “demostración evidente” (é·leg·kjos) comunica la idea de presentar prueba que demuestre algo, particularmente algo contrario a lo que a simple vista parece que es la realidad. La prueba segura o concreta aclara lo que no se había discernido antes, y así refuta lo que a simple vista parecía ser la realidad. De modo que tanto en las Escrituras Hebreas como en las Griegas la fe ciertamente no es “creencia firme en algo de que no hay prueba”. Más bien, la fe está fundada en la verdad.
Basada en verdades fundamentales
7. ¿Cómo describen Pablo y David a los que niegan la existencia de Dios?
7 El apóstol Pablo declaró una verdad fundamental cuando escribió que “las cualidades invisibles [del Creador] se ven claramente desde la creación del mundo en adelante, porque se perciben por las cosas hechas, hasta su poder sempiterno y Divinidad, de modo que [los que se oponen a la verdad] son inexcusables”. (Romanos 1:20.) Sí, “los cielos están declarando la gloria de Dios”, y “la tierra está llena de [sus] producciones”. (Salmo 19:1; 104:24.) Pero ¿qué sucede si alguien no está dispuesto a considerar la prueba? El salmista David dijo: “El inicuo, conforme a su altanería [“en su orgullo”, E. M. Nieto], no hace investigación; todas sus ideas son: ‘No hay Dios’”. (Salmo 10:4; 14:1.) En parte, la fe se basa en la verdad fundamental de que Dios existe.
8. ¿Qué seguridad y discernimiento pueden tener los que ejercen fe?
8 Jehová no solo existe; también es confiable, por lo cual podemos estar seguros de que sus promesas se cumplirán. Ha dicho: “De seguro tal como he calculado, así tiene que suceder; y tal como he aconsejado, eso es lo que se realizará”. (Isaías 14:24; 46:9, 10.) Estas palabras no carecen de significado. Hay prueba clara de que centenares de profecías registradas en la Palabra de Dios se han cumplido. Gracias a esa iluminación, los que ejercen fe también pueden discernir que muchas otras profecías bíblicas están cumpliéndose. (Efesios 1:18.) Por ejemplo, están viendo el cumplimiento de “la señal” de la presencia de Jesús, que incluye la predicación acelerada del Reino establecido, así como la predicha expansión de la adoración verdadera. (Mateo 24:3-14; Isaías 2:2-4; 60:8, 22.) Saben que pronto las naciones proclamarán “¡Paz y seguridad!”, y que poco después Dios va a “causar la ruina de los que están arruinando la tierra”. (1 Tesalonicenses 5:3; Revelación 11:18.) ¡Qué bendición es tener fe basada en verdades proféticas!
Fruto del espíritu santo
9. ¿Qué relación hay entre la fe y el espíritu santo?
9 La verdad sobre la cual se basa la fe se encuentra en la Biblia, que es producto del espíritu santo de Dios. (2 Samuel 23:2; Zacarías 7:12; Marcos 12:36.) Es lógico, pues, que la fe no pueda existir aparte del funcionamiento del espíritu santo. Por eso Pablo pudo escribir: “El fruto del espíritu [incluye] [...] fe”. (Gálatas 5:22.) Pero muchos rechazan la verdad divina y contaminan su vida con deseos y puntos de vista carnales que contristan el espíritu de Dios. Así, “la fe no es posesión de todos”, porque no tienen un fundamento sobre el cual desarrollarla. (2 Tesalonicenses 3:2; Gálatas 5:16-21; Efesios 4:30.)
10. ¿Cómo demostraron que ejercían fe algunos siervos de Jehová de la antigüedad?
10 Con todo, algunos descendientes de Adán han ejercido fe. El capítulo 11 de Hebreos habla de Abel, Enoc, Noé, Abrahán, Sara, Isaac, Jacob, José, Moisés, Rahab, Gedeón, Barac, Sansón, Jefté, David y Samuel, junto con muchos siervos de Jehová cuyos nombres no se dan, que “recibieron testimonio por su fe”. Note lo que se hizo “por fe”. Debido a fe Abel “ofreció a Dios un sacrificio” y Noé “construyó un arca”. Por fe Abrahán “obedeció, y salió a un lugar que estaba destinado a recibir como herencia”. Y por fe Moisés “dejó a Egipto”. (Hebreos 11:4, 7, 8, 27, 29, 39.)
11. ¿Qué indica Hechos 5:32 respecto a los que obedecen a Dios?
11 Es patente que todos aquellos siervos de Jehová hicieron más que simplemente creer en la existencia de Dios. Por ejercer fe, confiaron en él como Aquel que es “remunerador de los que le buscan solícitamente”. (Hebreos 11:6.) Hicieron lo que el espíritu de Dios los dirigió a hacer y obraron según el conocimiento exacto de la verdad que había disponible entonces, aunque era limitado. ¡Cómo difirieron de Adán! Él no obró con fe basada en la verdad ni de acuerdo con la dirección del espíritu santo. Dios da su espíritu únicamente a los que le obedecen. (Hechos 5:32.)
12. a) ¿En qué tuvo fe Abel, y cómo la demostró? b) A pesar de su fe, ¿qué no recibieron los testigos de Jehová de tiempos precristianos?
12 A diferencia de su padre, Adán, el piadoso Abel tuvo fe. Parece que por sus padres se enteró de la primera profecía que se pronunció: “[Yo, Jehová Dios,] pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu descendencia y la descendencia de ella. Él te magullará en la cabeza y tú le magullarás en el talón”. (Génesis 3:15.) Así Dios prometió que destruiría la iniquidad y restablecería la justicia. Abel no sabía cómo se cumpliría aquella promesa. Pero su fe en que Dios es Remunerador de los que le buscan con solicitud fue lo suficientemente firme como para moverlo a ofrecer un sacrificio. Probablemente había pensado mucho en la profecía y creía que sería necesario que se derramara sangre para que se cumpliera la promesa y la humanidad fuera elevada a la perfección. En consecuencia, el que Abel sacrificara un animal fue apropiado. No obstante, a pesar de su fe Abel y los demás testigos de Jehová de tiempos precristianos “no obtuvieron el cumplimiento de la promesa”. (Hebreos 11:39.)
Perfeccionamiento de la fe
13. a) ¿Qué aprendieron Abrahán y David acerca del cumplimiento de la promesa? b) ¿Por qué puede decirse que “la verdad [vino] a ser por medio de Jesucristo”?
13 Mientras los siglos pasaban, periódicamente Dios reveló más verdades respecto a cómo se cumpliría la promesa sobre ‘la descendencia de la mujer’. A Abrahán se le dijo: “Mediante tu descendencia ciertamente se bendecirán todas las naciones de la tierra”. (Génesis 22:18.) Más tarde, al rey David se le dijo que la Descendencia prometida vendría mediante su linaje real. En 29 E.C. apareció aquella Descendencia en la persona de Jesucristo. (Salmo 89:3, 4; Mateo 1:1; 3:16, 17.) En contraste con el infiel Adán, “el último Adán” —Jesucristo— fue ejemplar en ejercer fe. (1 Corintios 15:45.) Llevó una vida de servicio devoto a Jehová y cumplió las muchas profecías que predecían al Mesías. Así Jesús esclareció la verdad acerca de la Descendencia prometida y puso en el ámbito de la realidad las cosas que se habían prefigurado en la Ley de Moisés. (Colosenses 2:16, 17.) Por eso podía decirse que “la verdad [vino] a ser por medio de Jesucristo”. (Juan 1:17.)
14. ¿Cómo mostró Pablo a los gálatas que la fe había adquirido nuevos aspectos?
14 Ahora que la verdad había venido a ser por medio de Jesucristo, había un fundamento más extenso sobre el cual basar fe en “la promesa”. La fe se había hecho más firme, había adquirido nuevos aspectos, por decirlo así. Respecto a esto Pablo dijo a compañeros cristianos ungidos: “La Escritura entregó todas las cosas juntas a la custodia del pecado, para que la promesa que resulta de fe para con Jesucristo se diera a los que ejercen fe. Sin embargo, antes que llegara la fe, estábamos guardados bajo ley, entregados juntos en custodia, esperando la fe que estaba destinada a ser revelada. Por consiguiente, la Ley ha llegado a ser nuestro tutor que nos conduce a Cristo, para que se nos declarara justos debido a fe. Pero ahora que ha llegado la fe, ya no estamos bajo tutor. Todos ustedes, de hecho, son hijos de Dios mediante su fe en Cristo Jesús”. (Gálatas 3:22-26.)
15. ¿Cómo, únicamente, podía perfeccionarse la fe?
15 Los israelitas habían ejercido fe en los tratos de Dios con ellos por medio del pacto de la Ley. Pero ahora tenían que agrandar aquella fe. ¿Cómo? Mediante ejercer fe en Jesús ungido por espíritu, pues la Ley tenía el propósito de dirigirlos a él. Solo así podría perfeccionarse la fe precristiana. ¡Cuán esencial era que los cristianos primitivos ‘miraran atentamente a Jesús, el Agente Principal y Perfeccionador de su fe’! (Hebreos 12:2.) En realidad, todo cristiano tiene que hacer eso.
16. ¿Cómo vino el espíritu santo de modo más intenso, y por qué?
16 En vista del aumento en el conocimiento de la verdad divina y de la resultante fe perfeccionada, ¿habría de venir de modo más intenso el espíritu santo? Sí. En el Pentecostés de 33 E.C. el espíritu de Dios, el ayudante prometido de que había hablado Jesús, fue derramado sobre los discípulos de Cristo. (Juan 14:26; Hechos 2:1-4.) Entonces el espíritu santo funcionó de una manera completamente nueva sobre ellos como hermanos ungidos de Cristo. Su fe, fruto del espíritu santo, fue fortalecida. Esto los equipó para la inmensa obra de hacer discípulos que tendrían que efectuar. (Mateo 28:19, 20.)
17. a) ¿Cómo ha llegado la verdad y se ha perfeccionado la fe desde 1914? b) Desde 1919, ¿qué prueba tenemos del funcionamiento del espíritu santo?
17 La fe llegó cuando, hace más de 1.900 años, Jesús se presentó como el designado para ser Rey. Pero ahora que es un Rey celestial en funciones, la base de nuestra fe —la verdad revelada— ha aumentado enormemente, y eso ha perfeccionado nuestra fe. De igual manera, el funcionamiento del espíritu santo se ha intensificado. Hubo prueba clara de esto en 1919, cuando el espíritu santo revitalizó a los siervos dedicados de Dios, que estaban casi inactivos. (Ezequiel 37:1-14; Revelación 11:7-12.) Entonces se colocó el fundamento para un paraíso espiritual, que en las décadas subsiguientes se ha hecho más patente y más glorioso con cada año que pasa. ¿Pudiera haber mayor prueba del funcionamiento del espíritu santo de Dios?
¿Por qué analizar nuestra fe?
18. En cuanto a mostrar fe, ¿qué diferencia hubo entre los espías israelitas?
18 Poco después que los israelitas fueron librados de la esclavitud en Egipto, 12 hombres fueron enviados a espiar la tierra de Canaán. No obstante, en 10 de ellos había falta de fe, pues dudaban que Jehová pudiera cumplir su promesa de dar a Israel aquella tierra. Los motivaba lo que veían, las cosas físicas. De los 12, solo Josué y Caleb demostraron que andaban por fe, no por vista. (Compárese con 2 Corintios 5:7.) Por ejercer fe, solo ellos de entre aquellos hombres sobrevivieron y entraron en la Tierra Prometida. (Números 13:1-33; 14:35-38.)
19. ¿En qué sentido es hoy más profundo que nunca el fundamento sobre el cual edificar la fe? Sin embargo, ¿qué debemos hacer?
19 Hoy nosotros estamos al umbral del nuevo mundo de justicia de Dios. Para entrar en él, la fe es esencial. Felizmente, jamás ha sido más profundo el fundamento de verdad en que se basa tal fe. Tenemos toda la Palabra de Dios, el ejemplo de Jesucristo y de sus seguidores ungidos, el apoyo de millones de hermanos y hermanas espirituales, y el respaldo del espíritu santo de Dios a un grado sin precedente. Sin embargo, hacemos bien en analizar nuestra fe y tomar medidas para fortalecerla mientras podamos.
20. ¿Qué preguntas sería apropiado que nos hiciéramos?
20 ‘Bueno, yo creo que esta es la verdad’, quizás diga usted. Pero ¿cuán firme es su fe? Pregúntese: ‘¿Es el Reino celestial de Jehová tan real para mí como lo es un gobierno humano? ¿Reconozco y apoyo de lleno a la organización visible de Jehová y su Cuerpo Gobernante? Con los ojos de la fe, ¿puedo ver que se está llevando a las naciones a la posición final para el Armagedón? ¿Puedo decir que mi fe es como la de la “grande nube de testigos” que se menciona en el capítulo 11 de Hebreos?’. (Hebreos 12:1; Revelación 16:14-16.)
21. ¿Cómo impele la fe a los que la tienen, y qué bendiciones reciben? (Incluya comentarios del recuadro de la página 13.)
21 Los que tienen fe basada en la verdad se sienten impelidos a actuar. Al igual que el sacrificio acepto que ofreció Abel, los sacrificios de alabanza de ellos agradan a Dios. (Hebreos 13:15, 16.) Como Noé, predicador de justicia que obedeció a Dios, siguen un derrotero de justicia como predicadores del Reino. (Hebreos 11:7; 2 Pedro 2:5.) Al igual que Abrahán, los que tienen fe basada en la verdad obedecen a Jehová a pesar de las inconveniencias y hasta en medio de las circunstancias más difíciles. (Hebreos 11:17-19.) Como en el caso de los siervos fieles de Jehová de la antigüedad, los que hoy día tienen fe reciben muchas bendiciones y el cuidado de su amoroso Padre celestial. (Mateo 6:25-34; 1 Timoteo 6:6-10.)
22. ¿Cómo puede fortalecerse la fe?
22 Si usted sirve a Jehová, pero descubre que en algún sentido su fe es débil, ¿qué puede hacer? Fortalezca su fe mediante estudiar con diligencia la Palabra de Dios y dejar que de su boca salgan burbujeando las aguas de la verdad que le llenan el corazón. (Proverbios 18:4.) Si no la fortalece con regularidad, su fe podría debilitarse, hacerse inactiva o hasta morir. (1 Timoteo 1:19; Santiago 2:20, 26.) Resuélvase a nunca permitir que eso le ocurra a su fe. Suplique el socorro de Jehová y ore: “¡Ayúdame donde necesite fe!”. (Marcos 9:24.)
¿Qué contestaría usted?
◻ ¿Qué es fe?
◻ ¿Por qué no puede existir la fe aparte de la verdad ni del espíritu santo?
◻ ¿Cómo llegó a ser Jesucristo el Perfeccionador de nuestra fe?
◻ ¿Por qué debemos analizar cuán firme es nuestra fe?
[Recuadro en la página 13]
LOS QUE TIENEN FE...
◻ Hablan acerca de Jehová. (2 Corintios 4:13.)
◻ Efectúan obras como las de Jesús. (Juan 14:12.)
◻ Son fuentes de estímulo para otros. (Romanos 1:8, 11, 12.)
◻ Vencen al mundo. (1 Juan 5:5.)
◻ No tienen por qué temer. (Isaías 28:16.)
◻ Están en vías de recibir vida eterna. (Juan 3:16.)