BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • it-2 “Quíos”
  • Quíos

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Quíos
  • Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Información relacionada
  • Quíos
    Ayuda para entender la Biblia
  • Samos
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Mitilene
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Mitilene
    Ayuda para entender la Biblia
Ver más
Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
it-2 “Quíos”

QUÍOS

(Quíos).

Una de las islas más grandes del mar Egeo, separada de la costa occidental de Asia Menor por un estrecho que tiene una anchura mínima de 8 Km. La longitud de esta isla es de unos 50 Km. (de N. a S.), mientras que su anchura varía entre 13 y 29 Km. (de E. a O.).

En el relato del capítulo 20 de Hechos se menciona la isla de Quíos en relación con el viaje de regreso de Pablo a Jerusalén al final de su tercera gira misional, en la primavera de 56 E.C. El barco en el que Pablo viajaba salió de Mitilene (vs. 14), a unos 100 Km. al NE., probablemente por la mañana, y llegó al “lugar opuesto a Quíos” (vs. 15), seguramente a la puesta del Sol. Al día siguiente continuó su viaje hasta Samos, a unos 100 Km. más al S.

Para el tiempo del viaje de Pablo, Quíos era una ciudad-estado libre de la provincia romana de Asia, y mantuvo esa condición hasta el reinado del emperador Vespasiano (69-79 E.C.). Actualmente los griegos llaman Khíos y los italianos Scio tanto a la isla como a su ciudad principal.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir