BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w90 1/4 págs. 16-21
  • “La Palabra de Dios es viva, y ejerce poder”

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • “La Palabra de Dios es viva, y ejerce poder”
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1990
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Cambios de personalidad hoy día
  • El papel del conocimiento exacto
  • Motivados a ser buenos
  • Ayuda del exterior
  • Un pueblo ‘enseñado por Jehová’
  • La Biblia es inspirada
  • “La palabra de Dios es viva”
    La Biblia... ¿la Palabra de Dios, o palabra del hombre?
  • Que el fruto del espíritu rehaga su personalidad
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1965
  • La personalidad dinámica del autor de la Biblia
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1963
  • Siga llevando puesta “la nueva personalidad” después de bautizarse
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2022
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1990
w90 1/4 págs. 16-21

“La Palabra de Dios es viva, y ejerce poder”

1, 2. a) ¿Qué causa cambios en la vida de los que llegan a ser cristianos? b) ¿Cuán profundamente puede influir la Biblia en alguien?

A MEDIADOS del siglo I E.C. el apóstol Pablo escribió una carta a la congregación cristiana de Roma. En ella hizo resaltar el requisito de que los cristianos verdaderos tenían que efectuar cambios. Dijo: “Cesen de amoldarse a este sistema de cosas; más bien, transfórmense rehaciendo su mente, para que prueben para ustedes mismos lo que es la buena y la acepta y la perfecta voluntad de Dios”. (Romanos 12:2.) ¿Qué es lo que transforma a los seguidores de Jesús y cambia su mismísima manera de pensar? Es, esencialmente, el poder de la Palabra de Dios, la Biblia.

2 Pablo mostró cuán profundamente puede influir en nosotros la Biblia cuando escribió: “La palabra de Dios es viva, y ejerce poder, y es más aguda que toda espada de dos filos, y penetra hasta dividir entre alma y espíritu, y entre coyunturas y su tuétano, y puede discernir pensamientos e intenciones del corazón”. (Hebreos 4:12.) Sí, el extraordinario poder de la Biblia para efectuar tales cambios en las personas es prueba convincente de que es más que simplemente palabra humana.

3, 4. ¿Cuánto cambia la personalidad de los cristianos?

3 La palabra griega que se traduce “transfórmense” en Romanos 12:2 viene de la palabra me·ta·mor·fó·o. Esta señala un cambio total, como la metamorfosis de una oruga en mariposa. Es un cambio tan completo que la Biblia lo llama un cambio de personalidad. En otro pasaje bíblico leemos: “Desnúdense de la vieja personalidad con sus prácticas, y vístanse de la nueva personalidad, que mediante conocimiento exacto va haciéndose nueva según la imagen de Aquel que la ha creado”. (Colosenses 3:9, 10.)

4 Al escribir a la congregación de Corinto, Pablo mostró hasta qué grado se efectuaron cambios de personalidad en el primer siglo. Dijo: “Ni fornicadores, ni idólatras, ni adúlteros, ni hombres que se tienen para propósitos contranaturales, ni hombres que se acuestan con hombres, ni ladrones, ni personas dominadas por la avidez, ni borrachos, ni injuriadores, ni los que practican extorsión heredarán el reino de Dios. Y, sin embargo, eso era lo que algunos de ustedes eran. Pero ustedes han sido lavados”. (1 Corintios 6:9-11.) Sí, personas inmorales y belicosas, ladrones y borrachos se habían transformado en cristianos ejemplares.

Cambios de personalidad hoy día

5, 6. ¿Cómo cambió por completo la personalidad de un joven mediante el poder de la Biblia?

5 Hoy día se ven cambios de personalidad similares. Por ejemplo, un joven sudamericano quedó huérfano a los nueve años de edad. Se crió sin la orientación de sus padres y desarrolló graves problemas de personalidad. Dice: “A los 18 años ya era drogadicto y había ido a la cárcel por robar para costearme el vicio”. Pero su tía era testigo de Jehová, y con el tiempo pudo ayudarle.

6 El joven explica: “Mi tía empezó a darme lecciones de la Biblia, y a los siete meses pude librarme de las drogas”. También dejó sus compañías anteriores y halló nuevos amigos entre los testigos de Jehová. Sigue su relato: “Estos nuevos compañeros, junto con mi estudio regular de la Biblia, me ayudaron a progresar y finalmente a dedicar mi vida a servir a Dios”. Sí, este anterior drogadicto y ladrón es ahora un cristiano activo que lleva una vida limpia. ¿Cómo se realizó un cambio de personalidad tan radical? Mediante el poder de la Biblia.

7, 8. Describa cómo se resolvió un difícil problema de personalidad con la ayuda de la Biblia.

7 Otro ejemplo viene del sur de Europa. Allí, un joven creció con un difícil problema de personalidad: era de genio violento. Siempre andaba peleando con otros. Durante una riña familiar, ¡hasta derribó a su padre al suelo de un golpe! Sin embargo, con el tiempo empezó a estudiar la Biblia con los testigos de Jehová y prestó atención al mandato de Dios que se da en el libro de Romanos: “No devuelvan mal por mal a nadie. [...] Si es posible, en cuanto dependa de ustedes, sean pacíficos con todos los hombres. No se venguen, amados, sino cédanle lugar a la ira”. (Romanos 12:17-19.)

8 Esas palabras le ayudaron a ver lo serio de su debilidad. El conocimiento que iba adquiriendo de la Biblia refinó su conciencia, y esto le ayudó a dominar su genio violento. En cierta ocasión, después de algún progreso en sus estudios, un extraño lo insultó. El joven sintió surgir en sus adentros la ira que tanto conocía. Pero entonces sintió otra cosa: vergüenza; y por eso no cedió a la cólera. Había desarrollado autodominio, un importante fruto del espíritu. (Gálatas 5:22, 23.) Ahora su personalidad era diferente, gracias al poder de la Palabra de Dios.

9. Según Pablo, ¿cómo podemos cambiar de personalidad?

9 Sin embargo, ¿cómo produce la Biblia un efecto tan poderoso? Pablo, en Colosenses 3:10, dijo que nuestra personalidad cambia por el conocimiento exacto, el cual se halla en la Biblia. Pero ¿cómo cambia a la gente el conocimiento?

El papel del conocimiento exacto

10, 11. a) Cuando estudiamos la Biblia, ¿qué aprendemos acerca de características de personalidad deseables e indeseables? b) ¿Qué hace falta, además de conocimiento, para un cambio de personalidad?

10 En primer lugar, la Biblia identifica las características de personalidad indeseables de las que tenemos que despojarnos. Entre ellas hay cosas como “ojos altaneros, una lengua falsa, y manos que derraman sangre inocente, un corazón que fabrica proyectos perjudiciales, pies que se apresuran a correr a la maldad, un testigo falso que lanza mentiras, y cualquiera que envía contiendas entre hermanos”. (Proverbios 6:16-19.) En segundo lugar, la Biblia describe las cualidades deseables que debemos cultivar, entre ellas “amor, gozo, paz, gran paciencia, benignidad, bondad, fe, apacibilidad, autodominio”. (Gálatas 5:22, 23.)

11 Ese conocimiento exacto ayuda a la persona sincera a examinarse para ver qué rasgos de la personalidad necesita cultivar y cuáles tiene que esforzarse por eliminar. (Santiago 1:25.) No obstante, eso es solo el comienzo. Además de conocimiento hace falta motivación, algo que mueva a la persona a querer cambiar. Para esto, de nuevo, se necesita el conocimiento exacto que proviene de la Biblia.

Motivados a ser buenos

12. ¿Cómo nos ayuda a cambiar el conocer la personalidad de Dios?

12 Pablo dijo que la deseable nueva personalidad se moldea “según la imagen de Aquel que la ha creado”. (Colosenses 3:10.) Por eso la personalidad cristiana tiene que parecerse a la personalidad de Dios mismo. (Efesios 5:1.) En la Biblia se nos revela la personalidad de Dios. Vemos sus tratos con la humanidad y notamos sus excelentes cualidades, como su amor, benignidad, bondad, misericordia y justicia. Tal conocimiento mueve a la persona de corazón justo a amar a Dios y querer ser la clase de persona que Dios aprueba. (Mateo 22:37.) Como hijos amorosos, queremos agradar a nuestro Padre celestial, así que tratamos de imitar su personalidad tanto como podemos a pesar de nuestra condición débil e imperfecta. (Efesios 5:1.)

13. ¿Qué conocimiento nos enseña a ‘amar la justicia y odiar el desafuero’?

13 Nuestra motivación se fortalece mediante el conocimiento que da la Biblia sobre los resultados de los rasgos de personalidad buenos y los malos. (Salmo 14:1-5; 15:1-5; 18:20, 24.) Aprendemos que David fue bendecido por su devoción piadosa y amor a la justicia, pero sufrió cuando perdió su autodominio. Vemos las lamentables consecuencias de que la corrupción tomara el lugar de las excelentes cualidades de Salomón en su vejez. Las bendiciones que fueron el resultado de la rectitud de Josías y Ezequías están en contraste con los efectos calamitosos de la debilidad de Acab y la terca apostasía de Manasés. (Gálatas 6:7.) Así aprendemos a ‘amar la justicia y odiar el desafuero’. (Hebreos 1:9; Salmo 45:7; 97:10.)

14. ¿Qué propósitos tiene Jehová respecto al mundo y sus habitantes?

14 Esta motivación se fortalece más aún con el conocimiento exacto de los propósitos de Dios. Este conocimiento contribuye a cambiar la mismísima ‘fuerza que impulsa nuestra mente’, el espíritu que motiva nuestros pensamientos y acciones. (Efesios 4:23, 24.) Cuando estudiamos la Biblia, aprendemos que Jehová no tolerará para siempre la iniquidad. Pronto destruirá a este mundo injusto y traerá ‘nuevos cielos y una nueva tierra en los que la justicia habrá de morar’. (2 Pedro 3:8-10, 13.) ¿Quiénes vivirán en ese nuevo mundo? “Los rectos son los que residirán en la tierra, y los exentos de culpa son los que quedarán en ella. En cuanto a los inicuos, serán cortados de la mismísima tierra; y en cuanto a los traicioneros, serán arrancados de ella.” (Proverbios 2:21, 22.)

15. Si realmente creemos en lo que la Biblia dice sobre los propósitos de Jehová, ¿cómo influirá eso en nosotros como personas?

15 Si de veras creemos en esa promesa, eso influye en todo nuestro modo de pensar. El apóstol Pedro, después de profetizar sobre la destrucción de la iniquidad, dice: “Puesto que todas estas cosas así han de ser disueltas, ¡qué clase de personas deben ser ustedes en actos santos de conducta y hechos de devoción piadosa, esperando y teniendo muy presente la presencia del día de Jehová[!]”. (2 Pedro 3:11, 12.) Nuestro deseo intenso de estar entre las personas rectas que sobrevivirán cuando los inicuos sean destruidos debe moldear nuestra personalidad.

16. ¿Qué tipos de personalidad no existirán en el nuevo mundo, y qué efecto debe tener en nosotros tal conocimiento?

16 El libro de Revelación promete a las personas rectas que, después del fin de este mundo, “[Dios] limpiará toda lágrima de sus ojos, y la muerte no será más, ni existirá ya más lamento ni clamor ni dolor. Las cosas anteriores han pasado”. Pero luego advierte que “los cobardes y los que no tienen fe y los que son repugnantes en su suciedad, y asesinos y fornicadores y los que practican espiritismo, e idólatras y todos los mentirosos” serán rechazados. (Revelación 21:4, 8.) ¡Cuán sabio es evitar las cualidades indeseables que Dios no permitirá en el nuevo mundo!

Ayuda del exterior

17. ¿Qué clase de ayuda nos aconseja la Biblia que busquemos?

17 No obstante, los humanos son débiles y generalmente necesitan algo más que información y motivación para efectuar cambios. Necesitan ayuda personal, y la Biblia nos muestra dónde podemos hallarla. Por ejemplo, dice: “El que está andando con personas sabias se hará sabio, pero al que está teniendo tratos con los estúpidos le irá mal”. (Proverbios 13:20.) De manera similar, si nos asociamos con los que tienen las cualidades que queremos cultivar, eso nos ayudará muchísimo a llegar a ser como ellos. (Génesis 6:9; Proverbios 2:20; 1 Corintios 15:33.)

18, 19. ¿Qué tenemos que hacer para exponer la mente y el corazón al espíritu de Dios?

18 Además, Jehová mismo ayuda mediante su espíritu santo... el mismo espíritu que usó para obrar milagros en el pasado. En efecto, las muy deseables cualidades de “amor, gozo, paz, gran paciencia, benignidad, bondad, fe, apacibilidad, autodominio” se conocen como “el fruto del espíritu”. (Gálatas 5:22, 23.) ¿Cómo podemos obtener ayuda de espíritu santo? Puesto que la Biblia fue inspirada por espíritu santo, cuando la leemos o hablamos con otras personas acerca de ella exponemos la mente y el corazón al poder persuasivo de ese espíritu. (2 Timoteo 3:16.) Sí, Jesús prometió que cuando hablamos con otras personas acerca de nuestra esperanza podemos experimentar la acción directa de ese espíritu. (Mateo 10:18-20.)

19 También la Biblia manda: “Perseveren en la oración”. (Romanos 12:12.) Mediante la oración nos dirigimos a Jehová, lo alabamos, le damos gracias y pedimos su ayuda. Si le pedimos que nos ayude a vencer características indeseables de nuestra personalidad, como el mal genio, la terquedad, la impaciencia o el orgullo, el espíritu de Dios apoyará todo esfuerzo que hagamos en conformidad con nuestra oración. (Juan 14:13, 14; Santiago 1:5; 1 Juan 5:14.)

20. ¿Por qué tienen que seguir esforzándose por vestirse de la nueva personalidad los cristianos?

20 Cuando Pablo escribió: “Transfórmense rehaciendo su mente”, hablaba a una congregación de cristianos bautizados y ungidos. (Romanos 1:7; 12:2.) Y en el griego original usó una forma del verbo que implica acción continua. Esto indica que la transformación que efectúa en nosotros el conocimiento exacto de la Biblia es progresiva. Nosotros hoy día —como los cristianos de los días de Pablo— estamos rodeados de un mundo lleno de influencias corruptoras. Y nosotros —como ellos— somos imperfectos, propensos a hacer lo incorrecto. (Génesis 8:21.) Por lo tanto, tenemos que seguir esforzándonos por despojarnos de la personalidad vieja y egoísta y vestirnos de la nueva, tal como lo hicieron ellos. Los cristianos primitivos tuvieron éxito hasta el grado de sobresalir como personas totalmente diferentes del mundo a su alrededor. Sucede lo mismo en el caso de los cristianos hoy día.

Un pueblo ‘enseñado por Jehová’

21. ¿Cuáles son algunas profecías que se cumplen en el pueblo de Dios en estos últimos días?

21 En realidad hoy el espíritu de Dios no funciona solo en individuos, sino en toda una organización de millones de cristianos. En esta organización se cumplen las palabras proféticas de Isaías: “Y muchos pueblos ciertamente irán y dirán: ‘Vengan, y subamos a la montaña de Jehová, a la casa del Dios de Jacob; y él nos instruirá acerca de sus caminos, y ciertamente andaremos en sus sendas’”. (Isaías 2:3.) Otra profecía de Isaías también se ha cumplido en el caso de ellos: “Todos tus hijos serán personas enseñadas por Jehová, y la paz de tus hijos será abundante”. (Isaías 54:13.) ¿Quiénes son estas personas que disfrutan de paz porque son enseñadas por Jehová?

22. a) ¿A quiénes enseña Jehová hoy día? b) Dé ejemplos de personas ajenas que reconocen que los testigos de Jehová son diferentes.

22 Pues bien, note esta porción de una carta escrita al periódico estadounidense New Haven Register: “Aunque su proselitismo haya irritado o encolerizado a algunos, como me ha pasado a mí, hay que admirar su dedicación, su pureza, su ejemplo sobresaliente en el comportamiento humano y la vida sana”. ¿De quiénes hablaba esta persona? Del mismo grupo mencionado en el periódico Herald de Buenos Aires, Argentina, cuando dijo: “Año tras año los testigos de Jehová han demostrado que son ciudadanos industriosos, sobrios, prósperos y temerosos de Dios”. De manera similar, el periódico italiano La Stampa dijo: “No tratan de evitar el pago de los impuestos ni procuran lucrarse evadiendo leyes inconvenientes. Sus ideales morales de amar al prójimo, negarse a tomar el poder, practicar la no violencia y caracterizarse por la honradez personal [...] son parte de su vida ‘cotidiana’”.

23. ¿Por qué se distinguen de las demás personas los testigos de Jehová como organización?

23 ¿Por qué se distinguen los testigos de Jehová como grupo de otras personas, al igual que los cristianos primitivos? En muchos aspectos son como los demás. Nacen con imperfecciones humanas parecidas y tienen los mismos problemas económicos y las mismas necesidades fundamentales. Sin embargo, como congregación mundial permiten que la Palabra de Dios ejerza poder en su vida. La resultante hermandad internacional de cristianos genuinos es prueba convincente de que la Biblia es la Palabra inspirada de Dios. (Salmo 133:1.)

La Biblia es inspirada

24. ¿Qué pedimos en oración a favor de muchas otras personas?

24 En estos dos artículos hemos considerado solo dos líneas de prueba para demostrar que la Biblia es la Palabra de Dios, no palabra del hombre. Sea que tengan en cuenta la sabiduría incomparable de la Biblia o el poder que tiene para cambiar a la gente —o las muchas otras cosas que la hacen singular— es difícil que las personas sinceras no se den cuenta de que la Biblia tiene que haber sido inspirada por Dios. Como cristianos, oramos que muchas otras personas lleguen a reconocer esta verdad. Entonces ellas también se harán eco de las palabras gozosas del salmista: “Oh, ve que yo he amado tus propias órdenes. Oh Jehová, conforme a tu bondad amorosa consérvame vivo. La sustancia de tu palabra es verdad, y toda justa decisión judicial tuya es hasta tiempo indefinido”. (Salmo 119:159, 160.)

¿Recuerda usted?

◻ ¿Qué efecto produce la Biblia en los cristianos verdaderos?

◻ ¿Cómo nos ayuda a transformarnos el conocimiento exacto?

◻ ¿Cómo nos motiva la Biblia a cultivar cualidades buenas y vencer las malas?

◻ ¿Qué ayuda tenemos para desarrollar cualidades piadosas?

◻ ¿Qué prueba de que la Biblia es inspirada se puede ver entre el pueblo de Jehová?

[Fotografía en la página 20]

Si le pedimos a Jehová que nos ayude, su espíritu reforzará todo esfuerzo que hagamos por vencer las cualidades malas

[Ilustración en la página 18]

El lamentable resultado de la infidelidad de Salomón en su vejez debe movernos a amar la justicia y odiar el desafuero

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir