-
UruguayLa Atalaya 1954 | 15 de septiembre
-
-
discurso público anunciado iba a pronunciarse el domingo por la mañana debido a que los hermanos Knorr y Hénschel tenían que salir para tomar el único avión que partía ese día para el Brasil, fué necesario hacer arreglos para que más oyeran si acaso venían. Esto quiso decir colocar más equipo de sonido y amplificadores en la entrada del pasillo al salón y en el patio de atrás donde personas que permanecieran de pie podrían oír. Todos los lugares de comercio estaban cerrados, pero un hermano recién bautizado pudo persuadir a su hermano (que no era testigo) a traer su equipo e instalarlo.
Ya a las 8:30 del domingo el salón se estaba llenando. Para el tiempo que los discursos preliminares sobre “La Palabra viva” y “La sociedad del Nuevo Mundo atacada desde el Norte lejano” terminaron, media hora antes del discurso principal, todos los asientos estaban ocupados y para las 10:30 el salón principal estaba rodeado de personas de pie, los patios estaban ocupados y el salón de entrada se estaba llenando. Mil treinta y dos personas habían hecho un esfuerzo especial para salir a oír acerca del nuevo mundo de Dios después del Armagedón, casi dos veces más concurrentes que la última vez que el presidente de la Sociedad habló en Montevideo. Obviamente no estuvieron desilusionadas con lo que oyeron y el llamamiento directo y personal para aprender más acerca del nuevo mundo de Jehová y aprovecharse de la ayuda de los testigos de Jehová hacia ese fin no fué en vano. Como lo expresó un joven que se acercó y dió su nombre y dirección a uno de los acomodadores: “Me siento impelido a aprender más acerca de esta notable religión.”
Después de expresar cuánto le placía el haber podido visitar a Montevideo otra vez, el hermano Knorr y su secretario salieron para el aeropuerto. Sin embargo, el ímpetu del entusiasmo producido en la asamblea de la mañana pasó a la tarde. Un auditorio de 715 se quedó para sacar los últimos beneficios de esta interesantísima convención. Se esperaba un crecimiento más grande en el Uruguay bajo la guía de un siervo de sucursal recién nombrado.
Aunque el estadio Yanqui estaba a miles de millas de distancia y la convención celebrada allí había terminado hacía tiempo, los testigos de Jehová en el Uruguay habían revivido el espíritu de ese gran acontecimiento y participado de él y esperaban más de las bendiciones de Jehová en el futuro. El punto culminante de las asambleas allí había logrado un nuevo máximo. Era la cosa mejor hasta entonces para el Uruguay.
-
-
El obispo se lamenta por pérdidasLa Atalaya 1954 | 15 de septiembre
-
-
El obispo se lamenta por pérdidas
● Madrid, 18 de marzo—El obispo católico romano de Barcelona insta el que se pongan en vigor medidas estrictas para reprimir lo que él llamó proselitismo por sectas protestantes de los Estados Unidos en España. . . . En una carta circular a los clérigos párrocos en la cual explicaba los funcionamientos de la secretaría, él advirtió que era menester que ellos emprendieran una verdadera cruzada. . . . Las denominaciones protestantes que son especialmente culpables de violar los fueros españoles que regulan las actividades de los no católicos son los adventistas del séptimo día y los testigos de Jehová, siguió diciendo el obispo Modrego. . . . Los testigos de Jehová, que son los más activos entre las denominaciones no católicas en Barcelona, según opina el obispo, están ‘recorriendo los hogares y dejando hojuelas de propaganda y volantes hasta dentro de las iglesias católicas, donde han sido hallados en sillas y faldistorios.’—Del Times de Nueva York del 19 de marzo.
-