BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Cuál es el futuro de los jóvenes de hoy?
    La Atalaya 1970 | 1 de agosto
    • ¿Cuál es el futuro de los jóvenes de hoy?

      “Acuérdate, ahora, de tu magnífico Creador en los días de tu mocedad.”—Ecl. 12:1.

      1, 2. ¿Qué ha marcado al período desde 1914?

      LA JUVENTUD de hoy nació en el período más violento de la historia humana. Éste comenzó con la primera guerra mundial del hombre en 1914, un holocausto que extinguió la vida de más de 13 millones de personas, militares y civiles. El aterrador derramamiento de sangre y la brutal violencia de aquella guerra parecieron abrir la puerta a actos aun más alarmantes y desagradables de crueldad del hombre para con el hombre.

      2 En menos de veinte años después de terminar la I Guerra Mundial se habían establecido diabólicos campos de concentración en la Alemania nazi, donde millones de prisioneros eran asesinados sistemáticamente. Luego estalló la II Guerra Mundial con aun mayor violencia y barbarie que la I Guerra Mundial, quitando la vida a 22 millones de personas. A ésta han seguido guerras más pequeñas que han estallado periódicamente como volcanes en erupción.

      3. ¿Cuál parece haber sido el efecto moral de las guerras mundiales en la gente?

      3 La crueldad que han mostrado los hombres a sus semejantes parece haber tenido un efecto duradero y perjudicial en los adultos y en los jóvenes que han nacido en este período de violencia. El respeto a la vida humana, a la ley y el orden y a la buena moralidad ha caído a plomo. Ahora no es raro que jóvenes delincuentes participen en actos insensatos de destrucción y desafuero. No es raro ver entre ellos, años tras año, un aumento constante de asesinatos, atracos, violaciones, robos y otros crímenes. También están aumentando los motines que casi están convirtiendo a ciudades de muchos países en campos de batalla. Estamos viendo lo que hace mucho se predijo en la Biblia: “Los hombres inicuos e impostores avanzarán de mal en peor.”—2 Tim. 3:13.

      4. ¿Por qué está temeroso el corazón de muchas personas?

      4 Tomando en cuenta esta tendencia, el corazón de muchas personas teme el futuro. No pueden ver que afloje el paso el aumento de la violencia y el desafuero. También están profundamente conscientes de la constante amenaza de una catastrófica guerra mundial nuclear. Como se predijo, “desmayan por el temor y la expectativa de las cosas que vienen sobre la tierra habitada.”—Luc. 21:26.

      5. ¿Cuáles son algunas preguntas que los jóvenes pudieran tener acerca de su futuro?

      5 Por eso, ¿cuál será el futuro de los jóvenes de hoy? ¿Será una muerte violenta o mutilación física en una de las muchas guerras que siguen estallando? ¿Será una existencia incierta y temerosa en un violento sistema de cosas donde la ley y el orden se hayan desbaratado completamente? ¿Será aniquilación en una guerra nuclear que circunde la Tierra, guerra que algunas personas calculan quitará la vida a centenares de millones de personas, o será un futuro pacífico y seguro en un sistema de cosas mundial que sea mejor que lo que tenemos hoy?

      6. ¿Por qué es bueno que los jóvenes presten atención cuidadosa a lo que dice su Creador?

      6 No es posible que el hombre prevea el futuro, pero su Creador sí puede. Al prestar atención cuidadosa a lo que él dice, los jóvenes pueden aprender cómo es posible que ellos tengan un futuro seguro y pacífico, un futuro que sobrepase sus sueños más acariciados. Pero antes de considerar eso, veamos lo que nuestro Creador, Jehová Dios, se ha propuesto para el presente mundo violento de la humanidad pecaminosa. El futuro de éste también será el futuro de muchos de los jóvenes de hoy.

      COMO FUE EN LOS DÍAS DE NOÉ

      7. ¿Con qué tiempo puede compararse el período desde 1914, y en qué son semejantes los dos?

      7 El período desde 1914 puede compararse con otro período de la historia humana que se hizo famoso por su violencia y desafuero. También fue un tiempo en que la gente abandonó las normas de la buena moralidad e hizo todo lo que sus deseos egoístas la impulsaban a hacer sin considerar los intereses ni el bienestar de otros. Diríjase al libro bíblico de Génesis 6:5 y lea el versículo cinco del capítulo seis. Declara que los pensamientos de la gente eran ‘malos todo el tiempo.’ Ahora note lo que dice el Gén. 6 versículo once: “La tierra llegó a estar arruinada a la vista del Dios verdadero y se llenó la tierra de violencia.” Esa es exactamente la situación que tenemos hoy en toda la Tierra. De modo que la era que precedió inmediatamente al gran diluvio del día de Noé se asemeja mucho a la era desde 1914.

      8. ¿Cuál fue la reacción de Jehová a la maldad del mundo de aquel tiempo?

      8 Tome nota ahora de la reacción de Jehová Dios a la extensa maldad de aquel mundo. “Después de eso Dios le dijo a Noé: ‘El fin de toda carne ha llegado delante de mí, porque la tierra está llena de violencia como resultado de ellos; y aquí estoy arruinándolos junto con la tierra. Y en cuanto a mí, aquí estoy trayendo el diluvio de aguas sobre la tierra para arruinar toda carne en la cual está activa la fuerza de vida de debajo de los cielos. Todo lo que está en la tierra expirará.’” (Gén. 6:13, 17) Y eso fue exactamente lo que sucedió. Todos los humanos y las otras criaturas que inhalaban aire en las superficies terrestres y que no se hallaron dentro de la seguridad de la gran nave impermeable que Noé había construido se ahogaron en el diluvio de aguas. (Gén. 7:17-23) Pero Noé y las otras siete personas que estuvieron con él fueron preservados y se pusieron a repoblar la Tierra después que las aguas bajaron.

      9. ¿Cuál es el significado para nosotros de lo que sucedió en los días de Noé?

      9 ¿Qué significa para nosotros esta historia de sucesos que acontecieron hace más de cuatro mil años? Es un ejemplo de la reacción de nuestro Creador a un mundo que se entregó a la violencia y a todo lo que él consideraba malo. ¿No está el mundo actual de humanidad pecaminosa en igual condición en cuanto a maldad, si no está peor? ¿No es razonable esperar que Dios muestre su indignación hacia éste también? Tal como su paciencia se agotó en cuanto a aquel mundo, así también pronto se agotará en cuanto al mundo actual.

      10. ¿Qué ha prometido hacerle Jehová al sistema de cosas violento actual?

      10 Dando advertencia de lo que hará, Jehová Dios prometió que causará “la ruina de los que están arruinando la tierra.” (Rev. 11:18) Cuando obró contra el mundo del día de Noé, lo súbito de ello cogió a la gente de sorpresa. Aunque Noé les había dado advertencia, no le creyeron. Así será la experiencia de este mundo actual de humanidad pecaminosa. Note lo que predice la Palabra de Dios: “Porque ustedes mismos saben bastante bien que el día de Jehová viene exactamente como ladrón en la noche. Cuando sea que ellos estén diciendo: ‘¡Paz y seguridad!’, entonces destrucción repentina ha de sobrevenirles instantáneamente, como el dolor de angustia a la mujer encinta; y no escaparán de ninguna manera.” (1 Tes. 5:2, 3) Tal como el ladrón da el golpe cuando no lo espera su víctima, cogiéndolo de sorpresa, así la destrucción que Dios se ha propuesto para el sistema de cosas actual cogerá de sorpresa a la gente.

      11. ¿Por qué puede considerarse la destrucción del mundo de antes del Diluvio una advertencia de lo que está por sobrevenirle al sistema de cosas actual?

      11 Comparando este período con los días de Noé, Jesucristo dijo: “Además, así como ocurrió en los días de Noé, así será también en los días del Hijo del hombre.” (Luc. 17:26, 27, 30) Hay una notable semejanza en la conducta de la gente, en su infidelidad, en su inmoralidad, en su violencia y en su indiferencia a las advertencias divinas. Jesús no hubiera hecho esa comparación si no hubiera tenido la intención de que sus oyentes sacaran la conclusión de que la destrucción del mundo de antes del Diluvio fue una advertencia de aquello a lo que el presente mundo de gente desobediente se enfrenta a manos de Dios. El apóstol Pedro muestra que así es cuando con intención compara lo que le sucedió a aquel mundo con lo que le sucederá a éste. Luego dice que los “cielos” y la “tierra” actuales están “reservados para el día de juicio y de la destrucción de los hombres impíos.”—2 Ped. 3:5-7.

      “ÚLTIMOS DÍAS”

      12. (a) ¿Qué se puede llamar correctamente a este período desde 1914? (b) ¿Qué significa esto para los jóvenes que pasan por alto los propósitos de Dios y sus mandatos?

      12 Estas y otras profecías definidamente marcan a este período excepcionalmente violento desde 1914 como el “tiempo del fin,” los “últimos días” del presente sistema de cosas. Esto significa que los jóvenes del día actual que pasan por alto los propósitos y mandamientos de Dios tendrán un futuro muy corto. ¿Cómo pueden esperar ser sobrevivientes del fin de este sistema de cosas mientras se adhieren a él y pasan por alto el arreglo de Dios para sobrevivir? Se les puede comparar a la gente que a pesar de las advertencias de desastre se adhieren a un barco que se hunde y perecen con él.

      13-15. (a) ¿Cuál es el proceder que lleva a la supervivencia hoy, y qué envuelve para muchos jóvenes? (b) ¿Por qué tiene que haber un cambio?

      13 Durante estos “últimos días” es el tiempo en que hay que huir del proceder del presente mundo de la humanidad inicua, separándose de él. (2 Cor. 6:14-17) Su violencia, su desafuero, su inmoralidad, su corrupción política y comercial y su falta de respeto a la voluntad de Dios tienen que ser dejados a favor del proceder limpio y cristiano de obediencia y fidelidad a Jehová Dios. Este es el proceder que lleva a la supervivencia hoy como lo fue para Noé y sus compañeros.

      14 Esto envuelve un cambio en el modo de pensar y un cambio de la personalidad para muchos de los jóvenes de hoy día. Ya no pueden estar más allá de todo sentido moral y esperar sobrevivir. ¿Por qué debería preservar con vida Dios a los jóvenes que creen que sus leyes contra la fornicación y otras formas de inmundicia moral son anticuadas? Él no preservó a los que amaron la maldad del mundo de antes del Diluvio, y no es razonable esperar que él preserve a personas que aman la maldad de este mundo actual. Tales personas, dice la Biblia, han “llegado a estar más allá de todo sentido moral” y se han entregado “a la conducta relajada para obrar toda clase de inmundicia con avaricia.” (Efe. 4:19) De modo que se necesita un cambio de personalidad.

      15 ¿Cómo puede esperar un joven ser sobreviviente del fin de este mundo de la humanidad pecaminosa si practica la inmundicia moral, muestra falta de respeto a sus padres, se rebela contra las autoridades lícitas, sigue con avaricia tras los placeres sensuales que quizás incluyan el usar drogas que tuercen la mente, y abraza puntos de vista impíos de adultos ateos? ¿No es ese joven como la gente del día de Noé que fue destruida en el Diluvio? Todo su modo de pensar y de vivir manifiesta desdén a las leyes justas de Dios. Tendrá que permitir que la Palabra de Dios lo transforme si quiere sobrevivir. No se puede esperar que Dios preserve con vida a alguien que ama lo justo. (Efe. 4:23, 24) La vida del joven de esa clase será acortada en la predicha “guerra del gran día de Dios el Todopoderoso,” que pronto le sobrevendrá al sistema de cosas actual.—Rev. 16:14.

      16. ¿Son todos los jóvenes indiferentes a las leyes y propósitos de Dios?

      16 Pero no todos los jóvenes de hoy son indiferentes a los propósitos de Dios y sus excelentes leyes. No todos ellos están envueltos en el modo de pensar deformado de los jóvenes mundanos ni en sus actos desaforados. Hay algunos que están acordándose de su “Creador en los días de [su] mocedad.” (Ecl. 12:1) Tienen un futuro diferente.

      JÓVENES CON UN FUTURO EXCELENTE

      17. ¿De qué manera son diferentes hoy algunos jóvenes?

      17 Hubo ocho personas que vivieron antes del gran Diluvio que no siguieron a la mayoría, sino que optaron por llevar vidas en armonía con la voluntad de Dios. Ninguno de ellos participó en la violencia y actos inmorales de aquel período. Así hoy existen personas que no acompañan a la mayoría en su impiedad y desafuero. Entre éstas hay excelentes jóvenes de ambos sexos que consideran de más importancia ser aceptos a Dios que ser aceptos a los otros jóvenes de su misma edad. Sin importar lo que otros jóvenes piensen o digan, dirigen sus acciones por las leyes justas de Dios.

      18. ¿Qué buen consejo da Jehová a los jóvenes, y como resultado de éste qué pueden hacer?

      18 Dado que respetan la sabiduría de Dios, estos jóvenes escuchan Su consejo sabio así como él recomienda en su Palabra escrita. Note lo que él les dice: “Hijo mío, si recibes mis dichos y atesoras contigo mis propios mandamientos, de modo que con tu oído prestes atención a la sabiduría, para que inclines tu corazón al discernimiento; en tal caso entenderás el temor de Jehová, y hallarás el mismísimo conocimiento de Dios.” También entenderán “justicia y juicio y rectitud, el derrotero entero de lo que es bueno.”—Pro. 2:1, 2, 5, 9.

      19. (a) ¿Por qué no están desorientados por los acontecimientos mundiales ni desilusionados por las acciones de los líderes mundiales? (b) ¿Para hacer qué tienen el valor?

      19 Al prestar atención a la sabiduría de la Palabra escrita de Dios estos jóvenes no están desorientados por la marcha de los acontecimientos mundiales ni desilusionados debido a que los caudillos mundiales no hacen lo que es justo. Pueden reconocer en estos sucesos la evidencia que marca a este período como los “últimos días.” Sabiendo lo que será el futuro desagradable para los que se adhieran a este mundo violento de hombres pecaminosos, tienen el valor de lanzarse por una senda diferente, por una senda que está en armonía con las leyes y propósitos de Dios. Esto no es fácil. Significa que tienen que obrar de manera diferente de lo que es popular, y por hacer esto quizás otros hablen injuriosamente de ellos.—1 Ped. 4:4.

      20. ¿Por qué debería ser obvio que el acompañar al mundo de la humanidad que está alejado de Dios no sería proceder de modo sabio?

      20 Sería mucho más fácil acompañar a la muchedumbre y recibir su aprobación. Pero, ¿qué hubiera pasado si los tres hijos de Noé hubieran hecho eso en vez de permanecer firmes a favor de lo que era correcto a los ojos de Dios? Su futuro habría terminado con aquel antiguo sistema de cosas en el Diluvio. ¿No es obvio cuando volvemos la vista a aquel tiempo que ellos hicieron lo correcto al rehusar hacer lo que era agradable a los ojos de la mayoría?

      21. (a) ¿Qué podrán hacer en el futuro muchos jóvenes? (b) ¿Qué es más importante que el preocuparse por lo que otros digan acerca de uno por obedecer a Dios?

      21 No falta mucho tiempo para que muchos jóvenes del día actual puedan volver la vista y regocijarse de haber permanecido firmes a favor de lo que es correcto a los ojos de Dios a pesar de lo que otros hayan dicho y hecho. Ciertamente así deben haberse sentido los hijos de Noé después que el Diluvio destruyó a la generación de su tiempo, pero ellos todavía estaban vivos. ¿No es el estar vivo más importante que las cosas desagradables que otros piensen y digan acerca de uno o hasta que lo que le hagan a uno? ¿No es mejor hacer lo correcto a los ojos de Dios, a pesar de lo que digan, y estar vivo mucho después que ellos hayan cesado de ser? Aunque quizás ahora consideren a uno como un perro vil, es bueno recordar que “un perro vivo está en mejor situación que un león muerto.”—Ecl. 9:4.

      22. ¿Cuál es el futuro que está delante de los jóvenes que consigan la aprobación de Dios?

      22 Cuando pase este viejo sistema de cosas, los jóvenes que consigan la aprobación de Dios tendrán la perspectiva de continuar viviendo en esta Tierra para siempre. ¡Qué maravilloso futuro es ése! Esto es lo que la Biblia les asegura: “Además, el mundo va pasando y también su deseo, pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.”—1 Juan 2:17.

      23. ¿Por qué no debe considerarse que no está de acuerdo con la realidad un futuro de vida eterna?

      23 Quizás no parezca de acuerdo con la realidad el hablar de un futuro indefinido, de un futuro de vida eterna. Porque no se haya visto a nadie que no envejeciera y muriera, ¿significa eso que sea imposible que un humano tenga juventud y vida eternas? Es preciso recordar que es Jehová Dios, quien creó a la humanidad en el principio, el que promete esto para los que le obedecen y le sirven a él y a su Hijo real, Jesucristo. (Juan 3:16; Heb. 5:9) Considérese cuánto tiempo puede vivir un árbol. Algunas de las gigantescas secoyas tienen más de 3.000 años de edad y todavía les quedan muchos años más de vida. Puesto que Dios puede dar a un árbol tan larga vida, ¿no es razonable que él dé vida eterna a criaturas inteligentes que lo aman, lo adoran, lo obedecen y le sirven?

      SIRVIENDO AL CREADOR EN SU JUVENTUD

      24, 25. (a) ¿Qué es mejor que un joven se esfuerce por conseguir que las cosas materiales? (b) Explique la tontería de vivir para las cosas materiales.

      24 Hay muchas actividades en el mundo comercial a las cuales estos jóvenes podrían dedicar su fuerza juvenil y sus mentes perspicaces con beneficios egoístas. Pero, ¿qué bien duradero les suministraría eso? Las cosas materiales tras de las cuales seguía hambrientamente la gente del día de Noé no les ayudaron cuando les sobrevino el Diluvio. ¿No sería más prudente poner la preservación de su vida delante de la consecución de dinero y posesiones materiales? En estos “últimos días” en los cuales vivimos ahora, los jóvenes pueden hacer esto poniendo el servicio de su Creador delante de su deseo de cosas materiales.—Luc. 12:15, 22, 23.

      25 Las posesiones materiales se deterioran con el tiempo y se acaban con el uso, y por eso su beneficio para una persona es de duración limitada. Considérese, por ejemplo, la persona que gasta su fuerza y vigor juveniles en un negocio que con el tiempo le produce ingresos excelentes. Tiene una cuenta bancaria abultada y posee muchos valores, pero, ¿cuán seguro está todo eso? Una crisis económica puede hacer que la monta de sus valores se venga abajo, y el banco puede cerrar sus puertas, dejándolo sin nada. Esto es posible en una severa crisis monetaria aun en países donde las cuentas de ahorros están aseguradas por el gobierno. Por otra parte la inflación desenfrenada puede consumir el valor de sus ahorros. Aunque ninguna de esas eventualidades le sobrevinieran, todavía puede morirse súbitamente, dejando todo aquello por lo que había trabajado y ahorrado. ¿Entonces, de qué beneficio podrían serle todo su dinero y las otras posesiones materiales?—Luc. 12:16-21.

      26. ¿Por qué es el servir a Dios mejor que el seguir tras las cosas materiales?

      26 La persona joven puede dedicar sus energías a un propósito mucho más provechoso al servir a su Creador. Entonces estará siguiendo un proceder que se gana el favor de Dios, que es esencial para su preservación a través del fin del sistema de cosas actual. Esto sería semejante a acumular “tesoros en el cielo” que no se deterioran con el tiempo, que no se gastan ni cesan de ser de beneficio al morir la persona. Noé y sus hijos obedecieron a Dios y le sirvieron y así acumularon tesoros que les preservaron la vida a través del Diluvio. Esos tesoros fueron la aprobación, bendición y protección de Dios. Puesto que estamos en los últimos días del mundo actual de humanidad desobediente, ¿no sería prudente que hicieran eso los jóvenes?—Mat. 6:19, 20.

      27, 28. ¿Cómo están sirviendo a su Creador los jóvenes entre los testigos de Jehová, y por qué es su futuro muy superior al de los jóvenes que no le sirven?

      27 Los jóvenes entre los testigos de Jehová están haciendo esto al participar en el ministerio cristiano. En obediencia a los mandatos bíblicos están predicando y enseñando las verdades liberadoras de la Palabra de Dios “públicamente y de casa en casa.” (Hech. 20:20; Mat. 28:19, 20; Heb. 13:15) Es un trabajo excelente que vuelve el corazón de la gente a su Creador y la coloca en un derrotero que lleva a la preservación de su vida.

      28 Aunque estos jóvenes no están recibiendo beneficios materiales de su ministerio, están recibiendo beneficios espirituales que duran indefinidamente. Están acumulando para sí mismos “tesoros en el cielo.” Ciertamente el futuro que Dios se ha propuesto para estos jóvenes que le sirven y le obedecen es mucho mejor que el futuro corto que está delante de los jóvenes que pasan por alto a Dios. ¿No es la vida eterna mucho mejor que el vivir egoístamente solo por corto tiempo buscando los placeres sensuales, las riquezas materiales y la fama personal? Ellos creen que sí.

      29, 30. ¿En qué clase de sistema de cosas pueden esperar vivir los jóvenes temerosos de Dios?

      29 No llegue a la conclusión de que los jóvenes que optan por ser diferentes de la mayoría de los jóvenes al servir a su Creador estarán viviendo indefinidamente en un sistema de cosas violento, egoísta e inseguro como el que tenemos hoy. Eso no sucederá. Cuando Dios le ponga fin al presente sistema violento y a todos los que persistentemente se adhieren a él, lo reemplazará con un nuevo sistema de cosas. La humanidad sobreviviente estará bajo el régimen justo del reino de Dios.

      30 Como Rey de este reino, Jesucristo regirá en justicia y equidad. Entonces los hombres para con los cuales Jehová Dios tiene buena voluntad van a tener en la Tierra paz y seguridad eternas. (Luc. 2:14; Isa. 9:6, 7) Esto es lo que se ha propuesto nuestro Creador, y cuanto él se propone jamás deja de hacerse realidad.—Isa. 55:11.

      MAGNÍFICOS PRIVILEGIOS PARA LOS JÓVENES

      31. Los privilegios de servicio de la organización de Dios ponen a los jóvenes en situación de hacer ¿qué?, y ¿cuál es uno de esos privilegios?

      31 Hoy dentro de la organización terrestre de Jehová hay magníficos privilegios de servicio para los jóvenes dedicados. Estos privilegios los ponen en situación de llevar a cabo trabajo significativo que beneficia a sus semejantes. Pero, más importante que eso, honra a su Creador. Uno de los privilegios es el de emplear una porción grande de su tiempo en proclamar los propósitos de Dios y enseñar a la gente las verdades libertadoras que se encuentran en su Palabra escrita. A esto se le llama el servicio de precursor. Pudiera compararse al trabajo ministerial que llevó a cabo Pablo, un apóstol de Jesucristo. Dedicaba la mayor parte de su tiempo a este excelente modo de servir a su Creador.

      32. ¿Cómo se sostienen los precursores, y cómo están acumulando “cartas de recomendación”?

      32 Tal como Pablo trabajaba parte de su tiempo en una ocupación seglar para sufragar sus propios gastos, así lo hacen hoy los precursores. (Hech. 18:3; 20:34) Estos siervos de tiempo cabal de Jehová emprenden trabajos seglares de tiempo parcial para poder dedicar por lo menos 100 horas al mes a realmente predicar y enseñar los propósitos de Dios en los hogares de la gente. Este trabajo altruista de los precursores jóvenes está ayudando a un número grande de personas excelentes a comenzar a seguir el camino que tiene la aprobación de Jehová y que conduce a un futuro maravilloso para ellas después del fin del sistema de cosas actual. Así estos jóvenes están acumulando “cartas de recomendación,” cartas vivas que son evidencia de sus buenas obras.—2 Cor. 3:1-3.

      33. ¿Qué excelente expectativa de privilegios de servicio adicionales tienen los precursores jóvenes?

      33 Para los jóvenes que han emprendido el servicio de precursor hay la magnífica expectativa de asistir a la Escuela Bíblica de Galaad de la Watchtower, donde se les prepara para efectuar trabajo misional en países extranjeros. Este es un privilegio de servicio mediante el cual los jóvenes realmente pueden servir a la gente que no ha oído en cuanto a los propósitos de Dios. Aprenderán el idioma de esas personas para poder enseñarles las verdades libertadoras de la Palabra escrita de Dios en sus propios hogares, sean esos hogares chozas de adobe o palacios. Algunos jóvenes que reciben este entrenamiento especial con el tiempo son utilizados de modo especial como representantes viajantes de la Sociedad Watch Tower o posiblemente reciban la responsabilidad de superentender esta obra ministerial en todo un país.

      34. ¿Qué privilegios les aguardan a los jóvenes que desean servir a su Creador en una de las sucursales de la Sociedad Watch Tower?

      34 Para otros jóvenes hay el privilegio excelente de efectuar trabajo especial en una de las más de noventa sucursales de la Sociedad Watch Tower. Algunas de estas sucursales tienen instalaciones tipográficas para producir publicaciones que sirven para enseñar a la gente las verdades dadoras de vida de la Palabra de Dios. Estas sucursales en particular pueden utilizar bien a jóvenes dedicados de ambos sexos que quieran dedicar sus energías juveniles al servicio de Dios. En la central de la Sociedad Watchtower en Brooklyn, Nueva York, y en sus granjas hay aproximadamente 1.400 testigos dedicados de Jehová, de los cuales hay aproximadamente 900 personas jóvenes menores de treinta años de edad que están dedicando todo su tiempo a fabricar Biblias y ayudas para el estudio de la Biblia o a trabajar en una de las muchas otras tareas que mantienen en funcionamiento este enorme establecimiento. También emplean noches y fines de semana participando en el ministerio cristiano. ¡Qué excelente manera en que sirvan los jóvenes a su Creador en los pocos años que le quedan a este sistema de cosas violento actual!

      35. ¿A que hagan qué se anima a los jóvenes?

      35 Si eres joven, lector, ¿por qué desperdiciar tu vida siguiendo tras placeres sensuales o tratando de obtener riquezas y una posición en el sistema de cosas actual que pronto pasará? ¿Por qué ser como la gente joven del día de Noé que siguió tras las cosas incorrectas, solo para que les fuera quitada la vida en el Diluvio? Considera la evidencia que marca a este período desde 1914 como los “últimos días.” Presta atención al consejo sabio que Dios ha puesto en su Palabra escrita para ti y confía en que él hará lo que ha dicho que hará. Sirve a tu Creador y disfruta del maravilloso futuro que él se ha propuesto para la humanidad obediente.

  • Jóvenes, prueben que son discípulos de Cristo
    La Atalaya 1970 | 1 de agosto
    • Jóvenes, prueben que son discípulos de Cristo

      “Sigan dando prueba de lo que ustedes mismos son.”—2 Cor. 13:5.

      1. ¿Por qué es difícil a menudo que los jóvenes sirvan a su Creador?

      LOS jóvenes que han optado por servir a su Creador no encuentran fácil hacerlo en esta era turbulenta. Están bajo constante presión que se ejerce para amoldarlos al mundo de la humanidad pecaminosa. En sus tratos con otros jóvenes en la escuela y en su vecindario notan el espíritu de rebelión que está apoderándose de la juventud mundana. Ven a otros jóvenes que recurren a ropa y peinados exóticos, y se sienten conspicuos porque son diferentes. Oyen habla que no tiene buen gusto. Ven falta de respeto a las buenas normas morales. Ven a jóvenes que se maltratan con narcóticos y drogas alucinantes. Sienten la presión constante que quiere llevarlos a llevar el paso de estos otros jóvenes. Ciertamente no darían prueba de ser discípulos de Cristo si hicieran tal cosa.

      2. ¿Qué significa ser discípulo de Cristo, y por qué tiene que ser diferente el joven que es discípulo de Cristo?

      2 El ser discípulo de Cristo significa aceptar sus enseñanzas y ayudar a esparcirlas. Los jóvenes que hacen esto forzosamente tienen que ser diferentes de los jóvenes que forman parte del mundo, porque el modo de pensar y las acciones de éstos no están en armonía con las enseñanzas de Cristo. Indicando cómo una persona puede mostrar que ha aceptado las enseñanzas de Cristo y ha permitido que éstas den forma a su modo de vivir, las Escrituras declaran que tiene que amortiguar su cuerpo en cuanto a las acciones inmorales, los deseos perjudiciales y otras acciones malas que caracterizan a este mundo de hombres alejados de Dios. “Mas ahora realmente deséchenlas todas de ustedes, ira, cólera, nocividad, habla injuriosa y habla obscena de su boca. No estén mintiéndose los unos a los otros. Desnúdense de la vieja personalidad con sus prácticas, y vístanse de la nueva personalidad, que por medio de conocimiento exacto va haciéndose nueva según la imagen de Aquel que la creó.”—Col. 3:5-10.

      DOS CAMINOS

      3, 4. Describa el camino que hay delante de los jóvenes cristianos y el camino que hay delante de los jóvenes mundanos.

      3 Hay dos caminos que se extienden en frente de los jóvenes de hoy. El camino que han optado por seguir los jóvenes cristianos es angosto y difícil. Sus límites están establecidos por las leyes y principios de la Palabra escrita de Dios. Es por eso que su anchura está limitada. Tal como Jesucristo permaneció dentro de esos límites, así ellos se esfuerzan por hacerlo.

      4 El otro camino es ancho y sin límites debido a que los jóvenes que andan en él no respetan en absoluto las leyes de Dios. Se imaginan que están libres para hacer lo que quieran, y creen que ellos mismos pueden decidir lo que es correcto y lo que es incorrecto. En realidad Dios se reserva el derecho de decidir eso para la humanidad. En consecuencia, tienen un estado mental que Dios desaprueba. Muchos de ellos son “odiadores de Dios, insolentes, altivos, presumidos, inventores de cosas perjudiciales, desobedientes a los padres, sin entendimiento, falsos en los acuerdos, sin tener cariño natural, despiadados.” (Rom. 1:28-31) El futuro de los jóvenes que andan por este camino es la muerte eterna, pero el futuro de los que andan por el camino angosto como discípulos de Cristo es diametralmente lo contrario... vida eterna.—Mat. 7:13, 14.

      5. ¿Por qué tienen que ser vigilantes los que están en el camino angosto?

      5 Los jóvenes que andan por ese camino angosto tienen que ser vigilantes. Lo único que los separa del camino ancho, descendente, son los límites protectores de las leyes y principios de Dios. Es posible que la mala influencia de los jóvenes mundanos haga que un joven que anda en este camino viole esos límites y caiga en el camino ancho. El volver al camino angosto puede ser muy difícil. Una vez que está fuera de él puede ser barrido con la muchedumbre alejada de Dios, siendo llevado más y más lejos del camino angosto que conduce a la vida hasta que ya no lo ve. ¿No sería mejor que ejerciera presciencia y no permitiera que la mala influencia de los jóvenes mundanos le hicieran dar un mal paso?

      6. ¿Cómo podría el joven cristiano comenzar a obrar imprudentemente como los jóvenes mundanos, y cuál es el consejo de Dios para él?

      6 Querrá vigilar la manera en que anda para que no comience involuntariamente a obrar como los jóvenes mundanos. Podría hacerlo al mostrar repetidamente falta de respeto a sus padres y rehusarles obediencia. Esto sería contrario al consejo de Dios dado a los jóvenes. En Colosenses 3:20, dice la Palabra de Jehová: “Hijos, sean obedientes a sus padres en todo, porque esto es muy agradable en el Señor.” Note que dice que deben ser “obedientes a sus padres en todo.” Se entiende aquí que dichos padres están “en unión con el Señor,” como se declara en Efesios 6:1-4. De otra manera “todo” incluiría cosas que pudieran desagradar al Señor.

      7. ¿Cómo debe responder el joven a las restricciones que le imponen sus padres cristianos? ¿Por qué?

      7 Si los padres cristianos imponen restricciones desagradables a un hijo de menor edad, como la hora en que ha de llegar a casa por la noche, la manera en que debe peinarse y, su modo de vestir, sus asociaciones, etc., el joven probará que es cristiano al obedecer a sus padres “en unión con el Señor.” Reconocerá el arreglo de Dios que da autoridad a los padres sobre su prole, y aceptará el hecho de que sus padres tienen el derecho legal de tomar decisiones por él hasta que él llegue a la edad en que esté libre para tomar sus propias decisiones. El rebelarse contra la autoridad de ellos sería oponerse a las instrucciones específicas de Dios de ser obediente. Esa difícilmente sería la conducta que uno esperaría encontrar en un seguidor joven de Jesucristo.

      8, 9. ¿Qué modo de pensar que siguen muchos jóvenes del mundo querrá evitar el joven cristiano? ¿Por qué?

      8 Por amor a lo que es justo sinceramente se esforzará por hacer lo que es correcto a los ojos de Dios. Por lo tanto, evitará el modo de pensar de los jóvenes despreciadores de la ley que creen que está bien el hacer algo malo si no se les ve ni se les sorprende en ello. El robar en las tiendas, por ejemplo, ha llegado a ser una práctica popular entre muchos de ellos. Está sucediendo en casi toda ciudad y población de los Estados Unidos. Hace diez años solo había unos cuantos robos de tiendas por adolescentes a la semana; ahora hay aproximadamente 100.000 a la semana. La mayor parte de los adolescentes envueltos en esto creen que es un juego y no discierne que es moralmente incorrecto. Un juez declaró que “es una indicación de la manera en que se han deteriorado los valores morales de ellos.”

      9 A pesar del juicio torcido de los jóvenes que justifican el robar, el joven cristiano sabe que eso es incorrecto. Sabe que la Palabra escrita de Dios lo prohíbe claramente, mandando: “No debes hurtar.” (Éxo. 20:15) También sabe que el mandamiento bíblico para las personas que llegan a ser cristianas es: “Que el que hurta ya no hurte más.” (Efe. 4:28) De modo que rehúsa participar en cualquier manía juvenil que envuelva el hurtar o cualquier otra cosa que sea contraria a la buena moralidad de la Palabra de Dios.

      10, 11. (a) ¿Cómo le ayudará al joven el amor a la justicia? (b) ¿Qué es bueno recordar frente a la tentación de hacer algo malo en secreto?

      10 Cualquier joven que ame lo que es correcto a los ojos de Dios no abrigará el pensamiento de hacer algo malo porque no parece que se le verá hacerlo ni que se le sorprenderá en ello. Para él las leyes justas de Jehová gobiernan sus acciones a todo tiempo, sea que esté con alguien o que esté solo, sea que alguien lo vea o no. La única cuestión que considera es si es correcto o incorrecto.

      11 Tiene presente lo que está escrito en Isaías 29:15: “Ay de los que están yendo a gran profundidad en ocultar consejo de Jehová mismo, y cuyos hechos han tenido lugar en un sitio oscuro, mientras dicen: ‘¿Quién nos está viendo, y quién está sabiendo de nosotros?’” Aunque nadie vea al individuo cometer un mal, Dios lo ve y lo tomará en cuenta cuando lo juzgue. No hay nada que una persona pueda hacer en secreto que pueda ocultarse de Dios. El acordarse de esto debe ayudar al cristiano joven a resistir la tentación de participar con los jóvenes mundanos en cualquier práctica popular que no sea buena a los ojos de Dios.

      ACTITUDES

      12. ¿Qué actitud mala querría evitar el joven cristiano?

      12 Muchos jóvenes mundanos se imaginan egotistamente que tienen un juicio más sólido y más práctico de la vida que sus padres que los engendraron y los criaron. Esta es una actitud mala que los mete en muchas dificultades, como muestran claramente los registros policíacos de todo el mundo. Pero, ¿es ésa la actitud que ha de esperarse de los cristianos jóvenes? ¿Cómo podría ser eso? Refleja el espíritu rebelde del mundo y no el espíritu de Cristo. La Palabra de Dios manda que los hijos sean obedientes a sus padres, y eso incluye respeto al juicio y decisiones de sus padres. De modo que el cristiano joven no querrá permitir que las actitudes malas de los jóvenes mundanos influyan en su actitud. Querrá aceptar con gusto todo lo que le enseñen sus padres cristianos.

      13. ¿Por qué se requiere más que obediencia superficial para obtener la aprobación de Dios?

      13 Sin embargo, es posible que un joven que afirme ser cristiano aparente ser obediente a sus padres y a las leyes de Dios mientras en el fondo sea rebelde. Esta obediencia superficial no lo hace cristiano. Lo que él aparenta ser exteriormente no es lo que vale con Jehová Dios, sino, más bien, lo que es interiormente, y Jehová puede escudriñar su corazón. Haría bien en examinarse y dar pasos ahora, mientras hay tiempo, para corregir su actitud incorrecta. Tiene que orar por más fe y esforzarse diligentemente por cultivarla.

      14. ¿Qué cualidad se necesita para que una persona responda a la instrucción que le es necesaria a fin de cultivar fe y amor de Dios?

      14 Un hijo no nace con una buena actitud y amor a Dios. Es preciso que cultive ambas cosas, junto con la fe. Los padres cristianos le ayudan a hacer esto, pero si tiene la actitud mundana de que sabe más que ellos, no progresará. La humildad que Jesús manifestó puso el ejemplo a sus seguidores. Personas que la tienen responden a la instrucción y por lo tanto adquieren más conocimiento y entendimiento. Pero, ¿cómo puede una persona que piensa más de sí misma de lo que debería pensar lograr ese progreso? ¿Cómo puede probar que es un seguidor de Cristo?—Miq. 6:8; Rom. 12:3.

      VIGILANDO UNO SU CONDUCTA

      15. ¿Por qué se han metido en dificultades unos cuantos jóvenes de la organización de Dios?

      15 En la organización de Jehová ha habido unos cuantos jóvenes que no se han mantenido vigilantes para evitar el deslizarse al modo de vivir de los jóvenes mundanos. El tener compañerismo estrecho con ellos ha hecho que estos jóvenes empiecen a pensar y obrar como ellos. No han podido probar que la Biblia esté equivocada al decir: “Las malas asociaciones echan a perder los hábitos útiles.” (1 Cor. 15:33) Sus hábitos cristianos se han echado a perder. Han descontinuado el hábito de estudiar la Palabra de Dios y adquirir alimento espiritual de su organización teocrática. Han descontinuado el hábito de asistir con regularidad a las reuniones, y han descontinuado el hábito de vivir en armonía con los principios cristianos. Debido a conducta indigna de un cristiano se han acarreado oprobio, y han acarreado oprobio a sus padres y a la organización cristiana.

      16. ¿En qué ha resultado la conducta mala de algunos jóvenes que decían ser cristianos?

      16 En algunos casos la conducta de unos cuantos jóvenes que habían dicho que eran seguidores de Cristo ha sido tan mala que ha habido que expulsarlos de la organización de Dios. Por su mala conducta mostraron que no estaban en armonía con las elevadas normas morales que dirigen a los siervos dedicados de Jehová. Hubo que echarlos de la organización como mandó el apóstol Pablo, para mantener limpia a la organización y libre de oprobio. Él dijo: “Mas ahora les estoy escribiendo que cesen de mezclarse en la compañía de cualquiera que llamándose hermano sea fornicador, o avariento, o idólatra, o injuriador, o borracho, o que practique extorsión, ni siquiera comiendo con tal hombre.”—1 Cor. 5:11.

      17. ¿Cómo ha desprestigiado su conducta a la organización de Dios, y cuál es la perspectiva de ellos para el futuro?

      17 Personas de esa clase le han acarreado oprobio al nombre del cristianismo así como lo han hecho muchos que han afirmado ser cristianos en la cristiandad. Han optado por manifestar la misma conducta inmunda. Hablando de estas personas, el texto de 2 Pedro 2:2 declara: “Además, muchos seguirán sus actos de conducta relajada, y por causa de éstos se hablará injuriosamente del camino de la verdad.” A menos que estos jóvenes se vuelvan y cambien de proceder, arrepintiéndose de lo que han hecho, permanecerán fuera de la organización de Dios. Su futuro será el mismo de los jóvenes mundanos que están siguiendo el camino ancho a la destrucción.

      18. ¿Qué derrotero ha seguido la mayoría de los jóvenes de la organización de Jehová?

      18 Pero la mayoría de los jóvenes dentro de la organización de Dios han seguido un derrotero diferente. Como los discípulos de Jesús del primer siglo, se esfuerzan por comportarse de una manera que hable favorablemente del cristianismo verdadero. No desean ser motivo de que haya habla injuriosa acerca de la organización y la verdad de Jehová de parte de los que son ajenos a ella. Cuando les venga la injuria quieren que sea por las verdades y los principios excelentes por los que abogan y no por mala conducta de su parte. A todo tiempo se esfuerzan por demostrar que son discípulos de Cristo por buena conducta, habla sana y modales e indumentaria sensatos. Quieren que sea patente que no son como los jóvenes mundanos, sino que son personas que han sido instruidas por la organización de Dios.

      QUERIENDO HACER LO CORRECTO

      19. ¿Qué deseo querrán tener los jóvenes cristianos, y cómo les ayudará esto cada día?

      19 Cuando nos dirigimos al relato bíblico de los seguidores fieles de Cristo del primer siglo encontramos que eran personas que querían hacer lo que es correcto a los ojos de Dios. Este, entonces, es el deseo que los jóvenes cristianos siempre querrán tener. Al afrontar situaciones que saben que no son bíblicamente correctas, a causa de este deseo no se permitirán verse envueltos en ellas. Por eso cuando los estudiantes mundanos los insten a participar en manifestaciones de protesta, o en actos de vandalismo o en una fiesta desenfrenada, tendrán el valor de rehusar porque quieren hacer lo que es correcto a los ojos de Jehová. El envolverse en tales cosas no podría agradarle. No sería estar buscando la paz, la justicia ni la mansedumbre.—1 Ped. 3:11; Sof. 2:3.

      20. ¿Qué pueden mostrar por los compañeros que escogen?

      20 Por los compañeros que los jóvenes cristianos escogen muestran que quieren hacer lo correcto y que ellos son, por lo tanto, cristianos verdaderos que viven en armonía con los principios cristianos. ¿Puede usted imaginarse al joven Timoteo, a quien el apóstol Pablo mencionó en sus cartas inspiradas, buscando el compañerismo de romanos jóvenes, licenciosos y mal hablados? ¿Habría buscado la compañía de personas que no respetaban las leyes de Jehová Dios y que eran adoradores de dioses falsos? ¡Positivamente no! Prefirió el compañerismo de personas que amaban a Jehová y que respetaban sus leyes y principios excelentes. ¿No deberían preferir eso los jóvenes de hoy que quieren probar que son discípulos de Cristo?

      21. ¿Por qué es imprudente buscar el compañerismo de las personas mundanas o casarse con una de ellas?

      21 Querrán hacer lo que le agrada a Dios evitando el compañerismo de jóvenes mundanos que carecen de respeto a lo que es justo. Aunque uno de estos jóvenes mundanos viviera en armonía con las buenas normas morales, ¿cómo podría servir de buena influencia si careciera de amor a Jehová Dios y estuviese envuelto en una religión falsa? Lo que Jehová le dijo a la nación de Israel acerca de no casarse con personas de una religión falsa es una buena guía para los jóvenes hoy día al escoger compañeros así como cónyuges. “No debes formar ninguna alianza matrimonial con ellas. No debes dar tu hija a su hijo, ni debes tomar su hija para tu hijo. Porque él apartará a tu hijo de seguirme, y ellos ciertamente servirán a otros dioses.” (Deu. 7:3, 4) Puesto que esto le sucedió al sabio Salomón, un cristiano joven no debe pensar que no puede sucederle a él. (Neh. 13:26) Consejo adicional se da en 2 Corintios 6:14, que dice: “No lleguen a estar unidos bajo yugo desigual con los incrédulos.”

      22. ¿Por qué es imprudente que los jóvenes cristianos imiten a los artistas mundanos, y a quién sería bueno que imitaran?

      22 ¿Qué hay de la práctica popular entre los jóvenes mundanos de imitar a la gente prominente del mundo de los artistas? ¿Es eso para los jóvenes cristianos? ¿No es tan imprudente como escoger malos compañeros? Las personas de esta categoría no tienen el corazón cifrado en las elevadas normas de la Palabra de Dios, sino en el dinero que ganan como ídolos de los adolescentes. ¿No estaría más en armonía con los excelentes principios cristianos el que el cristiano joven imitara a personas que tienen la aprobación de Dios en vez de los que tienen la aprobación de los jóvenes mundanos? Las Escrituras suministran consejo sabio cuando dicen: “Acuérdense de los que llevan la delantera entre ustedes, los cuales les han hablado la palabra de Dios, y al contemplar detenidamente en lo que resulta la conducta de ellos, imiten su fe.” (Heb. 13:7) Personas de esta clase les ponen un ejemplo excelente de devoción piadosa.

      APLICANDO EL CONSEJO BÍBLICO

      23. ¿Cuáles son algunas situaciones en las que los jóvenes posiblemente tengan que dar una razón bíblica de lo que hacen o no hacen, y qué determinará el que puedan hacer esto o no?

      23 Pueden surgir situaciones de toda clase en las que los jóvenes cristianos tengan que dejar que el consejo bíblico dirija sus acciones para evitar el hacer algo malo a los ojos de Dios. En consecuencia, es posible que les sea necesario dar una razón bíblica a los que son ajenos a la organización por las acciones que emprendan o rehúsen emprender. Esto puede ser en la escuela cuando el maestro les pida que hagan algo contrario a las Escrituras y a su conciencia cristiana, o puede ser en sus relaciones con sus condiscípulos. El que puedan dar una razón bíblica por lo que hagan o rehúsen hacer dependerá de lo bien que hayan adquirido la instrucción bíblica que les han dado sus padres y la organización de Dios. Estas son oportunidades en las que pueden probar que son discípulos de Cristo al poder dar una sólida y bíblica “razón de la esperanza” que hay en ellos.—1 Ped. 3:15.

      24. Cuando están en presencia de alguien del sexo opuesto, ¿cómo pueden probar que son discípulos de Cristo los cristianos jóvenes?

      24 Una situación en la que podrían meterse en muchas dificultades si no aplican el consejo bíblico es cuando se encuentran solos en presencia de alguien del sexo opuesto. Al mostrar respeto a las leyes y principios morales cristianos pueden probar en esta situación que son cristianos. Por lo tanto, no se olvidarán de esos principios bajo la presión de los deseos carnales. Tampoco tratarán de ver cuánto pueden acercarse a la inmoralidad sin violar una ley moral. Si la otra persona trata de seducirlos a actos de inmundicia sexual o inmoralidad se alejarán de esa persona tan aprisa como sea posible tal como lo hizo José. (Gén. 39:7-12) No les importará lo que piense esa persona ni cuánto se mofen de ellos otros por ser diferentes de los jóvenes mundanos. El conservar su integridad moral es más importante para ellos que el orgullo personal.

      25, 26. ¿Por qué evitarían los cristianos jóvenes el manejar un auto de la manera descuidada que muchos jóvenes mundanos lo hacen, y por qué manejarían con precaución a todo tiempo?

      25 Otra situación que pone a prueba su afirmación de ser cristianos es cuando manejan un auto. Muchos jóvenes mundanos buscan excitación manejando aprisa y poniendo en peligro descuidadamente la vida de otros. Algunos han participado en un juego peligroso en el que manejan dos autos uno contra el otro a alta velocidad para ver quién es el primero que se desvía. Muy a menudo este juego ha terminado en un choque aterrador. ¿Cómo podrían considerarse discípulos de Cristo los jóvenes si amenazaran la vida de la gente de esta manera? Los seguidores verdaderos de Cristo no hacen cosas que lastiman, mutilan y matan. Respetan la vida humana. Ninguno de ellos quiere culpa por homicidio en sus manos.—Hech. 20:26.

      26 No deseando ser como los jóvenes mundanos, los jóvenes cristianos querrán demostrar que respetan las leyes de los hombres así como las leyes de Dios cuando manejan un auto. Por amor a su semejante manejarán con precaución, interesándose en la seguridad de todos los que están en su propio automóvil así como en la de los que están en los otros autos. Querrán manejar de tal manera que no dé causa a los del mundo para hablar con oprobio de los jóvenes de la organización de Jehová.

      EL MINISTERIO CRISTIANO

      27. ¿Por qué se dice que el ministerio marca sobresalientemente al joven como discípulo de Cristo?

      27 De manera sobresaliente el ministerio cristiano puede identificar a una persona como seguidor de Cristo. Es la obra que Cristo hizo y la obra que mandó que hicieran sus seguidores. (Mat. 28:19, 20) La gente del vecindario oirá hablar al joven acerca de los propósitos de Dios cuando toque a su puerta, y lo verá yendo y viniendo al participar en el ministerio. De esta manera públicamente da a saber que es seguidor de Jesucristo y testigo de Jehová Dios. Su buena conducta y manera de vivir cuando no está en el ministerio confirmarán esto a los ojos de ellos.

      28. ¿Cómo mostraron los cristianos del primer siglo que eran seguidores de Cristo, y cómo es cierto esto hoy también de los cristianos jóvenes?

      28 En el primer siglo los seguidores de Jesucristo proclamaron públicamente el mensaje distintivo que él les había enseñado, y esto los marcó como seguidores suyos. Cuando hablaban de asuntos bíblicos hablaban con autoridad, como él lo hacía. Hoy los cristianos jóvenes pueden hacer lo mismo debido al excelente entrenamiento que reciben de la organización terrestre de testigos de Jehová. De modo que por el mensaje distintivo acerca del reino de Dios, el fin del mundo de la humanidad pecaminosa y la resurrección de los muertos que proclaman y por la manera en que usan la Biblia para prestar autoridad a lo que dicen, muestran que son seguidores de Cristo en este siglo veinte.—Mar. 1:22; Hech. 4:13.

      29. Para mantener su expectativa del futuro, ¿qué es preciso que no olviden los cristianos jóvenes?

      29 Estos jóvenes tienen buena razón para pensar en el futuro. Tienen la expectativa maravillosa de un futuro indefinido delante de ellos a medida que continúan andando por el camino angosto de obediencia a Dios. Para mantener esa expectativa no les conviene olvidar ni por un instante que son siervos dedicados y bautizados de Jehová Dios que están siguiendo el ejemplo de Cristo. No pueden permitir que las manías y el modo de pensar no cristiano de los jóvenes mundanos deformen su propio modo de pensar y sus propias normas morales. A todo tiempo querrán que su conducta refleje el hecho de que son siervos de Jehová y seguidores de Cristo.

      30. ¿Cómo pueden seguir dando prueba de que son discípulos de Cristo?

      30 En los pocos años que le quedan al viejo sistema de cosas querrán proceder como exhortan las Escrituras: “Sigan dando prueba de lo que ustedes mismos son.” (2 Cor. 13:5) Por su conducta, por sus compañeros, por su modo de hablar, por querer hacer y siempre esforzarse por hacer lo que es correcto a los ojos de Dios y por su actividad en el ministerio, pueden probar lo que son, que son discípulos de Cristo. ¿Es usted uno de estos jóvenes excelentes? ¿Está usted probando que es diferente de los jóvenes mundanos y se ha ‘vestido de la nueva personalidad que fue creada conforme a la voluntad de Dios en verdadera justicia y lealtad’? (Efe. 4:24) Si así es, usted tiene un futuro magnífico.

  • Jóvenes, ¿respetan a sus padres?
    La Atalaya 1970 | 1 de agosto
    • Jóvenes, ¿respetan a sus padres?

      “Honra a tu padre y a tu madre.”—Efe. 6:2.

      1. ¿Qué se puede esperar que los cristianos jóvenes prueben dentro de su hogar?

      ¿NO ES razonable esperar que los jóvenes que prueban que son discípulos de Cristo fuera de su hogar lo prueban también dentro de su hogar? El ser discípulos de él es un modo de vivir que se refleja por palabra y por hechos a todo tiempo. No termina cuando el cristiano joven entra en su hogar y lo interrogan sus padres acerca de sus actividades o se le niega permiso de hacer algo que quiera hacer.

      2. ¿Cómo responden muchos jóvenes mundanos a la autoridad de sus padres, y de qué manera es esto cumplimiento de profecía?

      2 Muchos jóvenes del mundo responden de modo rebelde e injurioso cuando sus padres les prohíben hacer algo o los corrigen. Algunos hasta han huido de su casa para vivir como quieren. Esos hijos muestran falta de respeto a sus padres y falta de cariño natural. Quizás hablen de amor, pero, ¿cuánto amor les muestran a sus padres cuando huyen de su casa, haciendo que sus padres enfermen de preocupación por ellos? Solo piensan en sus propios deseos egoístas. ¿Es esto mostrar gratitud por lo que sus padres han hecho por ellos? ¿Es esto mostrarles respeto? Lo que vemos aquí es lo que se predijo en 2 Timoteo 3:1-4, donde dice que los jóvenes en “los últimos días” serían “desobedientes a los padres,” “desagradecidos,” y no tendrían “cariño natural.” Los jóvenes que quieren probar que son discípulos de Cristo mostrarán más respeto a sus padres que eso.

      3. ¿Por qué es mejor obedecer a los padres que insistir en salirse uno con la suya?

      3 Solo es natural que a ustedes, los jóvenes, sus padres les prohíban hacer algo de vez en cuando. Aunque ustedes no disciernan por qué sus padres dicen No, ¿no es mejor que ustedes respeten la decisión madura de sus padres en vez de insistir en salirse con la suya? Desde que fueron bebés sus padres han estado protegiéndolos de ustedes mismos prohibiéndoles jugar con cuchillos, meter el dedo en el portalámparas de la luz, atravesar corriendo la calle sin mirar a ambos lados y asociarse con malos compañeros. Puesto que tuvieron razón al prohibirles aquellas cosas porque podían discernir los peligros que ustedes no podían discernir, ¿no es posible que tengan razón en cuanto a cosas que les prohíben hacer ahora que ustedes son jóvenes crecidos? ¿No es posible, joven, que ellos puedan ver ahora

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir