-
Salvando al mundo de la humanidad por medio de sangreLa Atalaya 1968 | 1 de junio
-
-
de Dios es usarla mal, una perversión de su uso. Este principio aplica al uso médico de la sangre desde los días del antiguo Egipto hasta nuestro mismo día. ¿Por qué? Porque los practicantes de la medicina no son los sacerdotes ordenados de Dios que sirvan en su altar santo y le ofrezcan sangre de la humanidad según las direcciones de Dios. Hace mucho tiempo Dios se encargó de salvar al mundo de la humanidad por sangre, y él no necesita el llamado uso científico de la sangre por ellos. El uso de la sangre por ellos en el nombre de la medicina no es la voluntad de Dios.
-
-
A la manera del hombre o a la manera de Dios... ¿Cuál?La Atalaya 1968 | 1 de junio
-
-
A la manera del hombre o a la manera de Dios... ¿Cuál?
1. El quebrantar la ley sagrada de Dios con la alegación de salvar la vida pone a la vida humana en ¿qué nivel?
A NADIE se le puede excusar o justificar por quebrantar la ley sagrada de Dios con la alegación de que está salvando vida humana o prolongándola. Con la excepción de algunos miembros individuales concienzudos las asociaciones médicas tratan la ley de Dios como un mito de la Biblia o como algo que ya no tiene vigor. Ellos ponen la vida de hombres imperfectos, condenados y moribundos por encima de la ley de Dios y la quebrantan afirmando que están tratando de salvar una vida humana, no para la eternidad, sino para el corto e incierto período de tiempo de la vida presente. Esto ha resultado en una epidemia de transfusiones de sangre que ellos afirman que son salvavidas.
2. ¿Cómo han violado algunos médicos recientemente los derechos fundamentales de una criatura humana libre, y cómo tratan de protegerse al hacer esto?
2 Convencidos en su propia mente de su obligación de salvar vidas humanas de esta manera, ellos van aun tan lejos como hasta imponer contra la voluntad transfusiones en cristianos dedicados que por conciencia objetan a quebrantar la ley de Dios para tratar de conservar su vida. Ellos tratan de tener una exhibición de autoridad legal para hacer esto, aunque ello le niega al paciente no solo su derecho dado por Dios sino también sus derechos nacionales constitucionales según una Carta de Derechos establecida en ciertos países. Para protegerse debido a esto los médicos apelan a jueces y cuerpos legislativos del país para que los autoricen a ir por encima de la libertad de religión con su derecho de adorar al Dios vivo y verdadero Jehová según los dictados de la conciencia. En este caso, según esos puntos de vista médicos, la religión es una amenaza a la vida y debe ser echada a un lado para que se efectúe una violación atea de la ley de Dios sobre la santidad de la sangre.
3. (a) Al actuar de esta manera, ¿qué idea tienen los médicos? (b) En consistencia con la decisión del Tribunal Supremo de los Estados Unidos de Norteamérica con respecto a un otorgamiento de vida, ¿qué no tienen derecho a hacer los médicos aun a personas que actúan por conciencia?
3 ¡Salvar la vida de manera contraria a los deseos religiosos del paciente y evitar que escoja morir! es la idea médica. Pero aun el Tribunal Supremo de los Estados Unidos de Norteamérica ha dado el fallo de que una persona con libre albedrío tiene el derecho de escoger morir más bien que aprovecharse de ciertas provisiones jurídicas que le perdonen o le conserven la vida, ¿sobre qué base? La de si la persona no puede aceptar los términos o condiciones según los cuales su vida le sería perdonada o conservada.a Entonces, si el tribunal superior del país no tiene derecho a imponerle la vida a una persona en términos que ella no pueda aceptar, la profesión médica no tiene derecho, legal o ético, para imponer sus métodos antibíblicos de salvar la vida en un paciente que preferiría morir a violar su conciencia quebrantando la ley santa de Dios.
4. ¿Qué dicen los médicos al alegar que la transfusión no quebranta la ley de Dios contra usar la sangre como alimento, pero qué sucede realmente?
4 No obstante, justificando más su proceder, ¿qué alegan los médicos? Esto, que la transfusión no es alimentar con sangre a un paciente y por lo tanto no es una violación de la ley de Dios. Pero en realidad esto es razonamiento anticientífico. Por la mismísima razón de que la materia transfundida no se toma directamente por la boca para que pase por los procesos normales de digestión del cuerpo, el método de transfusión llega a ser la manera más rápida y directa de alimentar el cuerpo con lo que está prohibido por la ley de Dios declarada a Noé y reafirmada por el Concilio Cristiano de Jerusalén.
5. ¿Qué argumento presentan los médicos en cuanto a que la sangre transfundida no es alimento, sino meramente un vehículo? ¿Resulta eso verdaderamente así?
5 Argumentando más a favor de la transfusión, se alega que lo que se transfunde es meramente un vehículo para transportar alimento directamente al cuerpo humano, y que el cuerpo no se alimenta del vehículo mismo. Por lo tanto hacemos la pregunta: Después que la sangre vehicular transfundida ha liberado su oxígeno y elementos alimenticios a los tejidos del cuerpo del paciente, ¿se saca esta sangre vehicular del cuerpo del paciente y se transfunde de regreso en el cuerpo del donante de la sangre? Esto sería muy embarazoso e imposible, especialmente en los casos en que no se conoce al donante o a los donantes de la sangre o si la sangre ha sido tomada de un cadáver reciente. De modo que la materia vehicular transfundida se deja en el cuerpo del paciente. ¿Entonces qué? Bueno, al transcurrir los años durante los cuales el cuerpo humano se renueva hasta ser un cuerpo nuevo, esta sangre vehicular es usada o consumida por el cuerpo del paciente, lo mismo que en cualquier otro trasplante de un órgano. ¿De qué manera, entonces, difiere este resultado esencialmente de alimentar de la sangre transfundida? Los resultados son los mismos: el cuerpo del paciente sí se sostiene por lo transfundido.
6. Si Lucas estuviera aquí en la Tierra hoy día, ¿qué haría él en cuanto a transfusiones de sangre, y por qué?
6 Si el discípulo cristiano Lucas estuviera de nuevo aquí en la Tierra por una resurrección de los muertos, ¿qué haría? Lucas acompañó a Pablo, quien lo llamó “Lucas el médico amado.” ¿Se uniría él a los médicos de hoy día y daría transfusiones? La respuesta bíblica tiene que ser: ¡No! Este mismo Lucas fue el escritor que nos dio el informe del decreto del Concilio Cristiano de Jerusalén, citando de él tres veces.
7. En el decreto del Concilio de Jerusalén, ¿qué excepciones, si algunas, se hicieron en cuanto a mantenerse libres de sangre?
7 Este decreto, según lo informó Lucas, dijo a los cristianos no judíos ‘que se abstuvieran de sangre.’ Este no hizo excepciones para el médico Lucas o doctores de medicina. No dijo: Absténganse de sangre excepto en el caso de una transfusión administrada por un doctor de medicina competente; o excepto por las órdenes de un cuerpo legislativo o de un juez legal que eche a un lado el requerido “debido proceso de ley” y se haga una ley él mismo y arbitrariamente declare un estado de emergencia y ordene al doctor que apela el dar una transfusión por encima de las objeciones religiosas del paciente. ¡El Concilio Apostólico Cristiano prohibió “sangre,” sin diferenciar sangre humana de sangre animal, sin distinción!
8, 9. (a) Como sin duda observó Lucas, ¿por qué bebían sangre los griegos antiguos, y con qué efecto? (b) Allá en 1909, ¿qué dijo The Watch Tower acerca de las razones que tenía Dios para prohibirles a los judíos comer sangre?
8 El doctor Lucas, quien viajó con el apóstol Pablo por la antigua Grecia, sin duda sabía que los griegos bebían sangre para tener relación de sangre con los demonios para aprender lo que el futuro tenía para ellos. El doctor Lucas tiene que haber observado que el beber sangre animal servía para dar al bebedor cualidades bestiales como las de los donantes animales. Pero mejor que el doctor Lucas, Jehová Dios sabía los efectos de tomar la sangre de otra criatura en el cuerpo de uno, fuera comiéndola o bebiéndola o transfundiéndola. El sin duda la prohibió por más razones que las de que la vida está en la sangre y de que el quitar sangre significa quitar vida hasta por lo menos algún grado. Esto lo sugirió la revista Watch Tower hace mucho tiempo. Su artículo “Resolviendo diferencias doctrinales,” bajo fecha del 15 de abril de 1909, en la página 117, dijo acerca del decreto del Concilio de Jerusalén acerca de la sangre:
9 “A los judíos se les prohibió, y bajo Su pacto fue hecha un símbolo de vida... participar de ella envolvería responsabilidad por la vida quitada. Además, en las ceremonias típicas de la Ley la sangre prohibida se usaba como símbolo que representaba la ofrenda por el pecado; porque por la sangre se efectuaba expiación por los pecados. Para dar énfasis a estas lecciones bíblicas, a los judíos se les había prohibido usar sangre. Y quizás haya otras razones, sanitarias, conectadas con el asunto, que todavía son desconocidas para nosotros.”b
10. Entre tales razones que ahora se están llegando a conocer, ¿qué resultados dañinos hay, en un solo país, por las transfusiones de sangre, y sin embargo qué se proponen hacer los hombres en cuanto a ello?
10 Hoy, cincuenta y nueve años desde entonces, esas razones están haciéndose cada vez más conocidas debido a las experiencias médicas con el uso extenso de las transfusiones. Ahora, ¿qué pensaría usted de una práctica moderna de la medicina que, en un solo año, mata directamente a 16.000 personas en un país, y deja a otros miles de personas infectados con enfermedades
-