BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • it-2 “Mileto”
  • Mileto

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Mileto
  • Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Información relacionada
  • Mileto
    Ayuda para entender la Biblia
  • Visitas de Pablo a Mileto
    La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
  • Samos
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Hechos de los Apóstoles: Tercer viaje misionero de Pablo (Hch 18:23-21:17) c. 52-56 e.c.
    La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
Ver más
Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
it-2 “Mileto”

MILETO

(Mileto).

Ciudad de la costa occidental de Asia Menor, que actualmente está en ruinas. Está situada cerca de la desembocadura del río Meandro (Menderes), y antiguamente tenía cuatro puertos. Al parecer, para el siglo VII a. E.C., los jonios habían hecho de Mileto un próspero centro comercial que tenía numerosas colonias en el mar Negro y en Egipto. Los artículos de lana de Mileto llegaron a ser extensamente conocidos, como lo muestra el que la Septuaginta griega incluya en Ezequiel 27:18 la “lana de Mileto” entre los artículos de comercio de Tiro. Mileto fue también la cuna de filósofos célebres, como, por ejemplo, Tales (c. 625-547 a. E.C.), al que se considera el fundador de la geometría, astronomía y filosofía griegas. En el siglo V a. E.C., los persas capturaron y destruyeron Mileto debido a que había participado en una sublevación. Más tarde (en 334 a. E.C.), la ciudad reedificada cayó ante Alejandro Magno. Durante los períodos helenista y romano, Mileto fue testigo de una considerable actividad arquitectónica. Se encuentran en este lugar unas ruinas impresionantes de un gran teatro de aquella época edificado al aire libre.

Con el tiempo disminuyó la importancia de la ciudad, posiblemente debido a que su puerto se llenó de cieno procedente del río Meandro. Parece ser que la antigua Mileto estaba situada sobre un promontorio que se extendía desde el lado S. del golfo Látmico; sin embargo, en la actualidad, las ruinas de la ciudad están unos 8 Km. tierra adentro, y lo que en un tiempo fue el golfo, hoy es un lago.

Pablo visita Mileto. Pablo fue a Mileto probablemente en el año 56 E.C. Como deseaba llegar a Jerusalén a ser posible para el Pentecostés, y no quería detenerse innecesariamente en Asia Menor, decidió tomar un barco —al parecer en Asón— que no hacía escala en Éfeso. De todas formas, Pablo no descuidó las necesidades de la congregación de aquella ciudad. Desde Mileto mandó llamar, sin duda por medio de un mensajero, a los ancianos de la congregación de Éfeso (a unos 50 Km. de distancia). El tiempo que se necesitó para que les llegase el mensaje y fuesen a Mileto (tal vez un mínimo de tres días) debió ser menos del que hubiera transcurrido si Pablo hubiese ido a Éfeso, posiblemente debido a que el barco que partiera de Asón para atracar en Éfeso tenía más escalas en el viaje que el que pasaba por Mileto. O puede ser que las circunstancias existentes en Éfeso hubieran demorado a Pablo si se hubiese detenido en esa ciudad. (Hch 20:14-17.)

Al dirigirse a los ancianos de la congregación, Pablo evocó el ministerio que había llevado a cabo en esa ciudad, les instó a prestar atención a sí mismos y al rebaño, les puso en guardia contra los “lobos opresivos” que entrarían en la congregación y los animó a mantenerse despiertos y a recordar su ejemplo. Cuando supieron que no volverían a verle, estos superintendentes cedieron a las lágrimas, “se echaron sobre el cuello de Pablo y lo besaron tiernamente”, tras lo cual lo acompañaron hasta el barco. (Hch 20:18-38.)

En una ocasión que no se especifica, después de su primer período preso en Roma, parece que Pablo regresó a Mileto. Trófimo, que anteriormente le había acompañado desde Mileto a Jerusalén, enfermó, y Pablo tuvo que dejarle atrás. (Compárese con Hch 20:4; 21:29; 2Ti 4:20.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir