BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w87 15/2 págs. 15-20
  • Muestre aprecio por las dos mayores expresiones del amor

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Muestre aprecio por las dos mayores expresiones del amor
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1987
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • La actividad de casa en casa
  • Hacer revisitas
  • Conducir estudios bíblicos en los hogares
  • Testificar en las calles
  • Testificar informalmente
  • Dar la bienvenida a los extraños
  • Testificar por cartas
  • Uso de llamadas telefónicas
  • Testimonio por la buena conducta
  • Mostrar agradecimiento por el amor de Jehová reporta bendiciones (segunda parte)
    Nuestro Ministerio del Reino 2001
  • Mostrar agradecimiento por el amor de Jehová reporta bendiciones (primera parte)
    Nuestro Ministerio del Reino 2001
  • La predicación de casa en casa
    Nuestro Ministerio del Reino 2006
  • ¡Nunca olvide que es Testigo!
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1984
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1987
w87 15/2 págs. 15-20

Muestre aprecio por las dos mayores expresiones del amor

“En cuanto a nosotros, amamos, porque él nos amó primero.” (1 JUAN 4:19.)

1. ¿Qué ejemplo nos dio Jesús?

¿CUÁL es la mejor manera de mostrar nuestro aprecio por el gran amor que Jehová Dios y Jesucristo nos han expresado? Una de las principales maneras es imitando a Jesús, quien sin cesar dio testimonio acerca del nombre y el Reino de su Padre. (1 Pedro 2:21.) Efectuó esto en hogares, en sinagogas, en el templo, en las faldas de las montañas y a la orilla del mar. Consideremos nueve diferentes maneras que quizás podamos emplear.

La actividad de casa en casa

2. ¿Cómo puede usted perseverar en la obra de casa en casa?

2 La primera manera de mostrar nuestro amor y aprecio, y quizás la más distintiva, es la de llevar de casa en casa las buenas nuevas del Reino de Dios. El hacer esto exige verdadera franqueza de expresión, porque continuamente implica confrontación directa con otras personas, muchas de las cuales nos verán como una molestia. Exige verdadero amor a Dios y al prójimo el que sigamos yendo de casa en casa, aunque nos enfrentemos a indiferencia, molestia, desprecio u oposición directa. (Compárese con Ezequiel 3:7-9.)

3. ¿Qué base bíblica tiene usted para la actividad de casa en casa?

3 El registro evangélico de las instrucciones que Jesús dio a sus 12 apóstoles, y después a los 70 evangelizadores, indica claramente que ellos habían de ir de casa en casa predicando las buenas nuevas del Reino de Dios. (Mateo 10:5-14; Lucas 10:1-7.) En Hechos 20:20 Pablo dice que iba de casa en casa. Esas palabras se han aplicado a que hacía visitas de pastoreo, pero el Hch 20 versículo 21 no deja ninguna duda en cuanto a la actividad a que Pablo se refiere, pues él añade: “Di testimonio cabalmente, tanto a judíos como a griegos —no a hermanos y a hermanas cristianos—, acerca del arrepentimiento para con Dios y de la fe en nuestro Señor Jesús”. No es usual que cuando un anciano hace visitas de pastoreo inste a ‘arrepentimiento para con Dios y fe en Jesús’. Más bien, él estimula a sus compañeros cristianos a tener mayor aprecio a las reuniones o al ministerio, o les ayuda a resolver problemas personales.

4. ¿Qué nos estimula a ir a predicar de casa en casa?

4 No solo hay una sólida base bíblica para que vayamos de casa en casa; también los frutos de esa actividad muestran que Jehová la ha bendecido. Sí, “la sabiduría queda probada justa por sus obras”. (Mateo 11:19.) Frecuentemente ha sucedido que los que van de casa en casa han visto evidencia de dirección angelical que los conduce a las personas que tienen hambre y sed de justicia. El amo de casa ha dicho que había estado orando por ayuda y que la visita del Testigo ha contestado su oración.

5. ¿Qué excelente ayuda tenemos para nuestro ministerio de casa en casa, y de qué varias maneras puede ayudarnos?

5 ¡Qué magnífica ayuda para el servicio del campo tenemos en el libro Razonamiento a partir de las Escrituras! Contiene muchas interesantes introducciones que se prestan para considerar asuntos bíblicos, así como información útil sobre muchísimos temas bíblicos o religiosos. Por eso, haga más que solo llevarlo consigo: siga utilizándolo como referencia. Particularmente los precursores han expresado gran aprecio por esta valiosa ayuda para el servicio del campo. ¿Pudiera usted manifestar que aprecia el amor de Dios usando a mayor grado este libro, y con mayor eficacia?

6. ¿Qué beneficio personal podemos obtener de llevar de casa en casa el mensaje del Reino?

6 No debemos pasar por alto el hecho de que nosotros, personalmente, podemos derivar gran beneficio de participar en el ministerio de casa en casa. A medida que, como cristianos, obramos en armonía con nuestra fe, esta se hace más firme; cuando hablamos con convicción, se fortalece. No podemos hablar a otros acerca de nuestra esperanza sin que nuestra propia esperanza se haga más brillante. Nada se puede comparar con el participar regularmente en el ministerio de casa en casa para cultivar los frutos del espíritu que se mencionan en Gálatas 5:22, 23. Sencillamente tiene que ser así, porque la Biblia nos asegura: “El que es generoso, prospera; el que da, también recibe”. (Proverbios 11:25, Versión Popular.)

Hacer revisitas

7, 8. ¿Qué razones lógicas y prácticas deben impulsarnos a hacer revisitas?

7 La segunda manera de responder al amor que Dios y Cristo nos han mostrado es haciendo revisitas a las personas que han mostrado interés en el mensaje del Reino. Pablo y Bernabé se preocuparon por las personas a quienes habían predicado. (Hechos 15:36.) En realidad, para ser consecuentes tenemos que hacer revisitas. Mientras testificamos de casa en casa, informalmente o en las calles, buscamos a las personas que son “conscientes de su necesidad espiritual”. (Mateo 5:3.) Obviamente el darles, por decirlo así, un vaso de agua espiritual o un pedazo de pan espiritual no es de ninguna manera suficiente. Para que esas personas se encaminen a la vida, necesitan más ayuda.

8 Nuestros primeros esfuerzos pudieran compararse con sembrar semillas de la verdad. Pero como señaló el apóstol Pablo en 1 Corintios 3:6, 7, es necesario hacer más. No bastaba con que él plantara. Las semillas también necesitaban agua, y Apolos suministró el riego. Entonces podía esperarse que Dios la hiciera crecer. Algunos descuidan este rasgo de la obra, aunque muchos lo consideran el rasgo más fácil del ministerio cristiano. ¿Por qué? Porque las personas a quienes visitamos ya han manifestado algún interés en la verdad.

Conducir estudios bíblicos en los hogares

9. ¿Por qué debe ser su meta conducir un estudio bíblico en algún hogar?

9 Cuando se revisita con regularidad a las personas que han mostrado interés en el mensaje del Reino, el resultado frecuente es un estudio bíblico en el hogar de estas... una tercera manera de mostrar nuestro aprecio. En realidad, este puede ser el rasgo más placentero y galardonador de nuestro ministerio. ¿Por qué? Pues, ¡piense en el gozo que es ver a las personas crecer en conocimiento y aprecio de las verdades bíblicas, verlas efectuar cambios en su vida, y ayudarlas hasta que se dedican a hacer la voluntad de Dios y se bautizan! En verdad, podemos ver a estas personas como hijos espirituales nuestros, y a nosotros se nos puede ver como padres espirituales de ellas. (Compárese con 1 Corintios 4:14, 15; 1 Pedro 5:13.)

10. ¿Qué ejemplo típico muestra el valor de conducir estudios bíblicos en los hogares?

10 Considere un ejemplo típico. En una isla del Caribe, un misionero que iba de casa en casa le habló a una pareja “hippie” cuyo hogar de ninguna manera podía describirse como nítido y ordenado. Pero la pareja mostró interés en la verdad. Aceptaron una ayuda impresa para estudiar la Biblia, y se comenzó un estudio bíblico en el hogar de ellos, que no estaban casados aunque tenían varios hijos. A medida que el estudio progresó, el hogar empezó a presentar mejor apariencia, y también la pareja y sus hijos. En poco tiempo la pareja le pidió al misionero que los casara, y esto preparó el camino para su bautismo. Cierto día, después, el nuevo hermano mostraba a otros, gozoso, la primera licencia de conductor de automóvil que había obtenido. Sí; antes de ser testigo de Jehová no pensaba que fuera necesario conseguir una licencia de matrimonio ni una licencia de conductor, pero ahora obedecía tanto las leyes de Dios como las del césar.

Testificar en las calles

11, 12. a) ¿Qué estímulo encontramos en la Biblia para testificar en las calles? b) ¿Qué razones hay para que hagamos esto?

11 Una cuarta manera de mostrar nuestro aprecio por lo que Dios y Cristo han hecho para nosotros es testificando en las calles. Cuando participamos en esto, ayudamos a cumplir Proverbios 1:20, 21 de manera algo literal: “La sabiduría verdadera misma sigue clamando a gritos en la calle misma. En las plazas públicas sigue dando su voz. Clama en el extremo superior de las calles ruidosas”.

12 Hay muchas buenas razones para que participemos con regularidad en este rasgo de la predicación del Reino. En muchos lugares se va haciendo más difícil hallar a la gente en sus hogares. Están divirtiéndose en algún lugar, o de compras o trabajando. Además, muchas personas viven en apartamentos de edificios donde se prohíbe la entrada, o en edificios de propiedad horizontal (condominios), sin mencionar a las que viven en hoteles. Pero por lo general se ve gente en las calles.

13. ¿Qué resultados puede tener el testificar en las calles? Ilustre.

13 Actualmente, en los Estados Unidos, un anciano conduce cuatro estudios bíblicos con personas a quienes habló por primera vez mientras testificaba en las calles. Por supuesto, él no acostumbra pararse en la calle sin decir nada (aunque en algunos países eso es todo lo que la ley permite). Más bien, con una sonrisa amigable y voz alegre, se acerca a las personas que ve en la calle, a las que esperan el autobús o van caminando sin prisa. Su ‘habla es con gracia y está sazonada con sal’, y usa discernimiento en cuanto a cómo hablar a cada persona. (Colosenses 4:5, 6; 1 Pedro 3:15.) Al testificar así en las calles, no solo ha obtenido estudios bíblicos en los hogares de la gente, sino que también ha tenido mucho éxito en dejar literatura en manos de muchos. Usted mismo, al presentar una apariencia nítida y abordar a la gente con una sonrisa de amigo y franqueza de expresión, puede ser muy eficiente al testificar en las calles. De hecho, hace poco cinco Testigos colocaron en manos de la gente, en centros comerciales públicos, más de treinta ejemplares del libro La vida... ¿cómo se presentó aquí? ¿Por evolución, o por creación? Personas que se hallaban dentro de sus automóviles obtuvieron muchos de estos.

Testificar informalmente

14. ¿Cómo se demuestra que el testificar informalmente es valioso?

14 La quinta manera de mostrar aprecio por el gran amor que Dios y Cristo nos han expresado es testificando informalmente. ¡Cuán eficaz suele ser esto, tanto para hallar a personas que tienen hambre y sed de justicia como para dejarles literatura! Ciertamente es un modo de escuchar el consejo que se da en Efesios 5:15, 16 ‘de comprar para nosotros el tiempo oportuno’. Un misionero empezó a conversar con otro pasajero en un taxímetro. El hombre se interesó en la verdad. El misionero lo visitó varias veces en su hogar y comenzó un estudio bíblico con él. Hoy ese hombre es un anciano cristiano. En otro lugar un anciano entabló una conversación con una señora que, en aquel tiempo, había decidido cambiar de religión para casarse con un judío. Ella quería saber quién había venido primero, Moisés, Noé, David, y así por el estilo. Él le dijo que lo que ella necesitaba era el libro Historias bíblicas, que presenta los acontecimientos bíblicos en orden cronológico. Aunque era la primera vez que se hablaban, ella gustosamente le suministró su nombre y dirección y la contribución necesaria para que él le enviara el libro por correo.

15. ¿Qué contribuirá a que notemos las oportunidades de testificar informalmente?

15 A veces, temiendo que se nos rechace, quizás nos retraigamos de comenzar una conversación con alguien que viaja a nuestro lado. Sin embargo, ¡cuántas veces sucede que recibimos gran recompensa por nuestro esfuerzo cuando nos animamos a hacerlo! El aprecio por la bondad de Dios, y la comprensión de lo que la gente necesita, nos ayudarán a tener el ánimo necesario. Sí, recuerde que “no nos ha dado Dios un espíritu de timidez, sino de fortaleza y de caridad y de dominio de sí mismo”. (2 Timoteo 1:7, Fuenterrabía.)

Dar la bienvenida a los extraños

16. ¿Por qué debemos estar alerta para notar a los extraños que visitan nuestro Salón del Reino?

16 La sexta manera de mostrar nuestra gratitud a Dios y a Cristo es dando la bienvenida a los extraños que se presentan en nuestro Salón del Reino. El amor al prójimo debería llevarnos a notar a cualquier extraño que visite nuestro lugar de adoración. Esforcémonos por hacer que se sienta tranquilo, que piense que se halla entre amigos que se interesan sinceramente en su bienestar espiritual. Muy probablemente es más que solo curiosidad lo que lo ha atraído al Salón. Puede ser que verdaderamente tenga hambre y sed de justicia. Nuestro interés genuino en esa persona puede resultar en que comencemos un estudio bíblico con ella en su hogar, y la encaminemos a la vida. (Mateo 5:3, 6; 7:13, 14.) Esto, en realidad, es lo que muchas veces ha sucedido. Un misionero de la primera clase de la Escuela Bíblica de Galaad de la Watchtower notó que sus dos estudiantes de la Biblia más prometedores eran personas que él había conocido en el Salón del Reino.

Testificar por cartas

17. ¿Qué resultados podemos esperar de testificar por cartas?

17 La séptima manera de testificar que podemos usar en respuesta al amor que nos han manifestado Dios y Cristo es la de escribir cartas. A menudo los que se valen de esta manera de testificar reciben como respuesta cartas en que se muestra mucho aprecio. Este es un método utilizado por algunos ministros de tiempo completo que temporalmente no pueden ir de casa en casa debido a alguna enfermedad física. Por ejemplo: Había una familia con 12 hijos. Cierto día el padre, al llegar a su casa, halló que cinco de ellos habían sido muertos a sangre fría por uno de los pretendientes de su hija. En vano acudió por consuelo a clérigos de la cristiandad. Después, cierto día recibió una carta de una extraña, una Testigo que había leído en la prensa acerca de su tragedia, y que quería consolarlo y le había enviado adjunto un libro La verdad. Esto era precisamente lo que el hombre buscaba. Hoy él, también, es Testigo celosoa.

Uso de llamadas telefónicas

18, 19. ¿Qué otro método de predicar las buenas nuevas ha sido eficaz para algunos, y por qué?

18 Para mencionar un octavo método de testificar, tenemos la oportunidad de usar el teléfono para predicar las buenas nuevas del Reino. Esta forma de testificar se va haciendo un método agradable y eficaz. Aumenta el número de los Testigos que están desplegando habilidad en este rasgo del ministerio, el cual tiene muchas ventajas. De este modo nos comunicamos con ciertas personas a quienes no podemos hablar cuando vamos de casa en casa. Algunos, al usar el teléfono para testificar con buen juicio, con bondad, prudencia y habilidad, han hallado hasta mejor recepción al mensaje que al visitar a tales personas en sus hogares.

19 Una congregación japonesa que se encuentra en un país de habla inglesa usa la guía telefónica como parte de su territorio. Los publicadores hacen llamadas a las personas que tienen nombre japonés y hacen arreglos para una visita personal donde hallan interés. Así se han empezado docenas de estudios.

Testimonio por la buena conducta

20, 21. Mencione los buenos efectos que puede tener nuestra conducta. Ilustre.

20 Nuestra buena conducta es una novena manera de dar alabanza a Dios. Un periodista ruso declaró en cierta ocasión que nuestro mejor sermón era nuestra excelente conducta. De hecho, la prensa ha comentado muchas veces sobre la elevada moralidad de los testigos de Jehová. Una publicación informó: “Se reconoce que los testigos de Jehová son las personas más honradas de la República Federal de Alemania”. Una joven Testigo le llevó a su maestro un folleto Escuela cuando empezaron sus clases. Él lo rechazó bruscamente, y dijo que no quería saber de los Testigos. Sin embargo, con el tiempo la excelente conducta de la joven se ganó la alabanza del maestro, y él cambió totalmente de actitud con relación a los Testigos. Algo similar manifiesta la carta que unos padres Testigos recibieron del maestro de sus hijos: “La medida innegable del éxito de sus creencias es sus hijos”.

21 La gente del mundo no puede hablar bien de los testigos de Jehová sin que ello redunde en honra a Dios y a Cristo. Sencillamente tiene que ser así. ¿No dijo Jesús que debemos dejar que nuestra luz brille para que los hombres vean nuestras buenas obras y den gloria a nuestro Padre celestial? (Mateo 5:16.) En realidad, podemos adornar la verdad por nuestra excelente conducta. (Tito 2:10.) De seguro el hecho de que nuestra excelente conducta resulta en alabanza a Dios y a Cristo y ayuda a otros a encaminarse a la vida es poderosa razón para que nos interesemos profundamente en que nuestro comportamiento sea irreprochable en todo momento.

22. ¿En cuál de los modos de mostrar aprecio pondrá usted empeño, y por qué?

22 Como hemos visto, de muchas maneras podemos mostrar nuestro aprecio por todo lo que Jehová y Jesucristo han hecho para nosotros, particularmente por sus grandes expresiones de amor. Mientras mostramos tal aprecio, podemos dar prueba de que amamos a nuestro prójimo. (Marcos 12:30, 31.)

23. Finalmente, ¿de qué otra manera puede usted mostrar aprecio a Dios y a Jesús?

23 Finalmente, notemos que podemos mostrar nuestro aprecio por las dos mayores expresiones del amor mediante celebrar la Cena del Señor. En su última noche en la Tierra como humano, Jesús instituyó una cena conmemorativa anual que consistía en pan y vino, que representaban su carne y su sangre. Mandó que esta celebración se efectuara en memoria de él. (1 Corintios 11:23-26.) Este año la Cena del Señor cae el domingo 12 de abril después de la puesta del Sol. Por toda la Tierra los testigos de Jehová se congregarán en obediencia al mandato de Jesús. ¡No deje de estar presente!

[Nota a pie de página]

a Para detalles, véase ¡Despertad! del 22 de octubre de 1986, páginas 12-16.

Preguntas para repaso

◻ ¿Cómo y dónde testificó Jesús?

◻ ¿De qué maneras podemos imitar a Jesús mostrando aprecio al gran amor de Dios?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir