BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w96 1/11 págs. 7-12
  • Busquemos el consuelo de Jehová

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Busquemos el consuelo de Jehová
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1996
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Se cumple una promesa consoladora
  • Alguien mayor que Noé
  • Dónde podemos hallar consuelo
  • En tiempo de prueba severa
  • ¿Dónde hallar verdadero consuelo?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2003
  • Debemos “consolar a todos los que están de duelo”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2011
  • Cómo nos consuela Dios
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (público) 2016
  • Hallemos consuelo en la fuerza de Jehová
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2000
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1996
w96 1/11 págs. 7-12

Busquemos el consuelo de Jehová

“Que el Dios que suministra aguante y consuelo les conceda tener entre sí la misma actitud mental que tuvo Cristo Jesús.” (ROMANOS 15:5.)

1. ¿Por qué se necesita más consuelo cada día que pasa?

CADA día que pasa trae consigo una mayor necesidad de consuelo. Como observó un escritor bíblico hace más de mil novecientos años, “toda la creación sigue gimiendo juntamente y estando en dolor juntamente hasta ahora”. (Romanos 8:22.) En nuestro tiempo, el ‘gemido’ y el “dolor” son mayores que nunca. Desde la I Guerra Mundial, la humanidad ha sufrido una crisis tras otra en lo que tiene que ver con guerras, delito y desastres naturales, a menudo debido al mal uso que el hombre ha dado a la Tierra. (Revelación [Apocalipsis] 11:18.)

2. a) ¿Quién es el mayor culpable de los ayes actuales de la humanidad? b) ¿Qué hecho nos consuela?

2 ¿Por qué hay tanto sufrimiento en nuestro tiempo? Hablando de cuando se echó a Satanás del cielo después del nacimiento del Reino, en 1914, la Biblia contesta: “¡Ay de la tierra y del mar!, porque el Diablo ha descendido a ustedes, teniendo gran cólera, sabiendo que tiene un corto espacio de tiempo”. (Revelación 12:12.) La clara evidencia del cumplimiento de esta profecía significa que hemos llegado casi al final de la inicua gobernación de Satanás. Es muy consolador saber que la vida en la Tierra pronto volverá al estado pacífico que existió antes que Satanás incitara a la rebelión a nuestros primeros padres.

3. ¿En qué tiempo no necesitó consuelo el ser humano?

3 En el principio, el Creador del hombre suministró a la primera pareja humana un hermoso parque como hogar. Estaba ubicado en una zona llamada Edén, que significa “Deleite” o “Placer”. (Génesis 2:8, nota.) Además, Adán y Eva disfrutaban de salud perfecta, con la perspectiva de no morir nunca. Piense tan solo en los muchos campos en los que hubieran podido desarrollar sus aptitudes, como la jardinería, el arte, la construcción y la música. Piense, también, en todas las obras de la creación que pudieran haber estudiado al cumplir su comisión de sojuzgar la Tierra y convertirla en un paraíso. (Génesis 1:28.) En realidad, la vida de Adán y Eva no se hubiera caracterizado por el gemir y el dolor, sino por el placer y el deleite. Obviamente, no hubieran necesitado consuelo.

4, 5. a) ¿Por qué fallaron en la prueba de obediencia Adán y Eva? b) ¿Por qué necesitó consuelo la humanidad?

4 Sin embargo, Adán y Eva debían cultivar un amor y un agradecimiento profundos a su bondadoso Padre celestial. Tal amor les hubiera motivado a obedecer a Dios en toda circunstancia. (Compárese con Juan 14:31.) Lamentablemente, nuestros padres originales no obedecieron a su legítimo Soberano, Jehová. Por el contrario, se dejaron llevar por la malévola gobernación de un ángel caído, Satanás el Diablo. Fue este quien tentó a Eva a pecar y comer del fruto prohibido. Luego pecó Adán, al comer también del fruto del árbol del que Dios le había advertido con claridad: “En el día que comas de él, positivamente morirás”. (Génesis 2:17.)

5 De este modo la pareja pecadora comenzó a morir. Cuando Dios pronunció la sentencia de muerte, le dijo también a Adán: “Maldito está el suelo por tu causa. Con dolor comerás su producto todos los días de tu vida. Y espinos y cardos hará crecer para ti, y tienes que comer la vegetación del campo”. (Génesis 3:17, 18.) Así, Adán y Eva perdieron la perspectiva de convertir la tierra inculta en un paraíso. Se les expulsó del Edén y tuvieron que concentrar sus energías en extraer la subsistencia de una tierra que había sido maldecida. Sus descendientes, que heredaron esta condición imperfecta y moribunda, necesitaban imperiosamente consuelo. (Romanos 5:12.)

Se cumple una promesa consoladora

6. a) ¿Qué promesa consoladora hizo Dios después de que la humanidad pecó? b) ¿Qué profecía relativa al consuelo pronunció Lamec?

6 Cuando Jehová sentenció al instigador de la rebelión del hombre, demostró ser ‘el Dios que suministra consuelo’. (Romanos 15:5.) Prometió mandar una “descendencia” que con el tiempo liberaría a la prole de Adán de los calamitosos efectos de la rebelión de este. (Génesis 3:15.) Más tarde, Dios también proveyó vislumbres de esa liberación. Por ejemplo, inspiró a Lamec, un descendiente distante de Adán de la línea de Set, a profetizar acerca de lo que haría su hijo: “Este nos traerá consuelo aliviándonos de nuestro trabajo y del dolor de nuestras manos que resulta del suelo que Jehová ha maldecido”. (Génesis 5:29.) En conformidad con esta promesa, al niño se le llamó Noé, que se cree que significa “Descanso” o “Consolación”.

7, 8. a) ¿Debido a qué situación sintió pesar Dios por haber creado al hombre, y qué se propuso hacer? b) ¿Cómo cumplió Noé el significado de su nombre?

7 Entretanto, en el cielo algunos de los ángeles se estaban haciendo seguidores de Satanás. Estos se materializaron como seres humanos y tomaron para sí atractivas mujeres descendientes de Adán. Estas uniones contranaturales corrompieron más a la sociedad humana y produjeron una raza impía de nefilim, es decir, “derribadores”, que llenaron la Tierra de violencia. (Génesis 6:1, 2, 4, 11; Judas 6.) “Por consiguiente, Jehová vio que la maldad del hombre abundaba en la tierra [...]. Y Jehová sintió pesar por haber hecho a hombres en la tierra, y se sintió herido en el corazón.” (Génesis 6:5, 6.)

8 Jehová se propuso destruir aquel mundo inicuo por medio de un diluvio universal, pero primero mandó a Noé construir un arca para conservar la vida. Así se salvaron la raza humana y los géneros animales. Noé y su familia se debieron sentir muy aliviados después del Diluvio, cuando salieron del arca y encontraron una Tierra limpia. También debió ser confortante comprobar que se había eliminado la maldición de la tierra y que los trabajos agrícolas eran mucho más fáciles. La profecía de Lamec se realizó, y Noé cumplió con el significado de su nombre. (Génesis 8:21.) Como fiel siervo de Dios, Noé fue utilizado para traer cierta medida de “consuelo” a la humanidad. Sin embargo, la influencia inicua de Satanás y sus ángeles demoníacos no terminó con el Diluvio, de modo que la humanidad sigue gimiendo bajo la carga del pecado, la enfermedad y la muerte.

Alguien mayor que Noé

9. ¿Cómo ha demostrado Jesucristo ser un ayudante y un consolador para los seres humanos arrepentidos?

9 Con el tiempo, al cabo de unos cuatro mil años de historia humana, llegó la prometida Descendencia. Por su gran amor a la humanidad, Jehová Dios envió a su Hijo unigénito a la Tierra para que muriera como rescate por la humanidad pecadora. (Juan 3:16.) Jesucristo proporciona un gran alivio a los pecadores arrepentidos que ejercen fe en su muerte de sacrificio. Todos los que dedican su vida a Jehová y se hacen discípulos bautizados de su Hijo, obtienen refrigerio y consuelo duraderos. (Mateo 11:28-30; 16:24.) A pesar de su imperfección, hallan gran gozo en servir a Dios con una conciencia limpia. Les consuela mucho saber que si siguen ejerciendo fe en Jesús, serán recompensados con vida eterna. (Juan 3:36; Hebreos 5:9.) Si cometen un pecado grave por debilidad, tienen un ayudante y consolador: el resucitado Señor Jesucristo. (1 Juan 2:1, 2.) Les alivia confesar el pecado y tomar las medidas bíblicas para no incurrir de nuevo en la práctica del pecado, sabiendo que ‘Dios es fiel y justo para perdonar sus pecados’. (1 Juan 1:9; 3:6; Proverbios 28:13.)

10. ¿Qué aprendemos de los milagros que Jesús ejecutó cuando estuvo en la Tierra?

10 Mientras estuvo en la Tierra, Jesús también trajo refrigerio a la gente al liberar a los que estaban poseídos por demonios, curar toda suerte de enfermedad y resucitar a seres queridos que habían muerto. Es cierto que los beneficios de estos milagros fueron de carácter temporal, pues los favorecidos con el tiempo envejecieron y murieron. No obstante, Jesús señaló de ese modo a las futuras bendiciones permanentes que derramará sobre toda la humanidad. Pronto, como un poderoso Rey celestial, hará mucho más que expulsar a los demonios. Los abismará con su líder, Satanás, en un estado de inactividad. Luego comenzará el glorioso Reinado de Mil Años de Cristo. (Lucas 8:30, 31; Revelación 20:1, 2, 6.)

11. ¿Por qué se llamó Jesús “Señor del sábado”?

11 Jesús dijo que era “Señor del sábado”, y muchas de sus curaciones las efectuó en sábado. (Mateo 12:8-13; Lucas 13:14-17; Juan 5:15, 16; 9:14.) ¿Por qué lo hizo? Bien, el sábado era parte de la Ley de Dios a Israel y “una sombra de las buenas cosas por venir”. (Hebreos 10:1.) Los seis días laborables nos recuerdan los pasados seis mil años de esclavitud humana a la gobernación opresiva de Satanás. El sábado, último día de la semana, nos recuerda el descanso reconfortante que experimentará la humanidad durante el Reinado de Mil Años del Noé Mayor, Jesucristo. (Compárese con 2 Pedro 3:8.)

12. ¿Qué consoladoras experiencias podemos esperar?

12 ¡Qué alivio sentirán los súbditos terrestres del gobierno de Cristo cuando por fin se vean totalmente libres de la malévola influencia satánica! Tendrán más consuelo cuando sean curados de sus dolencias físicas, emocionales y mentales. (Isaías 65:17.) Luego, piense en el júbilo que sentirán cuando empiecen a recibir a los seres queridos resucitados de entre los muertos. Así, Dios “limpiará toda lágrima de sus ojos”. (Revelación 21:4.) Según se vayan aplicando los beneficios del sacrificio de rescate de Jesús, se elevará progresivamente a la perfección a los súbditos obedientes del Reino de Dios y se les librará por completo de todos los efectos nocivos del pecado de Adán. (Revelación 22:1-5.) Entonces se desatará a Satanás “por un poco de tiempo”. (Revelación 20:3, 7.) Todos los seres humanos que apoyen fielmente la soberanía legítima de Jehová tendrán la recompensa de la vida eterna. Imagínese el gozo y alivio inenarrables de ‘ser libertados de la esclavitud a la corrupción’ por completo. De este modo la humanidad obediente disfrutará de “la gloriosa libertad de los hijos de Dios”. (Romanos 8:21.)

13. ¿Por qué necesitan todos los verdaderos cristianos el consuelo que Dios provee?

13 Entretanto, seguimos sujetos al gemido y el dolor comunes a todos los que viven en el sistema maligno de Satanás. El aumento de las enfermedades físicas y los desórdenes emocionales afectan a toda clase de gente, incluidos los cristianos fieles. (Filipenses 2:25-27; 1 Tesalonicenses 5:14.) Además, por ser cristianos, a menudo somos objeto de la injusta mofa y persecución que Satanás lanza contra nosotros por “obedecer a Dios como gobernante más bien que a los hombres”. (Hechos 5:29.) De modo que si queremos perseverar haciendo la voluntad de Dios hasta el fin del mundo de Satanás, necesitamos el consuelo, la ayuda y la fortaleza que Él suministra.

Dónde podemos hallar consuelo

14. a) ¿Qué promesa hizo Jesús la noche anterior a su muerte? b) ¿Qué es necesario si queremos beneficiarnos plenamente del consuelo del espíritu santo de Dios?

14 La noche anterior a su muerte, Jesús informó a sus apóstoles fieles que pronto los dejaría y regresaría con su Padre, lo cual los perturbó y afligió. (Juan 13:33, 36; 14:27-31.) Reconociendo la necesidad que tenían de seguir recibiendo consuelo, Jesús les prometió: “Yo pediré al Padre, y él les dará otro ayudante que esté con ustedes para siempre”. (Juan 14:16, nota.) Con estas palabras se refirió al espíritu santo de Dios, que se derramó sobre sus discípulos cincuenta días después de su resurrección.a Entre otros beneficios, el espíritu de Dios los consoló durante sus pruebas y los fortaleció para que siguieran haciendo la voluntad divina. (Hechos 4:31.) Sin embargo, tal ayuda no debe considerarse algo automático. Para beneficiarse plenamente de ella, cada cristiano debe orar de continuo por la asistencia consoladora que Dios provee mediante su espíritu santo. (Lucas 11:13.)

15. ¿De qué maneras nos consuela Jehová?

15 Dios también nos suministra consuelo mediante su Palabra, la Biblia. Pablo escribió: “Todas las cosas que fueron escritas en tiempo pasado fueron escritas para nuestra instrucción, para que mediante nuestro aguante y mediante el consuelo de las Escrituras tengamos esperanza”. (Romanos 15:4.) De ahí la necesidad que tenemos de estudiar regularmente las cosas escritas en la Biblia y en las publicaciones bíblicas, y de meditar en ellas. También debemos asistir con asiduidad a las reuniones cristianas, donde se comparten enseñanzas consoladoras de la Palabra de Dios. Uno de los principales propósitos de tales reuniones es animarnos unos a otros. (Hebreos 10:25.)

16. ¿Qué deberían motivarnos a hacer las provisiones consoladoras de Dios?

16 La carta de Pablo a los Romanos muestra a continuación los buenos resultados que obtenemos cuando nos valemos de las provisiones consoladoras de Dios. “Que el Dios que suministra aguante y consuelo —escribió Pablo— les conceda tener entre sí la misma actitud mental que tuvo Cristo Jesús, para que, de común acuerdo, con una sola boca glorifiquen al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo.” (Romanos 15:5, 6.) En efecto, si nos aprovechamos plenamente de las provisiones consoladoras de Dios, nos pareceremos más a nuestro valeroso Caudillo, Jesucristo. Nos sentiremos motivados a seguir usando la boca para glorificar a Dios en la predicación, en las reuniones, en las conversaciones privadas con compañeros creyentes y en nuestras oraciones.

En tiempo de prueba severa

17. ¿Cómo consoló Jehová a su Hijo, y con qué resultado?

17 Jesús ‘se perturbó en gran manera’ y ‘se contristó hondamente’ la noche antes de su agónica muerte. (Mateo 26:37, 38.) De modo que se retiró a cierta distancia de sus discípulos y pidió ayuda a su Padre en oración. “Fue oído favorablemente por su temor piadoso.” (Hebreos 5:7.) La Biblia dice que “se le apareció un ángel del cielo y lo fortaleció”. (Lucas 22:43.) La valentía y hombría con la que Jesús hizo frente a sus opositores, prueba que Dios consoló a su Hijo de la manera más eficaz. (Juan 18:3-8, 33-38.)

18. a) ¿Qué período de la vida del apóstol Pablo fue particularmente dificultoso? b) ¿Cómo podemos confortar a los ancianos compasivos que trabajan duro?

18 El apóstol Pablo también pasó por períodos de prueba severa. Por ejemplo, su ministerio en Éfeso estuvo marcado “con lágrimas y con las pruebas que [le] sobrevinieron por los complots de los judíos”. (Hechos 20:17-20.) Finalmente, Pablo se fue de Éfeso cuando los seguidores de la diosa Ártemis alborotaron a la ciudad debido a su predicación. (Hechos 19:23-29; 20:1.) Cuando Pablo se dirigió hacia el norte, a la ciudad de Troas, estaba muy preocupado. Un poco antes del alboroto de Éfeso, había recibido una noticia inquietante. La joven congregación de Corinto estaba dividida y toleraba la fornicación. De modo que Pablo escribió desde Éfeso una carta de censura fuerte con la esperanza de corregir la situación. Eso no fue fácil para él. “De en medio de mucha tribulación y angustia de corazón les escribí con muchas lágrimas”, les confesó más tarde en una segunda carta. (2 Corintios 2:4.) Como en el caso de Pablo, a los ancianos compasivos no les resulta fácil corregir mediante consejo o censurar, en parte porque son muy conscientes de sus propias debilidades. (Gálatas 6:1.) Así que confortemos a los que llevan la delantera entre nosotros respondiendo con presteza a su consejo amoroso basado en la Biblia. (Hebreos 13:17.)

19. ¿Por qué viajó Pablo de Troas a Macedonia, y qué alivio recibió con el tiempo?

19 Pablo no solo escribió desde Éfeso a los hermanos de Corinto, sino que también les mandó a Tito para que los ayudara y le informara de su respuesta a la carta. Pablo esperaba encontrarse con Tito en Troas. En ese lugar, Pablo fue bendecido con buenas oportunidades de hacer discípulos. Pero como Tito aún no había llegado, su ansiedad no desapareció. (2 Corintios 2:12, 13.) De modo que viajó a Macedonia, esperando encontrarse allí con Tito. La ansiedad de Pablo se agravó por la intensa oposición que recibió su ministerio. “Cuando llegamos a Macedonia —explica—, no obtuvo alivio nuestra carne, sino que continuamos siendo afligidos de toda manera... había peleas por fuera, temores por dentro. No obstante, Dios, que consuela a los abatidos, nos consoló con la presencia de Tito.” (2 Corintios 7:5, 6.) ¡Qué alivio cuando Tito finalmente llegó e informó a Pablo sobre la positiva respuesta de los corintios a su carta!

20. a) Como en el caso de Pablo, ¿de qué otra manera importante nos consuela Jehová? b) ¿Qué se analizará en el siguiente artículo?

20 La experiencia de Pablo consuela hoy a los siervos de Dios, muchos de los cuales se enfrentan a pruebas que los ‘abaten’ o ‘deprimen’. (La Biblia de las Américas.) Sí, ‘el Dios que suministra consuelo’ conoce nuestras necesidades individuales y puede valerse de nosotros para que nos consolemos unos a otros, tal como a Pablo lo consoló el informe de Tito sobre el arrepentimiento de los corintios. (2 Corintios 7:11-13.) En el siguiente artículo analizaremos la cariñosa respuesta de Pablo a los corintios y cómo puede ayudarnos a participar efectivamente del consuelo de Dios hoy día.

[Nota]

a Una de las principales acciones del espíritu santo sobre los cristianos del siglo primero fue la de ungirlos como hijos espirituales adoptados de Dios y hermanos de Jesús. (2 Corintios 1:21, 22.) Esta unción está reservada solo para 144.000 discípulos de Cristo. (Revelación 14:1, 3.) Hoy, a la gran mayoría de los cristianos se les ha dado bondadosamente la esperanza de vivir para siempre en una Tierra paradisíaca. Aunque no son ungidos, también reciben la ayuda y el consuelo del espíritu santo de Dios.

¿Sabe usted la contestación?

◻ ¿Por qué necesitó consuelo la humanidad?

◻ ¿Cómo fue Jesús mayor que Noé?

◻ ¿Por qué se llamó Jesús “Señor del sábado”?

◻ ¿Cómo nos consuela Dios en la actualidad?

[Ilustración y mapa de la página 10]

(Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)

A Pablo le consoló mucho el informe de Tito sobre los corintios

[Mapa]

MACEDONIA

Filipos

GRECIA

Corinto

Troas

ASIA

Éfeso

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir