BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Dando poder a un sacerdocio para servicio eficaz
    La Atalaya 1968 | 15 de noviembre
    • Dando poder a un sacerdocio para servicio eficaz

      “Los sacerdotes de Jehová se les llamará; los ministros de nuestro Dios se dirá que son.”—Isa. 61:6.

      1. ¿Por qué le han fallado a la gente muchos sacerdocios famosos de la historia?

      LA HISTORIA, antigua y moderna, registra la formación de numerosos sacerdocios que han afirmado poder acercar más los hombres a Dios, por tener autoridad para ello, y poder obtener para ellos bendiciones divinas. Debido a que esos sacerdocios no fueron llamados por Dios, ni fueron ordenados por él, sino más bien por hombres, y estuvieron formados, en su mayor parte, por individuos egoístas que buscaban posiciones, no han producido ningún resultado bueno. De hecho, personas sinceras reconocen que hoy la humanidad se está apartando cada vez más del Creador, Jehová Dios, y evidentemente está destinada a destruirse a sí misma en guerra termonuclear. En esta gran dificultad, ¡cuán vital es que las personas de corazón honrado aprendan acerca de la provisión misericordiosa de Dios de un sacerdocio al cual él ha habilitado concediéndole todo lo requerido para un ministerio eficaz!

      2. ¿Qué razón vital hay para prestar cuidadosa atención a las instrucciones del Moisés Mayor en la actualidad?

      2 Después que Moisés fue llamado a las alturas del Sinaí y recibió instrucciones del ángel de Jehová allí, pudo revelar la voluntad de Dios a la nación de Israel. Así mismo, Cristo Jesús, habiendo entrado en la mismísima presencia de su Padre en el cielo, pudo revelar el misterio de la voluntad de Jehová a sus seguidores fieles en la Tierra, con la ayuda del espíritu santo de Dios que fue derramado sobre ellos, para que tuvieran capacidad intelectual para entender las maravillosas cosas reveladas. (Heb. 9:24; 1 Juan 5:20) Sigamos, entonces, con la Biblia abierta en el capítulo ocho del libro bíblico de Levítico, y esforcémonos por entender lo que el Moisés Mayor, Cristo Jesús, nos dice acerca de la instalación de un sacerdocio celestial que fue prefigurado por aquel sacerdocio típico que fue instalado del 1 al 7 de Nisán de 1512 a. de la E.C.

      3. ¿Qué verdad vital indica Levítico 8:1?

      3 Jehová procedió a hablarle a Moisés. (V. 1) “Y Jehová procedió a hablarle a Moisés, diciendo:” La Fuente y el conducto de toda cosa buena que viene a las criaturas se identifican aquí. Dijo el apóstol Pablo a otros que, en asociación con él, habían sido “santificados en unión con Cristo Jesús, llamados a ser santos”: “Realmente para nosotros hay un solo Dios el Padre, procedente de quien son todas las cosas, y nosotros para él; y hay un solo Señor, Jesucristo, por medio de quien son todas las cosas, y nosotros por medio de él.” Podemos estar seguros de que un entendimiento del arreglo de Dios para dar poder para su obra a un sacerdocio eterno nos resultará ser sumamente provechoso.—1 Cor. 1:2; 8:6.

      4. ¿Qué significado tiene para nosotros la asamblea de las otras tribus no sacerdotales?

      4 La asamblea congregada a la entrada. (V. 3) “Y haz que toda la asamblea se congregue a la entrada de la tienda de reunión.” La asamblea de todas aquellas tribus no sacerdotales señala a una multitud de todas las naciones que al debido tiempo tiene que reunirse y recibir instrucciones en cuanto a las oportunidades y requisitos para la vida. Tales congregados corresponden a “las doce tribus de Israel” sobre las cuales el sacerdocio celestial bajo Cristo Jesús está destinado a gobernar. (Mat. 19:28) En el cumplimiento moderno hemos observado, particularmente desde el año de 1935, el recogimiento como en asamblea de una grande muchedumbre de “ovejas” terrestres de Jehová que están vitalmente interesadas en la provisión que él ha hecho para la reconciliación futura de ellas con él.

      5. ¿Qué relación entre Cristo Jesús y su Padre en el cielo se indica por las palabras de Moisés en el versículo 5?

      5 Esta es la cosa que Jehová ha mandado hacer. (V. 5) “Moisés ahora le dijo a la asamblea: ‘Esta es la cosa que Jehová ha mandado hacer.’” Señalando a Jehová como el originador de esta maravillosa provisión de un sacerdocio dador de vida a favor de los humanos obedientes, Cristo Jesús exhibe completa subordinación a su Padre. Como expresó el asunto durante su ministerio terrestre: “No hago nada de mi propia iniciativa; sino que hablo estas cosas así como el Padre me enseñó.” ¡Cuán esencial, entonces, es el que prestemos atención cuidadosa a las cosas que se hablen y se hagan por la autoridad del Dios Soberano mismo!—Juan 8:28.

      6. ¿Qué se representa (a) por el lavar a Aarón, y (b) por el lavar a sus hijos?

      6 Moisés lava con agua a Aarón y sus hijos. (V. 6) “Por lo tanto Moisés hizo que se acercaran Aarón y sus hijos y los lavó con agua.” Puesto que Aarón fue escogido para ser el sumo sacerdote, representa nada menos que a Cristo Jesús. De modo que el lavar aquí de ninguna manera podría referirse a hacer limpio a aquel que fue “leal, sin engaño, incontaminado.” Más bien, el Aarón lavado señala a Aquel inmaculado que, según el apóstol Pablo, “se ofreció a sí mismo sin tacha a Dios.” (Heb. 7:26; 9:14) En cuanto a los hijos de Aarón, el que Moisés los lavara indica un verdadero procedimiento de limpieza que se lleva a cabo en los que han sido escogidos y llamados a ser miembros del sacerdocio celestial. De modo que no puede referirse al bautismo de los subsacerdotes de Cristo, particularmente puesto que el bautismo no se refiere al asunto de limpiar. Pablo, escribiendo bajo inspiración, nos dice lo que es este lavamiento: “Cristo también amó a la congregación [de sus subsacerdotes] y se entregó a sí mismo por ella, para santificarla, limpiándola con el baño de agua por medio de la palabra, para presentarse a sí mismo la congregación en su esplendor, sin que tenga mancha, ni arruga, ni ninguna de tales cosas, sino que sea santa y sin tacha.” (Efe. 5:25-27) Por medio de aplicar la enseñanza de él a la mente y corazón de ellos, y con la operación del espíritu santo de Dios, éstos son hechos hijos espirituales de Dios, “ciertas primicias de sus criaturas.”—Sant. 1:18.

      7. (a) ¿Qué representa el traje talar de lino colocado sobre Aarón? (b) ¿Y la banda?

      7 Se le ponen el traje talar de lino y la banda a Aarón. (V. 7) “Después puso sobre él el traje talar y lo ciñó con la banda y lo vistió con la vestidura sin mangas y puso sobre él el efod y lo ciñó con el cinturón del efod y se lo ató apretadamente con éste.” En Revelación 19:8 aprendemos que “el lino fino representa los actos justos de los santos.” Cristo, el Sumo Sacerdote, ciertamente ha sido identificado por la larga serie de hechos justos que ha llevado a cabo desde el tiempo en que anuentemente convino en dejar a un lado la gloria celestial y llegar a ser hombre, hasta el mismísimo tiempo presente, los cuales actos son justos por estar en plena armonía con los propósitos de Jehová revelados progresivamente. También se puede entender la banda a la luz de lo que escribió el profeta Isaías: “Y la justicia tiene que resultar ser el cinto de sus caderas, y la fidelidad el cinto de sus lomos.” Esto bien describe al siervo principal de Jehová, Cristo Jesús, que siempre se deleita en reconocer su sumisión al Padre.—Isa. 11:5.

      8. (a) ¿Qué aplicación tiene la vestidura azul sin mangas? (b) ¿Y qué hay de su fleco de adorno?

      8 La vestidura sin mangas, teniendo como color predominante el azul, y teniendo un fleco hermoso de granadas bordadas alternadas con campanas de oro, realmente era una prenda de vestir hermosa. Así como el azul habría de servir de señal a los israelitas de que tenían que “acordarse de todos los mandamientos de Jehová y ponerlos por obra,” el glorioso Sumo Sacerdote celestial pone el ejemplo correcto para todos al estimar altamente los recordatorios de Jehová. Cuán apropiadas a sus labios son las palabras del salmista: “Tus recordatorios son maravillosos. Es por eso que mi alma los ha observado.” Mientras estuvo en la Tierra continuamente se había referido a los recordatorios de la Palabra escrita de Dios. (Núm. 15:37-41; Sal. 119:129) Las granadas indican lo fructífero y productivo que es el servicio de este sacerdote fiel de la “tienda verdadera,” mientras que las campanas de oro sugieren proclamación gozosa. Puesto que el “sonido procedente de él tiene que oírse cuando entre en el santuario delante de Jehová y cuando salga,” esto indicaría que habría gozosa proclamación, no solo cuando aconteciera su resurrección y ascensión al cielo, sino también cuando se presentara de nuevo a sus seguidores fieles al tiempo de su segunda presencia.—Éxo. 28:35.

      9. ¿Qué entendemos de (a) las dos partes del efod, y de (b) las joyas esculpidas que llevaba en los hombros?

      9 Encima de la vestidura sin mangas se colocó enseguida el efod, una parte del cual colgaba al frente y la otra colgaba atrás. Hoy el gran Rey Sacerdote que es como el antiguo Melquisedec lleva sobre sus hombros la responsabilidad dada por Dios de administrar los beneficios de dos pactos que les prometieron maravillosas bendiciones a los humanos obedientes. Uno de éstos le fue dado al fiel Abrahán en el lejano pasado (a su espalda), mientras que el otro es de fecha muy posterior, el pacto que Dios hizo con Cristo Jesús mismo para un reino, pacto que él mencionó a sus seguidores allegados en la ocasión de aquella cena especial que inauguró para ellos precisamente antes de su muerte de sacrificio. (Gén. 12:1-3; Luc. 22:28-30) El hecho de que las dos porciones estaban atadas al hombro por joyas en las que estaban esculpidos los nombres de las doce tribus nos indica simbólicamente que Jesucristo une a él en su administración a israelitas espirituales que “gobernarán como reyes con él por los mil años.”—Rev. 20:6.

      10. ¿Qué se representa por el hecho de que Aarón llevara el pectoral y su contenido sobre su corazón?

      10 El pectoral de juicio con el Urim y el Tummim. (V. 8) “En seguida colocó sobre él el pectoral y puso en el pectoral el Urim y el Tummim.” Esto nos hace recordar que “el Padre no juzga a nadie, sino que ha encargado todo el juicio al Hijo.” También, al llevar el pectoral simbólico, Cristo Jesús lleva responsabilidad constante delante de Jehová por la pureza y lealtad de los israelitas espirituales. En esto y en todo asunto se interesa esmeradamente en los principios sanos de la justicia y la verdad que ha aprendido del Padre y se guía por ellos. Dijo en los días en que estuvo en la Tierra en la carne: “Así como oigo, juzgo; y el juicio que yo dicto es justo, porque no busco mi propia voluntad, sino la voluntad del que me envió.”—Juan 5:22, 30; Éxo. 28:29, 30.

      11. ¿Cómo les ha puesto Cristo Jesús el ejemplo correcto a sus subsacerdotes, según lo representa el turbante y su lámina de oro?

      11 El turbante con su lámina de oro. (V. 9) “Entonces le colocó el turbante sobre la cabeza y colocó sobre el turbante en la parte delantera de él la lámina resplandeciente de oro, la santa señal de dedicación, tal como Jehová le había mandado a Moisés.” Esta prenda sobre la cabeza y las palabras SANTO A JEHOVA esculpidas en la lámina que llevaba en la frente expresan el reconocimiento claro del principio de jefatura que el Señor Jesús les enseñó a sus discípulos y que fue transmitido a nosotros por ellos: “Mas quiero que sepan que la cabeza de todo varón es el Cristo; a su vez la cabeza de la mujer es el varón; a su vez la cabeza del Cristo es Dios.” Más que eso, este distintivo hermoso indica la confesión franca y abierta del Sumo Sacerdote celestial de que su Dios y Creador es su dueño, y que nunca se entregará en servicio a ningún otro. Su cuerpo de subsacerdotes tiene que seguir su guía, porque ellos también tienen que tener ‘escrito en sus frentes el nombre de su Padre’.—1 Cor. 11:3; Rev. 14:1.

      12. ¿Qué verdades vitales se representan por la unción de la tienda, el altar y la palangana?

      12 Moisés unge con aceite la tienda, el altar y la palangana. (Vs. 10, 11) “Moisés ahora tomó el aceite de la unción y ungió el tabernáculo y todo lo que había en él y los santificó. Después de eso salpicó parte de él siete veces sobre el altar y ungió el altar y todos sus utensilios y la palangana y su base para santificarlos.” Puesto que el aceite de unción representa la fuerza activa invisible de Jehová, el ungir con ella todas las provisiones de esa tienda simbólica, tanto dentro como fuera de la tienda, nos ayuda a entender que la fuerza activa de Jehová es lo que aprueba y satura su sistema propiciatorio bajo Cristo Jesús, con toda su manifestación tanto en el cielo como en la Tierra. El espíritu de Dios es lo que dirigió la ofrenda del sacrificio perfecto por el pecado, y lo que proveyó la Palabra escrita y su poder para limpiar a los que se acercan a él.

      13. ¿Cómo aplica en el cumplimiento la unción de Aarón, y cómo afecta en el cumplimiento al cuerpo de sacerdotes de Cristo?

      13 La unción de Aarón. (V. 12) “Por fin derramó parte del aceite de la unción sobre la cabeza de Aarón y lo ungió para santificarlo.” El hecho de que tenemos el entendimiento correcto del aceite y su significado lo podemos notar por las palabras del apóstol Pedro: “Ustedes conocen el tema acerca del cual se habló por toda Judea, comenzando desde Galilea después del bautismo que Juan predicó, a saber, Jesús que era de Nazaret, cómo Dios lo ungió con espíritu santo y poder.” (Hech. 10:37, 38) Y el que esta unción se extiende por medio de él a los miembros de su sacerdocio nos lo asegura Pablo: “Mas el que garantiza que ustedes y que nosotros pertenecemos a Cristo y el que nos ha ungido es Dios. Él también ha puesto su sello sobre nosotros y nos ha dado la prenda de lo que ha de venir, es decir, el espíritu, en nuestros corazones.”—2 Cor. 1:21, 22.

      14. ¿Qué significado tiene el que se vistiera a los hijos de Aarón al tiempo debido?

      14 Los hijos de Aarón se visten con trajes talares de instalación. (V. 13) “Moisés entonces acercó a los hijos de Aarón y los vistió con trajes talares y los ciñó con bandas y envolvió sobre ellos las prendas para cubrir la cabeza, tal como Jehová le había mandado a Moisés.” Esto acontece después de la investidura de Aarón y después de haber sido ungido con aceite. Por eso, en el cumplimiento posterior, la unción de Jesús en el Jordán en el otoño de 29 E.C. precedió por más de tres años y medio la unción con espíritu santo de sus discípulos en el Pentecostés de 33 E.C. Ellos también tienen que seguir a su Sumo Sacerdote en llevar a cabo actos justos de devoción en obediencia a la revelación de la voluntad de Jehová para ellos.

      TORO DE LA OFRENDA POR EL PECADO

      15. ¿Qué representa el toro de la ofrenda por el pecado, y qué significado tiene el hecho de que Aarón y sus hijos pusieran sus manos sobre la cabeza de éste?

      15 Aarón y sus hijos ponen sus manos sobre la cabeza del toro. (V. 14) “Entonces hizo subir el toro de la ofrenda por el pecado y Aarón y sus hijos pusieron sus manos sobre la cabeza del toro de la ofrenda por el pecado.” Su acción muestra que están directamente envueltos en esta víctima ofrecida. Cristo Jesús, por su parte, gozosamente concuerda en ‘llevar el pecado de muchas personas, e interponerse a favor de los transgresores,’ mientras que sus seguidores ungidos prestamente confiesan que él constituye el sacrificio por sus pecados sobre quien cargan toda la culpa que tienen. El toro, entonces, representa al “hombre, Cristo Jesús, que se dio a sí mismo como rescate correspondiente por todos.” (1 Tim. 2:5, 6) Los miembros en perspectiva del sacerdocio celestial tienen que dejar que su esperanza de vida y aceptación delante de Jehová descanse firmemente sobre su fe en esa ofrenda preciosa.

      16. En las realidades, ¿qué ha de entenderse por el hecho de que la sangre se aplicara al altar y no a la palangana?

      16 Se aplica sangre del toro al altar. (V. 15) “Y Moisés procedió a degollarlo y a tomar la sangre y ponerla con su dedo sobre los cuernos del altar en derredor y a purificar del pecado el altar, pero el resto de la sangre la derramó a la base del altar, a fin de santificarlo para hacer expiación sobre él.” Puesto que las cosas visibles fuera de la tienda se refieren a cosas visibles aquí en la Tierra, tiene significado especial el que la sangre se aplique, no a la palangana de cobre, sino al altar. Al limpiador ‘baño de agua de la palabra’ no hay que aplicar beneficios expiatorios, porque “los dichos de Jehová son dichos puros.” (Sal. 12:6) Sin embargo, el altar simbólico en el cual fue ofrecido Jesús es limpio y puro y para Dios es tal como el altar de cobre después de aplicársele la sangre del sacrificio. Los cuernos del altar, particularmente, indican el poder que tiene para ganar la aceptación de Dios, poder que se deriva del mérito del sacrificio de Cristo por los pecados. Sobre la base del sacrificio de Cristo sobre el altar simbólico de Dios ahora tienen que presentarse todos los dones y votos de los que buscan favor y reconciliación con Jehová.—Heb. 13:10-12.

      17. ¿Qué aplicación tiene en la realidad el hacer humear la grasa y las partes interiores sobre el altar?

      17 Se hace humear grasa de los intestinos, hígado y riñones sobre el altar. (V. 16) “Después de eso tomó toda la grasa que había sobre los intestinos, y el apéndice del hígado y los dos riñones y su grasa y los hizo humear Moisés sobre el altar.” La grasa chirriante, humeante, aquí representa acertadamente el celo ardiente con el cual Cristo Jesús llevó a cabo la voluntad de Jehová sobre la Tierra, tomando en cuenta que fue en medio de persecución y vituperio ardientes que tuvo que retener integridad. Hablando proféticamente por Cristo Jesús, declara el salmista: “Porque el puro celo por tu casa me ha consumido, y los mismísimos oprobios de los que te vituperan han caído sobre mí.” (Sal. 69:9; Rom. 15:3) Los vitales órganos interiores de la ofrenda representan aquí los sentimientos y anhelos recónditos del Sumo Sacerdote, el motivo puro con el cual rindió todo en adoración a su Padre.

      18. ¿Qué significado tienen las porciones quemadas fuera del campamento, y cómo confirma esto el apóstol Pablo?

      18 El resto del toro se quema fuera del campamento. (V. 17) “Y el toro y su piel y su carne y su estiércol los mandó quemar con fuego fuera del campamento, tal como Jehová le había mandado a Moisés.” Tal como la grasa y las partes interiores se refieren a lo que no se ve, a las inclinaciones verdaderas y deseos recónditos de la criatura, así las partes exteriores, la carne y hueso, que cubren los órganos vitales parecen señalar al hombre exterior; en el caso de Jesús, al cuerpo carnal sobre el cual el enemigo descargó su odio feroz. Para ayudarnos a discernir la realidad de esta parte del cuadro simbólico, nos es preciso leer las palabras del apóstol Pablo: “Porque los cuerpos de aquellos animales cuya sangre es introducida en el lugar santo por el sumo sacerdote por el pecado son quemados fuera del campamento. Por eso Jesús también, para santificar al pueblo con su propia sangre, sufrió fuera de la puerta. Salgamos, pues, a él fuera del campamento, soportando el vituperio que él soportó.” (Heb. 13:11-13) En la instalación del sacerdocio aarónico la sangre del toro sacrificado no se introdujo en el Santísimo, porque tal procedimiento solo se podía efectuar un día de cada año, el día de expiación, el 10 de Tisri. Pero sabemos que en la instalación de los sacerdotes aquí el toro sí representó el “un solo sacrificio por los pecados para siempre.”—Mod.

      19. ¿De qué manera especialmente capacitó a Cristo Jesús el aguantar la persecución?

      19 El derrotero fiel de Jesús bajo prueba y persecución hasta la muerte lo perfeccionó o capacitó para ser el Sumo Sacerdote que entraría en el cielo mismo con el valor de su propia vida humana perfecta sacrificada. Por eso el apóstol Pablo pudo escribir: “Aunque era Hijo, aprendió la obediencia [bajo la prueba más severa] por las cosas que sufrió; y después de haber sido hecho perfecto [en obediencia] vino a ser responsable por la salvación eterna de todos los que le obedecen.” (Heb. 5:8, 9) Su cuerpo de subsacerdotes también tiene que exhibir el mismo valor y aguante bajo vituperio del enemigo hasta la muerte.

      EL CARNERO DE LA OFRENDA QUEMADA

      20. ¿Qué significa el carnero de la ofrenda quemada, y por qué hubo imposición de manos sobre su cabeza?

      20 El carnero de la ofrenda quemada se presenta. (V. 18) “Ahora acercó el carnero de la ofrenda quemada, y entonces Aarón y sus hijos pusieron sus manos sobre la cabeza del carnero.” De nuevo la imposición de manos por Aarón y sus hijos indica el hecho de que este carnero implica a todos los miembros del sacerdocio celestial, y puesto que es una ofrenda quemada “para un olor conducente a descanso” a Jehová, expresa la oración del Aarón Mayor a Jehová para que aplique ahora los beneficios de su sacrificio de rescate a los miembros de su cuerpo de subsacerdotes para que estén en la debida posición para funcionar aceptablemente a favor de todavía otros que estarían acercándose a Dios. Los seguidores ungidos de Jesús se apoyan enteramente en el mérito de la ofrenda que él hizo de sí mismo para los pecados de ellos a fin de llegar a ser útiles y aceptables a Jehová.

      21. ¿Qué significado tiene para nosotros el que la sangre del carnero se aplicara al altar?

      21 Aplicación de la sangre del carnero. (V. 19) “A continuación lo degolló Moisés y roció la sangre en derredor sobre el altar.” Otra vez notamos que la sangre se aplica al altar, lo cual indica la limpieza y pureza del altar de Dios por medio del cual el mérito expiatorio de la sangre derramada de Jesús llega a sus subsacerdotes. Así se abre el camino para que multitudes de personas de corazón honrado de todas las naciones e idiomas se reúnan en torno de una organización de sacerdotes por medio de la cual, durante el Milenio, Jehová se complace en recibirlas para instrucción y limpieza bajo la dirección del gran Sumo Sacerdote en los cielos.

      22. ¿Qué aplicación a Cristo Jesús y a sus subsacerdotes tiene el que se dispusiera del entero carnero de la ofrenda quemada?

      22 Se hace que el entero carnero humee sobre el altar. (Vs. 20, 21) “Y cortó el carnero en sus trozos, y procedió Moisés a hacer humear la cabeza y los trozos y el sebo. Y los intestinos y las canillas los lavó con agua, y entonces Moisés hizo humear el carnero entero sobre el altar. Era una ofrenda quemada para un olor conducente a descanso. Era una ofrenda hecha por fuego a Jehová, tal como Jehová le había mandado a Moisés.” La totalidad del sacrificio que Jesús hizo de sí mismo, sus facultades físicas y mentales, sus pensamientos y deseos más recónditos, el andar en un derrotero puro, se nota aquí por la representación simbólica. Sus seguidores ungidos tienen que seguir la senda que él siguió, lanzarse de todo corazón al servicio de la “tienda verdadera.” Jamás pueden permitir que cualquier otro interés de la vida eclipse su devoción a los intereses de la adoración pura de Dios. Tal como fue cierto de su Caudillo, tiene que ser cierto de ellos, que piensan no solo en sí mismos, sino en la multitud de otras personas que urgentemente necesitan ayuda para acercarse con éxito a Jehová.

      EL CARNERO DE LA INSTALACIÓN

      23. ¿Cómo aplica en la realidad la presentación del carnero de la instalación?

      23 El carnero de la instalación se presenta. (V. 22) “Entonces acercó el segundo carnero, el carnero de la instalación, y Aarón y sus hijos pusieron sus manos sobre la cabeza del carnero.” Otra vez tenemos que entender que esta ofrenda es algo de interés principal para el entero sacerdocio bajo Cristo, pues Aarón y sus hijos otra vez pusieron sus manos sobre esta tercera ofrenda animal. Habiendo sido ofrecida la sangre de Jesús primero para los pecados de la humanidad, y luego habiéndose hecho petición especial para que los beneficios de ese sacrificio comenzaran a venirles a sus seguidores ungidos, el tercer paso es constituir la instalación misma de este cuerpo de sacerdotes, encargándoles deberes y responsabilidades relacionados con la adoración pura. Aquí, también, se da énfasis a la ofrenda perfecta de la cual brota el dar poder a este sacerdocio para servir eficazmente en la “tienda verdadera” de la adoración de Dios.

      24. ¿Cómo ha cumplido Cristo Jesús el cuadro de que a Aarón se le untara sangre en su oreja derecha, el dedo pulgar de la mano derecha y el dedo gordo del pie derecho?

      24 La sangre se aplica a la oreja derecha, dedo pulgar de la mano derecha y dedo gordo del pie derecho de Aarón. (V. 23) “A continuación lo degolló Moisés y tomó parte de su sangre y la puso sobre el lóbulo de la oreja derecha de Aarón y sobre el dedo pulgar de su mano derecha y sobre el dedo gordo de su pie derecho.” Durante su ministerio de sacrificio de tres años y medio en la Tierra, el Sumo Sacerdote mayor, Cristo Jesús, proveyó el ejemplo perfecto para sus subsacerdotes. Su oído estuvo continuamente atento a las instrucciones de Jehová según se expresan en la Palabra escrita; dio a éstas su atención principal. Gastó plenamente sus habilidades físicas y mentales y equipo en hacer la obra que se le asignó; dio de lo mejor que tenía. Y jamás se desviaron sus pies de la senda angosta de retener integridad; proféticamente sus mismísimos pasos habían sido delineados para él, y por eso se pudo decir que “todas las cosas escritas en la ley de Moisés y en los Profetas y en los Salmos acerca de mí” realmente se cumplieron.—Luc. 24:44.

      25. ¿Cómo aplica al sacerdocio cristiano la aplicación de la sangre a los hijos de Aarón?

      25 La sangre se aplica a los hijos de Aarón. (V. 24) “En seguida Moisés acercó a los hijos de Aarón y les puso parte de la sangre sobre el lóbulo de su oreja derecha y sobre el dedo pulgar de su mano derecha y sobre el dedo gordo de su pie derecho; pero Moisés roció el resto de la sangre en derredor sobre el altar.” Los seguidores ungidos de Jesús se comprometen a un derrotero idéntico al de su Sumo Sacerdote. Ellos también tienen que prestar su mejor atención a las instrucciones de la Palabra de Dios a medida que se las aclara el espíritu santo. Tienen que aplicar lo mejor de sus facultades físicas y mentales a la obra de llevar a cabo las cosas oídas, y siempre tienen que andar de manera correcta delante de Jehová, constantemente “haciendo sendas rectas para sus pies.” (Heb. 12:13) Tienen que asir el servicio de Dios, como si fuera con la mano derecha, y aplicar sus mejores facultades a sus deberes sacerdotales.

      26. ¿Por qué significa consuelo especial para los que buscan la vida hoy la información sobre el sacerdocio celestial bajo Cristo?

      26 ¡Cuán consolador y conmovedor es saber que el ensalzado Rey Sacerdote de Jehová a la manera de Melquisedec está reinando y tiene una organización de siervos sacerdotales que servirá con él durante el Milenio como modo aceptable de acercarse para multitudes al traer ellos sus dones y ofrecer sus votos al Gobernante Soberano de todo el universo, con la fuerte esperanza de finalmente alcanzar la condición de plena armonía con él!

  • Parte 2
    La Atalaya 1968 | 15 de noviembre
    • Parte 2

      1. ¿Por qué es vital hoy la información acerca del sacerdocio celestial, y qué se da a entender por su instalación?

      EL BIENESTAR actual y las perspectivas futuras de una grande muchedumbre de personas de toda nación, tribu, pueblo y lengua están, en el propósito de Dios, enlazados con un sacerdocio aprobado divinamente que se compone de un glorioso Sumo Sacerdote celestial y sus subsacerdotes. Debe proporcionarnos fuerte confianza saber que las sombras o cuadros simbólicos de la ley dada por medio de Moisés señalan claramente a ese sacerdocio y muestran que “el estar . . . adecuadamente capacitados proviene de Dios,” en armonía con las palabras inspiradas del apóstol Pablo respecto a eso. (2 Cor. 3:5) Puesto que Jehová mismo se refiere al paso de dar poder a este sacerdocio como el “llenarles la mano de poder,” es de interés especial para nosotros notar el siguiente paso en esta serie de cuadros representativos ejecutados bajo la dirección de Moisés para nuestra instrucción y estímulo.—Lev. 8:33; Heb. 10:1.

      2. ¿Qué se representa por el mecer de acá para allá delante de Jehová las porciones selectas del carnero de instalación?

      2 Ofrenda mecida del carnero de instalación. (Lev. 8:25-27) “Entonces tomó la grasa y la cola gorda y toda la grasa que había sobre los intestinos, y el apéndice del hígado y los dos riñones y su grasa y la pierna derecha. Y de la cesta de tortas no fermentadas que estaba delante de Jehová tomó una torta no fermentada en forma de anillo y una torta en forma de anillo de pan aceitado y una galletita delgada. Entonces las colocó sobre los trozos grasos y sobre la pierna derecha. Después de eso los puso todos sobre las palmas de las manos de Aarón y las palmas de las manos de sus hijos y empezó a mecerlos de acá para allá como ofrenda mecida delante de Jehová.” Las porciones suculentas y grasosas de este carnero, junto con su hígado, riñones y pierna derecha, así como las ofrendas cocidas en horno, se colocan sobre las manos del sumo sacerdote Aarón y sus hijos, y ellos las mecen de acá para allá delante de Jehová. El mecer denota acción continua diferente de un acto individual. Los seguidores ungidos de Jesús tienen el privilegio de participar con su Sumo Sacerdote en un proceder continuo de devoción al servicio de Jehová, un servicio que está caracterizado por celo por el nombre de Jehová y por dar de lo mejor de sus esfuerzos mentales y físicos. Y tiene que haber gozo en tal privilegio, porque el apóstol Pedro les pide que “sigan regocijándose por cuanto son partícipes de los sufrimientos del Cristo [por causa del nombre de Jehová], para que también durante la revelación de su gloria se regocijen y se llenen de gran gozo.”—1 Ped. 4:13.

      3. En la realidad, ¿cómo se relacionan con el ministerio de Cristo y sus subsacerdotes los artículos cocidos en horno incluidos en la ofrenda mecida?

      3 Los miembros de este sacerdocio participan con su Sumo Sacerdote en un ministerio que exige mantenerse puros del pecado y de la religión falsa (la torta no fermentada), y que también exige servicio fructífero caracterizado por los frutos del espíritu santo (la torta con aceite), y por mano de obra de la más excelente calidad (la galletita delgada). El ministerio del Sumo Sacerdote mismo ejemplificó todas estas cualidades excelentes, y él está listo a todo tiempo para ayudar a sus subsacerdotes al esforzarse ellos por seguir con sumo cuidado y atención sus pasos. Tal ofrenda continua de devotas y prácticas obras de fe va acompañada aptamente de oración al edificador de la “tienda verdadera,” en armonía con las palabras del salmista: “Que mi oración esté preparada como incienso delante de ti, el levantar las palmas de mis manos como la ofrenda de grano al atardecer.”—Sal. 141:2; 1 Cor. 5:8.

      4. ¿Qué significado tiene el hacer humear la ofrenda mecida sobre el altar?

      4 Se hace humear la ofrenda mecida sobre el altar. (V. 28) “Entonces los quitó Moisés de sobre las palmas de sus manos y los hizo humear sobre el altar encima de la ofrenda quemada. Eran un sacrificio de instalación para un olor conducente a descanso. Era una ofrenda hecha por fuego a Jehová.” La ofrenda mecida queda completa al tomar Moisés las porciones de las manos de Aarón y sus hijos y quemarlas sobre el altar encima de la ofrenda quemada. De esto se hace patente que el ministerio fiel y continuo del sacerdocio de Cristo tiene que llevar a todos sus miembros a gastarse ellos mismos y gastar su humanidad totalmente en el interés de la “tienda verdadera” que Dios mismo edificó. También se hace referencia a esta ofrenda como un olor conducente a descanso, lo que indica que ahora le agrada a Jehová aceptar los servicios de este cuerpo de sacerdotes patrocinado por su propio Hijo amado, y recibir sus ofrendas con placer.

      5. ¿A qué señala en la realidad el hecho de que Moisés meciera el pecho de este segundo carnero?

      5 Ofrenda mecida del pecho por Moisés. (V. 29) “Y procedió Moisés a tomar el pecho y a mecerlo de acá para allá como ofrenda mecida delante de Jehová. Del carnero de la instalación ésta llegó a ser la porción para Moisés, tal como Jehová le había mandado a Moisés.” El pecho del carnero de instalación, sin duda con el corazón, puesto que no se menciona en otra parte, fue mecido de acá para allá por Moisés y luego tomado para sí mismo como su porción de la ofrenda. Aquí Moisés parece actuar como el representante especial de Jehová, y al aceptar el pecho él prefigura la propia aceptación de Jesucristo por Jehová y de los sacerdotes bajo Cristo sobre la base de la ofrenda perfecta que su Hijo hace de sí mismo, ofrenda que se hace con alegría en respuesta a la invitación del Padre: “Hijo mío, de veras dame tu corazón, y que esos ojos tuyos se complazcan en mis propios caminos.” (Pro. 23:26) Los subsacerdotes de Jesús también tienen que dar devoción de todo corazón a la adoración en la “tienda verdadera” y cantar las alabanzas de su Edificador con gozo sincero.

      6. ¿Qué aplicación tiene al sacerdocio cristiano el salpicar el aceite mezclado con sangre?

      6 Santificación con aceite y sangre. (V. 30) “Después de eso Moisés tomó parte del aceite de la unción y parte de la sangre que estaba sobre el altar y lo salpicó sobre Aarón y sus prendas de vestir y sobre sus hijos y las prendas de vestir de sus hijos juntamente con él. Así santificó a Aarón y sus prendas de vestir y a sus hijos y las prendas de vestir de sus hijos juntamente con él.” El salpicar la mezcla de sangre tomada del altar y el aceite sobre Aarón y sus hijos y sus prendas de vestir sirvió para santificarlos. Esto parece indicar un sacerdocio más eficaz cuyas identificación y autoridad procedentes de Dios serían señaladas por un ministerio lleno de espíritu y cuya aceptación delante de Dios se funda en fe fuerte en el precioso sacrificio de Cristo Jesús. El ser salpicadas tanto las personas como las prendas de vestir sugiere que los miembros de este sacerdocio, individual y colectivamente, interior y exteriormente, tienen que ser identificados como dependiendo plenamente del mérito de la sangre expiatoria de Cristo y produciendo el fruto abundante del espíritu santo de Jehová.

      7, 8. ¿Qué indica en cuanto a la instalación verdadera la disposición completa de todo lo que queda del carnero de la instalación?

      7 Aarón y sus hijos cuecen y comen la carne. (V. 31) “Entonces Moisés dijo a Aarón y sus hijos: ‘Cuezan la carne a la entrada de la tienda de reunión, y allí es donde la comerán y el pan que está en la cesta de la instalación, tal como se me dio el mandato, diciendo: “Aarón y sus hijos lo comerán.”’” Aquí la sombra indica la disposición completa del sacrificio de instalación. Así, también, la voluntad de Jehová es que el dar poder al sacerdocio bajo Cristo prosiga hasta su consumación cabal. También, aquí tenemos indicación de la amplia provisión de Jehová para el sustento espiritual de este cuerpo de sacerdotes bajo Cristo. También se les promete suficiente para sus necesidades materiales de cada día a medida que siguen desempeñando sus deberes sacerdotales, pues el apóstol Pablo declara: “¿No saben ustedes que los hombres que desempeñan los deberes sagrados comen las cosas del templo, y a los que constantemente asisten al altar les toca una porción con el altar? De esta manera, también, el Señor ordenó que los que proclaman las buenas nuevas vivan de las buenas nuevas.” Al predicar y enseñar ellos activamente las buenas nuevas, Dios pone en los corazones de oyentes apreciativos compartir con ellos los artículos materiales de primera necesidad de la vida.—1 Cor. 9:13, 14; Efe. 3:16; Gál. 6:6.

      8 Lo sobrante del sacrificio de instalación se quema. (V. 32) “Y lo que sobre de la carne y del pan lo quemarán ustedes con fuego.” Fuera por comérselo los sacerdotes o por quemarlo, aquel sacrificio de instalación habría de consumirse completamente. En la realidad Cristo Jesús aplica el mérito de su sacrificio al grado más pleno para con aquellos de quienes está formado el sacerdocio santo para que sean plenamente aceptables a Dios y reciban pleno poder para extender ayuda eficaz a otros que procuran acercarse a la Fuente de la vida.

      9. ¿Qué aplicación tiene la “vigilia obligatoria” (a) a Cristo Jesús, (b) a sus seguidores ungidos?

      9 Guardando la vigilia obligatoria siete días. (Vs. 33-35) “Y no deben salir de la entrada de la tienda de reunión por siete días, hasta el día que se cumplan los días de su instalación, porque tomará siete días llenarles la mano de poder. Tal como se ha hecho este día, Jehová ha mandado que se haga para hacer expiación por ustedes. Y se quedarán ustedes a la entrada de la tienda de reunión día y noche por siete días, y tienen que guardar la vigilia obligatoria de Jehová, para que no mueran, porque así se me ha mandado.” El Sumo Sacerdote ejemplar de Dios cumplió su período de servicio de tres años y medio aquí en la Tierra, y luego fue resucitado criatura espíritu y ensalzado a la posición más elevada en el universo bajo el Creador. Sus subsacerdotes también tienen que completar fielmente el término de su ministerio terrestre, dedicándose enteramente a los intereses de la “tienda verdadera,” para que ellos también sean resucitados al debido tiempo a la vida como criaturas espíritus. Mientras todavía está en la Tierra este sacerdocio ha recibido un eficaz “ministerio de la reconciliación” a favor de otros que buscan la vida. Cuando sus miembros terminen su ministerio fiel en la carne al participar en “la primera resurrección,” entonces verdaderamente tendrán las manos llenas de poder para cumplir eficazmente el propósito de Dios de bendecir a multitudes sobre esta Tierra durante el Milenio.

      UN SACERDOCIO CELESTIAL EN ACCIÓN

      10. ¿Por qué están disponibles bendiciones de Jehová aun ahora por medio del ministerio del cuerpo de sacerdotes de Cristo?

      10 Por lo tanto las bendiciones para los hombres y las mujeres de todas las naciones y tribus y pueblos y lenguas que ahora se dirigen en arrepentimiento a la “tienda verdadera” que Dios edificó no tienen que aguardar hasta que los últimos miembros de ese cuerpo de sacerdotes terminen su ministerio terrestre para conseguir beneficios. No, pues la sangre de la ofrenda perfecta de Jesús se ha aplicado a favor de estos últimos miembros, y por espíritu santo de Dios han recibido un nuevo nacimiento como hijos de él engendrados por espíritu y han sido capacitados para efectuar lo que no podrían efectuar de otra manera como simples criaturas humanas imperfectas. Jehová indica claramente este hecho por medio de la señal de su aprobación sobre el sacerdocio aarónico que se hizo aparecer delante de todo Israel. Tomemos nota de cómo sucedió esto al considerar el capítulo nueve de Levítico.

      11. ¿Qué se representa por Aarón y sus hijos por el hecho de que ahora ofician sin la ayuda inmediata de Moisés, y cuál es el significado de la ofrenda por el pecado y la ofrenda quemada?

      11 Ofrenda por el pecado y ofrenda quemada para el sacerdocio de Aarón. (Lev. 9:2, 7-14) “Entonces le dijo a Aarón: ‘Toma para ti un becerro joven para una ofrenda por el pecado y un carnero para una ofrenda quemada, sanos, y preséntalos delante de Jehová.’ Entonces Moisés le dijo a Aarón: ‘Acércate al altar y haz tu ofrenda por el pecado y tu ofrenda quemada y haz expiación a favor de ti mismo y a favor de tu casa; y haz la ofrenda del pueblo y haz expiación a favor de ellos, tal como Jehová ha mandado.’ Al instante se acercó Aarón al altar y degolló el becerro de la ofrenda por el pecado que era para él. Entonces los hijos de Aarón le presentaron la sangre y él mojó su dedo en la sangre y la puso sobre los cuernos del altar, y el resto de la sangre la derramó a la base del altar. E hizo humear sobre el altar la grasa y los riñones y el apéndice del hígado de la ofrenda por el pecado, tal como le había mandado Jehová a Moisés. Y quemó la carne y la piel con fuego fuera del campamento. Entonces degolló la ofrenda quemada, y los hijos de Aarón le entregaron la sangre y él la roció en derredor sobre el altar. Y le entregaron la ofrenda quemada cortada en sus pedazos y la cabeza, y él procedió a hacerlos humear sobre el altar. Además, lavó los intestinos y las canillas y los hizo humear encima de la ofrenda quemada sobre el altar.” Durante la instalación del sacerdocio Moisés había actuado como representante de Dios y en lugar de él. Aarón y sus hijos ahora están oficiando sin la ayuda inmediata de Moisés, porque se les ha instalado plenamente. Así mismo, Jesucristo fue instalado plenamente en su sumo sacerdocio celestial en 33 E.C. por Dios mismo. Más tarde el espíritu fue derramado sobre sus seguidores en el Pentecostés, y humildemente se sometieron a su fuerza directiva, y así comenzaron a ser instalados por Dios pero por medio de Jesucristo y de esa manera emprendieron su ministerio. Como les prometió, el espíritu santo les enseña todas las cosas que son necesarias para que sigan adelante y cumplan las responsabilidades que les ha encargado su Sumo Sacerdote. Pero él también les prometió que él, su Sumo Sacerdote, estaría con ellos siempre hasta la conclusión del sistema de cosas. (Mat. 28:18-20) De nuevo la ofrenda por el pecado muestra que este sacerdocio santo efectúa todo acercamiento a la presencia del Creador con y sobre la base del único precioso sacrificio por los pecados. Su reconocimiento constante de esto es lo que hace eficaces sus servicios. La simbólica ofrenda quemada sirve de confirmación del hecho de que Jehová ha aceptado el sacrificio de su Hijo amado y se complace en aplicar sus méritos a la entera casa de sacerdotes para quienes Cristo hace intercesión especial.

      12. En el cumplimiento, ¿cuándo y cómo demostró Jehová su aceptación de los servicios de los subsacerdotes de Cristo?

      12 El hecho de que Jehová sí aprobó que los beneficios del “un solo sacrificio por los pecados” fluyeran al cuerpo de sacerdotes bajo Cristo quedó testificado por el derramamiento de su espíritu santo sobre ellos en el Pentecostés de 33 E.C. Desde entonces han ‘declarado en público las excelencias de Jehová,’ ofreciendo así un sacrificio espiritual con el cual se complace bien el Altísimo, porque fue precisamente con este propósito que los santificó y capacitó para servicio sacerdotal.—1 Ped. 2:5, 9.

      13. ¿Qué significado tiene en el cumplimiento la ofrenda por el pecado y la ofrenda quemada a favor de todo el pueblo, y por qué es importante el arreglo del tiempo en que se hacen éstas?

      13 Ofrenda por el pecado y ofrenda quemada a favor del pueblo. (Vs. 15, 16) “En seguida se puso a presentar la ofrenda del pueblo y tomó el macho cabrío de la ofrenda por el pecado que era para el pueblo y lo degolló e hizo una ofrenda por el pecado con él como con el primero. Entonces presentó la ofrenda quemada e hizo con ella conforme al procedimiento regular.” Debe notarse que la ofrenda para las tribus no sacerdotales de Israel siguió después de terminarse la ofrenda para la tribu de Leví, la tribu del sumo sacerdote Aarón. Así también el mérito del sacrificio de Cristo Jesús se aplica a favor de los miembros del sacerdocio espiritual santo y les trae beneficios antes de que los beneficios principien a fluir a otros de la humanidad. En realidad, los hechos muestran que, desde el derramamiento del espíritu de Dios en aquel día del Pentecostés de 33 E.C. hasta el tiempo de la llamada de los miembros finales que acabalan el número completo predeterminado de 144.000 componentes del cuerpo de sacerdotes de Cristo, ha transcurrido un período de unos diecinueve siglos. Desde 1935 se han acumulado evidencias que muestran que los beneficios ahora se están haciendo disponibles para una muchedumbre innumerable de adoradores no sacerdotales del Dios verdadero. Y después que el Armagedón le haya puesto fin al inicuo sistema de cosas actual y después que Satanás haya sido atado y abismado, la abundancia de bendiciones que fluirán sin estorbo a los humanos arrepentidos constituirá fuerte evidencia de que el sacerdocio real bajo Cristo está ministrando eficazmente.

      14. ¿Qué se representa aquí por la ofrenda de grano?

      14 Ofrenda de grano a favor del pueblo. (V. 17) “En seguida presentó la ofrenda de grano y llenó con algo de ella su mano y lo hizo humear sobre el altar, además de la ofrenda quemada de la mañana.” Esta ofrenda de grano es además de la que ya se había ofrecido aquella mañana con el sacrificio cotidiano. El registro dice que Aarón “llenó con algo de ella su mano” y luego esto se colocó encima de la ofrenda quemada sobre el altar. Esto parece indicar que el ministerio de Cristo Jesús y sus seguidores ungidos es fructífero y abunda ahora en beneficios para una “grande muchedumbre” de personas de todas las naciones. (Rev. 7:9) La copiosa cosecha de personas que rinden homenaje al nombre de Jehová en la actualidad es la evidencia muy tangible de la bendición divina con que cuenta el ministerio del sacerdocio celestial.

      15. ¿Qué significa en la realidad la ofrenda de comunión que se hizo para el pueblo, y cuál será su efecto final?

      15 Sacrificio de comunión para el pueblo de Israel. (Vs. 18-21) “Después degolló el toro y el carnero del sacrificio de comunión que era para el pueblo. Entonces los hijos de Aarón le entregaron la sangre y él la roció en derredor sobre el altar. En cuanto a los trozos grasos del toro y la cola gorda del carnero y la envoltura de grasa y los riñones y el apéndice del hígado, ellos ahora colocaron los trozos grasos sobre los pechos, después de lo cual él hizo humear los trozos grasos sobre el altar. Pero los pechos y la pierna derecha los meció Aarón de acá para allá como ofrenda mecida delante de Jehová, tal como Moisés había mandado.” Tal como el toro y el carnero se degüellan enseguida y se aplica su sangre, así también la sangre derramada de Jesús y la aplicación de su mérito traen beneficios a los subsacerdotes de Cristo. Pero ahora, desde 1935 E.C., algunos beneficios comienzan a fluir a una grande muchedumbre de personas de todas las naciones. Se les hace posible a tales personas tener comunicación más estrecha con Jehová por medio de recibir instrucción sobre cómo conformar su vida con la voluntad de él. Reciben información sobre cómo merecer la aprobación y la protección divinas durante la venidera guerra del Armagedón. Se les enseña a demostrar su acción de gracias y aprecio a Dios por toda su bondad amorosa participando con el cuerpo ungido de sacerdotes en invocar el nombre de Jehová y en dar a conocer sus maravillosas obras. Por la provisión del simbólico sacrificio de comunión Jehová bondadosamente condesciende a aceptar la adoración y alabanza de la “grande muchedumbre,” y así hasta cierto grado hay un acercamiento de parte de ellos a Jehová en relaciones pacíficas. Finalmente, durante el Milenio la ofrenda de comunión del gran Sumo Sacerdote, Cristo Jesús, hará que los dignos de toda la humanidad entren en una posición apropiada y de plena aprobación delante de Jehová.

      16. ¿Cómo ha bendecido el Aarón Mayor a la gente?

      16 Aarón bendice al pueblo. (Vs. 22, 23) “Entonces alzó Aarón sus manos hacia el pueblo y lo bendijo y bajó de hacer la ofrenda por el pecado y la ofrenda quemada y los sacrificios de comunión. Finalmente Moisés y Aarón entraron en la tienda de reunión y salieron y bendijeron al pueblo.” Antes de entrar en la mismísima presencia de Jehová como Sumo Sacerdote misericordioso, Cristo Jesús proveyó lo necesario para bendecir a la gente que finalmente se beneficiará por su ministerio eficaz. ¿No dejó al cuidado de sus subsacerdotes las palabras o enseñanzas que significarían vida para todos los obedientes? Pero después que entró en los cielos, y después que fue autorizado por el Padre celestial para dirigir su atención otra vez a la Tierra, envió desde su trono celestial muchas bendiciones más de conocimiento y entendimiento dador de vida, primero a su cuerpo de sacerdotes que todavía estaba en la Tierra, y luego por medio de ellos a las “otras ovejas,” de las cuales una grande muchedumbre ahora participa en la adoración pura del Altísimo.—Juan 10:16.

      17. ¿Qué notable evidencia ha suministrado Jehová de la aprobación que ha dado a un sacerdocio instalado en nuestro día?

      17 Evidencia de que Dios aprueba al sacerdocio instalado. (Vs. 23b, 24a) “Entonces la gloria de Jehová se le apareció a todo el pueblo, y salió fuego de delante de Jehová y empezó a consumir la ofrenda quemada y los trozos grasos que había sobre el altar.” Evidentemente el fuego procedió de la dirección de la tienda y su compartimiento Santísimo y velozmente consumió la ofrenda quemada y la grasa de la ofrenda de comunión del pueblo. Para todos los israelitas esto fue imponente, pero fue una evidencia que infundió en ellos confianza en que Jehová había aceptado aquel sacerdocio y también la ofrenda sobre el altar como adecuada para cubrir sus pecados, de modo que ahora El de veras podría estar con ellos como su Dios. A una moderna muchedumbre de adoradores no sacerdotales, Jehová ha comenzado a demostrar su aceptación de Jesucristo y sus subsacerdotes, representados en el resto de éstos que aún está sirviendo aquí en la Tierra. Por medio de este sacerdocio celestial Jehová verdaderamente ha encauzado una tremenda corriente de revelaciones espirituales. Al recordar los pasados cincuenta años de historia de los tratos de Dios con sus siervos ungidos en la Tierra podemos notar que los ha bendecido y protegido ante oposición y odio global. Precisamente cómo se manifestará plenamente “fuego” desde la presencia de Jehová tocante a su sacerdocio celestial y el sacrificio de Cristo queda por verse en el futuro no lejano, después de la instalación plena de todo el sacerdocio celestial.

      18. ¿Qué evidencia adicional hay de que Dios usa los Servicios de un sacerdocio cristiano?

      18 Evidencia adicional de que el resto de subsacerdotes de Cristo en la Tierra cuenta con la aprobación de Jehová en la actualidad se puede notar por la manera en que a Jehová le agrada utilizarlo para llamar atención a la división clara entre lo limpio y lo inmundo. A través de las páginas de esta revista a quienes buscan la vida se les enseña cómo portarse en toda actividad de la vida de la manera que traiga la bendición de Dios. Sea conducta en el hogar, o conducta en el trabajo seglar, o en medio de una gran variedad de circunstancias, no ha habido falta de dirección clara procedente de la Palabra de Dios para los que quieren agradar al Creador. ¡Y el efecto de toda esta educación exacta es verdaderamente asombroso! Una enorme muchedumbre de adoradores del Dios verdadero separada como por una gran sima de las naciones confusa belicosas de este sistema de cosas, y unida en un fuerte vínculo de amor a Jehová.

      19. ¿Qué evidencias posteriores al Armagedón podemos esperar del uso que Jehová hará de este sacerdocio instalado?

      19 El ver mayores evidencias de la aprobación y uso por Dios del sacerdocio bajo Cristo Jesús, ahora casi instalado totalmente, aguarda al nuevo orden de cosas sobre la Tierra después del Armagedón. En ese tiempo la nueva Jerusalén, la ciudad santa de sacerdotes celestiales, con sus miembros perfeccionados gobernando en poder con su Sumo Sacerdote, extenderá su influencia a los hombres en la Tierra a un grado sin precedente. Los sobrevivientes del Armagedón y aquellos que sean levantados más tarde de entre los muertos todavía necesitarán el escudo protector de un sacerdocio santo, porque todavía serán imperfectos y necesitarán mucha ayuda a fin de estar preparados para hacer frente con éxito a la prueba final de su integridad cuando Satanás ‘sea soltado de su prisión’ por un corto tiempo al fin de los mil años del reinado de Cristo.—Rev. 20:7, 8.

      20. ¿Cómo responden hoy los que aman la verdad y la justicia de Dios a su bendición señalada sobre su sacerdocio celestial?

      20 La respuesta del pueblo. (V. 24) “Cuando todo el pueblo llegó a verlo, prorrumpieron en gritos y se pusieron a caer sobre sus rostros.” Esa evidencia culminante de la aprobación de Jehová sobre el sacerdocio de Aarón y de su presencia con éste produjo una demostración de gran gozo mezclado con temor piadoso. ¿Produce siquiera la parte preliminar de la revelación de la aprobación de Jehová sobre un sacerdocio más eficaz que aquél en la actualidad una demostración como aquélla? Ciertamente que sí. Mire la grande muchedumbre de personas semejantes a ovejas que se han reunido en torno del resto de sacerdotes espirituales de Dios, y que, habiendo sido iluminadas en cuanto a su provisión misericordiosa para acercarse a él, cordialmente unen sus voces en gritos de alabanza a él y con temor piadoso participan en su adoración “con espíritu y con verdad.”—Juan 4:24.

      21. ¿Cómo consideran los adoradores modernos en la “tienda verdadera” de Jehová la presencia en medio de ellos de un resto del cuerpo de subsacerdotes de Cristo?

      21 En este sacerdocio provisto por Jehová disciernen a “la congregación de los primogénitos que han sido matriculados en los cielos.” Todos los otros adoradores terrestres de Jehová se regocijan por el hecho de que, aunque desde 1918 la inmensa mayoría de los 144.000 miembros del cuerpo de sacerdotes de Cristo han tomado sus lugares que habían sido reservados para ellos en los cielos, Jehová todavía tiene en la Tierra un resto de esa hermandad santa como núcleo en torno del cual los hombres que aman a Dios y la justicia pueden reunirse y aprovecharse de las expresiones de la buena voluntad de Jehová. Para la grande muchedumbre de adoradores de toda nación la presencia de ese resto con ellos suministra fuerte seguridad de que ya pronto habrá de realizarse su esperanza de recibir alivio y liberación de un sistema de cosas inicuo. Esto es especialmente cierto al notar ellos que cada año el número de ese resto continúa disminuyendo. ¡Qué esperanza, qué expectativa, qué celo para la adoración activa engendra esto en su corazón!

      22. ¿Qué visión inspiradora se ha concedido a la grande muchedumbre de adoradores terrestres, y qué les asegura ésta?

      22 Jacob ciertamente recibió su animadora visión-sueño de la escalera que conectaba la Tierra con el cielo, por la cual ascendían y descendían ángeles. Pero qué magnífica visión se le concede hoy a la grande muchedumbre de adoradores terrestres de Jehová, al percibir con el ojo de la fe la agencia que en breve utilizará Jehová para extenderles paz y bendiciones: “La santa ciudad, la Nueva Jerusalén, que [desciende] del cielo desde Dios y preparada como novia adornada para su esposo.” Sí, esa Novia de Cristo compuesta, que se forma de sus 144.000 miembros, estará plenamente unida y sumisa a su Cabeza y Esposo, Cristo Jesús, en el trabajo que Dios le ha dado de rehabilitar a los humanos merecedores.—Rev. 21:2.

      23. ¿Qué pensamientos consoladores le suministra a los que buscan la vida la composición del sacerdocio celestial?

      23 ¡Cuán alentador es saber que el alto y santo Dios del cielo ha tomado en cuenta las debilidades y las necesidades y las limitaciones de sus criaturas humanas erradas, pues no ha provisto “como sumo sacerdote a uno que no pueda condolerse de nuestras debilidades,” sino a uno que tendrá perfecto discernimiento de todos nuestros problemas! (Heb. 4:15) Así mismo, servirá bajo él un cuerpo de sacerdotes celestiales que también habrán experimentado personalmente todas las desventajas y dificultades de la humanidad, y que por lo tanto también sabrán entrenar y ayudar a la gente con paciencia y amor.

      24. (a) ¿De qué servicio futuro se encargará fielmente el sacerdocio celestial, lo cual ocasionará gran gozo a los sobrevivientes del Armagedón? (b) ¿Cómo se indica esto en Revelación 21:3, 4?

      24 El hecho de que Dios conoce a perfección el funcionamiento de la mente humana y reconoce el amor que les tenemos a los que han sido separados de nosotros por la muerte se discierne en su propósito bondadoso de sacar de sus tumbas a una multitud de personas que recibirán la oportunidad de vida. Ellas, también, tendrán que traer las evidencias de su devoción a la justicia de Dios a la “tienda verdadera,” y ellas, también, tendrán que someterse al entrenamiento y dirección del sacerdocio real bajo Cristo. Durante los mil años del reinado restaurativo de Cristo progresivamente se darán pasos para remover toda causa de lágrimas y dolor, pues “la santa ciudad,” la provisión amorosa de Jehová para la reconciliación de los humanos arrepentidos consigo, estará funcionando eficazmente con el Sumo Sacerdote Jesucristo. Esto es lo que describe para nuestro provecho el apóstol Juan: “Con eso oí una voz fuerte desde el trono decir: ‘¡Mira! La tienda de Dios está con la humanidad, y él residirá con ellos, y ellos serán sus pueblos. Y Dios mismo estará con ellos. Y él limpiará toda lágrima de sus ojos, y la muerte no será más, ni existirá ya más lamento, ni clamor, ni dolor. Las cosas anteriores han pasado.’”—Rev. 21:3, 4.

      25. ¿Cómo deben afectar a nuestra adoración de Jehová ahora esas perspectivas felices futuras y los favores presentes?

      25 Con esta perspectiva feliz de acercarnos a Jehová, el Dios santo, ¡cuán agradecidos debemos estarle a ese gran Proveedor de toda dádiva buena y perfecta! Durante el tiempo que queda antes del fin de este sistema de cosas condenado a la destrucción, utilicemos nuestro tiempo sabiamente y de modo que le agrade a Jehová. Que cada uno de nosotros aproveche las oportunidades que hay ahora de conseguir bendiciones de parte de él por medio de nuestra asociación con el resto de los subsacerdotes de Cristo que todavía están en la Tierra. Al asociarnos con el resto y aceptar la dirección de éste en asuntos de la adoración verdadera estaremos colocando para nosotros un excelente fundamento para las obras posteriores al Armagedón con la mira puesta en la aprobación final de Jehová.

      [Ilustración de la página 689]

      El sumo sacerdote Aarón con una ofrenda mecida con partes del carnero de instalación

  • Efectos de la rebelión
    La Atalaya 1968 | 15 de noviembre
    • Efectos de la rebelión

      ♦ A menudo se alega que por medio de los esfuerzos de la ciencia se dará gran prolongación a la duración de la vida de los humanos. Pero la Biblia dice que debido a la rebelión de Adán la humanidad ha estado degenerando y en la actualidad tiene realmente una duración de vida más corta que hace varios miles de años. ¿Eliminará la ciencia los efectos de la rebelión de Adán? El Times de Nueva York del 30 de octubre de 1966, en el artículo “La medicina: El misterio de por qué envejecemos,” declaró: “En la actualidad, los esfuerzos para prolongar la duración de la vida parecen haber fracasado. . . . ahora por lo general se concuerda en que no hay un factor único envuelto en el envejecimiento. . . . la conquista del cáncer, la enfermedad del corazón y cosas semejantes no resultarán en un aumento dramático en la duración de la vida. La estructura corporal humana tiene demasiadas debilidades para que se puedan vencer.” Solo en el nuevo orden de Dios se invertirá esto para que el hombre pueda regresar a la perfección de mente y cuerpo de que disfrutó Adán antes de su rebelión.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir