-
Preguntas de los lectoresLa Atalaya 1968 | 15 de junio
-
-
Dios, no los enemigos personales, era otro asunto.—Éxo. 15:1-21; Jue. 5:1, 31; Sal. 21:8-13.
Puede ser que en el tiempo de Jesús haya habido una expresión común que transmitía significado a sus palabras. En The Authentic New Testament, el docto judío Hugo Schonfield traduce Mateo 5:43: “Ustedes han oído que se declaró: ‘Debes amar a tu prójimo, pero odiar a tu enemigo.’” Luego enlaza la segunda parte con una obligación que se alista en uno de los manuscritos hallados con los Rollos del Mar Muerto. En el Manual of Discipline no bíblico, generalmente conectado con la secta judía llamada los esenios, a los lectores se les anima a “amar a todos los hijos de la luz, a cada uno según su porción en el consejo de Dios y a odiar a todos los hijos de las tinieblas.”—The Dead Sea Scrolls, por Millar Burrows, página 371.
A pesar de la actitud que quizás haya prevalecido entre muchos entonces, Jesús instó: “Continúen amando a sus enemigos y orando por los que los persiguen; para que demuestren ser hijos de su Padre que está en los cielos.” (Mat. 5:44, 45) Hasta respaldó esto con su parábola del buen samaritano. Aunque el sacerdote judío y el levita pasaron por el otro lado sin ayudar al hombre que había sido golpeado por salteadores, un samaritano (una persona despreciada por los judíos) se detuvo y lo ayudó. Resultó ser un verdadero prójimo. Y esto ilustra bien la actitud amorosa que recomendó Dios y que enseñó Jesús.—Luc. 10:29-37.
Hoy los testigos de Jehová cultivan este mismo espíritu de amar al prójimo, aun si éste es perseguidor de los cristianos verdaderos. Ellos reconocen que ellos no son los que habrán de juzgar a los individuos, de modo que tratan de ayudar a todos a aprender el camino de la vida. Como resultado algunos que eran perseguidores anteriormente, que actuaron como enemigos, han sido ayudados a hacerse cristianos. (Hech. 9:17; Gál. 1:13) Y los cristianos continuarán haciendo esto hasta que Dios mismo actúe para eliminar a los enemigos de él que le odian. Así quitará el vituperio de su nombre, y eso será causa de regocijo.—Sal. 68:1, 3.
-
-
AnunciosLa Atalaya 1968 | 15 de junio
-
-
Anuncios
MINISTERIO DEL CAMPO
¡Felicidad! ¡Salud perfecta! ¡Justicia! ¡Paz! Esas palabras parecen tener poco significado en un mundo raído por tensión, enfermedad, injusticia y guerra. Pero para aquellos que entienden profecía bíblica, estas palabras tienen verdadero significado. Describen condiciones que pronto existirán sobre la Tierra bajo el reino milenario de Jesucristo. (Rev. 20:6) Los testigos, de Jehová abrigan esta esperanza y por eso se puede decir que están en una marcha gozosa hacia el milenio de la humanidad. Quieren ayudar a otros a aprender acerca de las profecías que los animarán a unirse a esta marcha gozosa hacia el milenio de la humanidad. Con ese fin, instan a todos a que lean la Biblia. Durante el mes de junio estarán visitando los hogares de tantas personas como les sea posible para ofrecerles una excelente Biblia en español moderno, la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras, junto con un folleto como ayuda para el estudio de la Biblia, por solo un dólar.
ESTUDIOS DE “LA ATALAYA” PARA LAS SEMANAS
14 de julio: La norma justa del Dios que no cambia. Página 364.
21 de julio: Moralidad cristiana. Página 370.
-