BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Instituyó Cristo la misa?
    La Atalaya 1954 | 1 de abril
    • sea sucesor, deberían haber sido excomulgados, porque ninguno de ellos hizo tal distinción; en realidad, ni siquiera reconocieron una distinción de clérigos y legos, sino que apreciaron que “uno solo es vuestro maestro, y todos vosotros sois hermanos.” (Mat. 23:8, NC) No sólo eso, sino que aun Cristo Jesús hubiera estado sujeto a la excomunión, puesto que él administró tanto la copa como el pan a los once apóstoles, después que Judas se fué.

      En vez de que Cristo instituyera la misa, o que ella encuentre su precedente en los sacrificios de la Ley, los hechos muestran que la misa es de origen pagano. Según el cardenal Newman, kirie eleison, “¡Señor, ten piedad de nosotros!,” las cuales palabras, puestas en música, comienzan el primer movimiento de la misa de la Iglesia católica romana, son de origen pagano y han sido “santificadas por su adopción en la Iglesia.”—An Essay on the Development of Christian Doctrine, página 373.

      La característica incruenta del sacrificio de la misa se remonta hasta la antigua Babilonia. (The Two Babylons, Híslop, páginas 156-158) Las hostias usadas en la misa tienen que ser redondas. Aquí de nuevo no hay nada en las Escrituras que apoye este requisito, pero sí encontramos un precedente en el antiguo Egipto. Dice Wílkinson, en su obra Egyptians, vol. 5, página 353: “La delgada tortita redonda aparece en todos los altares” y era un símbolo del sol. El requisito de que la persona tiene que haber ayunado desde medianoche hasta el tiempo de la misa tampoco encuentra apoyo en las Escrituras, porque los apóstoles acababan de comer la pascua cuando Jesús les ofreció el pan y el vino. (Mat. 26:26) Pero tal costumbre sí predominaba en tiempos antiguos entre los pueblos paganos.

      El tratar de injertar tales enseñanzas y prácticas paganas resulta en muchas inconsistencias, como ya hemos visto. Dos más de ellas pueden notarse. Cristo Jesús es el sumo sacerdote. (Heb. 8:1) No obstante en la misa está a la disposición de todo sacerdote católico. Según la enseñanza católica Cristo Jesús es un miembro de un Dios trino y uno, de la trinidad, ¡lo cual significaría que en la celebración de la misa la gente se está comiendo a su Dios!

  • Amenazas no pudieron intimidar a “oveja”
    La Atalaya 1954 | 1 de abril
    • Amenazas no pudieron intimidar a “oveja”

      AL ESFORZARSE por luchar contra la verdad, las fuerzas del error siempre recurren a amenazas de daño de alguna clase u otra. Pero cuando los hombres de buena voluntad obtienen conocimiento y entendimiento de los propósitos de Jehová, dichas amenazas se hacen en vano. Algo que sirve para ilustrar que así sucede es la siguiente experiencia relatada por un representante viajero de la Sociedad Watch Tówer en Quebec.

      “En San Luis de Gonzaga vivía un católico muy devoto que jamás faltaba a la misa y comunión los domingos aunque vivía a tres millas de la iglesia. Hace aproximadamente un año, o a fines de 1952, asistió a mi discurso público en Sta. Germain, a unas doce millas de San Luis. Previamente había obtenido una Biblia, y esa noche, aunque todavía bastante temeroso, se suscribió a La Atalaya y ¡Despertad! y obtuvo otras ayudas de estudio bíblico. Había comenzado a leer su Biblia y ahora estudiaba las publicaciones de la Sociedad que explican la Biblia. Incidentalmente, él había dicho al misionero testigo, de quien había obtenido la Biblia, que no volviera a visitarlo ya que él era católico. Sin embargo, un mes después que hubo asistido al discurso en Sta. Germain se le invitó a asistir a una asamblea de testigos de Jehová en Trois Rivieres. Hizo esto y como resultado regresó con tal gozo y convicción

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir