BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Sean enseñados por Jehová
    La Atalaya 1962 | 15 de agosto
    • significa la destrucción. ¿Por qué morir? Jehová no se complace en la muerte de los inicuos. (Eze. 33:11) Sea usted enseñado por Jehová y hará felices a él, a usted mismo y a otros. (Pro. 27:11) En vista de los tiempos en que vivimos, no se demore. Comience de inmediato a ser enseñado por Jehová y viva.

  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 1962 | 15 de agosto
    • Preguntas de los lectores

      ● ¿Qué contestación se puede dar a los que dicen que ciertas fechas dadas por egiptólogos están en conflicto con la cronología que se ha publicado en La Atalaya?—C. V., EE. UU.

      La realidad es que los egiptólogos tienen más confianza en sí mismos que pruebas para las fechas que dan para las diversas dinastías egipcias. Indica esto la siguiente cita del libro Archaeology of Palestine, páginas 219, 220, escrito por W. F. Albright, el más prominente arqueólogo sobre Palestina en los Estados Unidos:

      “Con frecuencia se dice que la calidad científica de la arqueología palestina ha sido seriamente perjudicada por las nociones religiosas preconcebidas de los eruditos que han excavado en la Tierra Santa. Es cierto que algunos arqueólogos han sido atraídos a Palestina por su interés en la Biblia, y que algunos de ellos han recibido su entrenamiento previo principalmente como eruditos bíblicos. El escritor ha conocido a muchos de esos eruditos, pero escasamente recuerda siquiera un caso en que los puntos de vista religiosos de éstos influyeran seriamente en sus resultados. Algunos de estos eruditos eran críticos radicales; otros eran críticos más conservadores, . . . otros aun eran cabalmente conservadores. Pero sus conclusiones arqueológicas eran casi uniformemente independientes de sus puntos de vista críticos.

      “Ha habido algunos casos [pero] la violencia hecha a la objetividad erudita por algunos de estos excavadores palestinos es verdaderamente ligera al comparársele con el daño que le ha resultado a la egiptología del salteamiento en grande de Belzoni y Passallacqua, o el hermético monopolio del campo por Mariette y la despiadada explotación de tumbas reales por Amelieau. Tampoco debemos olvidar que algunos de los excavadores científicos más prominentes, tales como Petrie y Reisner, ganaron algunos de sus más hermosos laureles en Palestina. Como ilustración de la cautela ejercida por prominentes arqueólogos palestinos es interesante recordar que Petrie y Bliss, MacAlister y Watzinger, seguidos por todos los demás, casi siempre fijaban sus fechas muy bajas, mientras que en Egipto las fechas generalmente se fijaban muy altas. Aquí tenemos el curioso espectáculo de una cronología arqueológica que se está elevando progresivamente en Palestina, mientras que en Egipto ha tenido que ser bajada progresivamente.”

      De lo anterior el cristiano puede derivar varias conclusiones. Ante todo, y lo más importante, el hecho de que la cronología de los egiptólogos no esté en armonía con la de la Biblia no es causa para preocupación o alarma; tal discrepancia no se debe tomar como cosa seria. En segundo lugar, parece que los egiptólogos propendían a ser menos cuidadosos que los palestinos. Por otra parte, los arqueólogos de Palestina eran tan cuidadosos que se excedieron en no asignar una fecha más antigua que la que era absolutamente necesaria.

      ● “Créalo o no lo crea,” de Ripley, declara que, a causa de un error que cometió un monje, el año 1961 debería ser 1967. ¿Qué efecto tiene esto sobre 1914 como el fin de los tiempos señalados de las naciones?—G. B., EE. UU.

      En respuesta a una pregunta, el King Features Syndicate, que publica “Créalo o no lo crea,” dijo lo siguiente:

      “Dionisio el Pequeño un docto abad romano del siglo 6, y matemático consumado, es responsable del hecho de que éste sea solo 1961 y no 1967. Él es el autor del calendario que se basa en la era cristiana. . . . . Según la Biblia, Cristo nació durante el reinado del rey Herodes quien murió en 4 a. de J.C. El rey ordenó la Matanza de los Bebés dos años antes, y por eso el Nacimiento de Cristo debe asignarse al 25 de diciembre de 7 a. de J.C.”

      La susodicha declaración no tiene absolutamente ningún efecto en la profecía de la Biblia

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir