BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • “Retengan una buena conciencia”
    La Atalaya 1952 | 1 de abril
    • Declaran públicamente que conocen a Dios, pero lo repudian mediante sus obras, porque son detestables y desobedientes y desaprobados para toda buena obra.”—Tito 1:13-16, NM.

      Es patente, pues, que debemos obedecer nuestra conciencia si está entrenada según los principios rectos de la Palabra de Dios. Debemos mostrar una alta consideración por la conciencia más débil de algunos de nuestros hermanos menos maduros en la fe. Pero no debemos dejar que las conciencias contaminadas y sin fe de los mundanos sean nuestra guía, ni dejaremos que nos desvíen del bien hacer. El apegarnos a nuestra conciencia piadosa quizás requiera fortaleza, pero eso será agradable para nosotros y para Dios: “Si alguien debido a conciencia hacia Dios aguanta aflicciones y sufre injustamente, ésta es una cosa agradable.” (1 Ped. 2:19, NM) A todo tiempo y bajo toda circunstancia, “Retengan una buena conciencia.”—1 Ped. 3:16, NM.

  • El Memorial—¿Tiene usted derecho a participar?
    La Atalaya 1952 | 1 de abril
    • El Memorial—¿Tiene usted derecho a participar?

      Cada año a principios de la primavera boreal las naciones han presenciado la celebración de cenas religiosas por ciertos sistemas de creencia y las cuales parecen tener algo en común. Este año los judíos comerán su cena pascual la noche del miércoles, 9 de abril, y los católicos romanos y los protestantes celebrarán el Viernes Santo el 11 de abril, entre tanto que los sistemas católicos griegos lo celebrarán el viernes siguiente, el 18 de abril.

      Las miles de compañías de testigos de Jehová por toda la tierra en 121 países celebrarán la cena conmemorativa de la muerte de Cristo la noche del jueves, 10 de abril. La razón por la que la celebración judía y las celebraciones de parte de los cristianos profesos se asemejan tanto en cuanto a tiempo es que la cena conmemorativa de la muerte de Cristo fué instituída la noche de la pascua, inmediatamente después que Jesús y sus fieles apóstoles habían participado de la cena pascual, siendo todos ellos judíos por naturaleza. Allí Jesucristo dió instrucciones mandando que sus seguidores tuviesen una celebración cada año en esa fecha aniversaria. Los testigos de Jehová obedecen sus instrucciones estrictamente, celebrando la cena conmemorativa la noche del aniversario, a saber, el día 14 del mes judío de nisán, entre tanto que las sectas católicas y protestantes llevan a cabo una celebración el día viernes que cae más cerca del 14 de nisán, siendo que viernes fué el día que lo clavaron a la estaca en el Calvario para morir como mártir.

      “Que uno primeramente se apruebe a sí mismo después de un escrutinio, y así que coma del pan y beba de la copa.”—1 Cor. 11:28, NM.

      1, 2. ¿Qué pregunta se hace aquí, y qué dijo Pablo como un consejo para nosotros?

      PARTICIPAR o no participar—ésa es la pregunta. No importa que usted sea católico o protestante, cristiano o no cristiano, usted tiene que decidir la respuesta a esta pregunta concerniente a la cena memorial del Señor. Aquí está lo que dice el apóstol Pablo como un consejo para todos nosotros:

      2 “Yo recibí del Señor lo que también les he entregado, que el Señor Jesús la noche que iba a ser entregado tomó un pan y, después de dar gracias, lo partió y dijo: ‘Esto significa mi cuerpo que está a favor de ustedes. Sigan haciendo esto en memoria de mí.’ Hizo igual respecto a la copa también, después que hubo terminado su cena, diciendo: ‘Esta copa significa el nuevo pacto por virtud de mi sangre. Sigan haciendo esto, cuantas veces la beban, en memoria de mí.’ Porque cuantas veces comen este pan y beben esta copa, siguen proclamando la

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir