BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g88 8/10 págs. 8-11
  • ¿Por qué se ha propagado tanto el SIDA?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Por qué se ha propagado tanto el SIDA?
  • ¡Despertad! 1988
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ¿Por qué son tan propensos?
  • ¿Es contranatural la homosexualidad?
  • Los heterosexuales también son infectados
  • La sangre: otra fuente de infección
  • ¿Quiénes corren el riesgo?
    ¡Despertad! 1986
  • Cómo ayudar a los enfermos de sida
    ¡Despertad! 1994
  • Sida. Un peligro para los adolescentes
    ¡Despertad! 1991
  • Cómo evitar el SIDA
    ¡Despertad! 1988
Ver más
¡Despertad! 1988
g88 8/10 págs. 8-11

¿Por qué se ha propagado tanto el SIDA?

¿POR QUÉ está tan extendido el SIDA? Aunque no se sabe con certeza cómo, cuándo ni dónde se originó, existen algunas pautas generales que explican su propagación. Por ejemplo: la principal vía de transmisión del SIDA en Estados Unidos y Europa fue la actividad homosexual entre varones. Cuando se identificó por primera vez la epidemia, los que padecían la enfermedad eran casi exclusivamente varones homosexuales (y bisexuales). Hasta hace poco, más del 70% de las víctimas adultas eran varones homosexuales.

Entonces empezaron a observarse casos de SIDA entre los drogadictos por vía intravenosa. En unos pocos años, más del 15% de todos los casos procedían de este grupo, que aumenta cada vez más. En algunos lugares, la mitad de los drogadictos por vía intravenosa tienen el virus del SIDA. La revista Science dijo: “La gran mayoría de los americanos infectados actualmente son varones homosexuales o drogadictos por vía intravenosa”.

El 50% o más de los varones homosexuales de San Francisco tienen el virus del SIDA. La comunidad homosexual de la ciudad está siendo devastada por las muertes causadas por esta enfermedad. Un estudio a largo plazo efectuado entre los homosexuales de esa ciudad mostró que el 78% de aquellos a quienes hace siete años se les diagnosticó el virus del SIDA ha desarrollado o bien el cuadro completo de la enfermedad o bien los primeros síntomas o, por lo menos, alguna deficiencia en su sistema inmunológico. Y aunque la proporción de casos nuevos entre los homosexuales ha menguado, poco se puede hacer por los que ya han sido infectados por el virus.

Con respecto a Haití, Los Angeles Times indicó: “Datos recientes dan a entender que el virus del SIDA se introdujo entre los antillanos principalmente por contacto homosexual entre isleños y americanos”.

¿Por qué son tan propensos?

¿Por qué son tan propensos a contraer el SIDA los homosexuales? Debido a sus prácticas sexuales. Aunque el SIDA también se transmite por coito oral, la principal vía de transmisión del SIDA entre los homosexuales ha sido el coito anal (sodomía).

El ano del hombre fue diseñado para la eliminación de residuos —excremento— y no para las relaciones sexuales. Solo cuenta con una delgada capa de tejido epitelial de revestimiento. El coito anal desgarra este revestimiento y produce fisuras sangrantes. El semen infectado que penetra en el recto de la otra persona puede ser una fuente de contagio, así como las abrasiones y lesiones en el órgano masculino. Asimismo, los tejidos dañados del recto del receptor permiten que las secreciones infectadas contagien la enfermedad a otras parejas sexuales.

Además, los homosexuales suelen tener durante su vida muchas parejas, cientos o hasta miles. De un joven homosexual que infectó a muchos otros antes de morir de SIDA, se informó que en diez años había tenido 2.500 contactos homosexuales. El trabajar para unas líneas aéreas le permitió viajar mucho. Otro afirmó haber tenido unos 5.000 contactos homosexuales en veinte años. La posibilidad de que tales personas transmitan el SIDA es evidente.

Otro factor es que debido a sus prácticas sexuales, los homosexuales son propensos a contraer otras enfermedades, como la hepatitis, la gonorrea y el herpes, que dañan el organismo y que, según se cree, lo dejan más expuesto al SIDA.

¿Es contranatural la homosexualidad?

No puede haber duda: las relaciones homosexuales han acelerado en gran manera la propagación del SIDA. Tales prácticas son contrarias al diseño biológico del cuerpo humano.

Por eso, la homosexualidad no puede aceptarse sencillamente como ‘un estilo de vida diferente’. Es contranatural; es una perversión sexual para la que no fuimos creados. La Biblia la incluye entre las acciones que proceden de “un estado mental desaprobado”, y dice: “Dios los entregó a apetitos sexuales vergonzosos, porque sus hembras cambiaron el uso natural de sí mismas a uno que es contrario a la naturaleza; y así mismo hasta los varones dejaron el uso natural de la hembra y se encendieron violentamente en su lascivia unos para con otros, varones con varones, obrando lo que es obsceno y recibiendo en sí mismos la recompensa completa, que se les debía por su error”. (Romanos 1:26-32.)

Además, la Ley que Dios dio a la antigua nación de Israel decía: “Cuando un hombre se acuesta con un varón igual a como uno se acuesta con una mujer, ambos han hecho una cosa detestable”. (Levítico 20:13.)

El hecho de que la homosexualidad es contranatural se desprende de esta realidad básica: si todos fuesen exclusivamente homosexuales, la raza humana desaparecería en una generación.

¿Quiere decir eso que, como algunos han afirmado, Dios está castigando a los homosexuales con el SIDA? No, la Biblia no dice tal cosa. Es más bien un asunto de que ellos ‘siegan lo que siembran’. (Gálatas 6:7.) La Palabra de Dios declara el siguiente principio: “Ellos han obrado ruinosamente por su propia cuenta [...]; el defecto es de ellos mismos”. (Deuteronomio 32:5.)

Los heterosexuales también son infectados

Sin embargo, el SIDA no es solo una enfermedad de homosexuales; también se ha extendido a hombres y mujeres heterosexuales. ¿Cómo? El contagio puede producirse cuando hombres bisexuales que han sido infectados debido a contactos sexuales con otros hombres tienen coito con una mujer.

Los drogadictos por vía intravenosa que comparten las jeringuillas y las agujas también contagian el SIDA a otros. Luego, estos pueden infectar a los hombres o mujeres con quienes tengan relaciones sexuales. En muchos lugares existe un elevado porcentaje de prostitutas que tienen el SIDA y lo transmiten a sus clientes.

En África, el SIDA está muy extendido entre los heterosexuales, hombres y mujeres por igual. Aunque en Europa, Estados Unidos y otros países la propagación del SIDA entre los heterosexuales no es tan desenfrenada como en África, también está en aumento. De modo que cada vez son más los hombres y mujeres que no son ni homosexuales ni bisexuales y que, sin embargo, contraen el SIDA y lo pasan a otros. Un informe explicó: “En la ciudad de Nueva York el SIDA se ha convertido en el asesino número uno de mujeres con edades comprendidas entre veinticinco y treinta y cuatro años”. Y lamentablemente, gran cantidad de las mujeres portadoras del virus del SIDA —hay quienes dicen que aproximadamente el 50%— dan a luz niños que tienen esta enfermedad.

Como durante las últimas décadas ha existido una actitud permisiva tocante a la moralidad sexual, prácticas como la fornicación y el adulterio han llegado a ser comunes. La gente suele tener muchas parejas sexuales diferentes. Y los que son infectados por el SIDA pueden transmitirlo a otros. Ese comportamiento promiscuo también está condenado en la Biblia. (1 Corintios 6:9, 10; Revelación 22:15.)

La sangre: otra fuente de infección

Otros han sido infectados mediante transfusiones de sangre. El periódico canadiense The Medical Post informa: “El doctor Thomas Peterman, médico epidemiólogo que colabora en la investigación sobre el SIDA que se efectúa en el Centro para el Control de la Enfermedad, [...] calculó que 12.000 americanos fueron infectados por el VIH [virus del SIDA] debido a transfusiones de sangre contaminada practicadas entre 1978 y 1984”.

Muchos de esos receptores han muerto o se están muriendo. Diversos hospitales han aconsejado que las personas que recibieron transfusiones de sangre antes de que en 1985 se introdujeran los nuevos métodos de detección se sometan a la prueba del SIDA.

Los estudios efectuados por el Centro Federal para el Control de la Enfermedad de Atlanta estimaron que para principios de 1985, la mayoría de los diez mil americanos que padecían hemofilia grave habían sido infectados por el virus del SIDA. Además, entre el 30 y el 50% de los que padecían un grado de hemofilia más moderado también habían sido infectados. Se calcula que más de la mitad de los hemofílicos de Brasil pueden haber sido infectados por el virus del SIDA.

La doctora Margaret Hilgartner, del New York Hospital—Cornell Medical Center, dijo: “Un hemofílico grave recibe sangre de entre 800.000 y 1.000.000 de personas diferentes todos los años. Antes de que las empresas farmacéuticas empezasen a someter a tratamiento térmico los productos sanguíneos, el riesgo de infección era increíble”. También dijo: “Cada vez vemos más suicidios entre los hemofílicos jóvenes. Están muy airados. Se sienten como chivos expiatorios”.

Jonathan Goldsmith, del Centro Regional de Hemofilia de Nebraska, en Omaha, dijo que la terapia de transfusiones sanguíneas “siempre ha sido peligrosa, porque uno trata con un producto biológico. Pero esto es lo peor. Ha producido un gran pesar a los médicos. Jamás quisimos que sucediera algo semejante”.

Las personas casadas que han sido infectadas por el virus del SIDA a causa de transfusiones de sangre pueden transmitir la enfermedad a su cónyuge por medio de las relaciones sexuales. Un estudio efectuado entre hombres casados que habían contraído el SIDA debido a transfusiones de sangre indicó que en el 14% de los casos, sus esposas también tenían el virus.

Se ha informado que aproximadamente el 10% de todos los hombres y mujeres de África que tienen el virus del SIDA lo recibieron por habérseles transfundido sangre infectada o por el uso de agujas contaminadas al, por ejemplo, ponerles una vacuna. Ya que se calcula que posiblemente haya unos cinco millones de portadores del SIDA en este continente, esto podría significar que en los países centroafricanos hay más de 500.000 personas que contrajeron el virus del SIDA debido a sangre contaminada.

En vista de que el SIDA está tan extendido, ¿qué puede hacer la gente para protegerse?

[Comentario en la página 10]

En África, el SIDA está muy extendido entre los heterosexuales

[Comentario en la página 10]

En África, aproximadamente el 10% de los que tienen el virus lo recibieron por vía de sangre infectada

[Fotografías en la página 9]

En un principio, el SIDA se propagó mayormente entre los homosexuales y drogadictos. Las transfusiones de sangre también han sido una vía de transmisión

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir