BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Respeto a la santidad de la sangre
    La Atalaya 1962 | 15 de marzo
    • por restablecer al enfermizo papa de Roma, Inocencio VIII, y eso a costa de la vida de los tres donantes de sangre. Por eso es evidente que la indiferencia de la cristiandad del día moderno para con la santidad de la sangre no es un reflejo de la fe cristiana, sino que es el resultado de una apostasía de la fe.—1 Tim. 4:1.

      ABUSO DE LA SANGRE COMO ALIMENTO

      12. ¿Cuáles son algunas de las prácticas del día moderno que violan la santidad de la vida y que los cristianos evitan?

      12 Esto hace vital el que los cristianos verdaderos en este tiempo del fin estén alerta si van a mostrar el respeto apropiado a la santidad de la sangre. Tienen que evitar el abuso de la sangre que comete el mundo. Por ejemplo, en África hay algunos nativos que complementan su dieta bebiendo sangre de la vena yugular de su ganado. En muchos lugares hombres se ponen en fila en los rastros para beber la sangre de ganado recién muerto, con la creencia de que es un remedio para ciertos padecimientos. En el Lejano Oriente hay muchos países donde la sangre se usa como ingrediente básico de ciertas sopas y salsas. En la América del Sur un platillo que es bastante común consta de sangre de cerdo mezclada con arroz o papas y condimentos, y la sangre hasta se vende y se come como dulces. La morcilla, bajo varios nombres, está disponible casi en todas partes. Todas estas prácticas muestran completa falta de consideración a la santidad de la vida porque violan la ley del Dador de la vida sobre el asunto de la sangre.

      13. ¿Por qué tiene que ejercerse cuidado en matar apropiadamente a los animales que se usan para comer, por eso qué pudiera requerirse que hiciera un cristiano?

      13 La ley sobre la sangre también excluye el comer cualquier animal que haya muerto de estrangulación, debido a que la sangre no se habría escurrido. Por eso cualquier animal hallado sofocado o muerto en una trampa y animales a los que se les ha disparado pero que no han sido desangrados inmediatamente no son adecuados para alimento. La práctica que existe en muchos países de matar pollos por estrangulación, quebrándoles el cuello pero no cortándolo, también los descalifica de ser consumidos por los cristianos. Algunos carniceros, sin considerar la ley divina sobre estos asuntos, no dejan sangrar debidamente a los animales que preparan para alimento; en realidad, quizás ellos deliberadamente menoscaben el desangramiento para agregar peso a la carne. Si un cristiano llega a saber que su carnicero no da atención al desangramiento, entonces buscará otro lugar donde comprar o aun se abstendrá de comer carne si no hay nada más disponible. Igualmente, una persona que vela por su conciencia no comerá carne en un restaurante si sabe que la costumbre local es el no dar atención al dejar sangrar los animales debidamente. En tales circunstancias, el cristiano que quiere comer carne tal vez tenga que comprar un animal o ave vivo y arreglar matarlo él mismo.

      14. ¿De qué otra manera se abusa de la sangre en los productos alimenticios, y por eso qué cuidado deberían ejercer los cristianos?

      14 La falta de respeto a la ley de Dios es tan general que sangre íntegra, plasma de sangre y componentes de sangre se usan libremente en numerosos productos que se venden para comer. Por ejemplo, se informa que algunos empacadores de carne incluyen sangre como parte de su receta regular para salchichas, embutidos y otras preparaciones de carne molida. Quizás no todos lo llamen sangre; pero, sin importar lo que lo llamen, si es sangre o parte de la sangre es incorrecto. No todos los empacadores de carne hacen esto, por supuesto, pero algunos sí. Se sabe también que en ciertas localidades la “hamburguesa” se hace en gran parte de grasa con sangre añadida. Hace años se pusieron en funcionamiento en Rusia panaderías de sangre en que siete partes de harina de centeno se mezclan con tres partes de sangre de buey desfibrinada en el pan. En otros países algunos pasteleros usan polvo de plasma seco como sustituto de clara de huevos en la pastelería. Y varios tónicos y tabletas que los boticarios venden muestran en sus etiquetas que contienen componentes de sangre tales como hemoglobina. Por lo tanto es necesario que uno se mantenga alerta, que esté familiarizado con las prácticas de su comunidad, que investigue razonablemente en los lugares en que compra carne y que lea y entienda las etiquetas de los artículos empaquetados. A medida que el viejo mundo se hace más descuidado en su actitud hacia la ley de Dios sobre la sangre es importante que los cristianos ejerzan más cuidado si han de mantenerse “sin mancha del mundo.”—Sant. 1:27.

      TRANSFUSIÓN DE SANGRE

      15. ¿Cuáles han sido los desenvolvimientos en el uso de sangre en el tratamiento médico?

      15 A través de los siglos los abusos de la sangre por el hombre han asumido diferentes formas. Antiguos príncipes egipcios usaron sangre humana para rejuvenecer; otros bebían la sangre de sus enemigos. Pero no fue sino hasta después que Guillermo Harvey hizo su investigación de la circulación de la sangre, en el siglo diecisiete, que se hicieron esfuerzos difundidos por transfundir sangre en el sistema circulatorio de otra criatura. Después de haber sufrido severos retrocesos debido a muertes, la transfusión de sangre finalmente vino a ser considerada con más favor al comienzo de este siglo veinte, cuando la investigación hizo posible el identificar ciertos tipos de sangre. Las dos guerras mundiales y la guerra de Corea proporcionaron amplia oportunidad a los doctores para experimentar con el uso terapéutico de la sangre, y ahora el proceso se ha desarrollado hasta el grado en que los doctores no solo usan sangre íntegra y plasma sanguíneo, el cual es el líquido casi incoloro en que se transportan los glóbulos de la sangre, sino también glóbulos rojos separados del plasma, y las varias proteínas del plasma según lo creen necesario.

      16. ¿Es una violación de la ley de Dios el uso de la sangre en el tratamiento médico para sostener la vida?

      16 ¿Viola la ley de Dios tal uso médico de la sangre? ¿Es incorrecto el sostener la vida por medio de infusiones de sangre o plasma o glóbulos rojos o los varios componentes de la sangre? ¡Sí! La ley que Dios le dio a Noé y que aplica a todos sus descendientes hace incorrecto el que cualquier persona coma sangre, es decir, que use la sangre de otra criatura para alimentar o para sostener la vida de alguno. Así como Tertuliano mostró en su Apologético cómo los cristianos primitivos razonaban sobre el asunto, así hoy se reconoce que si esta prohibición aplica a la sangre de animales, aplica con aun más fuerza a la sangre humana. Incluye “sangre alguna.”—Lev. 3:17.

      17. ¿Cómo prueban los hechos de la historia que se abusaba de la sangre humana en tiempos antiguos y que por eso se incluyó en la prohibición manifestada por el cuerpo gobernante cristiano primitivo?

      17 Los argumentos en el sentido de que la prohibición sobre el uso de la sangre expedida por el cuerpo gobernante cristiano primitivo no tenía que ver con sangre humana, sino solo con sangre animal, revelan ignorancia de los hechos de la historia. En la antigua Roma, que dominaba al mundo del Mediterráneo en el primer siglo, los espectadores de los torneos gladiatorios corrían a la arena después de la lucha y chupaban la sangre que fluía del cuello del gladiador vencido. Se informa que algunos de entre los escitas se comían a sus parientes muertos. Entre algunos pueblos se hacían tratados por medio de beber mutuamente una porción de la sangre de unos y otros; y sangre humana cogida con la mano y comida se usaba para sellar la iniciación en los ritos de la diosa pagana Belona. Por eso cuando los apóstoles dijeron, bajo dirección del espíritu santo, que los cristianos habían de abstenerse de sangre, tenían presente también sangre humana.

      18. ¿Qué muestra que el transfundir sangre es “alimentarse” de sangre?

      18 No importa que la sangre se introduzca al cuerpo por medio de las venas en vez de por la boca. Tampoco tiene valor la afirmación de algunos de que no es lo mismo que alimentación intravenosa. El hecho es que alimenta o sostiene la vida del cuerpo. En armonía con esto se halla una declaración en el libro Hemorrhage and Transfusion, por Jorge W. Crile, A.M., M.D., quien cita una carta procedente de Denys, médico francés e investigador primitivo en el campo de las transfusiones. Dice: “Al ejecutar transfusión no es otra cosa sino nutrir por camino más corto que el usual—es decir, colocar en las venas sangre que está toda hecha en vez de ingerir alimento que solo se convierte en sangre después de varios cambios.”

      19, 20. (a) En vista de los desarrollos constantes de la terapia médica, ¿cómo puede uno determinar sí el tratamiento que envuelve el uso de la sangre ha de aceptarse o rechazarse? (b) ¿Qué excelente ejemplo puso David en este respecto, mostrando respeto a la santidad de la sangre?

      19 En vista del énfasis puesto sobre el uso de la sangre en el mundo médico, constantemente están siendo recomendados nuevos tratamientos en que está envuelto su uso. Pero prescindiendo de que sea sangre íntegra o un componente de la sangre, de que sea sangre tomada del propio cuerpo de uno o tomada de alguna otra persona, de que se administre como una transfusión o como una inyección, aplica la ley divina. Dios no ha dado al hombre la sangre para que la use como pudiera usar otras sustancias; él requiere respeto a la santidad de la sangre.

      20 ¡Cuán excelente ejemplo de respeto a esta ley fue puesto por el rey David que temía a Dios! Antes de que los enemigos del pueblo de Dios hubiesen sido arrojados del país, los filisteos tenían un baluarte en Belén cerca de Jerusalén, y en una ocasión “David mostró su deseo intenso y dijo: ‘¡Ay si yo tuviera un trago del agua de la cisterna de Belén, que está a la puerta!’ ” Sí, deseaba que los filisteos se hubieran ido y que él pudiera estar libre para ir a esa cisterna y refrescarse con su agua. Pero al oírlo expresarse así, “tres [hombres valientes] se abrieron paso a fuerza dentro del campamento de los filisteos y sacaron agua de la cisterna de Belén, que está a la puerta, y vinieron cargándola y llevándosela a David.” Lo que trajeron no fue otra cosa que agua, pero hicieron esto arriesgando su vida, y David lo sabía. “Y David no consintió en beberla, sino que la derramó a Jehová. Y pasó a decir: ‘¡Ni se piense, de parte mía, con relación a mi Dios, el que yo haga esto! ¿Es la sangre de estos hombres lo que debería beber a riesgo de sus almas? Porque fue a riesgo de sus almas que la trajeron.’ Y no consintió en beberla.” (1 Cró. 11:16-19; 2 Sam. 23:15-17) David respetaba la ley de Dios. No solo se abstuvo de sangre de animales; evitó el agravio mucho más craso de consumir sangre humana. Sí, él evitó hacer cosa alguna que aun pareciera ser una violación de esa ley. Era un hombre conforme al corazón de Dios. Es un derrotero semejante de obediencia desde el corazón lo que hoy impele a los cristianos maduros a abstenerse absolutamente de cualquier práctica en que esté envuelto el abuso de la sangre. Por amor a Dios ellos respetan la santidad de la sangre.

  • Todos debieran testificar
    La Atalaya 1962 | 15 de marzo
    • Todos debieran testificar

      “El programa de evangelismo de una congregación está fuera de su centro cuando se deja toda la testificación al pastor. También está fuera de su centro cuando el pastor espera que su gente testifique y no los equipa, entrena y organiza para esta obra básica. Él debe ser un testigo para testigos y un entrenador y organizador de testigos.”—The Lutheran Witness del 20 de octubre de 1959.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir