BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w89 1/5 págs. 8-9
  • La esperanza de la resurrección

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • La esperanza de la resurrección
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1989
  • Información relacionada
  • La esperanza de la resurrección
    El hombre más grande de todos los tiempos
  • “La resurrección y la vida”
    Jesús: el camino, la verdad y la vida
  • “He creído”
    Ejemplos de fe
  • “He creído”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2011
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1989
w89 1/5 págs. 8-9

La vida y el ministerio de Jesús

La esperanza de la resurrección

AL FIN Jesús llega a las cercanías de Betania, una aldea como a tres kilómetros (2 millas) de Jerusalén. Esto sucede pocos días después de la muerte y el entierro de Lázaro. Las hermanas de este, María y Marta, todavía están de duelo por él, y muchas personas vienen a su hogar a consolarlas.

Mientras las hermanas están de duelo, alguien informa a Marta que Jesús se acerca. Ella entonces se apresura a ir a su encuentro, aparentemente sin decir nada a su hermana. Al llegar a donde está Jesús, Marta repite lo que ella y su hermana tienen que haber dicho muchas veces durante los pasados cuatro días: “Si hubieras estado aquí mi hermano no habría muerto”.

Sin embargo, Marta expresa esperanza al insinuar que Jesús todavía podría hacer algo por su hermano. “Sé que cuantas cosas pidas a Dios, Dios te las dará”, dice.

“Tu hermano se levantará”, promete Jesús.

Para Marta, Jesús está hablando de una resurrección terrestre futura, lo que también esperaban Abrahán y otros siervos de Dios. Por eso responde: “Yo sé que se levantará en la resurrección en el último día”.

Sin embargo, Jesús da esperanza de alivio inmediato, al responder: “Yo soy la resurrección y la vida”. Le hace recordar a Marta que Dios le ha dado a él poder sobre la muerte, cuando dice: “El que ejerce fe en mí, aunque muera, llegará a vivir; y todo el que vive y ejerce fe en mí no morirá jamás”.

Jesús no le está sugiriendo a Marta que los fieles que están vivos en ese tiempo no morirán jamás. No; lo que está señalando es que el ejercer fe en él puede llevar a vida eterna. De esa vida disfrutará la mayoría de la gente al ser resucitada en el último día. Pero otras personas fieles sobrevivirán al fin de este sistema de cosas en la Tierra, y para estas las palabras de Jesús son verídicas en sentido muy literal. ¡Jamás tendrán que morir! Después de esta notable declaración, Jesús pregunta a Marta: “¿Crees tú esto?”.

“Sí, Señor —contesta ella—; he creído que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, Aquel que viene al mundo.”

Marta entonces se apresura a llamar a su hermana, y le dice en privado: “El Maestro está presente, y te llama”. María sale inmediatamente de la casa. Cuando otros la ven salir, la siguen, pues creen que va a la tumba conmemorativa.

Al llegar a donde está Jesús, María cae a sus pies llorando. “Señor, si hubieras estado aquí mi hermano no habría muerto”, dice. Jesús se conmueve profundamente cuando ve que María y las muchedumbres que la siguen lloran. “¿Dónde lo han puesto?”, pregunta.

“Señor, ven y ve”, contestan.

Jesús también cede a las lágrimas, y los judíos dicen: “Mira, ¡cuánto cariño le tenía!”.

Algunos recuerdan que pocos meses antes, durante la fiesta de los Tabernáculos, Jesús había sanado a un joven que había nacido ciego, y preguntan: “¿No pudiera este hombre, que abrió los ojos al ciego, haber impedido que este muriera?”. (Juan 5:21; 6:40; 9:1-7; 11:17-37.)

◆ ¿Cuándo llega Jesús finalmente a un lugar cerca de Betania, y qué situación encuentra allí?

◆ ¿Qué base tiene Marta para creer en una resurrección?

◆ ¿Cómo afecta a Jesús la muerte de Lázaro?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir