-
¿Fue cubierta la Tierra por un diluvio global?La Atalaya 1968 | 1 de diciembre
-
-
teniendo muy presente la presencia del día de Jehová, por el cual los cielos estando encendidos serán disueltos y los elementos estando intensamente calientes se derretirán!” Pedro mostró que las personas que quieren servir a Dios pueden tener una esperanza como la que tuvo Noé... la de sobrevivir al fin de un sistema inicuo. Además, podemos tener la esperanza de entrar después en un justo nuevo sistema hecho por Dios.—2 Ped. 3:11-13.
Por eso, preste atención a la advertencia que dio Jesús tocante al diluvio bíblico y tocante a nuestro día. Amóldese a los requisitos de Dios. Tenga muy presente que estamos viviendo en un día en el cual, según la Palabra de Dios, habrá de ser destruido un sistema inicuo. Recibiendo la protección de Dios usted podrá sobrevivir al fin de este sistema, como Noé sobrevivió al fin del inicuo sistema de cosas en su día.
-
-
¿Cuánto vale la religión?La Atalaya 1968 | 1 de diciembre
-
-
¿Cuánto vale la religión?
Un catedrático de la Universidad Estatal de Iowa, el Dr. Ricardo J. Van Iten, profesor adjunto de filosofía, publicó en un periódico de escuela secundaria su opinión acerca de la religión. Dijo él: La religión es “el residuo podrido de generaciones pasadas.” “Hay muy poco de valor en ella (la religión).” “Cualquiera que sea su valor intrínseco, nuestra religión . . . exhala el olor maloliente de la humanidad,” declaró el Dr. Van Iten. En su editorial como invitado también expresó: “Nosotros (la generación mayor) hemos probado la religión. Las más de las veces la religión nos ha probado a nosotros. No tenemos nada que pasar a ustedes (la generación joven)... excepto cualquier cosa que ustedes sean lo suficientemente tontos para aceptar. Esto incluye la religión . . . Háganse religiosos... si quieren. Pero, por favor, no nos pidan ayuda. Aquellos que no pueden ayudarse a sí mismos son a menudo los que insisten en ayudar a otros.” Mucho de lo que el catedrático dice es cierto, pero él se equivoca al no diferenciar entre la religión verdadera y la falsa. Como resultado, él comparte con las religiones decadentes en socavar los valores espirituales y morales de otros y echa una carga más pesada sobre los hombros de los padres que se afanan por dar una guía apropiada a sus hijos.
-
-
Se acerca una crisisLa Atalaya 1968 | 1 de diciembre
-
-
Se acerca una crisis
En una de las sesiones de una asamblea de la Asociación Americana para el Adelantamiento de la Ciencia se pintó un cuadro sombrío. El profesor Barry Commoner, de la Universidad de Washington, afirmó que el ambiente está recibiendo presiones “hasta el punto del desplome” y que este planeta se acerca a “una crisis que quizás destruya su condición de lugar adecuado para la sociedad humana.” El profesor L. C. Cole, de la Universidad Cornell, sugirió que hasta la disponibilidad continuada del abastecimiento de oxígeno de la Tierra ya no se puede dar por sentada, y que la población del mundo quizás “ya esté más allá de lo que la Tierra puede alimentar sobre base continua.” El Times de Nueva York informó en un artículo de fondo estas declaraciones y dijo: “Tras estas expresiones de alarma y otras hay evidencia aumentante de que el hombre y sus obras están perturbando los numerosos procesos complejos de relación recíproca sobre los cuales depende la combinación de factores de que depende la vida en este planeta. . . . La humanidad puede sobrevivir solo si al medio natural . . . se le protege contra las poderosas amenazas que ahora golpean a medida que el hombre usa poderes como los de un dios con mucho menos que sabiduría como la de un dios.”
-