-
Enfrentándose confiadamente con el finLa Atalaya 1952 | 1 de febrero
-
-
de que las palabras de Pedro ahora tienen su última y completa aplicación. (Mat. 24:3-14) El fin cabal de todas las cosas de este mundo se ha acercado, y el tiempo que queda es de mucho valor ahora.
18. ¿Cómo podemos dar prueba de nuestra esperanza temprana y por qué suministramos dicha prueba?
18 Si ésta es nuestra confianza, entonces tenemos que probar que esperamos el fin completo muy en breve. Pero ¿cómo haremos esto? Por la manera en que vivimos y nos portamos. Nos hemos determinado a suministrar prueba de nuestra esperanza temprana, para así demostrar que tenemos fe en Dios y para inspirar confianza en otros y así inducirlos a obrar de la manera correcta.
-
-
Qué hacer en vista del finLa Atalaya 1952 | 1 de febrero
-
-
Qué hacer en vista del fin
1. ¿Por qué es científica la doctrina del fin del mundo, y por qué será la cristiandad la primera parte de él que terminará?
EN TIEMPOS pasados los sectarios religiosos se persuadieron a creer que estaba muy cerca la destrucción del sol, la luna, las estrellas y la tierra, e hicieron muchas cosas insensatas que trajeron sobre ellos mucho vituperio e hicieron que el tema acerca del fin del mundo provocara una sonrisa de incredulidad o que se evitara cuidadosamente. Las cosas que se hicieron fueron insensatas porque no eran las cosas que la Palabra de Dios dice que deben hacer los cristianos que se enfrentan con el fin verdadero. El tema teniendo que ver con el fin del mundo no es una idea loca y chiflada, preparada solamente para la consideración de los religiosos fanáticos, resultando en una conducta necia que atrae el escarnio del mundo. El fin del mundo es cosa científica. No significa la destrucción del universo material de Dios que él empleó tiempo incontable para traer a su gloriosa existencia. Siendo que “los cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento manifiesta la obra de sus manos”, ¿por qué habría de destruir esas maravillas científicas? Él no las destruirá. Quitemos pues de la doctrina del fin del mundo las interpretaciones insensatas y antibíblicas que la cristiandad le ha imputado y que han dado por resultado una conducta irrazonable. El fin del mundo no significa la destrucción de este globo y de las creaciones materiales en el cielo. Significa el fin de la inicua organización invisible y visible de Satanás el Diablo. La cristiandad se ha hecho parte de su organización, aunque pretende ser la casa de Dios”. Debido a esta hipocresía ella recibirá un juicio más severo y será la primera parte de este mundo que terminará.
2. ¿Cómo aprendemos cuál es la cosa razonable y correcta que debemos hacer al enfrentarnos con el fin del mundo?
2 La gente mundana cree que no hay nada qué hacer si uno no se mezcla con este mundo. Creen que no hay nada en qué ocuparse si uno no trabaja en armonía con él. Ellos creen que el retirarse y no formar parte de este mundo significa retirarse de la gente y aislarse en un convento o monasterio. Pero ¿qué hizo Noé mientras que andaba con Dios? ¿Qué hicieron él y su familia mientras se enfrentaban con el fin del mundo antediluviano? ¿Qué dijo el apóstol Pedro que debían hacer los cristianos porque el fin cabal de todas las cosas se había acercado? Mediante el consultar el registro de la Biblia acerca de lo que hicieron los siervos de Jehová Dios al enfrentarse con una calamidad procedente de él, podemos aprender cuál es la cosa razonable y recta que debemos hacer al enfrentarnos con el fin del mundo.
-