-
El tiempo para la venida del Reino de DiosLa Atalaya 1962 | 1 de enero
-
-
“AUMENTO DE TODO LO QUE ES CONTRARIO A LEY”
Hechos presentados en un discurso en Wáshington, D. C., el año pasado, por J. Edgar Hoover, director del Departamento Federal de Investigaciones, pusieron en claro que esta parte de la profecía de Jesús ciertamente se ha cumplido en nuestro día. (Mat. 24:12) Dijo él: “A partir de 1950, el crimen ha aumentado en 69 por ciento—cuatro veces más rápido que la expansión de nuestra población. Hoy día, nos hallamos confrontados con la peor era de desobediencia a ley en la historia de la Nación.” Tampoco está confinado a los Estados Unidos el “aumento de todo lo que es contrario a ley.” “El Japón se halla en medio de la ola de crimen más grande de su historia,” dice un informe de periódico.
Volviendo la atención a la India, uno encuentra este informe cándido: “La gente sexagenaria todavía recordará nostálgicamente los días de su juventud, cuando el crimen a veces salía de vacaciones.” Sin embargo, ahora, continuó, “cuando se examina como por rayos X [a Bombay] se halla un pozo negro de borrachera, libertinaje, corrupción y apatía pública, pandillaje, socaliña por intimidación, rufianería y pillaje.” El presidente de la Universidad de Helsinki usó palabras que bien describen al mundo entero, cuando dijo: “Se han cometido actos tan terribles de violencia en el país que aun hace tan solo veinte años se habría pensado que aquello nunca podría acontecer en Finlandia.” Tal derrumbe moral en la sociedad humana ha conducido al cumplimiento de la próxima predicción de Jesús:
“EL AMOR DE LA MAYOR PARTE SE ENFRIARÁ”
Este mundo licencioso rechaza los principios piadosos de conducta de la Biblia, y como resultado las naciones de la cristiandad, que pretenden ser seguidores en las pisadas de Cristo, han llegado a ser tan inicuas e inmorales como el resto del mundo. Las acciones y conducta de la vasta mayoría de cristianos profesos prueba que su amor a Dios, a su Palabra y a sus semejantes se ha enfriado.
“ESTAS BUENAS NUEVAS DEL REINO SE PREDICARÁN”
Este pronóstico de una predicación global del reino establecido de Dios no ha sido realizado por ninguna otra generación, pero hoy día se está cumpliendo. “Los testigos de Jehová literalmente han cubierto la Tierra con su testificación,” así observó C. S. Braden en su libro These Also Believe. ¡Qué cierta es esa observación! Predicando en 181 países e islas del mar con la ayuda de la Biblia en 1,165 lenguas y de ayudas para el estudio bíblico en 144 idiomas, los testigos de Jehová dedican más de 130 millones de horas al año esparciendo las buenas nuevas de que el reino de Dios ya ha sido establecido en los cielos, de que pronto extirpará toda iniquidad y extenderá bendiciones maravillosas a los hombres sobre la Tierra. Tan solo desde 1942 ellos han impreso más de mil quinientos millones de revistas y centenares de millones de libros, folletos y tratados portadores de estas buenas nuevas.—Mat. 24:14.
Considere con nosotros otros rasgos de la señal dada por Jesús y convénzase de que ésta es la generación identificada por su profecía para la venida del reino de Dios. La próxima cosa predicha por Jesús fue el levantamiento de una
“COSA REPUGNANTE QUE CAUSA DESOLACIÓN”
Cuando Jesús fue presentado a los judíos como rey, los sacerdotes religiosos del primer siglo lo rechazaron. Apelando al gobernante político Poncio Pilato para que se le diera muerte, ellos clamaron: “Si usted deja libre a este hombre, no es amigo de César. . . . No tenemos más rey que César.” (Juan 19:12, 15) ¡Qué cosa más repugnante a la vista de Dios esa alianza religioso-política que fue responsable de la muerte de su Hijo! Una conspiración repugnante parecida habría de ser un rasgo de la segunda presencia de Jesús. Está aquí ahora. Hoy día esa alianza mundial religioso-política en contra del reino de Dios halla su expresión más poderosa en las Naciones Unidas bendecidas por el clero. ¿Cómo?—Mat. 24:15.
Durante la I Guerra Mundial, cuando la evidencia señaló la segunda presencia de Cristo en poder real, el clero de la cristiandad volvió las espaldas y, en cambio, aclamó a la Sociedad de las Naciones, predecesora de las Naciones Unidas, proclamándola como “la expresión política del reino de Dios sobre la Tierra.” En resumidas cuentas estaban diciendo: ‘No tenemos más rey que la Sociedad de las Naciones.’ Hasta este mismo día el clero de la cristiandad sigue apoyando a las Naciones Unidas y otros gobiernos humanos e instando a la gente a poner confianza en éstos más bien que estar fortaleciendo su fe en el reino de Dios. ¡Qué cosa más repugnante esta alianza apoyada por el clero que ocupa el lugar que el reino de Dios debería ocupar ante la atención de la gente! La profecía bíblica asegura su desolación en la
“GRAN TRIBULACIÓN COMO NO HA ACONTECIDO DESDE EL PRINCIPIO DEL MUNDO”
Esta tribulación sobre la organización de Satanás comenzó en 1914 cuando Cristo guerreó contra el Diablo y sus ángeles, arrojándolos hacia abajo a la vecindad de la Tierra. (Apo. Rev. 12:7-12) Pero así como fue predicho por Cristo, fue interrumpida temporáneamente, “acortada,” para que los verdaderos cristianos pudieran manifestarse y conformarse a principios justos, y de ese modo ser salvos. (Mat. 24:21, 22) Esta tribulación se reanudará, dentro de esta generación, en la guerra del Armagedón que se acerca rápidamente. Allí toda la organización de Satanás, incluyendo a las Naciones Unidas, será completamente desolada. Jesús dijo que después de la tribulación de aquellos días
“EL SOL SERÁ OSCURECIDO, Y LA LUNA YA NO DARÁ SU LUZ”
Después de la fase de 1914 a 1918 de la tribulación sobre la organización de Satanás comenzaron a suceder acontecimientos que implicaban fenómenos naturales, como igualmente se describieron en Lucas 21:11, acerca del cual se comentó en un párrafo de arriba.—Mat. 24:29.
“ASÍ COMO ERAN LOS DÍAS DE NOÉ”
Para hacer un paralelo vívido para el beneficio de sus seguidores, Jesús comparó el tiempo de antes del diluvio del día de Noé al tiempo de su segunda presencia en poder real. En ese tiempo la gente se absorbía en el comer y beber y pasarlo bien. Aquellas personas “no notaron” el mensaje de Noé respecto a la destrucción inminente. Eran indiferentes, teniendo la actitud de que, si hubiera un Jehová, ‘él no haría bien, ni tampoco haría mal’.—Mat. 24:37-39; 2 Ped. 2:5; Sof. 1:12.
¡Cuán perfectamente cuadra nuestro día con las circunstancias de antes del Diluvio! La gente está tan absorta en los cuidados de la vida que no toma en cuenta la evidencia de que estamos viviendo en el tiempo de la segunda presencia de Jesús. Por lo general las personas se muestran indiferentes al mensaje que los testigos de Jehová traen concerniente a la “conclusión del sistema de cosas.” En cumplimiento de las palabras de Jesús pronto serán borradas de la existencia cuando el reino de Dios venga con toda su furia destructiva contra este inicuo sistema.—Dan. 2:44.
“ESCLAVO FIEL Y DISCRETO”
Jesús predijo que él tendría un vigilante que estaría fielmente en guardia dispensando alimento espiritual al tiempo de su venida. (Mat. 24:45-47) ¿Estaba en evidencia tal clase de “esclavo fiel y discreto” llamando la atención de la gente al año 1914 como el tiempo para la venida del reino de Dios? ¡Sí, verdaderamente! The World, uno de los periódicos principales de Nueva York, en su edición del 30 de agosto de 1914, relató acerca de este grupo, diciendo: “Por los pasados veinticinco años, por medio de predicadores y la prensa, los ‘Estudiantes Internacionales de la Biblia,’ conocidos mejor por el nombre de ‘Auroristas Milenarios,’ han estado proclamando al mundo que el Día de la Ira profetizado en la Biblia amanecería en 1914. ‘¡Tengan cuidado con 1914!’ ha sido el lema de los cientos de evangelizadores viajeros que, en representación de este credo raro, han viajado por todo el país anunciando la doctrina de que ‘el Reino de Dios se ha acercado.’”
Desde 1914 estos ungidos seguidores de las pisadas de Jesús, usando a la Sociedad Watch Tower Bible and Tract como su instrumento legal e impresor, han continuado iluminando a la gente en cuanto al significado de los acontecimientos monumentales de esta generación. Muestran cómo estos sucesos han cumplido la profecía bíblica y que, por lo tanto, Jesús si comenzó a gobernar en los cielos en 1914, y que pronto, dentro de esta generación, él reanudará la tribulación sobre la organización de Satanás, destruyéndola completamente en la guerra del Armagedón.—Apo. Rev. 16:14-16.
“EL SEPARARÁ. . .A LAS OVEJAS DE LAS CABRAS”
Continuando su discusión con sus cuatro discípulos, Jesús dijo que, a su llegada, “él separará a la gente una de otra, así como el pastor separa a las ovejas de las cabras. Y él pondrá las ovejas a su derecha, pero las cabras a su izquierda.” (Mat. 25:32, 33) Desde su llegada para obras de juicio en 1918 Jesús ha estado efectuando esta separación de las gentes, poniendo a algunos a su lado derecho para preservación y a otros a la izquierda para destrucción. ¿Cómo se hace esta separación? Jesús mostró que la clasificación como “oveja” o “cabra” se basaba en la manera en que el individuo tratara a sus seguidores sobre la Tierra y al mensaje del Reino que éstos llevaban. Esta obra de separación se acerca a su terminación a medida que todos los pueblos se identifican o a favor del reino de Dios, o en oposición a él.
OTRAS PROFECÍAS
Además de la señal extensa de los últimos días que dio Jesús, rasgos de la cual acabamos de considerar, otra profecía inspirada fue registrada por el apóstol Pablo. Dice: “Pero conoce esto, que en los últimos días se presentarán tiempos críticos y difíciles de manejar. Porque los hombres serán amantes de sí mismos, amantes del dinero, presuntuosos, arrogantes, blasfemos, desobedientes a sus padres, sin gratitud, sin bondad amorosa, sin tener cariño natural, no dispuestos a ningún acuerdo, calumniadores, sin gobierno de sí mismos, feroces, sin amor de la bondad, traicioneros, porfiados, hinchados de estimación propia, amantes de placeres más bien que amantes de Dios, teniendo una forma de devoción piadosa pero mostrándose falsos a su poder; y de éstos aléjate.”—2 Tim. 3:1-5.
¿Ve usted por todos lados estas mismísimas condiciones? ¡Mire los millones de amantes del dinero que hacen de las cosas materiales su meta principal en la vida! Vea el inaudito aumento de desobediencia y delincuencia entre la juventud. Observe cómo las naciones hablan, hablan, hablan, pero no están dispuestas a ningún acuerdo. Note la fiereza y falta de dominio propio de gente que, en su empuje por prosperar, ha perdido todo amor a la bondad. Vea los millones de amantes de placeres cuyo amor a Dios se ha enfriado. Note que pretenden ser cristianos, “teniendo una forma de devoción piadosa,” pero que ésta no ejerce en sus vidas ningún poder que los mueva al amor y obras justas como seguidores de Cristo.
A pesar de la evidencia abrumadora algunos dicen, burlándose: “Las condiciones son iguales a lo que han sido por generaciones.” Pero aun tal irrisión de parte de los mofadores es en cumplimiento de profecía bíblica respecto a los últimos días, porque el apóstol Pedro escribió: “Porque ustedes conocen esto primeramente, que en los últimos días vendrán burladores con sus burlas, procediendo de acuerdo con sus propios deseos y diciendo: ‘¿Dónde está esa prometida presencia de él? Pues, desde el día que nuestros antepasados se durmieron en la muerte, todas las cosas continúan igual como ha sido desde el principio de la creación.’”—2 Ped. 3:3, 4.
No descarte precipitadamente la evidencia de que éste es el tiempo para el reino de Dios. La cronología bíblica fija el año 1914 como el tiempo en que Cristo vino y comenzó a gobernar en medio de sus enemigos. (Sal. 110:1, 2) Los acontecimientos de los pasados cuarenta y siete años apoyan la evidencia cronológica como correcta. ¡El reino de los cielos está aquí! Y pronto, dentro de esta generación, vendrá con toda su fuerza destructiva contra Satanás y su inicuo sistema de cosas. Bajo su dominio esta Tierra llegará a ser el hogar paradisíaco eterno de la humanidad obediente. De modo que obre usted de acuerdo con sus oraciones de que venga el reino de Dios por medio de unirse a los centenares de miles de testigos de Jehová en predicar ‘estas buenas nuevas del Reino en toda la Tierra habitada.’
-
-
El templo de ArtemisLa Atalaya 1962 | 1 de enero
-
-
El templo de Artemis
FUE en la antigua ciudad de Éfeso que la predicación del apóstol Pablo redujo las ventas de “santuarios de plata de Artemis.” Estas imágenes ‘suministraban a los artífices ganancia no pequeña,’ y un platero llamado Demetrio fomentó un alboroto contra el apóstol Pablo, diciendo: “Existe el peligro no solo de que este oficio nuestro caiga en descrédito sino también de que el templo de la gran diosa Artemis sea tenido en nada y aun su magnificencia que la entera provincia de Asia y la tierra habitada adoran esté por ser demolida.”—Hech. 19:24, 27.
● Considerando su visita a las ruinas de Éfeso, Pedro Baam escribe en Early Sites of Christianity: “Es un hecho extraordinario el que una gran ciudad pueda desaparecer tan completamente de sobre la haz de la Tierra. . . . [Éfeso] desapareció, el viento se la llevó. Sus ruinas solo han sido sacadas a la luz por los arqueólogos de nuestro propio tiempo. Éfeso fue una de las grandes ciudades de la antigüedad. En su auge, en el tiempo de los apóstoles, tenía un cuarto de millón de habitantes. . . .Contenía . . . el Artemisio, que estaba dedicado a la diosa Artemis y considerado como una de las Siete Maravillas del mundo. Fue erigido alrededor del 700 a. de J.C. . . .El Artemisio duró casi mil años. Fue uno de los grandes lugares de adoración del mundo griego, hasta que los godos lo destruyeron en 262 d. de J.C. . . .
● “El admirable escritor de los Hechos de los Apóstoles, a quien los periodistas bien pudieran tomar como el santo patrón de su profesión, es tan exacto en un centenar de detalles que se pueden comprobar que no puede quedar la más mínima duda en cuanto a la exactitud de sus informes. Estas cosas sucedieron tal como él las informó. . . .
● “El santuario del mundo antiguo ha desaparecido tan completamente que a J. T. Wood, arquitecto inglés de mediados del siglo pasado, le tomó siete años descubrir el lugar en que estaba el templo. Al fin lo halló con ayuda de una inscripción romana del período del emperador Trajano, como cincuenta años después que Pablo estuvo en Éfeso. La inscripción da instrucciones en cuanto a la ruta por la cual había de ser llevada la diosa al teatro en la fiesta anual. Siguiendo estas instrucciones Wood halló el lugar donde estaba el templo. . . .
● “El lugar de excavación del Artemisio está a unos 270 metros de la colina del castillo. Parece como un foso para colocar cimientos, un rectángulo que mide como 300 por 100 metros, y profundo. El foso está lleno hasta la mitad con agua del terreno, y unos cuantos restos de columnas yacen en el pantano. Hechos de los Apóstoles contiene una descripción del levantamiento que desató en Éfeso el orfebre durante la permanencia del apóstol Pablo allí. En ese tiempo los orfebres de la ciudad estaban teniendo un magnífico negocio con pequeños templos de plata de Artemis que se vendían como recuerdo a los peregrinos. Se les ha hallado en excavaciones en lugares tan lejanos como el Alto Egipto, España y la India.”
-
-
El pensamiento tras el proverbioLa Atalaya 1962 | 1 de enero
-
-
El pensamiento tras el proverbio
ES INTERESANTE comparar el libro bíblico de los Proverbios con la ley de Moisés. Moisés registró los mandatos directos que Jehová dio para guiar a su pueblo en el camino de la seguridad y vida. Salomón y otros escritores de los proverbios de la Biblia no hacen destacar de modo directo los mandamientos de Dios, sino que por medio de la observación muestran que esas leyes son de provecho para nosotros. A menudo los fenómenos locales se comparan con el comportamiento humano para que nos sea más fácil apreciar lo bueno y lo malo, lo sabio y lo insensato. El conocer el pensamiento tras el proverbio nos ayuda a entender la lección que se enseña.
“Corona de belleza es la cabeza canosa cuando se halla en el camino de la justicia.”
Entre algunos pueblos primitivos al hombre que envejecía y ya no podía combatir ni cazar se le consideraba una carga desdichada. ¡Algunas tribus cruelmente daban muerte a los ancianos! Contraste eso con la gentileza de Jehová Dios, que mandó: “Ante canas deberías levantarte, y debes mostrar consideración para con la persona de un anciano, y debes estar en temor de tu Dios. Yo soy Jehová.” (Lev. 19:32) El proverbio llama la atención al hecho de que una vida que se pasa en temor sano de Jehová es una belleza a vista de Dios y todos debemos respetarla como ejemplo correcto a seguir. Pero cuando la vejez halla a uno en el camino de la maldad, su comportamiento es aun más repugnante que el de un joven por motivo de sus años.
“Echase en el regazo la suerte, pero proviene de Jehová toda decisión por ella.”
En tiempos antiguos, en diferentes naciones, se decidían los asuntos dudosos por medio de echar suertes. Ponían piedrecitas o tabletas inscritas en una urna, las agitaban y luego las sacaban o echaban. A Jehová le agradó emplear la suerte como medio de revelar su voluntad en la historia primitiva de su pueblo escogido. Aparentemente echaban las suertes en los dobleces recogidos de un vestido y luego las sacaban. Pero primero apelaban a Jehová para que él decidiera el asunto. Lo que resultaba se aceptaba como la voluntad de él. Hasta los apóstoles de Jesús escogieron a la suerte al sucesor de Judas Iscariote, pero su selección fue depuesta cuando Jesús escogió a Saulo. Desde el Pentecostés, el espíritu santo dirige a los cristianos, pero en la época que precedió a los tiempos cristianos Dios sí aprobó el uso de las suertes.
“El principio de la contención es como el dejar salir uno aguas; por eso, antes que haya prorrumpido la disputa, retírate.”
Las ciudades de Oriente a menudo dependían de depósitos por su abastecimiento de agua. Un agujero pequeñito en el dique o presa que restringe una grande extensión de agua puede resultar en graves consecuencias. Si no se detiene el pequeño escurrimiento, la fuerza del agua va haciéndose más y más fuerte, hasta que por fin el agua se lleva todo. De un principio diminuto resulta una inundación terrible. Lo mismo sucede con las contiendas. Désele a la ira aun la más pequeña oportunidad de expresarse y puede prorrumpir en una inundación de palabras airadas y hechos que hasta pueden culminar en la muerte de alguien. Antes de que cualquier discusión tome ese cariz, mejor es dejar el tema o a la otra persona y así fortalecer los vínculos de la paz.
“A causa del invierno el perezoso no quiere arar; estará mendigando en la siega, pero no habrá nada.”
En Palestina la siembra invernal se hacía luego que las lluvias tempranas hubiesen ablandado la tierra—desde el fin de
-